Etiqueta: incendios

  • "Los juegos del hambre" retoman rodaje en España tras verse afectados por incendios

    «Los juegos del hambre» retoman rodaje en España tras verse afectados por incendios

    La grabación de la quinta película de «Los juegos del hambre», que se lleva a cabo estos días en un parque natural de Asturias (norte de España), ha recuperado la normalidad y prosigue este martes después de que la producción tuviera que suspender el rodaje por los incendios que castigan la zona de Asturias.

    Fuentes cercanas a la producción de la película, titulada «Amanecer en la cosecha», han señalado a EFE que el equipo, que moviliza unas 450 personas, se ha sentido «superprotegido» durante los días en los que el fuego ardió en Somiedo, en las proximidades del entorno en el que realiza la grabación, que solo abandonaron «por prevención» debido a la calidad del aire.

    España vive una ola de incendios sin precedentes que han arrasado más de 380 mil hectáreas, principalmente en el norte y oeste del país.

    Durante el periodo en el que la grabación estuvo parada y la situación de los incendios forestales atravesaba su momento más crítico en Asturias, los dos camiones de bomberos y los seis efectivos de los que dispone la producción de la serie durante el rodaje se incorporan como refuerzo del operativo de extinción.

    Los productores ruedan «Amanecer en la cosecha», la quinta entrega de la exitosa saga de «Los juegos del hambre» dirigida por Francis Lawrence, cuyo estreno está previsto para 2026.

    Tras la llegada hace cuatro meses de los primeros integrantes del equipo, para trabajar en las localizaciones, la producción de «Los juegos del hambre» tiene previsto cumplir el programa establecido, que le llevará a concluir su estancia a finales de este mes en Asturias.

    El balance es «muy positivo» y están cumpliendo las «expectativas», apuntan las fuentes próximas a la producción de la serie, que ha seleccionado este enclave en el norte de España por la «calidad de las valles espectaculares», y por ofrecer «bosques, pinares, lagos…; todo lo que se pretendía hacer aquí se consiguió unificar» en los municipios de Somiedo y Teverga

  • CSJ destinará más de $350,000 para la compra e instalación de alarmas contra incendios para cinco dependencias

    CSJ destinará más de $350,000 para la compra e instalación de alarmas contra incendios para cinco dependencias

    La Corte Suprema de Justicia (CSJ) destinará más de $350,000 para la compra e instalación de alarmas contra incendios para cinco de sus dependencias, según la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros).

    La licitación de compra con fecha del 11 de agosto de 2025, expone que el Órgano Judicial pretende adquirir 1,719 dispositivos para los sistemas de alarma contra incendios, los cuales serán distribuidos en las Oficinas Administrativas y Jurídicas de la CSJ, los centros judiciales de Soyapango, Ciudad Delgado, Metapán, y el Instituto de Medicina Legal (IML) de San Salvador.

    En detalle, se compraría cinco paneles de control de alarma de incendio direccionable, 1,105 detectores de humo fotoeléctrico, 74 detectores multicriterio humo/monóxido (para sótanos) y 92 detectores de temperatura

    Además de 207 luces estroboscópicas con sirena, 226 estación manual de incendio, cinco paneles de control y cinco teclados anunciadores.

    La instalación de los sistemas contra incendios se contempla con los siguientes costos: para las Oficinas Administrativas y Jurídicas de la Corte Suprema de Justicia, el monto asciende a $87,046.40.

    Mientras que para el Centro Judicial de Soyapango, $68,000; que para el Centro Judicial de Ciudad Delgado, $64,000; y para el Centro Judicial de Metapán por $60,000. En el caso del Instituto de Medicina Legal, la compra e instalación de los equipos está valorada en $76,000.

    En total, dichos insumos se comprarán por un monto total de $355,046.40 que serán financiados con fondos del Gobierno, según detalla la oferta de compra.

    En lo que va del año 2025, la Corte Suprema de Justicia ha gestionado varias ofertas de compra, entre ellas, la adquisición de un seguro hospitalario y de vida para sus empleados y magistrados por $6.4 millones.

    La compra de vales de calzado para los empleados de la institución y del órgano judicial por más de $182,000 y otros $54,000 para la adquisición de calzado para el personal que realiza funciones de protección a funcionarios y magistrados y para realizar funciones operativas.

    A estos se suman la compra de uniformes para los empleados del Órgano Judicial, correspondiente al año 2025, por más de $831,000 financiados con fondos del Estado; la adquisición de equipo de audio y videoconferencia para equipar las salas de audiencia de los centros judiciales del país por $1.8 millones y $2.4 millones para la compra de una nueva flota de vehículos para el uso de la institución

  • Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó tres personas quemadas en incendios estructurales durante el período vacacional de agosto 2025.

    El director de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró que las emergencias corresponden a los primeros cinco días de vacaciones y que el último de los casos se registró este martes.

    “Ya llevamos tres personas con quemaduras a consecuencias de incendios estructurales. Lamentablemente tenemos otra persona más que se suma a las estadísticas y que está siendo atendida por nuestro sistema de salud”, indicó Solano durante una conferencia de prensa.

    El funcionario explicó que la última de estas emergencias se registró en la comunidad Las Victorias, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Solano instó a la población a que en los incendios salga de sus viviendas y nunca regrese para recuperar prendas de valor porque las personas se ponen en peligro.

    Incendios

    Durante el período vacacional se ha registrado un incremento de un 300 % de los incendios en maleza, de un incendio en 2024 a cuatro en 2025.

    Por su parte, en este año, se reporta un incendio más en basureros, totalizando dos casos, y cinco en vehículos, la mitad menos que en 2024.

    El Cuerpo de Bomberos registra nueve incendios estructurales, la misma cantidad que el año pasado, y ningún forestal.

    “Si totalizamos emergencias son 21 en el 2024, y 20 en el 2025, eso significa una reducción de un 5 % en cuanto al mismo periodo”, añadió el funcionario.

    Solano instó a las personas a revisar con anticipación el vehículo y el sistema hidráulico para evitar siniestros.

    De generarse un incendio mientras el vehículo está en marcha, aconsejó parar el automotor, salir de la carretera, evacuar y, si el extintor está a la mano, utilizarlo, de lo contrario es necesario llamar al Cuerpo de Bomberos.

    Durante este feriado, Bomberos ha desplegado además 150 inspectores en diferentes hoteles y restaurantes verificando planes de contingencia, señalizaciones, identificación de riesgos, extintores adecuados, estado de las cocinas y de los tanques de gas propano.

    Según Solano, a la fecha no se ha registrado ningún tipo de riesgo en las inspecciones pero se han generado informes para mejorar la prevención en los negocios.

  • Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Incendios en vacaciones agostinas han incrementado 71 % dice Bomberos

    Las estadísticas del Cuerpo de Bomberos reportan que en los primeros dos días de vacaciones se han incrementado los incendios en un 71 %, indicó el director de la institución, Baltazar Solano, este domingo.

    Solano reveló que durante el 2024 habían atendido siete emergencias, pero este año ya contabilizan 12, principalmente en incendios estructurales que este año ya se han ocupado de cinco, uno de ellos, dejó un hombre muerto en Santiago Nonualco.

    También señaló que han atendido dos incendios en vehículos, uno en basurero y ninguno forestal.

    Llamadas falsas

    Por otro lado, el director de Bomberos pidió a la población utilizar el número 913 con responsabilidad y no hacer llamadas falsas, ya que a estas alturas de las vacaciones ya reportan cinco.

    «En estos días, comparado con el año pasado no teníamos ninguna en el 2024, ahora tenemos cinco llamadas falsas. Tenemos cinco veces que nos han mentido, y hemos ido con nuestra unidad, nuestros recursos. Lo más importante es que nos alejamos de una emergencia real. En segundo tema es el desperdicio».
    Baltazar Solano, director del Cuerpo de Bomberos de El Salvador. 

    El sábado Solano dijo que más de 850 bomberos están prestos a atender emergencias en más de 18 lugares, además, tienen desplegados 150 inspectores para revisar que se cumplan las medidas de seguridad en hoteles, restaurantes y hostales.

    Este domingo, las autoridades también llamaron a la precaución a los salvadoreños, debido a un incremento en los accidentes de tránsito que ya han dejado luto en nueve familias.

  • Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Los quemados por incendios en El Salvador ha incrementado un 8.3 % entre el primer semestre de 2024 y el mismo período de 2025, según reportes del Ministerio de Gobernación.

    Los documentos, divulgados trimestralmente por la institución, apuntan que de enero a junio de 2025 se registraron 13 personas quemadas, un caso más que las 12 víctimas que se reportaron en el mismo lapso de 2024.

    Según el reporte de Gobernación, ninguna de las personas atendidas con quemaduras por incendios en 2025 eran menores de edad. Solo hubo una persona a la que no se le clasificó en un rango etario.

    Por meses, mayo y junio son los que más han registrado personas quemadas en lo que va del año. Las estadísticas apuntan a que en mayo se reportaron tres adultos y una persona no identificada, mientras que en junio se sumaron seis adultos más a las estadísticas.

    En 2024 los incendios dejaron 22 personas intoxicadas, quemadas, fallecidas o lesionadas, una cifra que se reduce en un 31.8 % cuando se analiza el total de personas afectadas en 2025, tras rondar los 15 casos.

    El Ministerio de Gobernación indicó que en marzo de este año se reportó una persona intoxicada por humo, mientras que en junio se tuvo otra persona afectada por el mismo motivo.

     

    Incendios

    Sobre los incendios, hasta el cierre del primer semestre de 2025 se registraron 2,882 siniestros en diferentes puntos de El Salvador atendidos por la Dirección General de Protección Civil.

    Abril fue el mes con más emergencias de este tipo se reportaron, tras acumular 789 incendios solo en este mes.

    Pese a la cifra semestral, los siniestros se han reducido en un 25.5 % entre 2024 y 2025, al reportarse 989 incendios menos que los 3,871 reportados durante el primer semestre de 2024.

    Solo en junio se reportaron 103 incendios, la cifra mensual más baja en 2025. Del total de atenciones en ese mes, 53 fueron estructurales, 38 en vehículos cuatro por tambos de gas, dos en maleza seca y seis corresponden a otro tipo de incendios.

    El 27 de junio pasado, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó sobre un incendio vehicular en el kilómetro 23 y medio de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.

    Ese mismo día se atendió un incendio estructural en una vivienda de la ciudad de Santa Ana, en Santa Ana Centro.

    Un día después dos unidades del transporte colectivo se incendiaron en el distrito de Antiguo Cuscaltán, municipio de La Libertad Este.

  • Bomberos comprará 200 bombas de mochilas para incendios forestales

    Bomberos comprará 200 bombas de mochilas para incendios forestales

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador busca comprar 200 bombas de mochilas para la atención de incendios forestales. La oferta de compra establece un gasto estimado de $63,200.

    Le puede interesar: Incendios se han reducido un 24 % en lo que va de 2025

    La oferta publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros) detalla que las 200 bombas de mochilas serían adquiridas con fondos propios de la institución y cada una tendrá un costo de $316.

    Cada mochila deberá tener:

    • Capacidad de agua de 18 a 21 litros.
    • Puede contener o no bolsa interna.
    • El material de fabricación del depósito de agua debe ser polyester más PVC.
    • Alcance del chorro de no menos de 10 metros.
    • Sistema rápido de conexión y desconexión.
    • El tipo de llenado debe ser tapa con rosca ampliaa.
    • Filtro removible.
    • Lanza construida de latón reforzado o niquelado.
    • Que el agua pueda ser lanzada en chorro o rocío.
    • Correas ajustables.
    • Depósito flexible.

    En la oferta publicada el 12 de julio se detalla que al cerrar el contrato, la empresa a quien se le adjudique la compra, tendrá 90 días calendario para hacer una sola entrega de las 200 bombas de mochilas.

    Las productos tendrán que ser entregados en el Cuartel central del Cuerpo de Bomberos, ubicado en la 113 avenida Sur y final del pasaje Galán, en el barrio Santa Anita, San Salvador.

    La institución también está contemplando un 2 % extra, más impuestos al precio ofertado como garantía de mantenimiento y un 10 %, más impuestos para garantía de fiel cumplimiento.

    En caso que la empresa no entregue en la fecha estipulada, se le aplicará una penalización del 0.10 % por entrega extemporánea y no tendrá más de 15 días para concluir con la respectiva entrega.

    El Cuerpo de Bomberos registra una reducción del 42 % en los incendios forestales durante 2025 en comparación con el 2024. La institución indicó que este año se han atendido 149 incendios forestales versus los 86 reportados en lo que va de este año.