Etiqueta: ingresos récord

  • La Liga de Fútbol Americano repartió más de $13 mil millones en ingresos entre sus 32 equipos

    La Liga de Fútbol Americano repartió más de $13 mil millones en ingresos entre sus 32 equipos

    La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de los Estados Unidos distribuyó más de $13,843 millones entre sus 32 equipos, según reveló Green Bay Packers, el único equipo con finanzas públicas y que recibió $432.6 millones como parte de la distribución de ingresos de la NFL correspondiente a la temporada 2024, lo que representa un nuevo récord para la liga.

    La información fue divulgada el miércoles debido a que los Packers son el único equipo de propiedad comunitaria en la NFL, lo cual los obliga a hacer públicas sus finanzas anuales. El resto de franquicias, al ser privadas, no comparten esa información.

    “La popularidad y el éxito de la NFL siguen sentando las bases para que nuestro equipo tenga un buen desempeño, lo que nos permite seguir invirtiendo en el equipo y el estadio. Fue un año exitoso para todos”, afirmó Mark Murphy, presidente y director ejecutivo del equipo.

    El dato refleja el crecimiento sostenido de la liga, ya que hace 18 años cada franquicia recibía cerca de $138 millones por ingresos compartidos. Hoy, esa cifra se ha más que triplicado.

    Según el informe presentado, los Packers generaron $719 millones en ingresos totales en 2024, incluidos los $432.6 millones aportados por la NFL. Esta cifra representa un aumento del 9.9 % respecto al año anterior, impulsado por el éxito comercial de la liga y las mejoras implementadas en sus instalaciones, especialmente en el Lambeau Field y el complejo Titletown, contiguo al estadio.

    “Queremos ver una comunidad local sólida, no sólo para que nuestros residentes actuales disfruten, sino una zona que atraiga a personas para convertirla en su nuevo hogar y emprender una nueva carrera o empresa”, agregó Murphy.

    Sólida salud financiera

    Los Green Bay Packers, fundados como corporación pública sin fines de lucro desde 1923, tienen actualmente 539,000 accionistas, que poseen 5.2 millones de acciones. No pueden acudir a financiamiento privado, pero disponen de un fondo de emergencia de $579 millones, superior a los $536 millones reportados en 2023.

    “Esperamos no tener que usarlo nunca. Es nuestro equivalente a tener a un dueño con mucho dinero”, señaló Murphy.

    Este viernes 26 de julio, Mark Murphy cerrará su gestión como presidente y CEO de los Packers tras 17 años al frente de la organización.

     

  • El Real Madrid cierra el año con $26 millones en ganancias netas

    El Real Madrid cierra el año con $26 millones en ganancias netas

    El Real Madrid reportó este jueves un beneficio neto de $26 millones al cierre del ejercicio 2024/2025, lo que representa un aumento del 56 % respecto al año anterior. El resultado refleja una gestión sostenida de eficiencia financiera durante 25 años consecutivos, incluso en periodos adversos como la pandemia o la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu.

    En su informe anual, el club destacó que este saldo positivo se logró gracias a estrategias de contención del gasto y mejora continua del negocio. El valor del patrimonio neto del Real Madrid alcanzó los $652 millones al 30 de junio de 2025, mientras que la ratio deuda/patrimonio neto se ubicó en 0,0 (sin incluir la deuda del estadio), lo que consolida una posición de máxima solvencia.

    El saldo de tesorería ascendió a $181 millones, el doble que el año anterior, y el club cuenta además con pólizas de crédito sin utilizar por $463 millones, lo que le permite afrontar con holgura sus compromisos financieros. La deuda neta, excluyendo la remodelación del estadio, se mantuvo estable en $13 millones.

    Durante el ejercicio, el club invirtió $211 millones en instalaciones y fichajes, adelantando adquisiciones de personal deportivo por la celebración del Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos, donde el equipo fue semifinalista. Los gastos e ingresos de la primera fase del torneo fueron contabilizados en esta temporada, mientras que los del cierre del certamen se reflejarán en la 2025/2026.

    Los ingresos por explotación (sin contar ventas de activos) alcanzaron los $1,290 millones, un 10.4 % más que en 2023/2024, convirtiéndose en el primer club en superar esa cifra. Según el informe, el beneficio después de impuestos se derivó del EBITDA ajustado por amortizaciones, financiamiento del estadio y carga tributaria.

    Vuelve la música al Bernabéu

    La entidad anunció que, con la mejora en la acústica y el nivel sonoro, espera retomar la celebración de conciertos en el Santiago Bernabéu, uno de los objetivos comerciales tras su remodelación. Además, prevé un crecimiento en los ingresos por localidades VIP, experiencias RM y el esperado partido de la NFL en suelo merengue.

    El club también proyecta aumentos en los ingresos por patrocinio y merchandising, apalancado en el rediseño del estadio, la imagen de la plantilla y los recientes éxitos deportivos. En materia deportiva, el Real Madrid reforzó sus filas con nuevos jugadores y presentó a Xabi Alonso como técnico del primer equipo de fútbol, así como a Sergio Scariolocomo nuevo entrenador de la sección de baloncesto.

    El informe concluye subrayando que el modelo económico del club seguirá apostando por la autosostenibilidad, buscando una combinación entre diversificación de ingresos y disciplina financiera que permita mantener la rentabilidad y afrontar nuevas inversiones.