Etiqueta: Indes

  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • Salvadoreños Fernando Reyes y Andrea Velasco ganan oro en atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

    Salvadoreños Fernando Reyes y Andrea Velasco ganan oro en atletismo de los Juegos Centroamericanos 2025

    Los salvadoreños Fernando Reyes y Andrea Michelle Velasco brillaron este martes en las competencias de atletismo de los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, al obtener dos medallas de oro para El Salvador, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

    Reyes se consagró campeón en la prueba de salto triple masculino, donde además impuso un nuevo récord nacional, consolidando su posición como uno de los atletas más destacados del país. La hazaña fue destacada por el INDES a través de una publicación en su cuenta oficial en la red social X.

    Por su parte, Andrea Michelle Velasco se alzó con la medalla de oro en salto con pértiga femenino, tras registrar una marca de 3.60 metros, que le permitió establecer un nuevo récord centroamericano en la disciplina.


    En la misma competencia, la también salvadoreña Andrea Paola Machuca logró una marca de 3.40 metros, resultado con el que obtuvo la medalla de bronce, sumando así otro logro para el atletismo nacional.

    Estas medallas complementan las obtenidas por Pablo Ibáñez, Esteban Ibáñez, Samuel Ibáñez y José Salazar Mijangos, quienes consiguieron la medalla de plata con un tiempo de 3:16.03 en la prueba de relevos 4x400m masculino mayor.

    Las actuaciones de Reyes, Velasco y Machuca refuerzan el papel protagónico de la delegación salvadoreña en la justa regional, donde los atletas continúan sumando medallas y récords para el país.

  • Coronel Samuel Gálvez, Fabio Molina y Eduardo Amaya integran planilla de Yamil Bukele para dirigir la FESFUT

    Coronel Samuel Gálvez, Fabio Molina y Eduardo Amaya integran planilla de Yamil Bukele para dirigir la FESFUT

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, presentó este martes su propuesta de planilla de cara a las elecciones del Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) para el período 2025-2029 que se realizarán el próximo 12 de diciembre de 2025, en el Hotel Hilton, San Salvador.

    El listado del funcionario, presentado en su cuenta de la red social X, incluye nombres como Samuel Gálvez, presidente de la Primera División, como director del sector del fútbol profesional. También figuran Fabio Molina, primer vicepresidente, abogado y exbasquetbolista, y José Eduardo Amaya, expresidente del Santa Tecla Fútbol Club.

    Asimismo, la exdeportista de atletismo Brenda Alejandrina Salmerón, figura como representante del sector privado, quien también posee una licenciatura en mercadeo asociado con administración de empresas y otros estudios relacionados.

    Con respecto al sector del fútbol aficionado, Bukele expresó en una publicación en su cuenta de la red social X que tendrá una doble representación en este comité ejecutivo debido a que, según su criterio: “no podremos obtener cambios ni resultados positivos sino trabajamos con los talentos a temprana edad, tanto a nivel nacional como internacional”.

    Por ello, su propuesta en este sector incluye a Santos Antonio Zelaya (presidente de la Comisión Nacional de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado, ‘ADFA Usulután’) y  Mario Iraheta  de ADFA La Paz.

    En su publicación, Bukele indicó que buscó la representación de diversos sectores del fútbol en su planilla. Además, anunció que el 25 de noviembre presentará su propuesta de plan de trabajo, en caso de asumir la presidencia de la FESFUT.

    “Aquí están representados varios sectores que, para mí, juegan un papel fundamental para alcanzar los objetivos propuestos. El próximo 25 de noviembre estaremos presentando el plan que acompañará la labor y la confianza depositada en este su servidor y el equipo de trabajo del próximo Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol para el período 2025-2029”, se lee en la publicación donde desglosó con mayor detalle, el curriculum y estudios cursados por los integrantes de su plantilla.

    Cabe recordar que,El Comité de Regularización de la FESFUT anunció la convocatoria oficial para el Congreso Extraordinario Electoral. Este evento se realizará el 12 de diciembre de 2025 en el Hotel Hilton de San Salvador, con el objetivo de elegir al nuevo Comité Ejecutivo para el período 2025-2029.

    Según el comunicado oficial, la sesión se llevará a cabo a las 6:00 de la tarde en primera convocatoria y, en caso de ser necesario, a las 7:00 de la noche en segunda convocatoria, conforme a los estatutos de la federación.

  • Judo salvadoreño cierra con bronce en equipos mixtos en Juegos Centroamericanos

    Judo salvadoreño cierra con bronce en equipos mixtos en Juegos Centroamericanos

    El judo salvadoreño cerró su participación en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 con una medalla de bronce en la categoría de equipos mixtos, sumando así siete preseas en total y dejando una destacada actuación regional.

    En el último día de competencias, el equipo salvadoreño venció con autoridad 4-0 a Honduras en el tatami del Gimnasio Alfonso Gordillo, lo que le permitió avanzar con paso firme hacia el podio. Alejandra Ruiz, Diego Cálix, Francisco Galeano y Camila Rugamas ganaron sus respectivos combates por Ippon, asegurando la victoria inicial.

    Sin embargo, el siguiente duelo fue ante Guatemala, anfitrión del evento, que se impuso con un contundente 4-0 y aseguró su pase a la final. El equipo local se quedó con la medalla de oro de forma invicta, haciendo valer su condición de favorito.

    En esta serie, Alejandra Ruiz cayó ante Sheily López, Jairo Moreno fue superado por David de León, Adriana Rivera perdió frente a Keyla Navas y Francisco Galeano fue derrotado por Alejandro Morales.

    Con esta derrota, El Salvador disputó el combate por el segundo lugar ante Panamá, pero tampoco logró imponerse. El equipo canalero venció 4-0 y se quedó con la medalla de plata, relegando a los salvadoreños al tercer puesto del podio.

    Para este encuentro, el equipo nacional fue integrado por Alejandra Ruiz, Jairo Moreno, Adriana Rivera y Francisco Galeano, quienes completaron la serie que otorgó la medalla de bronce al país.

    Buen balance general para el judo nacional

    El entrenador nacional, Carlos Alarcón, destacó el rendimiento del equipo en el torneo regional:

    “Las proyecciones que se manejaron se cumplieron, solo con ciertos atletas no se pudo, pero todos trabajamos por el resultado y ellos vinieron a hacer su mejor participación. De nueve atletas que vinieron, siete lograron medalla”, dijo Alarcón.

    En total, el judo salvadoreño cosechó dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce en dos jornadas de competencia. Los oros fueron ganados por Jairo Moreno y Diego Cálix, ambos integrantes del Programa Esfuerzo y Gloria del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

     

  • Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Tiro deportivo y natación abrirán participación de El Salvador en Juegos Centroamericanos 2025

    Las delegaciones salvadoreñas de tiro deportivo y natación abrirán este viernes la participación de El Salvador en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, informó el Instituto Nacional de los Deportes INDES en su red social X el pasado jueves.

    La competencia de tiro dará inicio este viernes con las modalidades de rifle de aire 10 metros (masculino y femenino) y pistola 25 metros (precisión y rápida). Por ello, los tiradores nacionales el jueves realizaron su entrenamiento oficial en el Polígono Víctor Manuel Castellanos de la capital guatemalteca.

    Entre ellos destaca Johana Pineda, medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, quien competirá en rifle de aire 10 metros, entre las 9:00 a las 10:15 de la mañana en modalidad individual y por equipos.

    Además, entrenaron los atletas de rifle de aire 10 metros (masculino), Israel Gutiérrez, Diego Santamaría  y Juan Pineda entre las 10:45 a las 12:00 del mediodía en modalidad individual y por equipos.

    En pistola 25 metros  femenino (precisión y rápida), Milena Morales, Frida Sibrián y Lilian Castro competirán de 9:00 a 10:15 de la mañana en modalidad de precisión y de 11:00 a 11:30 de la mañana en modalidad de tiro rápido.

    Por otro lado, la selección salvadoreña de natación artística realiza su práctica oficial en el Centro Deportivo Olímpico, de cara a su debut en los juegos.

    El telón lo abrirán Cesia Castaneda y Grecia Mendoza en dueto técnico (10:00 de la mañana), mientras que por la tarde competirá Mendoza en solo técnico.

    Este mismo día también tendrán actividad Grecia Mendoza, Cesia Castaneda, Gabriela Morán, Gabriela Mercado, Daniela Mercado, Sara Cruz, María José Argueta, Daira Sánchez y Ángela Morán en la prueba por equipo.

    La práctica del jueves fue dirigida por la entrenadora nacional Jenny Velis, y cuenta con la asesoría técnica internacional de la mexicana Mariana Cifuentes, detalló el INDES.

    Por su parte, la selección de hockey sobre césped enfrentará este viernes a Costa Rica (rama masculina) y a Panamá (rama femenina).  Asimismo, este viernes también debura la selección de bádminton.

    Las competencias de este certamen, que se realizarán desde este viernes hasta el 30 de octubre, forman parte del Ciclo Olímpico con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

  • Herbert Aceituno conquista dos medallas de plata en el Mundial de Parapowerlifting en Egipto

    Herbert Aceituno conquista dos medallas de plata en el Mundial de Parapowerlifting en Egipto

    El salvadoreño Herbert Aceituno ganó dos medallas de plata este martes en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting 2025, disputado en El Cairo, capital de Egipto, informó el Instituto Nacional De Los Deportes (INDES) en su cuenta de la red social X.

    Aceituno se adjudicó su primera presea plateada en la categoría de -54 kilogramos, al levantar 190 kilogramos en su tercer intento, cabe aclarar que esta es la primera vez que el soyapaneco compite en esta prueba .

    El otro galardón lo obtuvo tras un levantamiento de peso total de 564 kilogramos, con esta participación rompió 3 récords de las Américas (186, 188 y 190 kilogramos), de acuerdo al INDES.

    La presea dorada en esta última prueba la ganó el kazajo David Degtyarev con 191 kilogramos y el bronce fue para el chino Yang Jinglang con 186 kilogramos, reportó el INDES.

    Previo al mundial en Egipto, Aceituno conquistó las últimas competiciones en categoría -59 kilogramos.

    En el pasado mes de mayo, el salvadoreño se colgó la medalla de oro en Tbilisi 2025 en Georgia al igual que en junio, en Pekín 2025 y en agosto, también se llevó la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2025, disputados en Chile.

  • Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    Herbert Aceituno entrena en Egipto para su debut en el Mundial de Parapowerlifting 2025

    El parapowerlighter salvadoreño, Herbert Aceituno, se entrenó este miércoles en El Cairo, Egipto con miras a su debut en el Campeonato Mundial de Parapowerlifting 2025 que se llevará a cabo del 11 al 18 de octubre, informó el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    Aceituno realizó una sesión de trabajo de musculación de tríceps, hombros, bíceps y press de pecho en la capital egipcia, informó la institución en dicha publicación

    El paratleta salvadoreño competirá en el certamen a partir del lunes 14 de octubre en la categoría hasta 54 kilogramos.

    El medallista y múltiple campeón mundial afrontará este mundial en la categoría de hasta 54 kilógramos/ Foto INDES.

    Aceituno llega como reciente campeón de la Copa Parapanamericana de Santiago 2025 el pasado mes de agosto, y medallista de plata en la categoría hasta 59 kilogramos en el campeonato de Pekín 2025.

  • Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    Ivonne Nóchez y Diego Cálix serán abanderados en Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

    El Comité Olímpico de El Salvador informó el lunes que la patinadora salvadoreña y campeona mundial, Ivonne Nóchez, y el judoca Diego Cálix, serán los abanderados en la inauguración de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    La ceremonia inaugural está programada en Ciudad Cayalá el lunes 20 de octubre en la capital guatemalteca, donde Nóchez portará por tercera vez la bandera salvadoreña en la inauguración de un certamen deportivo, tal como lo hizo en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, informó el Comité.

    “Me siento muy contenta y emocionada de poder ser abandera en estos que serán mis primeros Juegos Centroamericanos y espero dar lo mejor en la competencia”, expresó la patinadora para el Comité Olímpico Salvadoreño.

    Por otro lado, Diego Cálix, también se mostró alegre tras ser designado como abanderado en esta nueva edición de los Juegos Centroamericanos.

    “Me siento muy honrado y privilegiado. Gracias a Dios por esta oportunidad y seguir dando lo mejor de mí para mi país y toda la gente que me apoya”, expresó el judoca para el Comité.

    Los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 iniciarán el 18 de octubre, sin embargo su inauguración será hasta el lunes 20. Ante ello, el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, expresó el lunes en su cuenta de X que no poseen información sobre las competencias que se realizarán en los Juegos Centroamericanos, situación que genera preocupación tanto para la entidad como para los deportistas.

  • Boris Santiago Cruz logra las primeras medallas para El Salvador en los Codicader 2025

    Boris Santiago Cruz logra las primeras medallas para El Salvador en los Codicader 2025

    El patinador salvadoreño Boris Santiago Cruz inauguró el medallero nacional este viernes al conquistar la medalla de plata en los 4,000 metros puntos y la presea de bronce en los 1,000 metros sprint durante los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (Codicader) 2025 disputados en Costa Rica, detalló el INDES en su cuenta de la red social X.

    Cruz se quedó con la presea plateada en los 4,000 metros al acumular 14 puntos, mientras que el oro fue para el guatemalteco Pedro Castañeda, quien dominó la prueba con 27 unidades. El bronce en esta modalidad se lo llevó el costarricense Isaac Quirós.

    En los 1,000 metros sprint, el salvadoreño se colgó el bronce con un registro de 1:35.295. El primer lugar fue para el guatemalteco Pablo Cathousse y la plata correspondió al costarricense Aarón Asdrúbal.

    La delegación de El Salvador cuenta con un total de 341 integrantes, distribuidos de la siguiente manera: 36 entrenadores, 12 delegados, 17 miembros de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas y cuatro profesionales de salud (médicos y fisioterapeutas). Además, incluye personal técnico y oficiales del Departamento de Ciencias Aplicadas del INDES.

  • Una delegación de 242 atletas salvadoreños participan Juegos Codicader intermedios en Costa Rica

    Una delegación de 242 atletas salvadoreños participan Juegos Codicader intermedios en Costa Rica

    Una delegación de 242 atletas salvadoreños ya se encuentra en San José, Costa Rica, para participar en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (Codicader), que serán inaugurados este viernes.

    Los primeros en arribar fueron los equipos masculino y femenino de baloncesto del Itexsal, quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría la mañana del jueves. También llegaron a la capital costarricense las delegaciones de ajedrez, judo, fútbol, tenis de mesa, patinaje, balonmano y voleibol. El resto del equipo nacional, conformado por atletas de natación, atletismo, taekwondo y karate, se incorporará este viernes.

    La delegación de El Salvador está compuesta por un total de 341 personas, entre las que se incluyen 36 entrenadores, 12 delegados, 17 miembros de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas y cuatro profesionales de salud entre médicos y fisioterapeutas, además de personal técnico y oficiales del Departamento de Ciencias Aplicadas del INDES.

    Rafael Morán, jefe de misión salvadoreño, recibió al contingente deportivo y expresó su satisfacción por el orden y condiciones en las que los atletas han viajado. “Estamos con todos los elementos necesarios para competir. Viviremos esta fiesta deportiva con mucha motivación”, declaró.

    Morán también destacó el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) al deporte estudiantil, con la reactivación de los Juegos Estudiantiles Nacionales y la mejora en condiciones de preparación y participación. “Nuestro presidente nos ha pedido que los atletas tengan lo que antes no se les daba: viajes en avión, hotel, alimentación e hidratación. Se les trata como atletas de alto rendimiento”, remarcó el funcionario, quien también encabeza el Departamento de Oportunidades del INDES.

    El Salvador competirá en 12 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    Las primeras competencias comienzan este viernes. Baloncesto, balonmano y voleibol serán los primeros deportes colectivos en acción. El equipo masculino de baloncesto de Itexsal se enfrentará a Guatemala a las 7:30 a.m. en el Gimnasio de la Villa Ecológica de Escazú.

    “Venimos con muchas expectativas y todo ha salido perfecto. Estamos agradecidos y listos para darlo todo en la cancha”, afirmó Gloria Pacas, entrenadora del equipo femenino de Itexsal. La entrenadora confía en que ambos equipos harán un buen papel en esta competencia internacional.

    Las primeras medallas del Codicader se definirán en judo, ajedrez y patinaje. Las pruebas de kata masculino, femenino y por equipos mixtos se realizarán en el Centro Cívico de Escazú. Ajedrez abrirá con la modalidad Blitz en el Hotel Wyndham Garden, y el patinaje iniciará con las pruebas de 200 y 500 metros en el patinódromo La Sabana.

    También arrancan este viernes los torneos por equipos de tenis de mesa, voleibol sala, fútbol y balonmano, marcando así el inicio oficial del evento, que reúne a 1,387 atletas de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y el país anfitrión, Costa Rica.