Etiqueta: Ismael Cala

  • Ricky Martin nunca negó ser gay, aclara su representante a Rodner Figueroa e Ismael Cala

    Ricky Martin nunca negó ser gay, aclara su representante a Rodner Figueroa e Ismael Cala

    Rondine Alcalá, la publicista del cantante Ricky Martin, reaccionó a las recientes declaraciones del presentador venezolano Rodner Figueroa y su colega cubano Ismael Cala, durante un podcast acerca de sus respectivas salidas del closet como homosexuales, y donde mencionara que en su momento el cantante negó ser gay en una entrevista con la periodista estadounidense Barbara Walters.

    «Queridos, en lo que respecta al gran Ricky Martin, él nunca negó su orientación cuando Barbara Walters le preguntó, simplemente dijo ‘I don’t feel like it’ (no tengo ganas de hablar de eso…). Tampoco ha perdido público: al contrario, hoy lo admiran aún más por su valentía y, sobre todo, por su autenticidad. Ha sido, y sigue siendo, un ejemplo para muchísimas personas».

    Rondine Alcalá, en Instagram.

    «Profesionales como ustedes tienen la responsabilidad de hablar con hechos. La historia verdadera está ahí; solo hacía falta indagar un poco más. Ojalá puedan rectificar esta información, porque el público se lo merece. Cualquier pregunta saben dónde contactarme», añadió la reconocida publicista.

    Ismael Cala y Rodner Figueroa hablaron del cantante Ricky Martin en el podcast «The Abundance Revolution de Cala».

    «Acabas de mencionar a Ernesto, tu pareja, y yo me inspiré mucho en ti y fue bien interesante observar tu proceso de cómo hacer pública tu relación con Ernesto, cómo ventilar algo con normalidad, de forma orgánica, y eso a mí me inspiró», dijo Ismael Cala, quien además es autor y conferencista, acerca de Ernesto Mathies, el esposo salvadoreño de Rodner.

    «Yo siempre tuve el dilema de decir ¿pero por qué tengo que darle explicaciones a la gente?», dijo Cala. «Yo estoy cansado de dar explicaciones, estoy cansado de las etiquetas y hace muchos años que yo superé la verguenza del tema de la preferencia sexual. Sin embargo, era como una rebeldía en mí decir: ¿por qué coñ@ le tengo que explicar a la gente quién soy, qué me gusta, que no me gusta? Y la manera en que tú lo hiciste, de una forma tan orgánica, tan normal, yo dije: me gusta esto, porque es normalizar algo, es ventilarlo sin que esa el gran notición de la vida, simplemente es lo que es y te felicito».

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Ismael CALA (@ismaelcala)

    Cala añadió: «yo sigo pensando que a mí la palabra que más me define es ‘fluido’, es la fluidez de poder darle el permiso de cambiar de opinión porque no sé si el resto de mi vida haré lo mismo que hago hoy o pensaré de la misma manera, y por eso tengo tanta cosa con las etiquetas porque nos fracturan, nos limitan, nos fragmentan».

    Figueroa admite que enfrentó prejuicios en la industria de la televisión. «Yo nunca en la televisión escondí mi orientación sexual, nunca», afirmó el conductor, diseñador y empresario venezolano. «Yo tenía una productora que me decía: ‘no vayas a decir en la televisión que eres gay’. Me decía: ‘eso es como el caso Ricky Martin, porque Ricky Martin era un ídolo de multitudes, cuando dijo que era gay perdió la mitad de sus fans'».

    Cala añadió sobre Martin: «Hay que recordar que dijo que no era gay cuando Barbara Walters le preguntó, que para mí fue una pregunta invasiva, inoportuna, agresiva y desagradable. Él dijo que no en ese momento porque yo creo que él también fue víctima de eso, que managers y gente a su alrededor le dijo arruinarás tu carrera, perderás tu base de fans, nadie puede saber, esto es tu vida privada. Que problema cuando tú tienes que vivir con una máscara y dos personalidades, una bipolaridad forzada».

    Tras su despido de Univision, Figueroa recuerda que posó con su esposo y contó la historia de ambos en la revista People en Español. «Fue cuando finalmente en la portada de la revista People en Español yo muestro mi hogar absolutamente normalizado, con mi pareja, con mis dos perros, con mi mamá, mostrando que yo siempre he tenido una vida hogareña normal con mi pareja, que ya tenemos 13 años de relación», dijo.

  • Ismael Cala revela la terrible discriminación que sufrió siendo un niño gay

    Ismael Cala revela la terrible discriminación que sufrió siendo un niño gay

    El reconocido experiodista de CNN, conferencista y escritor cubano Ismael Cala abrió su corazón como nunca antes en un podcast de Alejandro Chabán, en el que reveló la crueldad que sufrió siendo un solo un niño, debido a sus rasgos suaves o femeninos que más tarde tuvo que reprimir para sobrevivir en el mundo profesional.

    «Cuando yo tenía siete años, yo le escuché y dijo: ‘cuidado que este va a ser marica…’. Yo fui un niño enfaldado, afeminado, amanerado», reconoció el presentador, hoy de 55 años y con una poderosa carrera como entrevistador, analista e influencer que ha inspirado a más de una generación.

    Y es que no fue hace mucho que Cala habló abiertamente de su orientación sexual, pese a que era un secreto a voces. Este año, también presentó a su joven pareja Bruno Torres, con quien celebra una relación de 15 años, lo que le aseguró la empatía de sus seguidores y de la comunidad LGBT.

    @alejandrochabanIsmael Cala ns regaló capitulazo en #ChabanPodcast ✨ Como trabajar en la abundancia, patrones a desaprender, resiliencia, transformación y mucho más en una conversación que dejará herramientas mientras te toca el corazón 💕 #IsmaelCala #Cala #PodcastEnEspañol #Abundancia #Relaciones #AlejandroChaban♬ sonido original – Alejandro Chaban

    Sin embargo, las cicatrices en el corazón del periodista siguen latentes debido a la discriminación que sufrió desde pequeño, a lo que suma el haber tenido «un padre esquizofrénico que no fue el rol masculino que yo necesitaba en mi niñez».

    «Yo movía las manos como las mujeres, a los 15 años yo tuve que mirarme al espejo también sufriendo por el bullying que me decían: ‘pero, ¿por qué hablas como una niña?’. Y mirarme al espejo y decir: ¿y cómo cambio ser niño?'».

    Pese a estos momentos duros, el comunicador asegura que hoy ya no se engancha en temas que puedan herirle: «Yo ya no me engancho en nada que no quiero que crezca dentro de mí. Y ya ahora encontré el mantra que es ‘fuck you’ (jódete)», refiriéndose a todos los secretos sobre su identidad que tuvo que cargar y que sentía que le enfermaban, pero nunca más.