Etiqueta: Jan Yunis

  • Israel bombardea Gaza y deja 20 muertos, entre ellos tres niños

    Israel bombardea Gaza y deja 20 muertos, entre ellos tres niños

    Al menos 20 personas, incluidos tres menores de edad, murieron este miércoles en una serie de bombardeos del Ejército de Israel sobre distintos puntos de la Franja de Gaza, según informaron fuentes médicas del enclave. Los ataques dejaron también decenas de heridos.

    Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que los ataques fueron en respuesta a disparos de milicianos de Hamás en la zona de Jan Yunis.

    “Hoy, varios terroristas abrieron fuego hacia la zona donde operan soldados de las FDI en Jan Yunis. En respuesta, comenzamos a atacar objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza”, detalló el Ejército en un comunicado.

    Uno de los bombardeos impactó una instalación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en la zona oeste de Jan Yunis, provocando la muerte de cuatro personas y dejando varios heridos, según reportes hospitalarios de los centros Al Ahli, Nasser y Shifa.

    En otro ataque con dron en el barrio de Al Buraq, también en Jan Yunis, murieron dos niños. Otras tres muertes fueron reportadas por fuentes sanitarias al sur de Gaza, aunque no se precisó la ubicación exacta de los incidentes.

    En el norte del enclave, un ataque aéreo sobre un edificio del Ministerio de Dotaciones en el área de Zaitún, al este de la ciudad de Gaza, dejó diez muertos, incluido un niño. Mientras tanto, un bombardeo en el cruce de Shujaiya, en la calle Salah al Din, dejó un fallecido y varias decenas de personas heridas.

    Las fuentes médicas aseguran que algunos de los ataques se produjeron incluso al oeste de la llamada línea amarilla, fuera de la zona controlada directamente por Israel. Esta línea marca la retirada parcial de tropas israelíes dentro de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego, pero más del 50 % del enclave sigue bajo control militar israelí.

    Desde entonces, continúan los reportes diarios de víctimas civiles, especialmente mujeres y niños, en zonas donde supuestamente se registran operaciones contra milicianos. Sin embargo, organizaciones locales denuncian que muchas de estas víctimas eran civiles que intentaban regresar a ver lo que quedaba de sus viviendas.

    El Gobierno de Gaza, bajo control del grupo Hamás, denunció que Israel ha violado el alto el fuego en al menos 393 ocasiones, matando a cerca de 300 personas y dejando más de 650 heridos. También se reporta la detención arbitraria de 35 palestinos durante incursiones militares.

     

  • Hamás reafirma a mediadores que se esfuerza para poder cumplir con entrega de cadáveres

    Hamás reafirma a mediadores que se esfuerza para poder cumplir con entrega de cadáveres

    El grupo islamista palestino Hamás informó a los mediadores del alto el fuego en la Franja de Gaza -Egipto, Catar y Estados Unidos- de que está «realizando esfuerzos» para cumplir con la entrega de cadáveres de rehenes israelíes según el acuerdo alcanzado, informó este martes a EFE una fuente de seguridad egipcia cercana a las negociaciones.

    Según esta fuente, que pidió el anonimato por la sensibilidad del asunto, Hamás reafirmó así su compromiso de entregar los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza, después de que Israel advirtiera de que no habrá ningún avance en las negociaciones hasta que se devuelvan los cadáveres de todos los rehenes.

    En el mensaje israelí que los mediadores transmitieron al grupo islamista, Israel afirmaba que «no se lograría ningún avance en las negociaciones actuales hasta que se devolvieran los cadáveres de todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza».

    Además, esta misma fuente explicó que los «líderes israelíes consideran este asunto esencial e impostergable» y remarcó que la devolución de los cuerpos es una condición previa para cualquier entendimiento posterior sobre las etapas avanzadas del acuerdo de Gaza.

    En la jornada de ayer, Hamás entregó a la Cruz Roja cuatro cadáveres de rehenes israelíes, aunque todavía quedan otros 24 cuerpos por entregar, según indicó ayer el Ejército de Israel en un comunicado.

    Los familiares de los rehenes están ejerciendo presión y han pedido este martes al Gobierno israelí que suspenda el acuerdo de alto el fuego con Hamás si el grupo islamista no entrega a los rehenes muertos que quedan en la Franja de Gaza.

    Por otro lado, como parte del acuerdo de alto el fuego, Israel entregó este martes 45 cuerpos de palestinos fallecidos que estaban en manos de las fuerzas israelíes, informaron a EFE fuentes del hospital Nasser de Jan Yunis, sur de Gaza, a donde llegaron los restos humanos de manos de la Cruz Roja, en la que es la primera entrega de cadáveres por parte de Israel.

  • Un cuarto hospital en Gaza queda fuera de servicio debido a la operación israelí

    Un cuarto hospital en Gaza queda fuera de servicio debido a la operación israelí

    El Hospital Jordano de Gaza, gestionado por las fuerzas armadas de Jordania, será trasladado a la ciudad de Jan Yunis, convirtiéndose en el cuarto centro de salud de la capital gazatí en cesar sus operaciones por la actual ofensiva militar de Israel. Según los médicos del hospital, la reubicación se ha decidido para garantizar la seguridad del personal y los trabajadores debido a las condiciones en el área.

    Este traslado se suma a la suspensión de servicios en el Hospital Al Rantisi, que se especializaba en pediatría, el Hospital del Ojo de San Juan, y el Hospital Al Quds, que ahora solo ofrece servicios de triage y ha quedado sin equipos médicos. Tal al Hawa, donde se encuentran el Hospital Jordano y el Al Rantisi, ha sido uno de los barrios más afectados por la operación terrestre del Ejército israelí, que comenzó hace una semana.

    Desde mediados de agosto, la ofensiva israelí ha intensificado los ataques en la ciudad de Gaza, especialmente en este barrio, que ha sido blanco de bombardeos masivos destinados a destruir áreas enteras. La población ha interpretado estos ataques como una estrategia para permitir el avance de los tanques en la zona.

    Informes desde la capital indican que el paso de los vehículos blindados israelíes no se produce cerca de la zona oeste del barrio, donde se encuentran muchas tiendas de campaña de desplazados, que utilizan la carretera de Rashid como única ruta hacia el sur. Las tropas israelíes avanzan desde el noreste y desde la parte trasera del campamento de refugiados de Al Shati.

    El Ministerio de Sanidad de Gaza denunció el lunes que «la ocupación israelí está destruyendo deliberada y sistemáticamente el sistema sanitario en la Franja de Gaza como parte de su política de genocidio». Además, advertió que no hay carreteras seguras para que los pacientes accedan a los hospitales.