Etiqueta: Irlanda

  • Rúben Neves rescata a Portugal en el cierre ante Irlanda.

    Rúben Neves rescata a Portugal en el cierre ante Irlanda.

    Portugal sufrió más de lo esperado pero terminó imponiéndose 1-0 ante Irlanda en el estadio de Alvalade de Lisboa, en partido de clasificación rumbo al Mundial de 2026. El tanto decisivo llegó en el minuto 90 por medio de Rúben Neves, jugador del Al Hilal, que salvó a su selección tras una noche de insistencia y frustraciones.

    El conjunto dirigido por Roberto Martínez fue absoluto dominador del encuentro: 77 ataques, 29 remates y un penalti fallado por Cristiano Ronaldo reflejaron el asedio luso frente a una Irlanda replegada y sin capacidad de respuesta. Pese a su dominio, Portugal chocó una y otra vez con la destacada actuación del guardameta Caoimhín Kelleher, figura indiscutible del partido.

    Desde los primeros minutos, las quinas impusieron su ritmo, con Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva generando peligro constante. En el 17’, el capitán portugués estrelló un balón en el poste y el rebote no fue aprovechado por Silva. Luego, Vitinha, Gonçalo Inácio y Bruno Fernandes también probaron suerte, pero sin éxito ante la resistencia irlandesa.

    En la segunda mitad, Portugal mantuvo el control total, aunque el gol seguía sin llegar. En el minuto 75, el VAR confirmó una mano dentro del área, pero Cristiano no logró convertir el penalti, frustrado una vez más por Kelleher, quien detuvo el disparo con el pie derecho.

    El premio al esfuerzo llegó sobre el final: Trincão envió un centro desde la derecha y Neves cabeceó al fondo de la red en el minuto 90, desatando la euforia en Lisboa. El mediocampista dedicó el gol al fallecido Diogo Jota, mostrando un tatuaje con su imagen en la pantorrilla.

    Con esta victoria, Portugal mantiene el liderato del Grupo F con nueve puntos, seguido por Hungría (4), Armenia (3) e Irlanda (1). El próximo desafío de los lusos será el martes, nuevamente en casa, ante la selección húngara.

  • João Neves, del PSG, se pierde los próximos partidos de la selección de Portugal por lesión

    João Neves, del PSG, se pierde los próximos partidos de la selección de Portugal por lesión

    El centrocampista João Neves, jugador del Paris Saint-Germain (PSG), no podrá participar en los próximos encuentros de la selección de Portugal en la fase de clasificación para el Mundial de 2026 debido a una lesión. Así lo informó este lunes la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).

    En un comunicado, la FPF indicó que su equipo médico ha determinado que Neves «no está en condiciones físicas para participar» en los partidos programados contra Irlanda y Hungría, y que esta decisión se tomó en coordinación con el PSG.

    Neves, de 21 años, sufrió una lesión en el muslo izquierdo durante el partido de Liga de Campeones contra el Atalanta y no ha vuelto a jugar con el PSG, aunque estuvo en el banquillo en la reciente victoria del equipo parisino sobre el Barcelona (1-2).

    Portugal, líder del grupo F de clasificación para el Mundial, se enfrentará a Irlanda el próximo 11 de octubre y a Hungría el 14 del mismo mes, ambos partidos se llevarán a cabo en el estadio Alvalade de Lisboa.

  • Comisión que denunció genocidio en Gaza celebra investigación a Israel abierta en España

    Comisión que denunció genocidio en Gaza celebra investigación a Israel abierta en España

    La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU para Palestina, que esta semana concluyó en un informe que Israel ha cometido delitos de genocidio en Gaza, destacó a España como modelo a seguir, después de que su Fiscalía abriera una investigación contra el ejército israelí sobre posibles crímenes contra la humanidad en la Franja.

    Los Estados miembros de la ONU «deben investigar y enjuiciar a las personas y corporaciones en su territorio que puedan estar involucradas en crímenes internacionales y me alegró mucho enterarme esta mañana de que la Fiscalía en España está haciendo exactamente esto», señaló la jueza Navi Pillay, presidenta de la comisión.

    «Durante casi dos años, el mundo ha observado cómo se comete genocidio en Gaza y no ha actuado, por lo que insto a los Estados a demostrar su compromiso con el respeto del derecho internacional utilizando todos los medios disponibles para castigarlo», agregó la jurista sudafricana en un encuentro con delegaciones ante la ONU en Ginebra para explicar el contenido del reciente informe.

    El australiano Chris Sidoti, que completa la comisión tripartita junto al indio Miloon Khotari, agregó que España está asumiendo un liderazgo que «está impulsando de manera importante una acción efectiva de la Unión Europea en su conjunto».

    «Hemos visto a varios Estados asumir roles de liderazgo y siempre es arriesgado destacar sólo algunos, porque se omiten los roles de otros, pero lo haré y resaltaré los de España, Irlanda, Eslovenia y otros dentro de la Unión Europea», afirmó.

    En la reunión informativa, celebrada este viernes en la sede europea de la ONU y organizada por la misión de Palestina, los miembros de la comisión investigadora aseguraron que «no es necesario esperar a que la Corte Internacional de Justicia emita un fallo» para que Estados miembros tomen medidas por su cuenta.

    «Es un deber legal y moral arraigado en la Carta de la ONU y en la Convención sobre el Genocidio», subrayó Pillay, quien entre 1999 y 2003 presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda y de 2008 a 2014 fue la alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos.

    La Fiscalía española informó el jueves de que investigará violaciones de derechos humanos en Gaza que pudieran constituir crímenes contra la humanidad cometidos por el Ejército de Israel.

    El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictó un decreto por el que acuerda la creación de un equipo de trabajo para determinar posibles violaciones del derecho internacional en Gaza y para cooperar con la Corte Penal Internacional (CPI).

    El tribunal de La Haya tiene una causa abierta contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y emitió hace casi un año una orden de detención contra él.