Etiqueta: Joan Laporta

  • Hansi Flick: "El Barça me ha cambiado completamente, ahora soy más emocional"

    Hansi Flick: «El Barça me ha cambiado completamente, ahora soy más emocional»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, reconoció este lunes que su experiencia al frente del conjunto blaugrana lo ha transformado profundamente y que, a diferencia de su etapa en el Bayern Múnich, ahora se siente “más emocional”.

    Durante la rueda de prensa previa al encuentro ante el Olympiacos por la fase de grupos de la Liga de Campeones, Flick confesó su vínculo afectivo con la institución. “Este club me ha cambiado completamente, porque realmente amo este club, amo Barcelona, amo a la gente aquí, y doy lo mejor para este club”, expresó.

    Flick fue expulsado en los minutos finales del duelo del sábado ante el Girona tras protestar las decisiones arbitrales de Gil Manzano. El colegiado indicó en el acta que le mostró la primera tarjeta amarilla por aplaudir una decisión “en señal de protesta” y la segunda por hacer un gesto de desaprobación. Aunque el árbitro no incluyó en el informe un aparente corte de mangas del entrenador.

    El alemán admitió que no le agrada verse protestando en televisión. “Cuando me veo en la televisión, no me gusta. Para ser honesto, no me gusta que mis nietos vean a su abuelo así, así que tengo que cambiar mi comportamiento”, afirmó. En principio, Flick no podrá dirigir el Clásico ante el Real Madrid este domingo en el Santiago Bernabéu, aunque el club ha presentado una apelación.

    Consultado por las recientes declaraciones del presidente Joan Laporta, quien aludió a una supuesta “mano blanca” en decisiones arbitrales que perjudican al Barcelona, Flick evitó profundizar. “Llevo aquí 16 meses, vosotros lo sabréis mejor que lleváis más tiempo”, se limitó a responder.

    En lo deportivo, el técnico elogió el ambiente en el vestuario tras la reciente victoria sobre el Girona. “La atmósfera en el entrenamiento ha sido muy buena. Ganar fue muy importante”, señaló. También analizó los problemas defensivos del equipo: “La distancia entre los jugadores es muy importante. Si estás muy lejos, tienes que correr demasiado y das tiempo al oponente para jugar. Eso es lo que nos mata en defensa”.

    Sobre el Olympiacos, su rival en Champions, advirtió que será un adversario complicado. “Es uno de los mejores equipos a los que nos enfrentamos en esta fase. Contra el Arsenal tuvieron grandes ocasiones, juegan bien, con ideas claras, debemos tener cuidado”, indicó.

    Flick también abordó la situación física de sus jugadores, y no descartó reservar a Ferran Torres y Raphinha de cara al Clásico. “Es una situación difícil. Tenemos que cuidarnos”, dijo. En cuanto al ataque, señaló a Marcus Rashford como una buena alternativa en la posición de ‘9’, aunque también puede desempeñarse como extremo.

    Sobre el joven Marc Bernal, explicó que aún no lo ven listo para partidos de alto nivel. “Tenemos que cuidarlo. Quizá no está en el nivel adecuado para los grandes partidos, por ello tenemos que ayudarlo a mejorar”, comentó.

    Finalmente, se refirió a la propuesta del exentrenador Arsène Wenger de modificar la regla del fuera de juego, y que solo sea sancionable si todo el cuerpo del atacante está por delante del defensa. Flick fue escéptico: “No sé por qué quiere hacerlo o cambiarlo. Tal vez cuando me explique, lo entienda mejor, pero en este momento no me gusta discutirlo”.

  • El Barça logró ingresos récord de más de $1,158 millones pero registra pérdidas

    El Barça logró ingresos récord de más de $1,158 millones pero registra pérdidas

    El FC Barcelona aprobó este domingo el cierre del ejercicio económico 2024/25 con un resultado negativo de 17 millones de euros después de impuestos (unos $19.8 millones), pese a registrar un beneficio ordinario de $2.3 millones antes de impuestos por segundo año consecutivo. Asimismo, la Asamblea General Ordinaria dio luz verde al presupuesto de la temporada 2025/26, que prevé beneficios netos de $4.6 millones.

    El tesorero del club, Ferran Olivé, destacó el incremento de los ingresos a pesar del exilio en Montjuïc:

    “Pasamos de 893 millones de euros ($1,041 millones) presupuestados a 994 millones reales ($1,158.8 millones). Es un gran éxito”, aseguró.

    El club vinculó las cifras extraordinarias al proyecto del nuevo Spotify Camp Nou, inversión estratégica que compromete los números a corto plazo, pero con expectativas a largo plazo:

    “Cuando abramos el estadio completo, alcanzaremos 400 millones en ingresos”, proyectó Olivé.

    Además, se vendieron 475 asientos VIP bajo cesión de pago único, aportando 100 millones, de los cuales el auditor reconoció 70 como ingresos del ejercicio.

    Según el reporte, los $93 millones de pérdidas por Barça Produccions, sumados a la sanción de 15 millones de euros de la UEFA, contrarrestaron las ganancias operativas. El informe establece que la deuda neta se redujo de $652 a $469 millones. La masa salarial representa ahora el 54% de los ingresos, muy por debajo del 98% heredado en 2021.

    Tras dos años de resultados operativos positivos, el FC Barcelona busca consolidar su estabilidad económica y reducir aún más su deuda. El nuevo Spotify Camp Nou será el motor financiero clave de cara al futuro.

     

  • Frenkie de Jong firma renovación con el Barça hasta 2029

    Frenkie de Jong firma renovación con el Barça hasta 2029

    El FC Barcelona aseguró este miércoles la continuidad del mediocampista neerlandés Frenkie de Jong, quien firmó su renovación con el conjunto azulgrana hasta junio de 2029, en un acto celebrado en la oficina comercial del club y acompañado por su familia y el presidente Joan Laporta.

    El nuevo contrato extiende el compromiso del jugador, cuyo vínculo actual finalizaba en 2024, y establece una cláusula de rescisión de $527 millones (equivalentes a 500 millones de euros), un aumento significativo respecto a la cláusula anterior.

    Tras firmar el acuerdo, De Jong posó con una camiseta personalizada con el dorsal 2029 y su nombre, antes de ofrecer declaraciones a los medios en la misma sede del club.

    Desde su llegada al Barcelona en 2019, procedente del Ajax, De Jong se ha consolidado como una figura clave en el centro del campo. A pesar de iniciar la temporada pasada lesionado, recuperó su lugar como titular indiscutible bajo las órdenes del técnico alemán Hansi Flick, disputando 46 partidos y destacando en su sociedad con Pedri González.

    Para este curso, el internacional neerlandés ha mantenido un buen nivel, razón por la cual la renovación representa una noticia positiva para el club catalán, que blinda a una de sus piezas más importantes en la medular.

    De cumplir el nuevo contrato, De Jong completará una década con la camiseta del Barça, consolidándose como uno de los pilares del equipo desde su fichaje hace seis años.

  • Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    Liga española oficializa que Villarreal-Barça se jugará en Miami el 20 de diciembre

    LaLiga oficializó este miércoles que el partido entre Villarreal y FC Barcelona, correspondiente a la jornada 17, se disputará el próximo 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami, Estados Unidos, y no en el Estadio de La Cerámica, como estaba previsto.

    El anuncio se realizó en un acto en Miami, donde el presidente de LaLiga, Javier Tebas, afirmó que el acuerdo ya está cerrado: “Salvo algún pequeño tema formal, está prácticamente terminado. El 20 de diciembre se jugará en Miami un partido oficial de Liga con puntos en juego”.

    El proyecto, que llevaba años en preparación, recibió luz verde por parte de la UEFA esta semana, permitiendo por primera vez que un encuentro oficial del campeonato español se juegue fuera del país.

    LaLiga señaló que este movimiento “refuerza la imagen del fútbol español como pionero y referente mundial”, y aseguró que se trata de “un paso histórico” para conectar con la afición internacional sin abandonar el compromiso con los seguidores locales.

    Como medida de compensación, los abonados del Villarreal CF podrán viajar gratis a Miami o, si lo prefieren, acceder a un 30 % de descuento en su próximo abono. “Entendemos las inquietudes que pueda generar esta decisión, pero se trata de un solo encuentro dentro de los 380 que conforman la temporada”, señaló Tebas.

    El presidente del Villarreal, Fernando Roig, calificó la decisión como “una oportunidad histórica para crecer en visibilidad”, mientras que su homólogo del Barcelona, Joan Laporta, destacó la gran comunidad culé en Miami y el potencial espectáculo del encuentro: “Será un gran partido con dos equipos compitiendo al máximo nivel”.

    La patronal del fútbol español insistió en que el objetivo es impulsar el crecimiento internacional de la Liga, en línea con el aumento del interés por el fútbol en Estados Unidos y de cara al Mundial de 2026 que organizará ese país junto a México y Canadá.

    Además, recordó el trabajo de LaLiga North America, su brazo operativo en la región, que ha consolidado su presencia mediante academias, programas de formación, alianzas con patrocinadores y acuerdos con ESPN.

    Sin embargo, el movimiento no está libre de polémica. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, expresó que no considera “justificado” jugar partidos oficiales fuera de España y aseguró que el Gobierno ha solicitado información oficial a la Federación Española de Fútbol antes de tomar una decisión.

  • Luis Enrique: "El Barça es un candidato claro a ganar la Champions"

    Luis Enrique: «El Barça es un candidato claro a ganar la Champions»

    Aunque el PSG venció al Barcelona como visitante con un 1-2 en la segunda jornada de la Liga de Campeones, el técnico del conjunto francés, Luis Enrique Martínez, no dudó en señalar al equipo azulgrana como “un claro candidato” para ganar el título de la máxima competición continental.

    “En ningún caso están lejos del PSG por un resultado. Para mí, el Barça está claramente entre los candidatos a ganar la Champions. Juegan de maravilla, tienen un nivel altísimo y esto solo es el inicio de la competición”, declaró desde la sala de prensa del Estadio Olímpico Lluís Companys.

    El estratega asturiano valoró el espectáculo que ofrecieron ambos equipos en la cancha. “Hoy se ha visto un partido excelente. Cuando ves jugar a dos equipos que no dan patadas e intentan hacerse daño con el balón el uno al otro, es una maravilla”, expresó.

    Luis Enrique, exentrenador del conjunto azulgrana, reconoció que el Barcelona fue superior hasta el primer gol, pero destacó la reacción de su equipo en el segundo tiempo. “Después de encajar el 1-0, hemos mejorado y hemos hecho una segunda mitad de mucho nivel”, comentó.

    A pesar de enfrentar el duelo con numerosas bajas, el técnico del PSG celebró el triunfo, que, según dijo, servirá para recuperar la confianza tras la reciente derrota en la liga francesa ante el Olympique de Marsella (1-0).

    “Hoy hemos jugado con muchos jugadores jóvenes de la cantera y es una maravilla entrenar un equipo así. Da igual quién lleve esta camiseta. Lo importante es que he vuelto a sentir esa mentalidad y ese ADN que tenemos como equipo”, afirmó.

    El entrenador también elogió el rendimiento del lateral Nuno Gomes y del central Achraf Hakimi, a quienes calificó como “los mejores en su posición”, destacando su papel clave para superar la presión del Barcelona “con pases en profundidad y con la conducción”.

    Al finalizar, Luis Enrique agradeció al FC Barcelona y a su presidente, Joan Laporta, por haber subastado las camisetas utilizadas durante el partido, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Xana, que lleva el nombre de su hija fallecida hace seis años y medio a causa de un osteosarcoma.

  • Laporta afirma que el Barça se mantiene firme en la defensa de "los derechos de Cataluña"

    Laporta afirma que el Barça se mantiene firme en la defensa de «los derechos de Cataluña»

    El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, reiteró este jueves que la entidad mantiene “su firme compromiso con la defensa de los derechos y las libertades de Cataluña”, durante la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova con motivo de la Diada.

    Laporta destacó que el club participa en este acto desde hace más de un siglo porque, según dijo, “es la mejor manera de entender y mantener viva la llama de que el Barça es ‘más que un club’”.

    “El Barça mantiene su firme compromiso con la defensa de los derechos y libertades de Cataluña, su lengua y su cultura, a menudo amenazadas desde la intolerancia y la incomprensión”, agregó el dirigente culé.

    En la ceremonia, Laporta estuvo acompañado por directivos como el vicepresidente deportivo, Rafael Yuste, y la vicepresidenta institucional, Elena Fort. También asistieron representantes de las distintas secciones del club.

    Del primer equipo masculino participó el portero Joan García, mientras que el femenino estuvo representado por el entrenador Pere Romeu y las jugadoras Laia Aleixandri y Marta Torrejón.

    Por parte del baloncesto, acudieron el técnico Joan Peñarroya, el jugador Joel Parra, el embajador de la sección Audie Norris y el directivo Josep Cubells.

    El balonmano contó con la presencia del capitán Dika Mem, el coordinador Joan Marín y el directivo Joan Solé. El fútbol sala estuvo representado por Jordi Torras, el entrenador Javi Rodríguez y el capitán Dídac Plana. En hockey patines, participaron el coordinador Gaby Cairo, el técnico Ricard Ares y el jugador Sergi Fernández.