Etiqueta: Jorge Rodríguez

  • Trump dice que Maduro le ofreció "de todo" porque no quiere "meterse" con EE.UU.

    Trump dice que Maduro le ofreció «de todo» porque no quiere «meterse» con EE.UU.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido «de todo» porque no quiere «meterse» (fuck around) con Estados Unidos.

    «Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», dijo al ser preguntado por la prensa en la Casa Blanca sobre supuestas concesiones de Maduro para negociar con Washington.

    El diario The New York Times publicó la semana pasada que Maduro habría ofrecido a Trump abrir a las compañías estadounidense sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a Estados Unidos la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.

    El periódico Miami Herald publicó el jueves que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Maduro para preservar la estabilidad política del país.

    Estas informaciones se producen mientras Estados Unidos ha protagonizado un inédito despliegue militar en el mar Caribe, donde ha destruido varias embarcaciones que, según Washington, pertenecen al narcotráfico y estaban vinculadas con el Gobierno de Maduro.

    Asimismo, Trump anunció esta semana que autorizó a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela y aseguró que estudia la posibilidad de ejecutar ataques contra «el narcotráfico» en tierra tras los bombardeos contra embarcaciones.

    Maduro, que rechaza las acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico, advirtió el jueves que el mando político y militar del país está «más unido que nunca» para defender a Venezuela de las amenazas de Estados Unidos, al tiempo que su vicepresidenta desmintió las informaciones del Miami Herald.

  • Asamblea costarricense decidirá este lunes el levantamiento de fuero al presidente Rodrigo Chaves

    Asamblea costarricense decidirá este lunes el levantamiento de fuero al presidente Rodrigo Chaves

    La Asamblea Legislativa de Costa Rica votará este lunes si levanta el fuero al presidente Rodrigo Chaves, en un procedimiento inédito en la historia del país. La sesión iniciará a las 2 pm y permitirá la intervención de todas las bancadas antes de proceder a la votación.

    Para que prospere el desafuero se requiere una mayoría calificada de 38 votos de los 57 diputados. El Legislativo está compuesto en su mayoría por partidos de oposición. Aunque la normativa concede al mandatario 30 minutos para presentar su defensa, Chaves descartó asistir.

    “No me prestaré a un show que no tiene ni pies ni cabeza”, dijo el miércoles, calificando el proceso de “montaje”, “farsa” e incluso “intento de golpe de Estado judicial”.

    La Fiscalía acusa a Chaves de concusión, un delito castigado con entre dos y ocho años de prisión, en relación con la contratación de la empresa RMC La Productora S.A., que habría prestado servicios de comunicación a la Presidencia con fondos donados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un total de $405,000.

    Según la investigación, el comunicador Cristian Bulgarelli, propietario de la empresa, redactó los requisitos de contratación tras reuniones en Casa Presidencial y entregó parte del dinero a Federico Cruz, asesor del presidente. La Fiscalía también involucra al actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, quien renunció a su inmunidad.

    Bulgarelli alcanzó un acuerdo con la Fiscalía para colaborar con el proceso, lo que generó críticas del mandatario, quien lo llamó “cobarde” y “vulgar”. A su vez, el empresario presentó una demanda contra Chaves y el representante de Costa Rica ante el BCIE, Erwen Masis, por presuntas amenazas.

    El domingo, cientos de ciudadanos marcharon en San José para exigir respeto a la institucionalidad y demandar acciones contra la violencia, en medio de crecientes cifras de homicidios.

    El presidente, cuyo mandato concluye el 8 de mayo, aseguró que la acusación responde a su papel como “el único presidente que ha señalado la corrupción en el Poder Judicial, el Congreso y otras instituciones del Estado”.

    Se trata del primer caso en la historia de Costa Rica en el que un presidente enfrenta un proceso de levantamiento de fuero.

  • Municipal Limeño anuncia a Jorge Rodríguez como nuevo técnico para el resto Apertura 2025

    Municipal Limeño anuncia a Jorge Rodríguez como nuevo técnico para el resto Apertura 2025

    El Club Deportivo Municipal Limeño hizo oficial el miércoles la llegada de Jorge «El Zarco» Rodríguez como su nuevo director técnico. Rodríguez toma las riendas del equipo unionense para lo que resta del Apertura 2025, en sustitución de José «El Salsero» Romero, quien se desvinculó de la institución.

    La institución deportiva, que comunicó la llegada de Rodríguez en su cuenta de Facebook, también notificó que Adonay Martínez será el asistente técnico de los cucheros.

    “Con esta nueva etapa, reafirmamos nuestra pasión y compromiso con la afición, convencidos de que juntos escribiremos páginas de gloria en nuestra historia”, escribió Limeño en el mensaje de presentación de los entrenadores.

    Rodríguez dirigirá a su cuarto equipo en el redondo nacional, luego de formar parte de Alianza, FAS e Isidro Metapán. Cabe recordar que Rodríguez también ha pasado por el fútbol guatemalteco en el Cobán Imperial y tuvo una etapa en la Selecta.

    Con respecto a José “El Salsero” Romero, Municipal Limeño notificó que su salida fue por un mutuo acuerdo entre el club y el timonel nacional. Romero llegó a la pasada final del Clausura 2025 con Limeño a quien dejó en el octavo lugar del certamen con 13 unidades.

  • Chavismo dice que para el intercambio negoció con EE.UU. y "jamás" se habló con Bukele

    Chavismo dice que para el intercambio negoció con EE.UU. y «jamás» se habló con Bukele

    El jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, aseguró este sábado que los contactos que llevaron a la liberación de 252 migrantes venezolanos presos en El Salvador a cambio de la excarcelación de presos políticos y de diez estadounidenses detenidos en el país caribeño se dieron entre Venezuela y EE.UU. y «jamás» con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

    «Las negociaciones solamente fueron con los Estados Unidos de América», aseveró Rodríguez en declaraciones transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

    «Jamás, ni remotamente, nos pasó por la cabeza hablar con el payaso», agregó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el oficialismo, quien se refirió así al gobernante salvadoreño.

    Según Rodríguez, ni hablaron ni estuvieron de acuerdo «en tener ningún tipo de negociación» con Bukele, a quien, además, describió como un «mandadero» del Gobierno estadounidense.

    El líder chavista refirió que en tres oportunidades previas Caracas y Washington estuvieron cerca de alcanzar un acuerdo para la excarcelación de los migrantes que estaban en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, adonde fueron enviados por EE.UU. como presuntos integrantes de la banda transnacional Tren de Aragua.

    No obstante, indicó, sin precisar detalles, que las autoridades estadounidenses cambiaban «el término» del pacto.

    Rodríguez reveló que el canje de diez estadounidenses detenidos en Venezuela por los 252 migrantes se concretó entre jueves y viernes en la madrugada.

    Por otra parte, rechazó vincular con EE.UU. las excarcelaciones producidas en las últimas horas de un grupo de detenidos en el país que familiares y oenegés denuncian son presos políticos.

    «Ya veníamos conversando también con los dirigentes políticos de la oposición. Ya habíamos hablado con Stalin González, con Timoteo Zambrano, con Luis Augusto Romero, Vicente Díaz», argumentó Rodríguez.

    Con los opositores, añadió, ya se había planteado «un listado de 80 personas» para que «fueran sometidas a beneficios procesales» y eso, mencionó, ocurrió el viernes en paralelo con la llegada de los migrantes.

    El jefe negociador acompañó en la Casona Cultural Aquiles Nazoa al presidente venezolano, Nicolás Maduro; a la primera dama, Cilia Flores, y a otros funcionarios al reencuentro entre Maiker Espinoza, uno de los detenidos en el Cecot, con su hija de dos años, que llegó al país en mayo pasado después de que parientes y autoridades locales denunciaron que fue apartada de su madre, quien fue repatriada en un vuelo de migrantes recibido en el país el pasado 25 de abril.