Etiqueta: Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve)

  • Inabve destinaría $177.9 millones para prestaciones, salud y rehabilitación de lisiados en 2026

    Inabve destinaría $177.9 millones para prestaciones, salud y rehabilitación de lisiados en 2026

    El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) busca destinar $177,907,120 para prestaciones económicas y sociales, en programas de salud y de rehabilitación para los beneficiarios inscritos en la institución según el proyecto de presupuesto 2026.

    El presupuesto del instituto para beneficios a veteranos y excombatientes sufriría una disminución de $593,895 para el 2026, en comparación con los $178,501,015 que recibió para prestaciones en 2025 y según consta en la Ley de Presupuesto del presente ejercicio fiscal.

    La reducción de fondos sería implementada al rubro de prestaciones económicas y sociales que recibió este año $170,090,050 pero para el próximo año bajaría a $168,165,260, lo que significa una reducción de $1,924,790 para esta área.

    Mientras, el rubro de programas de salud mantiene su presupuesto con $27,500. Pero el área de rehabilitación de lisiados aumentaría un 16 %, pasando de $8,383,465 a $9,714,360.

    Entre las prestaciones económicas que ofrece el Inabve a veteranos y excombatientes están pensiones, apoyo en gastos funerarios, créditos para emprendedores o para adquirir viviendas. Además, ofrece becas para hijos de inscritos al Instituto.

    La asignación de los recursos detalla que de los $178,501,015 para beneficios y prestaciones de los veteranos y excombatientes, se propone que$175,086,015 provengan del fondo general y otros $3,415,000 sean de recursos propios.

    En total, el Inabve prevé recibir el próximo año $184,906,113, de los que $11,998,993 fueron destinados a la «dirección y administración institucional». De aprobarse la propuesta, el presupuesto de la institución bajaría en un 3.7 %.

    Pues, en 2025 recibió $192,027,176, de ellos, al menos $13,526,161 serían destinados para «dirección y administración institucional».  Para la dirección superior se presupuestó $4,440,166.

  • Inabve publica formulario de estudios socioeconómicos para becas 2026

    Inabve publica formulario de estudios socioeconómicos para becas 2026

    El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) publicó el formulario para que solicitantes de becas apliquen a estudios socioeconómicos para recibir dichas prestaciones el próximo año.

    El formulario del Inabve requiere a los solicitantes de becas que detallen su estado familiar, la carrera que estudian, los ingresos y los gastos del grupo familiar, un balance familiar, el tipo de servicio sanitario que tiene su vivienda y la cantidad de personas que habitan en la misma.

    Asimismo, deben anexar un recibo de agua o luz y las constancias salariales o de pensión de familiares que residen en la vivienda del becario. El formulario incluye un cuadro para agregar la información de los familiares con los que vive.

    La memoria de labores del Inabve en el período 2024-2025 destinó $3,135,800 entre junio a diciembre de 2024 para 6,218 becarios, lo que representa el 100 % de los fondos destinados para ese rubro. En total, el Instituto usó $163 millones en beneficios como pensiones y becas.

    Formulario de estudio socioeconómico para becas en el Inabve.

    Por otro lado, el Instituto publicó la semana pasada que busca un técnico de proyectos de vivienda para evaluar, dar seguimiento y administrar proyectos de construcción y mejora de vivienda. La persona que quiera aspirar al cargo debe ser ingeniero civil o arquitecto.

    El informe anual detalla que en ese período se entregaron 30 viviendas a beneficiarios segmentados en 30 hombres y 10 mujeres beneficiarias. En ese programa, se destinaron $744,819.72. Con el programa de pensiones, se beneficiaron a 109,000 personas.

  • Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Movimiento reporta más de 17,800 empleados públicos despedidos durante 2025

    Al menos 17,810 empleados públicos fueron despedidos en lo que va de 2025 según el reporte del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD), que alega que hay despidos “arbitrarios e ilegales” por no tener respaldo técnico.

    El representante del Movimiento, Héctor Rodríguez, reveló a Diario El Mundo que la cifra de despedidos en el gobierno es de 17,810 tomando en cuenta recientes ceses de labores en el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

    Rodríguez aseveró que lo importante detrás de los despidos es que muchos son “arbitrarios e ilegales” por no tener sustento técnico y por no permitir que los empleados hagan uso de su derecho de defensa.

    “Ya con estos datos que hemos recabado en el inicio de la semana , ya estamos próximos a los 18,000 despidos en un solo año, esto tiene que ser con las medidas implementadas por un inicio autoinfringidas por el gobierno y posteriormente por las mismas recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional haya dado al gobierno”. Héctor Rodríguez, representante del Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD).

    Los empleados despedidos provienen del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), de Correos de El Salvador, de la alcaldía de La Paz Este y San Salvador Este, del Ministerio de Educación y del Inabve.

    Recuento de los despidos según MTD:

    • En el presupuesto 2025 se suprimieron 11,200 plazas.
    • El 23 de marzo se despidieron 1,100 en FOSALUD.
    • El 25 de junio se despidieron 25 empleados de ANDA.
    • El 30 de junio se despiden a 140 en la alcaldía de la Paz Este.
    • El 21 de julio despiden 30 profesionales de salud en ISSS San Miguel, 10 de ellos especialistas..
    • El 10 de julio despiden 20 de Correos de El Salvador.
    • El 7 de agosto 14 maestros del MINED.
    • El 13 de agosto despidieron a 83 médicos del ISSS, 35 de ellos eran del Médico Quirúrgico, 48 del Hospital General y les falta el dato del Hospital Amatepec.
    • El 27 de agosto 490 en la Alcaldía de San Salvador Este, de ellos, 340 trabajaban en aseo y el resto del CAM.
    • El informe de recursos humanos del MINED al Ministerio de Hacienda reporta una reducción de 4,214 plazas de maestros suprimidas y obligados a la jubilación.
    • En el INABVE en enero de este año más de 200 personas fueron despedidas.
    • Otros 294 médicos que han sido despedidos o han renunciado del ISSS.

    Rodríguez considera en ese sentido que los despidos van a continuar y ve preocupante el alto indice de “desempleo al que se está llevando el país en el sector público”, mientras que en el sector privado contabilizan 16,000 plazas menos.

    El proyecto de presupuesto 2026 tendría que ser presentado por el Ministerio de Hacienda este mes para que sea discutido y estudiado en la Asamblea Legislativa. En este proyecto se detalla la cantidad de plazas disponibles por institución para el siguiente ejercicio fiscal.

  • Instituto de Veteranos entrega 125 sillas de ruedas valoradas en $525,000

    Instituto de Veteranos entrega 125 sillas de ruedas valoradas en $525,000

    El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) entregó esta semana 125 sillas de ruedas para los beneficiarios inscritos en la institución. En el acto de entrega participó el vicepresidente Félix Ulloa.

    La institución aseguró en sus redes sociales que para la compra de las 125 sillas se invirtieron $525,000. Las sillas son «especiales» porque son adaptadas de acuerdo a las necesidades de cada uno de los veteranos o excombatientes que las recibieron.

    Esto les permitiría un «desplazamiento más cómodo y seguro» y habrían sido entregadas a salvadoreños beneficiarios de todo el país. Y sería parte del compromiso de «cuidar y dignificar la vida de nuestros héroes nacionales».

    La Vicepresidencia informó que si bien son 125 las sillas que serán entregadas, esta semana solo se realizó la primera entrega de 47 sillas. «Ahora estamos reconstruyendo el tejido social desde la memoria y la justicia», aseguró el vicemandatario en su intervención en el evento.