Etiqueta: India

  • Trump anuncia aranceles del 25 % para India junto a penalizaciones por comerciar con Rusia

    Trump anuncia aranceles del 25 % para India junto a penalizaciones por comerciar con Rusia

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto a las importaciones procedentes de la India, junto a una penalización por mantener vínculos comerciales con Rusia a pesar de las sanciones.

    «Aunque la India es nuestra aliada, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más elevados del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más estrictas y desagradables de cualquier país».
    Donald Trump en su red Truth Social.

    Trump insistió en que el Gobierno indio «siempre ha comprado la gran mayoría de su equipamiento militar a Rusia, y son el mayor comprador de ENERGÍA de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia DETENGA LA MATANZA EN UCRANIA».

    «¡TODO ESTO NO ES BUENO!» advirtió el presidente, quien añadió que por esto, a partir de agosto, la India «pagará un aranceles del 25%, más una penalización por lo anterior», en referencia a sus relaciones comerciales con Moscú, en un mensaje en mayúsculas fiel al estilo que el neoyorquino suele usar en redes.

    En otra publicación en la misma plataforma, Trump resaltó que EE.UU. tiene «un enorme déficit comercial con la India».

    El anuncio del mandatario tiene lugar luego de que semanas atrás asegurara que su Gobierno estaba cerca de llegar a un pacto arancelario con Nueva Delhi, y en medio de frustraciones por lo que el republicano ve como un «insuficiente compromiso» del presidente ruso, Vladimír Putin, por avanzar negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

    Desde su llegada al poder en enero pasado, Trump ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, a los que ha impuesto gravámenes de entre el 15 % al 50 %, que según ha insistido, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto, cuando acaba la tregua arancelaria que concedió a sus contrapartes para negociar nuevos impuestos.

  • Ucrania cree que aranceles de Trump frenarán la guerra este año

    Ucrania cree que aranceles de Trump frenarán la guerra este año

    El jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Andri Yermak, aseguró que las nuevas amenazas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían forzar a Vladimir Putin a negociar el cese del conflicto antes de que termine el año.

    “Sólo los problemas económicos son capaces de presionar realmente a Putin y hacerle reconocer que es demasiado costoso para él continuar esta guerra”, afirmó Yermak en una entrevista para el diario británico The Times.

    Las declaraciones llegan tras el anuncio de Trump, quien esta semana advirtió que impondrá aranceles de hasta el 100 %a los principales socios comerciales de Rusia si en un plazo de 50 días no se reporta un avance concreto hacia un alto al fuego en Ucrania. La medida afectaría directamente a países como China e India, principales compradores de petróleo y carbón rusos.

    Yermak consideró que estos “aranceles secundarios”, como los ha definido el presidente Trump, ejercerán “una presión muy fuerte sobre Putin”, quien perderá “una enorme cantidad de dinero” y enfrentará presión incluso de sus propios compradores.

    “Durante todo este año el precio del petróleo le ha dado la oportunidad de financiar su maquinaria militar”, advirtió el asesor presidencial.

    Actualmente, China adquiere el 47 % del crudo y el 44 % del carbón ruso, mientras que India compra el 38 % del petróleo y el 19 % del carbón que exporta Moscú, luego del bloqueo del comercio entre Rusia y Europa.

    Yermak confía en que el presidente Trump mantendrá su postura firme. “Putin no quiere ahora la guerra”, comentó, al tiempo que elogió el enfoque de “paz a través de la fuerza” que Trump aplicó frente a Irán. “Así fue como detuvo la guerra”, subrayó el asesor de Zelenski.

    En sus declaraciones, Yermak también dejó entrever un cambio en la relación entre Kiev y Washington.

    “Por primera vez estamos hablando el mismo idioma con respecto a la guerra en Ucrania”, afirmó, aludiendo a los tiempos en que la relación entre Trump y Zelenski parecía distante, especialmente tras un incómodo encuentro en la Casa Blanca.

    El endurecimiento de las medidas económicas contra Rusia podría marcar un nuevo rumbo en el conflicto, especialmente si los aranceles anunciados por el mandatario estadounidense se aplican con el respaldo de aliados internacionales.