Etiqueta: Incautación

  • Marina Nacional intercepta alijo de droga valorado en más de $44 millones en aguas internacionales

    Marina Nacional intercepta alijo de droga valorado en más de $44 millones en aguas internacionales

    Un alijo de droga, presuntamente cocaína, valorado en $44.8 millones fue localizado por la Marina Nacional de El Salvador en aguas internacionales a 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas, informó el presidente salvadoreño Nayib Bukele a través de sus redes sociales.

    Según el mandatario, el decomiso totaliza 1,795 kilos de cocaína que eran transportados por tres ecuatorianos, quienes fueron retenidos y serán traídos a tierra salvadoreña.

    Bukele destacó que esta nueva incautación es un «nuevo récord en la lucha contra el narcotráfico internacional», porque ocurrió a 2,130 kilómetros de las costas salvadoreñas. El artículo 84 de la Constitución de la República establece que el territorio marino salvadoreño es de 200 millas náuticas, contadas desde la línea más baja de la marea.

    Más de 39 toneladas incautadas

    Bukele reveló en su publicación que durante 2024 y 2025, hasta la fecha, han incautado 39 toneladas de droga, valoradas en $997 millones.

    «Un golpe contundente al narcotráfico internacional. Vamos a continuar luchando contra el narcotráfico, aunque algunos quieran evitarlo», añadió Bukele.

    A mitad de septiembre, cuando el gobierno hizo otra incautación de 1.4 toneladas de droga en altamar, el gabinete de Seguridad manifestó que habían decomisado 22 toneladas de droga solo durante este año 2025, todo valorado en $545.1 millones.

     

  • Fiscalía incautó 19 microbuses a red de tráfico sexual ligada a pandilla 18

    Fiscalía incautó 19 microbuses a red de tráfico sexual ligada a pandilla 18

    Al menos 19 microbuses de la ruta 52 han sido incautados por la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo de seguimiento en contra de dos mujeres señaladas de ser cabecillas del Barrio 18, vinculadas a manejar una red de explotación sexual.

    En la diligencia, realizada el miércoles por la noche, se incautaron 19 unidades del transporte colectivo de dicha ruta, según confirmaron fuentes de la FGR.

    De acuerdo con la información, en el caso está involucrada una mujer identificada como Amanda del Carmen Cárcamo Barrera, presunta líder de pandilla, quien presuntamente controlaba diferentes establecimientos comerciales en el Barrio San Esteban, en San Salvador “que funcionaban como prostíbulos y cervecerías para la distribución de drogas».

    “Cárcamo ha tenido vínculo con la pandilla Barrio 18 Revolucionarios desde el 2007 hasta la actualidad y a través de estos negocios, la imputada generaba ingresos con la trata de personas”, aseguró la FGR.

    Además, en dicho operativo se continuó con el decomiso de los inmuebles, cuentas bancarias y dinero en efectivo, los cuales exponen está ligado a una estructura del Barrio 18 que se dedicaba a la explotación sexual y otros delitos.

    El pasado 9 de septiembre, la FGR informó que incautó propiedades y cuentas bancarias, además de efectuar la detención de dos mujeres, una de ellas fue Cárcamo Barrera. En el operativo se decomisaron 13 inmuebles que pasarán a ser administrados por el Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB).

    Asimismo, indicaron que otros inmuebles de la estructura criminal están ubicados en la residencial Bosques de Santa Teresa de Santa Tecla, en La Libertad Sur;  en el Barrio El Calvario de Suchitoto, en Cuscatlán Norte, bajo la propiedad de un hombre identificado como Marcos Rivera Alfaro.

    Ante ello, el Ministerio Público afirmó que los dueños de los locales serán procesados por los delitos de trata de personas en modalidad de explotación sexual, agrupaciones ilícitas y casos especiales de lavado de dinero y activos.

    Las autoridades aseguraron que dos cuentas bancarias con $10,232.93 y otra con $4,329.00, las cuales también pasarán a manos del Estado a través del CONAB.

  • Presentan a tres extranjeros detenidos con $33 millones de cocaína

    Presentan a tres extranjeros detenidos con $33 millones de cocaína

    El gabinete de Seguridad presentó este lunes a los tres extranjeros detenidos con 1.3 toneladas de cocaína valoradas en $33 millones, en un operativo realizado en el océano Pacífico, a 600 millas náuticas del estero Jaltepeque.

    El operativo y la incautación fue revelada durante la noche del domingo por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, pero este lunes la incautación junto a los detenidos fueron presentados en en la base policial de la Costa del Sol.

    Según la Policía Nacional Civil los detenidos fueron identificados como Rubén Darío Acebo Cedeño de 38 años de edad, Hipólito Perlaza Moreno de 58 años y Nolberto Valencia Arroyo de 29 años. Los primeros dos ecuatorianos y el último, colombiano.

    A ellos se les incautó una embarcación LPV, es decir, de bajo perfil, una antena de servicio de internet satelital, dos teléfonos satelitales, dos GPS y un rastreador satelital.

    Más droga incautada

    Según el ministro de la Defensa, René Merino, con esta incautación «hemos superado los resultados del año pasado, tanto en cantidad de droga decomisada como en la efectividad de nuestras operaciones».

    La policía señaló que se han detenido 56 narcotraficantes durante el año 2025 y entre el año anterior y este suman $35.8 toneladas de droga incautadas, valoradas en $897.3 millones.

     

  • Ubican 179 libras de marihuana abandonadas en paso fronterizo no habilitado

    Ubican 179 libras de marihuana abandonadas en paso fronterizo no habilitado

    La Fuerza Armada de El Salvador (Faes) ubicó 179 libras de marihuana abandonadas en el paso fronterizo no habilitado de El Brujo, en Metapán, Santa Ana Norte.

    A través de redes sociales, la Fuerza Armada dijo que un grupo de militares detectó los nueve bultos en los que permanecían las sustancias ilícitas valuadas en $89,500.

    La Faes agregó que la droga incautada fue entregada a la Policía Nacional Civil (PNC).

    Otros casos

    Esta no es la única incautación que se ha realizado en este mes, en el paso fronterizo no habilitado de El Castaño, Garita Palmera, San Francisco Menéndez, en Ahuachapán Sur, la Fuerza Armada también decomisó una porción pequeña de droga.

    Según el reporte, en este lugar se ubicaron a dos menores de edad con posesión de una bolsa de marihuana y dinero en efectivo.

    Los menores fueron entregados a la PNC como parte del Plan Control Territorial.

    En el Gran San Salvador, elementos verde olivo detuvieron a otro menor de edad, a inicios de junio, en la colonia Las Margaritas, Soyapango, San Salvador Este, por posesión de once porciones de marihuana, una pipa, un celular y dinero en efectivo.

  • Decretan detención provisional contra hombre acusado de tráfico ilícito que fue capturado por una denuncia anónima

    Decretan detención provisional contra hombre acusado de tráfico ilícito que fue capturado por una denuncia anónima

    El Juzgado de Paz de Tonacatepeque decretó detención provisional en contra de Juan José López López acusado de tráfico ilícito, capturado a través de una denuncia anónima a inicios de este mes.

    La Fiscalía General de la República (FGR) dijo que el hombre se mantendrá en prisión mientras continúan las investigaciones en su contra por tráfico ilícito y casos especiales de lavado de dinero y activos.

    Previo al decreto, el fiscal del caso explicó que el caso inició mediante el plan de operación de extracción el 3 de julio de 2025, luego de que una persona informó a las autoridades sobre la relación del hombre con la venta de sustancias ilícitas.

    Luego de ubicarse a la persona y la vivienda, en la avenida San Joaquín, polígono 32, de la residencial Altavista, en dicha jurisdicción, se solicitó la prevención de allanamiento el 4 de julio.

    En su momento la FGR confirmó la incautación de diferentes cantidades de drogas y $28,000 en efectivo que se allanaron en dos viviendas.

    La Fiscalía actualizó la información y dijo que se incautaron 2,255.93 gramos de cocaína, valorada en $56,398.25, así como 154 gramos de marihuana.

     

    Instalan audiencia

    En las últimas horas la FGR también informó sobre la instalación de audiencia de imposición de medidas contra una estructura que se dedicaba al narcotráfico en los departamentos de La Paz, San Salvador y La Libertad.

    “Una de las cabecillas de la estructura es la señora Mercedes de Jesús Alvarado Maravilla, quien recibía la droga y se la entregaba a sus empleados para venderla de manera ilegal en diferentes zonas del país”, indicó la FGR.

    La FGR dijo que son 39 imputados los procesados, 19 de los cuales están ausentes, que son parte de la red de narcotráfico.

    La estructura operaba en los departamentos de La Paz, San Salvador y La Libertad. /FGR

    El fiscal del caso indicó que son 288 casos los que se analizan, de los cuales 20 son por tráfico ilícito, uno por agrupaciones ilícitas y el resto por actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas.

    Las investigaciones relacionadas con la red de narcotráfico se desarrollaron de mayo de 2024 al mismo período de 2025.

    Tras el operativo ejecutado por las autoridades, se incautaron 166,805 gramos de cocaína, 288.38 gramos de crack y 3,973.10 gramos de marihuana, con un valor de los tres estupefacientes que rondan los $18,000.

    También se incautaron ocho vehículos, 10 motocicletas, un arma de fuego, 26 teléfonos y dinero en efectivo.

    En relación con la audiencia, la FGR solicitó al Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador que los imputados sigan detenidos y que el caso pase a fase de instrucción.