Etiqueta: Josué García

  • Sube a 51 la cantidad de resguardados en cinco albergues de cuatro departamentos

    Sube a 51 la cantidad de resguardados en cinco albergues de cuatro departamentos

    Hasta las 6:00 de la tarde del martes había aumentado a 51 la cantidad de personas resguardadas en cinco albergues activos en el país según informó Protección Civil. Los recintos de resguardo están ubicados en cuatro departamentos.

    El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó la noche del martes que en las últimas horas habían trasladado a 51 personas, de 26 familias, a cinco albergues ubicados en Chalatenango, San Vicente, Usulután y La Libertad.

    Entre los albergados se cuenta a 35 adultos y 16 menos de edad, quienes fueron trasladados por residir en zonas con potenciales afectaciones de inundaciones de planicie y por posibles derrumbes o deslizamientos por las lluvias de las últimas horas causadas principalmente por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.

    Las personas resguardadas se encuentran en estos albergues:

    • Excasa de la Cultura en San Ignacio, Chalatenango.
    • Casa comunal La Pita, Tecoluca, en San Vicente.
    • La Casona, en Tecoluca, San Vicente.
    • Iglesia de las Asambleas de Dios, cantón La Cangrejera, La Libertad.
    • Casa de retiro Padre Antonio Conte, Alegría, en Usulután.

    Amaya explicó durante una entrevista en el canal estatal que si bien la cantidad de lluvia ha disminuido en las últimas horas, las zonas permanecen en riesgo por la humedad acumulada en la tierra, lo que, podría causar inundaciones, deslizamientos, derrumbes y deslaves.

    Por ello, instó a los ciudadanos a mantenerse alerta en si la escorrentilla del agua cambia de color por uno más oscuro o turbio y de posibles inclinaciones de árboles que podrían advertir un posible deslizamiento de tierra por la humedad en el suelo.

    Le puede interesar: Lluvias por influencia de baja presión disminuirán el miércoles: Marn

    El director de Albergues, Josué García, dijo este miércoles en la Entrevista AM que si bien son cinco los albergues activos, el gobierno dispone de 180 recintos previamente equipados para recibir a unas 10,000 personas.

    Los albergues están distribuidos así:

    • 14 en Ahuachapán
    • 9 en Santa Ana
    • 15 en Sonsonate
    • 31 en La Libertad
    • 30 en San Salvador
    • 6 en Chalatenango
    • 3 en San Vicente
    • 3 en Cabañas
    • 5 en La Paz
    • 7 en Cuscatlán
    • 11 en Usulután
    • 10 en San Miguel
    • 10 en Morazán
    • 16 en La Unión

    Para que un recinto sea declarado como albergue debe estar ubicado fuera de las zonas de riesgo, donde no puedan ocurrir inundaciones, deslizamientos, alto oleaje o erupciones.

  • Hay 32 personas resguardas en tres albergues de Chalatenango y San Vicente

    Hay 32 personas resguardas en tres albergues de Chalatenango y San Vicente

    Hay 32 personas resguardadas en tres albergues ubicados en Chalatenango y San Vicente según informó este martes la Dirección de Albergues de El Salvador. En total, el gobierno central dispone de 180 albergues con capacidad de 10,000 personas.

    El director de Albergues, Josué García, dijo que hasta la mediodía de este día han realizado evacuaciones preventivas «en tres diferentes puntos del país», por lo que activaron un albergue en San Ignacio, Chalatenango y dos en el Bajo Lempa, en San Vicente, Tecoluca.

    En total, son 16 las familias resguardadas en esa zona, que están conformadas por 32 personas, de ellas, 19 son adultos y otros 13 son menores de edad.

    «Hasta el cierre de hoy al mediodía se han hecho evacuaciones preventivas  en tres diferentes puntos del país. Tenemos tres albergues activos a nivel nacional, un resguardo de 16 familias que están conformadas por 32 personas, entre ellos, 19 adultos  y 13 menos de edad».
    Josué García, director de Albergues.

    Por su parte, la alcaldía de San Salvador Centro ha resguardado a 11 personas de la comunidad Las Palmas, en el distrito de San Salvador. La comuna les brindó atención médica, kits de alimentación e higiene. Asimismo, han activado un albergue en el polideportivo Santa Alegría, en Ciudad Delgado.

    La Dirección de albergues cuenta con 180 recintos para resguardar a ciudadanos en riesgo por los efectos de las intensas lluvias de estos últimos días causadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical y dos fenómenos en el océano Atlántico y Pacífico.

    Los albergues tendrían capacidad para resguardar a unas 10,000 personas. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha advertido que todas las zonas con «topografía irregular» tienen «amenaza moderada» de deslizamientos.

    Las autoridades reportan que en los últimos cinco días se han reportado en La Unión unos 230 milímetros acumulados que significa «casi el 10 % de lo que caería en el año en un punto específico«. La mayoría de las lluvias se han registrado en la zona centro y costa del país.

    Debido a las constantes tormentas, Medio Ambiente ha advertido sobre posibles inundaciones urbanas y en terrenos. Además, se podrían reportar crecidas súbitas, deslizamientos y caídas de rocas y árboles en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la zona norte montañosa, cadena volcánica, zona costera, áreas urbanas de Santa Ana y San Miguel, sectores aledaños a El Jocotal y comunidades del Bajo Lempa.

    Hasta este martes, las intensas lluvias ya dejan como resultado a una persona fallecida por el derrumbe de un talud en Ciudad Delgado. Además, se reportan derrumbes y caídas de árboles en la calle hacia El Boquerón, en Panchimalco, en la carretera hacia El Puerto de La Libertad, en La Unión, en Jujutla, en el bulevar Tutunicha, en la capital y en la carretera Panamericana, en Santa Ana Oeste.

    Además, Protección Civil subió a naranja la alerta por lluvias en la zona costera, mientras que a amarilla en el resto del país.