Más de un millón de salvadoreños hicieron turismo en Guatemala de enero a septiembre, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
El último boletín del Inguat señala que Guatemala recibió más de 2.4 millones de turistas internacionales, de los cuales 1.09 millones corresponden a salvadoreños, un 45.6 % del total y el principal origen de los visitantes.
La llegada de turistas salvadoreño creció un 7.3 %, al menos 75,124 adicionales en comparación con los 1.02 millones de igual período de 2024.
De los primeros nueve meses, el Inguat reporta que en agosto se registró la mayor cantidad de salvadoreños, tras sumar 149,999, seguido de abril con 149,788.
Ingreso terrestre
Solo en septiembre se registró el ingreso de 111,612 salvadoreños, de los cuales 44,559 eran excursionistas, es decir, que solo estuvieron un día en Guatemala, mientras que 67,053 se clasificaron como turistas porque tuvieron una estadía más prolongada.
Segú el Inguat, el 97.9 % de los turistas salvadoreños ingresaron vía terrestre, equivalente a 109,326, mientras que un 2.04 % lo hizo vía área.
Para ingresa a Guatemala solo se necesita el DUI y se puede viajar en vehículo propio, pero las operadoras turísticas ofrecen paquetes a precios más baratos que hacer turismo interno, además de tener una variada oferta con zonas coloniales, como Antigua Guatemala, o aventura como el Volcán de Fuego.



