Etiqueta: Italia

  • Milan se aferra a la Serie A con agónica victoria 1-0 sobre la Roma

    Milan se aferra a la Serie A con agónica victoria 1-0 sobre la Roma

    El Milan logró un sufrido triunfo 1-0 frente a la Roma este miércoles en el estadio San Siro, en un duelo decisivo de la décima jornada de la Serie A, gracias a una actuación estelar del portero Mike Maignan, quien atajó un penal a Paulo Dybala a solo ocho minutos del final.

    El único tanto del encuentro lo marcó Pavlovic al minuto 39, en una jugada al contragolpe encabezada por Leao. Con este resultado, los dirigidos por Massimiliano Allegri sumaron tres puntos cruciales y se mantienen en la lucha por la cima, mientras el Nápoles cedió terreno tras empatar sin goles ante el Como.

    El conjunto ‘rossonero’ llegaba presionado tras tres empates en sus últimos cuatro partidos y con varias bajas sensibles, entre ellas la del mexicano Santi Giménez, descartado a última hora por lesión. A pesar de ello, el equipo supo reponerse tras un inicio complicado, en el que la Roma dominó y generó hasta seis disparos peligrosos en el primer tiempo.

    Cristante, Wesley, El Aynaoui, N’Dicka, Dybala y Franca probaron suerte frente al arco milanista, pero se toparon con un Maignan inspirado y la falta de puntería. En el tramo final del primer tiempo, el Milan reaccionó y concretó en su primera llegada clara con una definición certera de Pavlovic, tras asistencia de Leao.

    Ya en el complemento, el Milan rozó el segundo gol en una ráfaga ofensiva que incluyó remates de Ricci, Fofana, Leao y Nkunku, este último estrellando el balón en el poste. Sin embargo, la Roma volvió a tomar el control y generó su ocasión más clara al minuto 82, cuando el árbitro sancionó penal por una mano de Fofana tras un cobro de falta.

    El penal cobrado por Dybala fue adivinado por Maignan, quien se lanzó hacia su izquierda y detuvo el potente disparo, convirtiéndose en el héroe de la noche. Esa intervención mantuvo con vida al Milan, que ahora se ubica a un punto del líder Nápoles y del Inter.

    El triunfo refuerza las aspiraciones del cuadro milanés, que sueña con conquistar el Scudetto, mientras la Roma se marchó de San Siro con las manos vacías pese a su esfuerzo.

  • Abrirán tres duicentros temporales para la "renovación masiva" de los duis que se vencerán en 2026

    Abrirán tres duicentros temporales para la «renovación masiva» de los duis que se vencerán en 2026

    El Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) anunció que abrirá tres nuevos duicentros temporales en el territorio nacional para atender la renovación masiva de Documentos Únicos de Identidad (duis) prevista para el próximo año.

    La institución debe renovar 1,649,378 documentos personales de los salvadoreños que se vencerán durante 2026, el triple de los que se vencerán durante 2025.

    Estos duicentros temporales estarán habilitados por más de un año, desde enero de 2026 hasta marzo de 2027, cerca de las elecciones generales.

    «Vamos a ‘aperturar’ tres duicentros a nivel nacional para poder llevar de mejor manera toda esta gran demanda que vamos a esperar el próximo año. Van a ser tres duicentros temporales, que van a estar durante toda la renovación masiva, que es de enero del 2026 a marzo de 2027».

    Fernando Velasco, presidente del RNPN.

    Entrevistado en Canal 21, el funcionario no detalló en dónde se ubicarán esos tres centros temporales. Recientemente, el RNPN trasladó, por baja demanda, tres duicentros a Plaza Mundo Soyapango, Plaza Mundo Usulután y en Garden Mall, San Miguel. Aún hace falta un cuarto cambio hacia Plaza Mundo Apopa.

    La institución anunció que «próximamente» habilitará la renovación de duis en línea, sistema que permitirá realizar el pago del servicio en línea. El costo del DUI en El Salvador es $10.31 y en el exterior, de $35.

    Máquinas de impresión para el exterior

    El RNPN tiene 24 oficinas en todo el mundo, las cuales programa reforzar con personal y equipo para atender trámites de renovaciones, cambios de dirección de residencia y otros trámites, por ser un año preelectoral para los comicios generales de 2027.

    De las 24 oficinas, tienen 18 en Estados Unidos y solo en 10 tienen máquinas de impresiones de duis para entregar el documento el mismo día que se tramita.

    La institución planea cerrar el 2026 con 10 máquinas más para entregas «in situ», una estará ubicada en una nueva oficina del RNPN en Barcelona, España; y abrirían otras en Monterrey, México y Roma, Italia.

    Los salvadoreños que hayan cambiado de lugar de residencia tienen hasta el 27 de febrero de 2026 para reportar la modificación en su DUI y así tener asignado un centro de votación cercano al lugar de domicilio.

    El Salvador celebrará elecciones generales en 2027. Inicialmente solo estaban programadas las elecciones municipales y legislativas pero una reforma constitucional que habilitó la reelección presidencial indefinida también extendió el periodo presidencial de cinco a seis años y adelantó las presidenciales de 2029 a 2027 para que el periodo presidencial coincida con los periodos de los diputados y alcaldes del país.

  • Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Italia defenderá su título de Copa Davis sin su principal figura. El capitán Filippo Volandri confirmó este lunes que Jannik Sinner, actual número dos del mundo, no estará disponible para la Final 8 del torneo, que se jugará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia.

    “Jannik no ha presentado su disponibilidad para esta edición de 2025”, anunció Volandri en conferencia de prensa. El entrenador aseguró que, a pesar de la ausencia, contará con un grupo comprometido: “La Copa Davis es y seguirá siendo su hogar, y estoy seguro de que Jannik volverá pronto a formar parte del equipo. Mientras tanto, puedo contar con un grupo dispuesto a luchar y a darlo todo”.

    Lorenzo Musetti encabezará la convocatoria que se completa con Flavio Cobolli, Matteo Berrettini, Simone Bolelli y Andrea Vavassori. Según el reglamento de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se pueden realizar hasta tres cambios en la nómina antes de las 11:00 a.m. del lunes 17 de noviembre, un día antes del inicio oficial de la competencia.

    La decisión de Sinner, campeón de Wimbledon y del Abierto de Australia en 2025, fue respaldada por el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi. “Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa, al final de una temporada larga e intensa, en la que ha demostrado una vez más ser un referente extraordinario para todo el movimiento tenístico italiano”, expresó.

    “Estamos seguros de que pronto volverá a vestir la camiseta italiana con la misma pasión y determinación de siempre”, agregó el dirigente.

    Italia debutará el martes 19 de noviembre ante Austria. En caso de avanzar, enfrentará al ganador del cruce entre Francia y Bélgica en las semifinales. Justo antes del torneo, Sinner tiene previsto participar en las Finales ATP en Turín, evento que reúne a los ocho mejores tenistas del año.

  • Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultan lesionadas en accidentes viales ocurridos en el occidente del país

    Al menos cuatro personas resultaron lesionadas debido a accidentes de tránsito reportados entre la noche del miércoles y madrugada de este jueves, informaron cuerpos de socorro y del Viceministerio de Transporte (VMT).

    Cruz Verde Santa Ana atendió a tres personas tras un fuerte accidente ocurrido en la noche del miércoles en el bulevar Los 44, en el distrito de Santa Ana, divulgó dicho cuerpo de socorro en su cuenta de Facebook.

    Tras el hecho tres personas resultaron lesionadas, incluida una niña de 10 años con lesiones faciales, después de que una camioneta chocara contra un vehículo tipo sedán, de acuerdo al reporte. El accidente ocurrió porque el sedán no respetó una señal de tránsito. La menor fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS)en Santa Ana, según Cruz Verde.


    Ese mismo cuerpo de socorro también atendió a un motociclista tras un accidente de tránsito en el redondel la Ceiba, carretera a Sonsonate. Luego del siniestro, Cruz Verde notificó que llevó a la víctima hacia al hospital San Juan de Dios.

    Accidente en San Benito

    Durante la madrugada de este jueves, el VMT reportó un aparatoso siniestro vial en el bulevar. Sergio Vela de Mello, en San Benito, San Salvador, en las cercanías del redondel Italia.

    De acuerdo a los videos divulgados por la institución, el vehículo involucrado era una camioneta pequeña que se terminó estrellando sobre una valla tras el fuerte impacto. La entidad no reportó personas lesionadas.


    Desde el 1 de enero hasta el 14 de octubre, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) ha documentado 16,895 accidentes viales. Estos han resultado en 10,313 heridos y 931 muertes.

  • Italia exhibirá por primera vez los restos de San Francisco en 2026

    Italia exhibirá por primera vez los restos de San Francisco en 2026

    Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por primera vez al público entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026, en la basílica papal y convento de Asís, en el centro de Italia, como parte de las celebraciones por el octavo centenario de su fallecimiento, informó la orden franciscana.

    El anuncio fue realizado este sábado a través de las redes sociales de la basílica, donde reposan los restos del santo conocido como el Poverello de Asís, símbolo de humildad y entrega a la pobreza. Sus reliquias se conservan en la cripta del templo, custodiadas por los frailes franciscanos.

    Italia prepara diversas conmemoraciones para 2026, año en que se celebrará la vida y legado de su santo patrón. San Francisco, nacido en el siglo XII, renunció a sus bienes materiales para consagrarse a la predicación, la caridad y el amor por la naturaleza, convirtiéndose en una de las figuras religiosas más influyentes del cristianismo.

    Durante la jornada de este sábado, miles de fieles, junto a autoridades civiles y religiosas, participaron en la misa solemne celebrada en la región de Umbria, donde se encuentra el santuario. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, asistió al acto y calificó al santo como “una de las figuras fundamentales de la identidad italiana”.

    “San Francisco es un ejemplo de paz, diálogo y diplomacia para el mundo contemporáneo”, dijo Meloni, quien también celebró que el Parlamento haya reinstaurado el 4 de octubre como feriado nacional en honor al santo.

    “No se trata de un capricho ni de un gasto innecesario, sino de una elección de identidad, un acto de amor por Italia y su pueblo”, afirmó Meloni.

    El papa León XIV también dedicó la jornada al santo y firmó en su día su primera exhortación apostólica titulada “Dilexi te”, que será publicada el próximo 9 de octubre y estará centrada en la atención a los pobres. En sus redes sociales, el pontífice recordó que “con infinito amor, el único Dios creó todas las cosas”, y subrayó que san Francisco llamaba a las criaturas “hermano, hermana y madre”.

    “Solo una mirada contemplativa puede cambiar nuestra relación con lo creado y sacarnos de la crisis ecológica, reconstruyendo nuestras relaciones con Dios, con el prójimo y con la tierra”, escribió el Papa.

     

  • Argentina e Italia pelean por el liderato en el Grupo D; Cuba busca histórica clasificación en el Mundial Sub-20

    Argentina e Italia pelean por el liderato en el Grupo D; Cuba busca histórica clasificación en el Mundial Sub-20

    Este sábado, Argentina e Italia se enfrentarán en un esperado duelo por el liderato del Grupo D del Mundial sub-20 en Valparaíso.

    Argentina, favorita y máxima ganadora del torneo con seis títulos, lidera el grupo con seis puntos tras haber vencido a Cuba (3-1) y Australia (4-1). Italia, actual subcampeona, sigue en la segunda posición con cuatro puntos después de un sorpresivo empate ante los cubanos, que ocupan el tercer lugar con un punto. Australia se encuentra en la última posición sin puntos.

    El equipo cubano jugará contra los ‘Socceroos’ al mismo tiempo que los italianos, a las 5:00 de la tarde (hora salvadoreña), en el Estadio Nacional de Santiago, lo que requerirá una rápida adaptación a un nuevo campo.

    Argentina ha demostrado su calidad en la competición con dos victorias que les costaron trabajo antes de conseguir resultados más amplios. Italia, sin embargo, ha tenido dificultades para concretar sus jugadas, logrando un triunfo ajustado 1-0 ante Australia y cediendo un empate a Italia, donde les remontaron un 2-0.

    El plantel argentino cuenta con talentosos jugadores como el delantero Alejo Sarco, del Bayer Leverkusen, quien se perfila como candidato a máximo goleador del torneo con tres goles. Ian Subiabre, de River Plate, ha aportado dos goles, mientras que Gianluca Prestianni del Benfica ha sido utilizado en el segundo tiempo. El mediocampo está liderado por Meher Carrizo, de Vélez, y Tomás Pérez, del Oporto.

    Italia ha generado juego, pero ha fallado en la finalización, lo que ha llevado al técnico Carmine Nunziata a relegar al banco a Mattía Liberali, del Milan. El capitán Mattia Mannini, del Roma, y Jacopo Sardo, del Monza, han guiado al equipo, que se apoya en el delantero del Inter, Mattia Mosconi.

    Cuba, por su parte, no debe ser subestimada, ya que ha mostrado un rendimiento sólido frente a Argentina e Italia. Su agónico empate ante Italia les permitió hacer historia, marcando su primer punto en un Mundial sub-20. La selección, encabezada por el capitán Karel Pérez, quien ha anotado ante Argentina, y la estrella Michael Camejo, que destacó con un doblete ante Italia, busca completar la sorpresa.Australia, aunque tiene una plantilla de calidad con jugadores en la liga inglesa como James Overy del Manchester United, se enfrenta a la presión de sumar puntos para evitar una eliminación temprana. Los delanteros de la A-League, Luka Jovanovic, del Adelaide United, y Max Caputo, del Melbourne City, aún no han logrado convertir en esta competición.

  • Selecta de fútbol playa se mantiene en el puesto 13 del ranking mundial Beach Soccer Worldwide

    Selecta de fútbol playa se mantiene en el puesto 13 del ranking mundial Beach Soccer Worldwide

    La Selecta masculina de fútbol playa se mantiene en la posición 13 del ranking mundial de Beach Soccer Worldwide con 1,328 puntos, anunció este miércoles el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) por medio de su cuenta de la red social X.

    En lo más alto de dicha clasificación, aparece la selección de Brasil con 5,054.75, seguido de Italia (3,355) y Portugal como segundo lugar (3,323.5).

    Por otro lado, la selección femenina de El Salvador, ocupa la posición 11 de dicha clasificación tras registrar 325 puntos. En lo más alto de dicho listado, la selección de España lidera el ranking con 1,675 unidades, seguido de Portugal (997) y Ucrania (850).

    Ambas selecciones se mantienen entre las mejores 15 selecciones de fútbol playa en el mundo.

    Clubes salvadoreños destacan en el fútbol playa

    A nivel de clubes el BS-UES (femenino) subió 10 posiciones y ahora está en el octavo lugar en el ranking de Beach Soccer Worldwide con 1,440 puntos, por el cuarto puesto alcanzado en el World Winners Cup Sicilia 2025, de igual forma, Barra de Santiago baja al séptimo puesto con 1700 unidades.

    Por su parte, Barra de Santiago (masculino) escaló al segundo lugar de la clasificación mundial,  con 2296 unidades, tras ubicarse en la novena posición del torneo en Sicilia.

  • La Flotilla Sumud denuncia “operación intimidatoria” de Israel; ministra española pide “responsabilidad”

    La Flotilla Sumud denuncia “operación intimidatoria” de Israel; ministra española pide “responsabilidad”

    La Global Sumud Flotilla denunció este miércoles una «operación intimidatoria» por parte de Israel en aguas internacionales cuando un buque de guerra israelí rodeó «de forma agresiva» esta madrugada una de sus principales embarcaciones.

    Las comunicaciones a bordo, incluidas las transmisiones de circuito cerrado, quedaron «deshabilitadas de manera remota» y el capitán se vio obligado a realizar «una brusca maniobra evasiva para evitar una colisión frontal», detalló la organización en un comunicado.

    Según la Flotilla, el mismo buque realizó una operación similar contra otro de los barcos, Sirius, lo que consideró «maniobras temerarias e intimidatorias» que pusieron «en grave riesgo a las personas participantes».

    «Interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra», denunció la Flotilla.

    La expedición humanitaria, que navega en el Mediterráneo hacia Gaza para romper el bloqueo israelí, reprochó que España haya «renunciado a ejercer» la responsabilidad de protección con la fragata Furor, después de que este martes Madrid les pidiera abandonar la misión y no superar la zona de exclusión marcada por Israel en aguas internacionales de 120 millas náuticas (193 kilómetros).

    El Gobierno español les notificó este martes que el buque, que había enviado como apoyo, «no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el Ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla».

    «Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio», valoró la Flotilla.

    Pese al incidente de esta madrugada y a que los buques de España y de Italia no acompañarán a la flotilla en la zona de exclusión definida por Israel, la misión aseguró este miércoles que continúa «su rumbo con determinación» para «abrir un corredor humanitario».

    La Global Sumud Flotilla (GSF) partió a principios de septiembre desde costas españolas y se unió a embarcaciones desde Túnez, Italia y Grecia hasta conformar la misión marítima humanitaria más amplia organizada hasta el momento con más de cuarenta barcos y 500 voluntarios.

    En paralelo a la Flotilla Sumud, el barco ‘Conscience’ ,que el pasado mes de mayo fue atacado con drones en aguas de Malta, zarpó este martes desde el puerto italiano de Otranto hacia Gaza, para unirse a otros ochos barcos que salieron el sábado de la Flotilla de la Libertad, que desde 2008 ha impulsado una decena de misiones para Gaza.

    Ministra española de Defensa y primera ministra de Italia piden «responsabilidad» a la flotilla por riesgo para la vida

    La ministra española de Defensa, Margarita Robles, solicitó este miércoles responsabilidad a la flotilla que transporta alimentos y medicamentos a Gaza, advirtiendo que su entrada en la zona de exclusión establecida por Israel podría poner en riesgo la vida de muchas personas. 

    En una rueda de prensa, Robles señaló que el buque de acción marítima Furor de la Armada española ya ha llegado al área y tiene «perfectamente monitorizada» a la flotilla, aunque se quedará «un poco antes» de la zona de exclusión y solo intervendrá en caso de «absoluta necesidad». Afirmó que los miembros de la flotilla «saben que asumen una situación de riesgo» y deben evaluar las consecuencias de sus acciones.

    En un contexto similar, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también instó a los organizadores de la flotilla a actuar con responsabilidad, especialmente tras el anuncio del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza. Meloni calificó la situación de «delicada» y enfatizó que esperar mientras ocurren negociaciones de paz podría ser la mejor manera de aliviar el sufrimiento del pueblo palestino.

    Ambas líderes cuestionaron la verdadera motivación detrás de la flotilla, incluso sugiriendo que lo que podría haberse presentado como una iniciativa humanitaria está en riesgo de convertirse en un intento de forzar un bloqueo naval.

    Meloni también elogió el plan de paz de Trump como una «posibilidad histórica» que ha recibido amplio apoyo internacional, instando a priorizar un enfoque diplomático para resolver la situación.

     

    Pedro Sánchez pide a Netanyahu no amenazar la flotilla

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también instó este miércoles al Ejecutivo de Benjamín Netanyahu a no ser una amenaza para la flotilla humanitaria Global Sumud que se dirige a Gaza ya que ésta no representa tampoco ninguna amenaza ni ningún peligro para Israel.

    Sánchez hizo estas declaraciones a los periodistas a su llegada a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea que se celebra en Copenhague.

    Informó el presidente del Gobierno de que han trasladado al Ejecutivo de Israel que los españoles que forman parte de la flotilla van a contar con toda la protección diplomática.

    «No representan un peligro ni una amenaza para Israel, y, por tanto, espero que Israel, en este caso el Gobierno de Netanyahu, pues no represente tampoco, no provea de ninguna amenaza a esta flotilla«, añadió.

    Explicó que el Gobierno ha estado en contacto continuo con los integrantes de la flotilla y con otros países que tienen ciudadanos participando en la misma, y recalcó que se trata de una misión humanitaria.

    Una iniciativa que precisó que no se habría adoptado si el Gobierno israelí hubiera permitido el reparto de ayuda humanitaria en Gaza por parte de Naciones Unidas.

    Además, recordó que España ha enviado a una fragata para poder asistir a los miembros de la flotilla.

    Sánchez no hizo comentarios ante la posición de su socio de Gobierno, Sumar, que ha subrayado que la responsabilidad del Ejecutivo no es pedir que los tripulantes de la flotilla se retiren por cuestión de seguridad al estar en una zona de alto riesgo, sino protegerles si deciden seguir.

    Una petición de Sumar después de que el Gobierno recomendara la noche del martes a los integrantes de esta flota que no se adentren en la zona de exclusión porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad

  • Salvadoreños realizaron más de 400,000 consultas a consulado virtual: ¿qué asesoría dan y cómo solicitarla?

    Salvadoreños realizaron más de 400,000 consultas a consulado virtual: ¿qué asesoría dan y cómo solicitarla?

    El consulado virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores brindó 434,609 atenciones a salvadoreños en el exterior en las modalidades telefónica y mensaje de texto, desde el 1 de junio hasta el 19 de marzo de 2025.

    La memoria de labores de la Cancillería salvadoreña indica que, de las atenciones brindadas, al menos 394,452 fueron por teléfono y 40,157 por mensaje de texto. Las atenciones corresponden a trámites consulares, asesoría legal y migratoria, inversiones y otras.

    El consulado virtual tiene cobertura en Estados Unidos, México, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Suecia. El número telefónico es 1-888-301-1130 y por mensaje de texto el 503 7070-1071.

    El servicio más solicitado por llamada es gestión de citas e información general con 163,273 atenciones y la asesoría para actas notariales y de escrituras públicas con 78,994 atenciones.

    Las atenciones brindadas vía telefónica son:

    • Gestión de citas e información general: 163,273.
    • Asesoría para actas notariales y escrituras públicas: 78,994.
    • Asesoría sobre llenado del formulario del TPS: 49,357.
    • Asesoría migratoria: 24,221.
    • Asesorías sobre registro del estado familiar: 32,975.
    • Asesorías sobre requisitos de obtención del DUI: 16,222.
    • Atención de solicitudes de gestión humanitaria: 9,604.
    • Atención de solicitudes de asesorías para inversiones: 5,606.
    • Asesorías consulares en inglés: 14,200.

    Por otro lado, el consulado virtual realizó 40,157 asesorías vía mensaje de texto, en el que se atendieron 18,552 asesorías sobre el programa de movilidad laboral y 5,276 sobre el trámite del pasaporte salvadoreño.

    También, se aclararon dudas sobre trámites en alcaldías y de las Administradoras del Fondo de Pensiones (AFP), visas, menaje de casas e inversiones. Los datos son recolectados por la oficina de consulado virtual en sede y Europa.

    En el período 2023-2024, la Cancillería reportó que 290,622 fueron brindadas consultas, es decir, que este último año se brindaron 143,987 atenciones más en comparación con el período anterior, un 49.5 % más.

  • Trifulca en la Cámara de los diputados italiana tras votación de polémica reforma judicial

    Trifulca en la Cámara de los diputados italiana tras votación de polémica reforma judicial

    La votación de una controvertida ley sobre la reforma de la Justicia en la Cámara Baja italiana acabó este jueves con gritos y empujones entre los diputados del Gobierno y los de la oposición, que les recriminaron que se celebrase el éxito de la votación, pero no que acudan al Parlamento a hablar sobre la situación en Gaza.

    La Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor y 109 en contra, en tercera lectura, la separación de carreras de juez y fiscal, uno de los caballos de batalla de la coalición gubernamental, sobre todo de la conservadora Forza Italia, ya que era un deseo de su fundador, el fallecido Silvio Berlusconi, por lo que los miembros de los partidos del Gobierno celebraron el resultado.

    Ahora el proceso de reforma constitucional pasará al Senado para su aprobación final, prevista para finales de año, aunque después será necesario convocar un referéndum, ya que no se alcanzarán los dos tercios de consensos en el Parlamento.

    Ante la celebración, miembros de la oposición se acercaron a los escaños del Gobierno para protestar y recriminaron que se celebrara la medida, sobre todo el ministro de Exteriores y líder de Forza italia, Antonio Tajani, mientras no se dan explicaciones sobre Gaza.

    La primera ministra, Giorgia Meloni, también celebró en las redes sociales la aprobación de la Cámara.

    «Seguimos adelante con el proceso de reforma judicial. Seguiremos trabajando para brindar a Italia y a los italianos un sistema judicial cada vez más eficiente y transparente. Mientras esperamos la aprobación final del Senado, avanzaremos con determinación para entregar a la nación una reforma histórica y largamente esperada».

    La reforma constitucional marca un recorrido distinto en la magistratura para ser fiscal y juez, ya que ahora todos los jueces son fiscales. Si la ley sale adelante, se crearán dos Consejos Superiores de la Magistratura (CSM), uno de fiscales y otro de jueces, lo que los magistrados y la oposición ven como un peligro para la democracia.

    Según la Asociación Nacional de Magistrados (ANM), el separar el cargo de fiscal de la judicatura «solo sirve para hacerlo más controlable», porque «debilita su capacidad para investigar a los poderosos».