Etiqueta: judo

  • Judo salvadoreño cierra con bronce en equipos mixtos en Juegos Centroamericanos

    Judo salvadoreño cierra con bronce en equipos mixtos en Juegos Centroamericanos

    El judo salvadoreño cerró su participación en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 con una medalla de bronce en la categoría de equipos mixtos, sumando así siete preseas en total y dejando una destacada actuación regional.

    En el último día de competencias, el equipo salvadoreño venció con autoridad 4-0 a Honduras en el tatami del Gimnasio Alfonso Gordillo, lo que le permitió avanzar con paso firme hacia el podio. Alejandra Ruiz, Diego Cálix, Francisco Galeano y Camila Rugamas ganaron sus respectivos combates por Ippon, asegurando la victoria inicial.

    Sin embargo, el siguiente duelo fue ante Guatemala, anfitrión del evento, que se impuso con un contundente 4-0 y aseguró su pase a la final. El equipo local se quedó con la medalla de oro de forma invicta, haciendo valer su condición de favorito.

    En esta serie, Alejandra Ruiz cayó ante Sheily López, Jairo Moreno fue superado por David de León, Adriana Rivera perdió frente a Keyla Navas y Francisco Galeano fue derrotado por Alejandro Morales.

    Con esta derrota, El Salvador disputó el combate por el segundo lugar ante Panamá, pero tampoco logró imponerse. El equipo canalero venció 4-0 y se quedó con la medalla de plata, relegando a los salvadoreños al tercer puesto del podio.

    Para este encuentro, el equipo nacional fue integrado por Alejandra Ruiz, Jairo Moreno, Adriana Rivera y Francisco Galeano, quienes completaron la serie que otorgó la medalla de bronce al país.

    Buen balance general para el judo nacional

    El entrenador nacional, Carlos Alarcón, destacó el rendimiento del equipo en el torneo regional:

    “Las proyecciones que se manejaron se cumplieron, solo con ciertos atletas no se pudo, pero todos trabajamos por el resultado y ellos vinieron a hacer su mejor participación. De nueve atletas que vinieron, siete lograron medalla”, dijo Alarcón.

    En total, el judo salvadoreño cosechó dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce en dos jornadas de competencia. Los oros fueron ganados por Jairo Moreno y Diego Cálix, ambos integrantes del Programa Esfuerzo y Gloria del Instituto Nacional de los Deportes (INDES).

     

  • Una delegación de 242 atletas salvadoreños participan Juegos Codicader intermedios en Costa Rica

    Una delegación de 242 atletas salvadoreños participan Juegos Codicader intermedios en Costa Rica

    Una delegación de 242 atletas salvadoreños ya se encuentra en San José, Costa Rica, para participar en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (Codicader), que serán inaugurados este viernes.

    Los primeros en arribar fueron los equipos masculino y femenino de baloncesto del Itexsal, quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría la mañana del jueves. También llegaron a la capital costarricense las delegaciones de ajedrez, judo, fútbol, tenis de mesa, patinaje, balonmano y voleibol. El resto del equipo nacional, conformado por atletas de natación, atletismo, taekwondo y karate, se incorporará este viernes.

    La delegación de El Salvador está compuesta por un total de 341 personas, entre las que se incluyen 36 entrenadores, 12 delegados, 17 miembros de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas y cuatro profesionales de salud entre médicos y fisioterapeutas, además de personal técnico y oficiales del Departamento de Ciencias Aplicadas del INDES.

    Rafael Morán, jefe de misión salvadoreño, recibió al contingente deportivo y expresó su satisfacción por el orden y condiciones en las que los atletas han viajado. “Estamos con todos los elementos necesarios para competir. Viviremos esta fiesta deportiva con mucha motivación”, declaró.

    Morán también destacó el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES) al deporte estudiantil, con la reactivación de los Juegos Estudiantiles Nacionales y la mejora en condiciones de preparación y participación. “Nuestro presidente nos ha pedido que los atletas tengan lo que antes no se les daba: viajes en avión, hotel, alimentación e hidratación. Se les trata como atletas de alto rendimiento”, remarcó el funcionario, quien también encabeza el Departamento de Oportunidades del INDES.

    El Salvador competirá en 12 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    Las primeras competencias comienzan este viernes. Baloncesto, balonmano y voleibol serán los primeros deportes colectivos en acción. El equipo masculino de baloncesto de Itexsal se enfrentará a Guatemala a las 7:30 a.m. en el Gimnasio de la Villa Ecológica de Escazú.

    “Venimos con muchas expectativas y todo ha salido perfecto. Estamos agradecidos y listos para darlo todo en la cancha”, afirmó Gloria Pacas, entrenadora del equipo femenino de Itexsal. La entrenadora confía en que ambos equipos harán un buen papel en esta competencia internacional.

    Las primeras medallas del Codicader se definirán en judo, ajedrez y patinaje. Las pruebas de kata masculino, femenino y por equipos mixtos se realizarán en el Centro Cívico de Escazú. Ajedrez abrirá con la modalidad Blitz en el Hotel Wyndham Garden, y el patinaje iniciará con las pruebas de 200 y 500 metros en el patinódromo La Sabana.

    También arrancan este viernes los torneos por equipos de tenis de mesa, voleibol sala, fútbol y balonmano, marcando así el inicio oficial del evento, que reúne a 1,387 atletas de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y el país anfitrión, Costa Rica.

     

  • Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    Atletas salvadoreños reciben pabellón para Juegos Codicader 2025 en Costa Rica

    El presidente ad honorem del Instituto Nacional de Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, entregó este miércoles el pabellón nacional a los atletas salvadoreños que competirán en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (13-14 años) por el Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación (CODICADER), a realizarse en San José, Costa Rica, del 2 al 8 de octubre.

    «Sigan sus sueños, para que lleguen a ser deportistas de élite y pongan en alto a El Salvador» dijo el presidente del INDES durante la ceremonia.

    La ministra de Educación, Karla Trigueros, también estuvo presente en el evento de entrega del pabellón, recordándole a los atletas la importancia de seguir sus sueños.

    «Quiero que recuerden que al recibir esta bandera llevan sueños, el sueño de todos los salvadoreños. Esto no se consigue con el hecho de venir a sentarse a este lugar, sino con horas de esfuerzo y entrenamiento. Están aquí porque se lo han ganado», aseguró Trigueros.

    El Salvador tendrá participación en 12 deportes del programa regional estudiantil: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol.

    La delegación salvadoreña está conformada por 341 personas, de los cuales 242 son atletas, 36 entrenadores, 12 delegados, 17 de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas, cuatro médicos y fisioterapeutas.