Etiqueta: Jannik Sinner

  • Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    Jannik Sinner vence a Francisco Cerúndolo y avanza a cuartos en el Masters de París

    El italiano Jannik Sinner selló este jueves su pase a los cuartos de final del Masters 1.000 de París al derrotar al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1, en un duelo donde el sudamericano mostró resistencia durante el primer set, pero terminó cediendo ante la solidez del número 2 del mundo.

    Sinner, quien acumula 22 victorias consecutivas en torneos bajo techo, llegó a la capital francesa tras consagrarse campeón en Viena, donde venció al alemán Alexander Zverev en la final. Con este triunfo, alcanza por primera vez los cuartos de final en París, único Masters 1.000 donde aún no lo había logrado.

    Su siguiente rival será el estadounidense Ben Shelton, quien superó al ruso Andrey Rublev y aseguró su clasificación al Torneo de Maestros de Turín. El enfrentamiento será clave para Sinner, que además continúa en la carrera por desbancar al español Carlos Alcaraz del primer lugar del ranking ATP.

    Alcaraz, eliminado en su debut en París, apenas defenderá 200 puntos en el Torneo de Maestros, mientras que Sinner podría arrebatarle el número 1 si se consagra campeón esta semana, aunque en Turín defenderá 1,500 unidades.

    Cerúndolo protagonizó un primer set parejo y agresivo, siguiendo de cerca el ritmo del italiano hasta el duodécimo juego, cuando perdió su servicio y el parcial. La pérdida del set fue un golpe anímico que se tradujo en un arranque dubitativo en el segundo, donde el argentino cedió los primeros tres juegos.

    Con el control absoluto del partido, Sinner elevó el nivel en el tramo final y sentenció la victoria en apenas 1 hora y 25 minutos de juego.

    Ante Shelton, buscará avanzar a semifinales en un cruce que lo ha favorecido históricamente: ha vencido al estadounidense en cinco ocasiones, incluidas las de este año en el Abierto de Australia y Wimbledon. No pierde ante él desde su duelo en Shanghái en 2023.

  • Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    Sinner avanza firme en París y se medirá a Cerúndolo

    El italiano Jannik Sinner, número 2 del mundo, debutó con fuerza en el Masters 1.000 de París al vencer sin complicaciones al belga Zizou Bergs (41 del ranking) con parciales de 6-4 y 6-2, en un duelo que duró 1 hora y 29 minutos. Con este triunfo, Sinner se enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo en la siguiente ronda.

    El tenista transalpino llegó a la capital francesa tras coronarse campeón en Viena y acumula ya 22 partidos ganados consecutivamente en superficies cubiertas, lo que lo convierte en uno de los principales candidatos al título en este cierre de temporada.

    La eliminación en primera ronda del español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, ha abierto una oportunidad para que Sinner alcance el liderato del ranking mundial, algo que solo logrará si gana el torneo parisino el próximo 2 de noviembre.

    Sin embargo, su permanencia en la cima no estaría garantizada, ya que en el Torneo de Maestros de Turín deberá defender 1,500 puntos frente a los 200 que defiende Alcaraz, quien mantiene grandes posibilidades de cerrar el año como número 1 por segunda vez, tras lograrlo en 2022.

    Sinner busca reivindicarse en París, donde sus actuaciones previas no han estado a la altura de su nivel. Ante Bergs logró apenas su segunda victoria en este certamen en cuatro participaciones. En 2023, abandonó el torneo tras un partido que se alargó hasta la madrugada, con el objetivo de llegar en mejor forma a Turín.

    El italiano aspira a ganar su quinto Masters 1.000, el primero en un año marcado por una suspensión por dopaje que le impidió competir en primavera, aunque ha alcanzado las finales de los cuatro Grand Slam y conquistado dos títulos: Australia y Wimbledon.

    Su rival, Francisco Cerúndolo, selló su pase tras una dura batalla ante el serbio Miomir Kecmanovic, con marcador de 7-5, 1-6 y 7-6(4), en 2 horas y 28 minutos. El argentino, que nunca ha superado los octavos de final en París, se medirá por sexta vez a Sinner, quien lidera el historial con tres victorias, incluida la más reciente este año en el Masters 1.000 de Roma.

  • Alcaraz cae en su debut en el Masters 1,000 de París

    Alcaraz cae en su debut en el Masters 1,000 de París

    El número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, fue eliminado este lunes en su debut en el Masters 1.000 de París tras perder contra el británico Cameron Norrie, quien se impuso en tres sets: 4-6, 6-3 y 6-4, en un duelo que se extendió por dos horas y 25 minutos.

    El tenista murciano, de 20 años, enfrentó un duro revés ante un rival ubicado actualmente en el puesto 31 del ranking ATP, quien ya había sido top-10. La derrota de Alcaraz pone fin a una impresionante racha de 17 victorias consecutivas en torneos Masters 1.000, algo que no sucedía desde marzo cuando cayó en Miami frente al belga David Goffin.

    Pese a haberse preparado con anticipación para este torneo, tras renunciar a Shanghai y entrenar desde el viernes pasado, Alcaraz no logró adaptarse a las condiciones bajo techo, las cuales han sido históricamente desfavorables para su estilo de juego. El español cometió 54 errores no forzados y, según reconoció durante el partido, no se sintió cómodo en ningún momento. “Lo único que me salva es el saque. Lo estoy haciendo todo mal”, se escuchó gritar al joven en medio del partido.

    El partido comenzó a favor de Alcaraz, quien se llevó el primer set tras un quiebre clave en el quinto juego. Sin embargo, Norrie mantuvo la presión y recuperó terreno en el segundo set con un juego sólido desde el fondo de la cancha. En el set decisivo, el británico quebró el servicio del español tras múltiples intentos y selló la victoria más destacada de su carrera reciente.

    La derrota de Alcaraz podría abrir la puerta al italiano Jannik Sinner para arrebatarle el liderazgo del ranking ATP, aunque este último considera que aún es poco probable. Alcaraz, en tanto, sigue sin poder brillar en París bajo techo, a diferencia de sus logros al aire libre en Roland Garros.

    Norrie, de 30 años, avanzó a la siguiente ronda, donde enfrentará al ganador del duelo entre el monegasco Valentin Vacherot y el francés Arthur Rinderknech, quienes reeditarán la final de Shanghai. Ambos jugadores recibieron una invitación de los organizadores para disputar el torneo.

  • La renuncia de Jannick Sinner genera polémica en Italia: "Yo nunca hubiera renunciado a la Davis"

    La renuncia de Jannick Sinner genera polémica en Italia: «Yo nunca hubiera renunciado a la Davis»

    La sorpresiva baja de Jannik Sinner, actual número dos del ranking ATP, para la fase final de la Copa Davis provocó una ola de reacciones en Italia, donde medios deportivos, aficionados y leyendas del tenis nacional lamentaron su decisión a pocas semanas del torneo que se disputará en Bolonia.

    La noticia fue confirmada por el capitán del equipo italiano, Filippo Volandri, quien explicó que el tenista “no presentó disponibilidad” para disputar el torneo, en el que Italia busca revalidar los títulos conseguidos en 2023 y 2024. Desde Viena, donde participará en el ATP 500, Sinner argumentó que necesita tiempo para descansar y enfocarse en su preparación de cara a Australia.

    “He ganado la Copa Davis dos veces. Mi equipo y yo hemos tomado esta decisión porque la temporada al final del año es muy larga y necesito una semana extra de descanso para empezar antes la preparación. El objetivo es volver con fuerza en Australia”, afirmó el italiano en conferencia de prensa.

    El anuncio desató controversia. Adriano Panatta, histórico ganador de Roland Garros en 1976, cuestionó fuertemente la renuncia: “Yo nunca hubiera renunciado a la Davis, y si alguien del equipo lo hubiera hecho, habrían sido los compañeros y el capitán quienes habrían pedido explicaciones de la forma más dura posible”, señaló al diario Corriere della Sera. Aseguró además que en su época “la Davis era el centro de nuestros planes”.

    No obstante, la decisión también encontró respaldo. El presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FIPT) mostró comprensión: “Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa, al final de una temporada larga e intensa, en la que ha demostrado una vez más ser un referente extraordinario para todo el movimiento tenístico italiano”.

    Italia debutará en la Final 8 el próximo 19 de noviembre frente a Austria. De ganar, se medirá el 21 de noviembre al vencedor entre Francia y Bélgica. El calendario coincide con la disputa de las Finales ATP en Turín, donde se espera también la participación de Sinner.

  • Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Jannik Sinner no jugará con Italia la Final 8 de la Copa Davis

    Italia defenderá su título de Copa Davis sin su principal figura. El capitán Filippo Volandri confirmó este lunes que Jannik Sinner, actual número dos del mundo, no estará disponible para la Final 8 del torneo, que se jugará del 18 al 23 de noviembre en Bolonia.

    “Jannik no ha presentado su disponibilidad para esta edición de 2025”, anunció Volandri en conferencia de prensa. El entrenador aseguró que, a pesar de la ausencia, contará con un grupo comprometido: “La Copa Davis es y seguirá siendo su hogar, y estoy seguro de que Jannik volverá pronto a formar parte del equipo. Mientras tanto, puedo contar con un grupo dispuesto a luchar y a darlo todo”.

    Lorenzo Musetti encabezará la convocatoria que se completa con Flavio Cobolli, Matteo Berrettini, Simone Bolelli y Andrea Vavassori. Según el reglamento de la Federación Internacional de Tenis (ITF), se pueden realizar hasta tres cambios en la nómina antes de las 11:00 a.m. del lunes 17 de noviembre, un día antes del inicio oficial de la competencia.

    La decisión de Sinner, campeón de Wimbledon y del Abierto de Australia en 2025, fue respaldada por el presidente de la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP), Angelo Binaghi. “Entendemos y respetamos la decisión de Jannik, que sin embargo nos resulta muy dolorosa, al final de una temporada larga e intensa, en la que ha demostrado una vez más ser un referente extraordinario para todo el movimiento tenístico italiano”, expresó.

    “Estamos seguros de que pronto volverá a vestir la camiseta italiana con la misma pasión y determinación de siempre”, agregó el dirigente.

    Italia debutará el martes 19 de noviembre ante Austria. En caso de avanzar, enfrentará al ganador del cruce entre Francia y Bélgica en las semifinales. Justo antes del torneo, Sinner tiene previsto participar en las Finales ATP en Turín, evento que reúne a los ocho mejores tenistas del año.

  • Sinner derrota nuevamente a Alcaraz y gana el millonario torneo en Arabia Saudita

    Sinner derrota nuevamente a Alcaraz y gana el millonario torneo en Arabia Saudita

    El tenista italiano Jannik Sinner volvió a superar al español Carlos Alcaraz este sábado en la final del ‘Six Kings Slam’, un torneo de exhibición celebrado en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, donde se impuso por 6-2 y 6-4 para adjudicarse el título por segundo año consecutivo y llevarse el premio de $6 millones.

    Sinner mostró una versión sólida y contundente desde el inicio, rompiendo el servicio de Alcaraz en el primer juego del partido. El español, número uno del mundo, regresaba a la competición tras ausentarse del Masters 1000 de Shanghái por una lesión en el tobillo, lo que dejó en evidencia cierta falta de ritmo ante un rival que aprovechó cada oportunidad.

    El italiano sumó otro quiebre en el quinto juego del primer set y cerró con autoridad el parcial, consolidando su dominio sobre el murciano. Aunque Alcaraz tuvo una ligera reacción en el segundo set y logró salvar cinco bolas de ‘break’ en un largo quinto juego, Sinner retomó el control en el siguiente turno y selló el triunfo sin mayores complicaciones.

    El español, que ha ganado ocho títulos en este explosivo 2025, aceptó la derrota con deportividad al final del encuentro. La rivalidad entre ambos, que ya ha marcado los últimos años del circuito ATP, promete nuevos capítulos en lo que resta de temporada.

    Por el tercer lugar del torneo, el estadounidense Taylor Fritz venció al serbio Novak Djokovic, quien se retiró tras perder el primer set 7-6 (4). El número tres del mundo llegó a la cita arrastrando molestias físicas desde su participación en Shanghái.

    El ‘Six Kings Slam’ es un evento de exhibición que reúne a seis de los mejores tenistas del mundo y reparte premios millonarios en el marco de la estrategia saudí de atraer grandes espectáculos deportivos.

     

  • Alcaraz enfrentará a Sinner en la final del Six Kings Slam

    Alcaraz enfrentará a Sinner en la final del Six Kings Slam

    Carlos Alcaraz confirmó su condición de número uno del mundo y se clasificó a la final del Six Kings Slam tras superar con autoridad al estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-2. El español se enfrentará en la final al italiano Jannik Sinner, quien derrotó al serbio Novak Djokovic.

    El murciano apunta a conquistar una corona que en 2024 quedó en manos del propio Sinner. Sin embargo, Alcaraz ha mostrado una notable evolución tanto física como mental desde su tropiezo en la final de Wimbledon el pasado 13 de julio. Desde entonces, ha ganado todos los encuentros oficiales del circuito: 18 partidos consecutivos, incluyendo los títulos en Cincinnati, el Abierto de Estados Unidos y Tokio.

    Solo perdió ante Fritz en la Laver Cup, donde también venció al argentino Francisco Cerúndolo. Esa fue su única derrota reciente. En Tokio ya había superado a Fritz en la final y volvió a dominarlo con claridad en esta exhibición, demostrando que tiene tomada la medida al estadounidense.

    Aunque aún presenta vendaje en el tobillo izquierdo, secuela de una caída en el partido contra Sebastián Báez en Tokio, el número uno del mundo no mostró debilidad. Con su característico enfoque competitivo, aprovechó cada oportunidad para romper el servicio de Fritz y sellar su victoria en sets corridos.

    Fritz, que venía de vencer a Alexander Zverev en cuartos de final, tuvo una opción de quiebre en el segundo set que pudo haber cambiado el rumbo del partido, pero no logró concretarla. A partir de ahí, el control volvió a manos del español, que cerró el encuentro con autoridad.

    La final ante Sinner, vigente campeón del Six Kings Slam, será una oportunidad de revancha para Alcaraz, que busca cerrar con fuerza una temporada en la que suma 67 triunfos y solo siete derrotas.

  • Carlos Alcaraz amplía su ventaja sobre Jannik Sinner en el ranking ATP

    Carlos Alcaraz amplía su ventaja sobre Jannik Sinner en el ranking ATP

    El tenista español Carlos Alcaraz se mantiene al frente del ranking mundial de la ATP y ha aumentado su distancia respecto al italiano Jannik Sinner tras la disputa del Masters 1000 de Shanghái. Aunque Alcaraz no participó en este último torneo debido a molestias en su tobillo, que se presentaron durante su actuación en Tokio, su condición de número uno se mantiene con 11.340 puntos.

    La ampliación de su ventaja se debe a que Sinner fue eliminado en la segunda ronda de Shanghái, retirándose por problemas físicos ante el neerlandés Tallon Griekspoor, lo que le costó 950 puntos y lo deja con un total de 10.000, a 1.340 puntos de Alcaraz. Con esta situación, el murciano supera las 41 semanas de liderazgo del escocés Andy Murray, acercándose a igualar las 43 semanas de Gustavo Kuerten en la cima de la ATP.

    Entre los cambios en el ‘Top 10’, la única novedad es el intercambio de posiciones entre el italiano Lorenzo Musetti y el británico Jack Draper, mientras que el español Alejandro Davidovich se mantiene cerrando el ‘Top 20’. Jaume Munar ocupa el puesto 42, Roberto Bautista el 57 y Pedro Martínez el 86.

    En otro desarrollo, el monegasco Valentin Vacherot sorprendió al ganar el título en Shanghái, lo que le permitió escalar 164 posiciones hasta colocarse en la posición 40 del ranking, mientras que su oponente en la final, el francés Arthur Rinderknech, también experimentó una mejora de 26 plazas, situándose en el puesto 28.

    En el ranking de la WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka se mantiene como líder, con una ventaja de 1.632 puntos sobre la polaca Iga Swiatek. La estadounidense Jessica Pegula ha ascendido al quinto puesto, desplazando a la rusa Mirra Andreeva, y la también rusa Ekaterina Alexandrova ha ingresado al ‘Top 10’ en décima posición.

    A nivel español, Paula Badosa continúa en la vigesimotercera posición del ranking, mientras que Jessica Bouzas ha subido siete puestos, empatando su mejor posición en el puesto 40. Cristina Bucsa ocupa el puesto 72, siendo las tres únicas representantes en el ‘Top 100’.

  • Arthur Rinderknech avanza a cuartos y se medirá a su primo Valentin Vacherot en Shanghái

    Arthur Rinderknech avanza a cuartos y se medirá a su primo Valentin Vacherot en Shanghái

    El francés Arthur Rinderknech continúa firmando una destacada actuación en el Masters 1000 de Shanghái, donde este miércoles selló su clasificación a cuartos de final tras vencer al checo Jiri Lehecka, decimoquinto cabeza de serie, con parciales de 6-3 y 7-6(5). Su próximo rival será su propio primo, el monegasco Valentin Vacherot, en un enfrentamiento inédito entre familiares en este nivel de competencia.

    «Te estoy siguiendo, Val», escribió Rinderknech sobre el objetivo de la cámara, en referencia al próximo duelo con su primo, quien también ha sorprendido en el torneo chino. El francés, quien ya había eliminado al alemán Alexander Zverev —actual número 3 del mundo—, alcanzó así por primera vez los cuartos de final en un torneo Masters 1000.

    Con este triunfo, Rinderknech se coloca a un paso de ingresar al top 40 del ranking mundial por primera vez en su carrera. El duelo ante Lehecka, que se resolvió en una hora y media, ratifica el gran momento que vive el jugador galo, quien ya lo había derrotado este mismo año en Marsella. Solo una vez ha caído ante el checo, en Indian Wells 2023.

    La historia de Valentin Vacherot también está acaparando la atención del torneo. Desde la fase previa y ubicado en el puesto 204 del ranking ATP, se convirtió en el primer monegasco en alcanzar los cuartos de final de un Masters 1000. Su clasificación llegó tras remontar al neerlandés Tallon Griekspoor, verdugo del vigente campeón, Jannik Sinner.

    El duelo entre Rinderknech y Vacherot marca un hito inusual en el tenis profesional, enfrentando a dos primos en la etapa decisiva de un torneo de élite.

  • Medvedev elimina de nuevo a Davidovich y avanza en el Masters 1,000 de Shanghái

    Medvedev elimina de nuevo a Davidovich y avanza en el Masters 1,000 de Shanghái

    El ruso Daniil Medvedev volvió a imponerse sobre el español Alejandro Davidovich Fokina (6-3 y 7-6(5)) y avanzó este domingo a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái, donde enfrentará al estadounidense Learner Tien.

    El ex número uno del mundo, actualmente ubicado en el puesto 18 del ranking ATP, necesitó una hora y 52 minutos para asegurar su clasificación y mantener su dominio sobre Davidovich, al que ha derrotado en cinco de los seis enfrentamientos entre ambos, incluidos los dos más recientes, en Pekín y Shanghái.

    Medvedev, campeón en Shanghái en 2019 y ganador de cinco títulos en 2023 —entre ellos los Masters 1000 de Miami y Roma—, busca recuperar terreno en una temporada irregular en la que no ha levantado trofeos. Su victoria confirma la mejoría mostrada días atrás en el torneo de la capital china.

    El ruso impuso su ritmo desde el inicio, rompiendo el servicio del español para adelantarse 3-0 y cerrar el primer set con autoridad. En el segundo parcial, Davidovich elevó su nivel, dispuso de oportunidades para quebrar el saque de su rival y forzó el ‘tie-break’, aunque terminó cediendo ante la solidez del moscovita.

    El malagueño, que vive su mejor año en el circuito tras alcanzar tres finales —Washington, Acapulco y Delray Beach— además de su destacada actuación en Montecarlo 2022, sigue sin lograr el ansiado primer título ATP de su carrera.

    Por su parte, Medvedev aspira a frenar su caída en la clasificación mundial, tras haber comenzado 2025 en el número 5. La ausencia de Carlos Alcaraz y las eliminaciones de Jannik Sinner y Alexander Zverev abren el cuadro para el ruso, cuyo principal rival por el título será Novak Djokovic, situado en la otra mitad del cuadro.

    Medvedev, finalista este año en Halle ante el uzbeko Alexander Bublik, se medirá ahora a Learner Tien, quien eliminó al británico Cameron Norrie por 7-6(4) y 6-3.