Etiqueta: Jorge Castaneda

  • Más de 41,000 tuberías fueron reparadas por ANDA en lo que va de 2025

    Más de 41,000 tuberías fueron reparadas por ANDA en lo que va de 2025

    La Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha realizado más de 41,000 reparaciones de tuberías en el país desde enero hasta septiembre de 2025. La institución también está planificando la construcción de una nueva estación central.

    El presidente de la autónoma, Jorge Castaneda,  reveló este martes que la institución que dirige ha reparado más de 41,000 tuberías, ubicadas principalmente en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), aunque también reportan reparaciones en la zona oriental y occidental.

    Castaneda aseguró que las continuas reparaciones en tuberías son necesarias debido a que el gobierno recibió «una infraestructura hídrica en muy pésimas condiciones», pues las tuberías ya habían cumplido su vida útil y porque a los equipos de bombeo no se les realizaron los cambios y mantenimientos necesarios.

    «La suma de todo esto que, además, enfrenta un reto de alta demanda, nos ha tenido en la situación de estar reparando continuamente estas tuberías y esta infraestructura que se ha deteriorado». Jorge Castaneda, presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA).

    Desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025, la institución ha atendido más de 70,000 reparaciones de tuberías, por lo que, considera la situación «pone de manifiesto la urgente necesidad de hacer un cambio profundo en los sistemas de producción de agua en el país».

    En ese sentido, aseveró que esta madrugada se reunió con el equipo de trabajo que está desarrollando la planificación de la construcción de una nueva estación central en el sistema de la zona norte, la cual, es la encargada de abastecer de agua potable al AMSS.

    Castaneda explicó que el sistema está compuesto por la fuente de agua (pozos y mantos acuíferos), un río subterráneo, la estación central que impulsa el agua hacia los tanques. Debido al peso del agua y el nivel de empuje que debe tener la estación, esta ha sufrido «un desgaste excesivo y las tuberías principales jamás se han cambiado».

    Por ello, el funcionario dijo que buscan la manera de adecuar el nuevo sistema de la zona norte en algo «adecuado» a las necesidades actuales del país. Así es como piensan no «remendar» las tuberías dañadas sino una «nueva estación central».

  • ANDA planea construir una presa subterránea en lago de Ilopango

    ANDA planea construir una presa subterránea en lago de Ilopango

    El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, reveló este martes que planean construir una presa subterránea en los alrededores del lago de Ilopango, donde está por finalizar la construcción del octavo pozo de la planta potabilizadora que se realiza con la cooperación de China.

    Castaneda explicó que la idea de la construcción de esta presa es para captar agua y aprovechar el río subterráneo que pasa por ese lugar.

    Actualmente, este proyecto está en fase de diseño con la cooperación coreana, con Korea Water Resources Corporation (K Water), la empresa que está encargada de administración de aguas lluvias, agua potable y aguas residuales en Corea.

    “Lo que se construiría en el subsuelo sería una serie de sistemas de contención. En este caso, nosotros estaríamos aprovechando el río subterráneo que existe en la zona».
    Jorge Castaneda, presidente de ANDA en la entrevista de Frente a Frente.

    El presidente de ANDA explicó que actualmente, los mantos acuíferos del país permiten tener unos 21,000 metros cúbicos de agua disponibles, pero solo se utiliza el 15 %, y este proyecto vendría a proveer más agua.

    De momento, prevén que el proyecto esté valorado en unos $150 millones y beneficie a 110,000 habitantes de la zona de Santiago Texacuangos.

    Castaneda explicó que construyen el último pozo de la planta potabilizadora de Ilopango, la cual, extraerá agua subterránea del lago con el mismo nombre para proveer agua a la residencial Altavista y a la zona oriental de Ilopango.