Etiqueta: Juegos Centroamericanos

  • Taekwondistas salvadoreños brillan en Guatemala y suman cuatro oros en Juegos Centroamericanos 2025

    Taekwondistas salvadoreños brillan en Guatemala y suman cuatro oros en Juegos Centroamericanos 2025

    El taekwondo salvadoreño cerró una jornada dorada el martes en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, al conquistar cuatro medallas de oro en distintas categorías.

    Alisson Montano se impuso con autoridad 2-0 ante la panameña Mariaceleste Morales, adueñándose del primer lugar en la división de -62 kilogramos. Su victoria consolidó la buena racha del equipo femenino.

    Por su parte, Marjorie Larreynaga también dominó en su combate frente a la nicaragüense Ludwika Vega, a quien venció 2-0 en la categoría -46 kilogramos. Según detalló el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) en su cuenta de X, Larreynaga se llevó los rounds con marcadores de 18-9 y 18-14.

    La tercera presea dorada llegó gracias a Celeste Guzmán, quien derrotó 2-1 a la guatemalteca Nicole Way en la categoría -49 kilogramos. Con técnica y determinación, Guzmán logró asegurar el triunfo en el último asalto.

    En la rama masculina, Omar Benavides completó la cosecha dorada para El Salvador tras vencer 2-0 al guatemalteco Francisco Palacios en la categoría -74 kilogramos. El salvadoreño se proclamó campeón centroamericano con parciales de 7-7 y 8-6, resultado que selló una destacada actuación nacional en la disciplina.

  • Selecta Sub 20 buscará ante Guatemala la medalla de bronce por los Juegos Centroamericanos 2025 este martes

    Selecta Sub 20 buscará ante Guatemala la medalla de bronce por los Juegos Centroamericanos 2025 este martes

    La selección salvadoreña sub 20 se enfrentará este miércoles a la selección de Guatemala en el partido por la medalla de bronce de los XII Juegos Centroamericanos 2025. El combinado salvadoreño intentará reponerse de la derrota sufrida en la primera jornada y ubicarse en el podio regional.

    El partido se disputará en el estadio Cementos Progreso a las 10:00 de la mañana, recinto donde se han jugado todos los partidos del certamen regional. Ambos combinados vienen de caer en semifinales del torneo ante Panamá y Costa Rica, respectivamente. Por lo que dichos equipos competirán por la medalla de oro del certamen.

    El Salvador cayó en su primer partido ante Guatemala con marcador de 2-0. En dicho encuentro, los goles del conjunto guatemalteco los anotaron Ariel Lon y Diego Fernández, sin embargo este partido representa una oportunidad de llevarse el tercer lugar del campeonato juvenil.

    Cabe recordar que la final entre Panamá y Costa Rica se disputará también este miércoles a la 1:00 de la tarde, donde ambos equipos buscarán el primer lugar y medalla de oro del certamen.

    Asimismo, El Salvador y Guatemala pelearán por un boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputarán en Santo Domingo en  2026.

  • Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Femenina derrota 2-0 a Nicaragua y asegura su pase a la final en los Juegos Centroamericanos 2025

    La selección salvadoreña femenil clasificó a la gran final del fútbol tras vencer 2-0 a Nicaragua este lunes en el estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala por los Juegos Centroamericanos 2025.

    Desde los primeros minutos, El Salvador ejerció presión sobre la portería de la arquera nicaragüense Beykel Méndez. Al 1’, Danya Gutiérrez cobró un tiro libre que terminó sobre la portería pinolera.

    Poco a poco el combinado nicaragüense se asentó en el centro del campo, sin embargo, al 40’, la lateral salvadoreña Andrea Amaya batió la portería de la arquera Méndez luego de un centro que terminó siendo gol para el conjunto salvadoreño en una jugada sorpresiva.

    En el segundo tiempo, Brenda Cerén pudo poner el segundo del encuentro luego de aprovechar una desatención defensiva del conjunto nicaragüense que terminó con un tiro de la jugadora del Atlas, pero el balón se fue al poste izquierdo de la arquera Méndez. 

    El segundo gol del combinado salvadoreño llegó al 23’ del segundo tiempo luego de un autogol de la defensora nicaragüense Heydin Picado quien tras rechazar el balón terminó marcando el segundo para las dirigidas por Eric Acuña. Tras ello, no hubo tiempo para más y El Salvador clasificó a la final.

    Con este resultado, El Salvador buscará la medalla de oro del certamen femenino ante el ganador entre Guatemala y Costa Rica, que disputarán la segunda semifinal en la tarde este lunes (1:00 de la tarde) en el mismo recinto.

    La gran final del fútbol femenino se disputará este próximo miércoles en el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” de Ciudad de Guatemala, debido a que ese mismo día el Xelajú MC jugará su partido de semifinal de vuelta de Copa Centroamericana ante Real España en el Cementos Progreso.

     

  • El Salvador y Guatemala triunfan en el tenis por equipos de los Juegos Centroamericanos

    El Salvador y Guatemala triunfan en el tenis por equipos de los Juegos Centroamericanos

    Guatemala y El Salvador se quedaron este miércoles con las medallas de oro del tenis por equipos masculino y femenino de los Juegos Centroamericanos.

    El seleccionado guatemalteco femenino se impuso en los partidos disputados por Andrea Weedon y Gabriela Rivera frente a sus rivales hondureñas, Alejandra Obando y Natalie Espinal, respectivamente, por lo que ya no fue necesario el juego de dobles al quedar sentenciada la serie.

    «Yo iba por tres medallas. Eran tres los oros que quería, pero una fue de plata, aunque sé que di todo lo que podía», dijo Weedon a EFE después de su victoria este miércoles.

    Weedon ya había ganado el oro en dobles mixtos y una plata en el sencillos femenino, donde sucumbió en la final ante Espinal.

    «Queríamos ser los líderes en Centroamérica y pensar ya en nuestras metas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe», añadió la primera raqueta guatemalteca, quien afirmó con nostalgia que este será su último Ciclo Olímpico.

    Por su parte, Rivera dijo que «es un privilegio poder representar a Guatemala», especialmente después de sufrir una lesión en la muñeca.

    En la rama masculina, El Salvador derrotó por 3-0 a Guatemala con Juan Carlos Fuentes, César Cruz y Andrés Rendón.

    «Han sido partidos difíciles y una semana difícil», dijo Cruz, quien valoró el primer puesto principalmente porque «no se nos había dado el oro» en las otras competencias de los Juegos Centroamericanos.

    «Es un orgullo ganar con este equipo y poder llevar esta medalla a El Salvador», replicó Fuentes.

    Cruz agregó que ha sido un evento positivo y de «primer nivel» en cuanto a las instalaciones deportivas y el hospedaje brindado por la organización.

    Los Juegos Centroamericanos, que se llevan a cabo desde el pasado 17 de octubre, han sido dominados por el país local, que suma 82 medallas de oro, mientras El Salvador ocupa el cuarto puesto del medallero con 22 preseas doradas.

  • Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta Sub-20 de El Salvador cayó 2-0 este miércoles contra el anfitrión Guatemala por la segunda jornada de fútbol masculino en los Juegos Centroamericanos 2025 en un partido disputado en el estadio Cementos Progreso de la capital del país vecino.

    Guatemala, tras una victoria de 3-1 contra Nicaragua, buscaba consolidar su posición en el torneo con otro triunfo. Por otro lado, El Salvador hacía su debut en la competición con la aspiración de tener un buen desempeño.

    La selección guatemalteca llegó con mucha intensidad de cara a portería ante los cuscatlecos en los primeros minutos del encuentro.

    Al 40’, Guatemala anotó el primer gol del encuentro cortesía del delantero Ariel Lon, quien por un tiro lejano que no pudo alcanzar el guardameta salvadoreño y los locales convirtieron el 1-0.

    La primera mitad del encuentro fue mayor posesión de balón de los locales con más opciones de cara a portería.

    El segundo tiempo Guatemala comenzó con menor intensidad, jugando hacia atrás, mientras que la selección salvadoreña buscaba la marca con mucha intensidad.

    Al 53’, Diego Fernandez anotó el segundo gol de Guatemala, en una jugada en conjunto con un centro de Héctor Prillwitz, por lo que Fernandez empuja el balón dentro de la portería y así los guatemaltecos se ponen 2-0 en el segundo tiempo.

    El partido finalizó 2-0 para los guatemaltecos, segunda victoria consecutiva para los locales y con esto clasifican a las semifinales.

    Los locales tuvieron mayor control del encuentro, a pesar de que el resultado no fue muy amplio, El Salvador tuvo oportunidades en las pérdidas de balón de Guatemala pero no lograron conseguir descontar en el marcador.

    Nicaragua y El Salvador definirán, en igualdad de condiciones, quién pasará a semifinales en la próxima fecha 24 de Octubre, a las 10:00 de la mañana.

  • Salvadoreño Bryan Pérez conquista el oro en tabla corta de los Juegos Centroamericanos 2025

    Salvadoreño Bryan Pérez conquista el oro en tabla corta de los Juegos Centroamericanos 2025

    El surf salvadoreño brilló este martes en los XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, ya que Bryan Pérez, se adjudicó la medalla de oro en tabla corta masculina, mientras que el también salvadoreño Amado de Jesús Alvarado, aseguró la plata en longboard masculino.

    Pérez se proclamó campeón centroamericano con un puntaje de 13.44, superando al panameño Kai Gale, quien registró 12.34 en la gran final. Su dominio en las olas guatemaltecas consolidó una actuación brillante y garantizó un nuevo triunfo para la delegación salvadoreña.

    En la final masculina, Pérez también obtuvo una puntuación parcial de 9.90, superando a rivales como el costarricense Axel Castro, en una competencia transmitida en vivo que mantuvo a los aficionados salvadoreños al filo del asiento.

    Por su parte, Amado de Jesús Alvarado se agenció la medalla de plata en longboard masculino, sumando otra presea para El Salvador en el surf y reforzando la presencia del país en los primeros puestos del medallero.

    Con estas victorias, Pérez y Alvarado se suman a la lista de atletas que han dado medallas al país, destacando la actuación salvadoreña en disciplinas como atletismo, esgrima, hockey y surf durante los Juegos Centroamericanos.

    La hazaña de Pérez y Alvarado no solo eleva el medallero nacional, sino que también consolida al surf como una disciplina en crecimiento y con gran proyección dentro del deporte salvadoreño, reafirmando el talento de los atletas nacionales en la región.

  • La preselección olímpica de El Salvador cierra su preparación con miras a los Juegos Centroamericanos en Guatemala

    La preselección olímpica de El Salvador cierra su preparación con miras a los Juegos Centroamericanos en Guatemala

    La preselección olímpica de El Salvador concluyó su etapa de preparación de cara a los Juegos Centroamericanos que se disputarán en Guatemala del 18 al 30 de octubre.

    El grupo, bajo la dirección técnica de Erick Dowson Prado, completó su última semana de entrenamientos con el plantel completo y una idea de juego bien definida.

    “Estamos en el tramo final de la preparación. Esta semana recién pudimos tener al grupo completo con la llegada de Christopher Argueta. Hemos podido tactificar lo que buscamos como equipo, como idea”, explicó Prado, satisfecho con el avance mostrado en los últimos días de trabajo.

    El técnico aseguró que el grupo ha respondido positivamente en lo físico y mental. “Tenemos un buen grupo de jugadores con una buena actualidad. A pesar del poco tiempo de trabajo, hemos buscado impregnar la idea, nuestro estilo de juego y nuestro ADN”, señaló el estratega, quien destacó que el objetivo principal será “ir en búsqueda de una medalla”.

    El ambiente dentro del combinado nacional es de entusiasmo y compromiso. Los jugadores reconocen que la convivencia y el trabajo en equipo han sido claves en el proceso.

    “Tenemos un ambiente muy bonito, todos nos llevamos bien y eso nos ayuda a prepararnos de la mejor manera”, comentó Inner Guevara, quien destacó el esfuerzo colectivo en los últimos entrenamientos.

    El atacante también habló sobre los desafíos de la competencia: “Sabemos que serán rivales difíciles, pero estamos muy motivados y enfocados en lo que queremos. Vamos a competir de buena manera y tratar de hacer lo mejor posible”, comentó.

    Por su parte, Carlos Garay subrayó la intensidad de los trabajos físicos y tácticos. “Ya tenemos varios microciclos y físicamente estamos en un buen nivel. Hemos trabajado bastante gimnasio porque sabemos que es fundamental. La mayoría de veces nuestros rivales son más altos, pero vamos a compensarlo con otros aspectos”, explicó el jugador, quien también resaltó el crecimiento del grupo.

    “Con el profe Dowson tenemos una idea de juego muy clara, y la estamos asimilando bien para buscar buenos resultados en los Juegos Centroamericanos”, reconoció Garay, destacando la claridad del cuerpo técnico.

    El plantel salvadoreño viaja con objetivos bien definidos. “Nuestro objetivo principal es traer una medalla para El Salvador, primero Dios la de oro, y hacer un buen papel”, afirmaron los seleccionados, quienes confían en el trabajo realizado durante las últimas semanas.

    Sobre los aspectos a mejorar, los jugadores señalaron que seguirán afinando la coordinación y la concentración en jugadas a balón parado. “Quizás debemos enfocarnos más en el juego colectivo y en la pelota parada, que el profe nos ha pedido mejorar. Físicamente estamos bien y mentalmente preparados”, comentaron.

    Antes de partir rumbo a Guatemala, los futbolistas enviaron un mensaje de confianza a la afición salvadoreña. “A toda la afición que nos apoya, que sigan creyendo en nosotros, que vean los partidos y tengan fe, porque vamos a dejarlo todo en la cancha para representar al país de la mejor manera”, expresaron con orgullo.

    La preselección olímpica salvadoreña viajará este sábado hacia territorio guatemalteco con la ilusión de dejar en alto el nombre de El Salvador y competir con determinación en los Juegos Centroamericanos.

  • FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    FESFUT nombra al colombiano Eduardo Lara asesor de selecciones juveniles nacionales

    La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) presentó este martes a los técnicos colombianos Eduardo Lara y Helmer Silva como asesores de las selecciones infantojuveniles, de cara a los Juegos Centroamericanos 2025 que se disputarán en Guatemala en el mes de octubre.

    “Estamos muy contentos, muy agradecidos y estamos listos para trabajar para el fútbol salvadoreño”, expresó Lara, quien destacó la posibilidad de colaborar nuevamente con Hernán Darío Gómez, con quien ya compartió procesos en selecciones de Colombia.

    El experimentado entrenador agregó que le motivó regresar a El Salvador y aseguró que intentarán desarrollar el fútbol en las divisiones menores en el territorio nacional.

    “Estamos muy contentos y muy complacidos de pisar tierra salvadoreña y como lo ha dicho Rolando (González) y Yamil (Bukele), venimos acá a trabajar, a colaborar y a producir, nosotros queremos trabajar en bien del fútbol salvadoreño”, aseguró Lara en conferencia de prensa.

     

    Por su parte, el presidente del Comité de Normalización de FESFUT, Rolando González, explicó que la incorporación de Lara se da en coordinación con el Comité Olímpico de El Salvador y el INDES. “Él (Lara) va a estar trabajando en el comité olímpico, el licenciado Brunni y el INDES nos hemos estado reuniendo periódicamente y llevamos varios meses, porque todo se va encaminado al proyecto de las Olimpiadas de 2028, yo creo que nos va a ayudar, todos sabemos la experiencia del profesor Lara y su asistente con estas categorías y esto creo que va a complementar para hacer buenas presentaciones”, señaló González.

    Mientras que Helmer Silva aseguró que su labor se enfocará en fortalecer el proceso de formación. “Ante todo, como ya es conocido, venimos a potenciar el fútbol infanto juvenil, a poner nuestra experiencia, tratar de dinamizar nuestros procesos y llevarlos a un buen término y trazarnos unos buenos objetivos a corto y mediano plazo para que vea todo el pueblo salvadoreño”.

    Asimismo, el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele, aseguró que Lara y Silva tienen contrato hasta el 31 de diciembre de este 2025, al igual que el técnico de la selección mayor Hernán Gómez.

    Bukele argumentó que esta decisión ocurre debido a que no pretenden «atar» al próximo presidente de la FESFUT.