Etiqueta: Jayme Magaña

  • Cámara ratifica condena de tres menores de Chalatenango por video alusivo a pandillas

    Cámara ratifica condena de tres menores de Chalatenango por video alusivo a pandillas

    La Cámara Primera contra el Crimen Organizado, en Santa Tecla, La Libertad ratificó este lunes la condena de 5 años de internamiento y 5 bajo medidas en contra de tres menores de edad de Chalatenango, procesados por un video viral de alusivo a pandillas.

    La defensa de los menores solicitó la revocatoria de la sentencia que dio el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador, juez cuatro, en enero de 2025, donde se impuso la respectiva sentencia, la cual se realizó el pasado 22 de julio en las instalaciones del Centro Judicial Integrado de Santa Tecla.

    La abogada de la defensa, Jayme Magaña consideró que con la resolución emitida por la Cámara se han vulnerado tratados internacionales que deben de dar garantías a los procesos judiciales en contra de menores de edad.

    «Puedo decir como defensora de derechos humanos que este día se ha vulnerado derechos, se han desconocido las convenciones, se han desconocido tratados internaciones que es sumamente peligroso de los diferentes tribunales de El Salvador comiencen a desconocer la jurisprudencia internacional. Lo que necesitamos es garantías al debido proceso y las garantías al debido proceso comienzan por garantizar los derechos ya reconocidos»,
    Jayme Magaña, abogada


    Ante la ratificación de la pena, la defensa informó que dentro de tres meses presentarán una solicitud de revisión de medidas con el propósito que los menores condenados puedan recibir una reducción de la pena.

    La abogada sostuvo que la Organización de Naciones Unidas estableció para El Salvador principios a cumplir sobre debido proceso en contra de los menores de edad, la cual, aseveró que «el Estado de El Salvador sigue incumplimiendo para los menores, sigue incumpliendo para las mujeres, sigue incumpliendo para las personas inocentes».

    A la salida de la audiencia, familiares de los menores lamentaron la resolución de los magistrados, ya que consideran que manifestaron que durante la audiencia de apelación de condena se demostró que los menores condenados no pertenecen a ninguna estructura delincuencial.

    «La semana pasada se miraba otro panorama, un panorama diferente, positivo, nosotros como familia veníamos ilusionados en llevarnos a nuestros niños a nuestra casa, pero bastó tres días para que eso cambiará y volviéramos a tener la misma condena, simplemente como que vieron bien el panorama, pero no se que sucedió, no sabemos por qué se mantuvo eso (la condena)»
    Hermana de uno de los menores sentenciados.

    Abogada Jayme Magaña junto a dos familiares de los menores procesados a la salida de la audiencia. / Foto Dania Quehl

    Asimismo, dijo que «han condenado a estos tres niños por el hecho de decir la palabra ‘maje’, la palabra ‘perro’, eso no se debe decir porque podemos ser condenados por una broma. Esas palabras lo pueden llevar a un juicio».

    Junto a ella, otra madre de familia expresó que seguirán buscando la liberación de su hijo, «yo quiero tener a mi hijo devuelta en la casa», y enfatizó que «él no pertenece a ninguna estructura criminal», por lo que pidió apoyo a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales para asistir en el caso, en busca de una revocación de pena.

    El caso

    El caso en contra de los menores inició con la acusación de 10 menores de edad detenidos en febrero de 2024. El proceso duró 11 meses y en enero del presente año siete de ellos fueron absueltos por el Tribunal contra el Crimen Organizado.

    Las detenciones ocurrieron luego que un video se viralizó en la plataforma Tik Tok, donde se observó a adolescentes haciendo señas alusivas a pandillas.

    El caso tomó relevancia cuando el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, publicó la detención y aseguró que los jóvenes iban a ser condenados a 20 años de cárcel.

    Por otra parte, la abogada recordó que existe un proceso paralelo con respecto a uno de los menores por ser víctima de agresión sexual, para quien solicitarán medidas especiales de protección al interior del Centro de Integración Social El Espino, en Ahuachapán, donde actualmente cumple la pena.

  • Hacen audiencia de apelación a tres menores de Chalatenango condenados por video de “señas de pandilla”

    Hacen audiencia de apelación a tres menores de Chalatenango condenados por video de “señas de pandilla”

    La Cámara Primera contra el Crimen Organizado, en Santa Tecla, La Libertad realizó, este martes, una audiencia de apelación en el caso de tres adolescentes originarios de Chalatenango, quienes fueron condenados a 10 años de internamiento por presuntamente realizar señas alusivas de pandilla en un centro escolar, video que circuló en redes sociales.

    La defensa de los menores solicitó la revocatoria de la sentencia que dio el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador, juez cuatro, en enero de 2025, donde se impuso una condena a tres menores de edad a una pena de 10 años, cinco años de internamiento y cinco más de libertad asistida.

    “Nos sentimos satisfechos de que los niños pudieron alzar su voz, que es explicar cómo se dieron las situaciones y que ellos no son miembros de maras y pandillas, y es lo que hemos sostenido como defensa técnica».
    Jayme Magaña, abogada.

    La abogada señaló que en esta audiencia especial de escucha de opiniones por los recursos presentados por la defensa, los familiares de los imputados pudieron expresar su punto de vista sobre los hechos que se le atribuyen a los menores y también se permitió a la palabra a los niños, quienes, aseguró «pudieron exponer su caso a los magistrados». 

    «A ellos no les han encontrado que ellos pertenezcan exactamente a una estructura criminal ni pandilleril como dicen», dijo una madre de familia a la salida de la audiencia.

    La mujer manifestó que a su hijo le incautaron un celular, donde asegura solo habían «selfies» del menor por lo que esperan que la condena impuesta sea anulada. «A él me lo han condenado sin prueba alguna».

    «No es fácil estar sin ellos, sabiendo que no pertenecen a alguna mara ni nada de eso, pero como lo dije ahí (en la audiencia), si él fuera pandillero yo no anduviera aquí, no me esforzara como me esfuerzo, pero yo se que mi hijo no pertenece a ninguna estructura criminal»
    Madre de familia

    Otra de las familiares, expresó que su hermano, quien está en el proceso, es inocente y que no existen pruebas que demuestren los delitos por los que fue condenado.

    «No sé por qué los han detenido a ellos tres. Nosotros como familia tenemos más que todo la fe puesta en Dios, estamos positivos con las mejores vibras porque los niños nos necesitan. Esperamos a que sean absueltos y que ya todo esto acabe, que se haga justicia y que los tres niños queden inocentes», dijo la hermana de uno de los procesados.

    Además, aseguró que su pariente ha seguido con sus estudios al interior del centro de internamiento para menores de edad.

    La defensa informó que la resolución de la audiencia se dará a conocer el próximo lunes 28 de julio a las 8:30 de la mañana.

    El caso

    En un inicio, se procesó a 10 menores de edad, de los cuales siete fueron absueltos por el Tribunal contra el Crimen Organizado. Los menores fueron detenidos en febrero de 2024. El proceso duró 11 meses.

    Las detenciones ocurrieron luego que un video se viralizó en la plataforma Tik Tok, donde se observó a adolescentes haciendo señas alusivas a pandillas.

    La abogada hizo el llamado al Estado salvadoreño a que cumpla con cuatro medidas que la Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló sobre la garantía del derecho a la justicia, independencia judicial e inocencia de los menores, «ya que se les está vulnerando el derecho a la libertad con su familia».

    El caso tomó relevancia cuando el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, publicó la detención y aseguró que los jóvenes iban a ser condenados a 20 años de cárcel.

    Por otra parte, la abogada recordó que existe un proceso paralelo con respecto a uno de los menores por ser víctima de agresión sexual, por lo que espera que dicha diligencia resulte favorable.