Etiqueta: jornada electoral

  • Chile vota este domingo en elecciones con participación obligatoria

    Chile vota este domingo en elecciones con participación obligatoria

    Chile celebrará este domingo sus novenas elecciones presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990, en una jornada inédita por la entrada en vigor del voto obligatorio para todos los mayores de 18 años. Esta medida podría duplicar la participación respecto a comicios anteriores y llevar la contienda a una segunda vuelta prevista para el 14 de diciembre.

    Según datos oficiales, un total de 15,776,102 ciudadanos están habilitados para votar, además de 886,190 extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país. Entre estos votantes migrantes, los venezolanos encabezan la lista con 237,889 personas, seguidos de peruanos (193,883) y colombianos (103,239).

    Ocho candidatos compiten por la presidencia. Para ganar en primera vuelta se requiere obtener al menos el 50.01 % de los votos válidos. De no lograrlo, los dos más votados se enfrentarán en un balotaje o segunda vuelta. Desde que se implementó el sistema en la Constitución de 1980, Chile ha recurrido a una segunda vuelta en seis ocasiones.

    Quienes no asistan a las urnas sin justificación válida deberán pagar multas que oscilan entre $41 y $122. El nuevo presidente asumirá en marzo de 2026, convirtiéndose en el trigésimo quinto jefe de Estado desde la creación del cargo en 1826.

    Además de la elección presidencial, se renovará la Cámara de Diputados en las 16 regiones del país y se escogerán senadores en siete de ellas.

    Las mesas de votación abrirán desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. (hora local), y se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan en la noche del mismo domingo. Un despliegue de 23,700 agentes de Carabineros y 18,945 funcionarios del Servicio Electoral (Servel) garantizará el desarrollo normal de los comicios.