Etiqueta: Islandia

  • Detectan por primera vez mosquitos en Islandia, alertan científicos

    Detectan por primera vez mosquitos en Islandia, alertan científicos

    Islandia ha registrado por primera vez en su historia la presencia de mosquitos, según confirmó el Instituto de Historia Natural de ese país. Tres ejemplares de la especie Culiseta annulata fueron localizados este mes de octubre en el sur de la isla, lo que representa un hecho inédito en el ecosistema islandés.

    El hallazgo fue realizado por el aficionado Björn Hjaltason, quien compartió imágenes del primer mosquito el pasado 16 de octubre en el grupo de Facebook “Insectos en Islandia”. Según relató a medios locales, inicialmente pensó que se trataba de una “mosca de aspecto extraño” que divisó en el municipio de Kjós, pero pronto identificó otros dos ejemplares.

    Hjaltason entregó los insectos al Instituto de Historia Natural, que confirmó que pertenecían a la especie Culiseta annulata, conocida por su capacidad de resistir climas fríos. El entomólogo Matthías Alfredsson aseguró a la televisión pública RUV que esta variedad puede adaptarse con facilidad a condiciones como las de Islandia, lo que sugiere que la especie podría asentarse permanentemente en la isla.

    Aunque en ocasiones anteriores se encontraron mosquitos en fuselajes de aviones que aterrizaban en Islandia, nunca antes se había identificado una población estable en el país. Según Alfredsson, esta es la primera vez que se observa a los insectos viviendo de forma natural en territorio islandés.

    Se sospecha que los mosquitos habrían llegado por vía marítima. Hjaltason señaló que podrían haber sido transportados en barcos de carga que atracan en el puerto de Grundartangi, una localidad cercana al lugar del hallazgo.

    Islandia, ubicada en el borde del círculo polar ártico, había sido uno de los pocos países habitables sin mosquitos, gracias a su aislamiento geográfico, la ausencia de reptiles y un clima que alterna congelamiento y deshielo, impidiendo el desarrollo de larvas. Sin embargo, expertos consideran que el cambio climático puede estar facilitando nuevas condiciones para su reproducción.

    Los científicos advierten que otoños y primaveras más cálidos permitirán que el agua permanezca sin congelarse por más tiempo, creando un entorno propicio para que especies de mosquito comunes en Escandinavia o las islas británicas se establezcan también en Islandia. En Groenlandia, a una latitud similar, los mosquitos ya están presentes desde el fin de la última glaciación.

     

  • Mbappé se perderá el duelo ante Islandia por lesión en el tobillo

    Mbappé se perderá el duelo ante Islandia por lesión en el tobillo

    El delantero del Real Madrid y figura de la selección francesa, Kylian Mbappé, no disputará el encuentro del próximo lunes ante Islandia, correspondiente a la clasificación rumbo al Mundial de 2026, debido a molestias en el tobillo derecho, confirmó la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

    Mbappé fue determinante en el triunfo de Francia ante Azerbaiyán (3-0), donde abrió el marcador y asistió en el segundo tanto. Sin embargo, el atacante recibió un fuerte golpe en el mismo tobillo que había resentido recientemente con el Real Madrid, lo que lo obligó a abandonar el terreno de juego al minuto 82, siendo reemplazado por Florian Thauvin.

    Por el momento, se desconoce el alcance de la lesión, aunque el cuerpo técnico de la selección gala decidió no arriesgarlo para el compromiso en Reikiavik, mientras continúa su proceso de recuperación.

  • Koundé, Camavinga y Mbappé destacan en la lista de Deschamps para los próximos partidos de clasificación mundialista

    Koundé, Camavinga y Mbappé destacan en la lista de Deschamps para los próximos partidos de clasificación mundialista

    El seleccionador francés Didier Deschamps ha incluido este jueves a Jules Koundé del Barcelona y a los madridistas Eduardo Camavinga y Kylian Mbappé en la lista de convocados para los próximos encuentros de clasificación al Mundial de 2026, que tendrán lugar contra Azerbaiyán el 10 de octubre y frente a Islandia el 13 de octubre.

    Una de las principales novedades es el delantero del Crystal Palace, Jean-Philippe Mateta, quien recibe su primera convocatoria con la selección absoluta a los 28 años, debido a las numerosas bajas por lesiones en el ataque, incluyendo a Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Rayan Cherki. También regresa Christophe Nkunku, ausente desde noviembre de 2024, reforzando la delantera a pesar de no contar con muchos minutos en el AC Milan.

    La lista de Deschamps no incluye al también madridista Aurélien Tchouameni, quien está sancionado para los próximos encuentros, pero sí a Camavinga, que se perdió la última convocatoria por lesión.

    «Confío en él. Está con nosotros desde 2020 y, aunque no atraviesa el mejor momento con el Madrid, mantengo mi confianza en él», afirmó Deschamps, quien destacó la «polivalencia» de Camavinga, recordando que ha jugado como lateral izquierdo tanto en la selección como en su club, lo cual es un punto a su favor.

    Sobre el menor tiempo de juego de Camavinga en el Madrid, Deschamps atribuyó esta situación a las lesiones que han permitido que otros jugadores aprovechen las oportunidades.

    En relación a Mbappé, el seleccionador expresó: «Tiene unas piernas de fuego, confianza, y todo va bien en su cabeza. Si marca incluso cuando no está al 100 %, ahora que derrocha potencia y velocidad, marca aún más la diferencia».

    Deschamps confirmó que considera a Mbappé como un delantero centro que debe tener libertad y «menos obligación defensiva», mientras acentúa su compromiso con el equipo y su papel como capitán.