Etiqueta: Juegos Centroamericanos 2025

  • NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    NFL recuerda prohibición de apuestas tras escándalo en la NBA

    La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) advirtió este viernes a sus 32 franquicias sobre la estricta prohibición de realizar apuestas, luego del escándalo por corrupción que esta semana sacudió a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) en Estados Unidos.

    En un comunicado enviado a cada equipo, la NFL recordó que ningún integrante de la liga, ya sea jugador, entrenador o personal administrativo, puede participar en apuestas de ningún tipo, especialmente tras conocerse una investigación federal que involucra a figuras del baloncesto profesional.

    “Esta semana, el Departamento de Justicia de EE. UU. anunció dos acusaciones federales relacionadas con conspiraciones de apuestas ilegales que involucran a jugadores y entrenadores de la NBA. Estos acontecimientos ponen de relieve los riesgos que enfrentan todos los deportes en el entorno actual y sirven como recordatorio de la necesidad de adherirse estrictamente a la Política de Apuestas de la NFL”, señaló la liga.

    Las declaraciones surgen tras una operación policial ejecutada el jueves, en la que más de 30 personas fueron arrestadas por participar en apuestas ilegales y partidas de póker manipuladas. Entre los nombres que figuran en la investigación se encuentran Chauncey Billups, actual entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, jugador de los Miami Heat; y Damon Jones, exjugador de los Heat, Bucks y Cavaliers.

    Ante este contexto, la NFL reiteró que “se debe recordar a los jugadores que tienen prohibido participar o facilitar cualquier forma de apuestas ilegales, ya sea en deportes, juegos de casino o de cualquier otro tipo. Esto incluye apostar en un sitio web o aplicación, a través de una casa de apuestas o cualquier forma de apuesta en estados donde no es legal”.

    La Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) también se unió a las advertencias mediante un comunicado enviado a los miembros de todas las franquicias, en el que se detallan medidas de vigilancia relacionadas con apuestas y contenido mediático.

    “Tenga en cuenta que la NFL monitorea los podcasts de jugadores e investiga aquellos que puedan estar asociados o patrocinados por alguna entidad de apuestas”, advirtió la NFLPA.

  • Selecta Sub-20 vence 1-0 a Nicaragua y avanza a semifinales en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Sub-20 vence 1-0 a Nicaragua y avanza a semifinales en los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta Sub-20 derrotó este viernes 1-0 a Nicaragua y se clasificó a las semifinales de los Juegos Centroamericanos 2025 en el marco de la tercera jornada del fútbol masculino en un duelo disputado en el estadio Cementos Progreso. Con este resultado, El Salvador se ubica detrás de Guatemala en el grupo A, valiéndole un boleto a la siguiente ronda.

    El Salvador inició acercándose sobre la portería del nicaragüense Jakobby Madrid, quien soportó la presión de un tiro ejercido por el lateral William Molina quien superó a la defensa del conjunto pinolero, pero no logró marcar.

    Nicaragua poco a poco se asentaba en el campo durante los primeros minutos del encuentro luego de un tiempo de Albert Calero, sin embargo no fue efectivo ya que se fue sobre la portería del arquero aliancista Daniel Franco.

    El primer gol del conjunto cuscatleco lo marcó el delantero Carlos Garay luego de una asistencia y ganar la espalda a la zaga pinolera y batir con la zurda la portería de Madrid.

    Tras el gol, Nicaragua se volcó sobre la defensa y portería salvadoreña, al 26’, Joab Gutiérrez lanzó un derechazo que tapó con éxito el arquero Franco.

    En el inicio del segundo tiempo, Nicaragua pudo empatar el juego al 50’ luego de un cabezazo del extremo Kenier Cayasso, sin embargo no representó un mayor peligro para la portería del guardameta salvadoreño. Pese al dominio salvadoreño sobre el mediocampo, Nicaragua no pudo materializar opciones de gol y El Salvador se llevó la victoria en esta tercera jornada del fútbol masculino.

    Con este resultado, El Salvador accede a las semifinales de los Juegos Centroamericanos y tendrá la posibilidad de pelear por alguna medalla, sin embargo enfrentará al primer lugar del grupo A.

     

     

     

     

     

  • La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

     

    La Selección Femenina de El Salvador firmó una brillante actuación este jueves al golear 5-0 a Panamá, en el estadio Cementos Progreso, por la segunda fecha del grupo B de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    El conjunto cuscatleco impuso su ritmo desde los primeros minutos, presionando alto y dominando el mediocampo ante unas canaleras que se vieron superadas.

    Al minuto 25, Danya Gutiérrez abrió el marcador al aprovechar una jugada confusa dentro del área para empujar el balón al fondo de la red. Justo antes del descanso, al 45+1, Brenda Cerén amplió la ventaja con un potente derechazo desde fuera del área, colocando el 2-0.

    El Salvador mostró dominio total durante la primera mitad, generando más ocasiones de peligro y controlando la posesión ante una Panamá sin capacidad de reacción.

    En la segunda parte, la superioridad salvadoreña se mantuvo. Al minuto 52, un autogol de Yoryelis Cerna, quien intentó despejar de cabeza, aumentó la cuenta a 3-0. Nueve minutos después, al 61’, Danya Gutiérrez firmó su doblete con un zurdazo elevado tras un pase filtrado, marcando el 4-0.

    La goleada se selló en tiempo agregado, cuando al 90+2 Amber Merino aprovechó un balón suelto tras un tiro libre y remató sola frente al arco para cerrar el 5-0 definitivo.

    La única tarjeta amarilla del encuentro fue para Yamilet Rivera, de Panamá, al minuto 90+4.

    Con este resultado, El Salvador suma tres puntos vitales y asegura su clasificación a semifinales, perfilándose como una de las selecciones más sólidas del torneo.

    El próximo encuentro será el sábado ante Costa Rica, donde la Selecta femenina buscará quedarse con el liderato del grupo B.

  • Armando Bruni, presidente del COES sobre Juegos Centroamericanos: “No busco poner pretextos, pero el programa deportivo ha favorecido a Guatemala”

    Armando Bruni, presidente del COES sobre Juegos Centroamericanos: “No busco poner pretextos, pero el programa deportivo ha favorecido a Guatemala”

    Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), aseguró el miércoles que de acuerdo a su criterio, la delegación de Guatemala ha sido favorecida en el aspecto organizativo y de traslados en estos Juegos Centroamericanos 2025 que se están disputando en dicho país y aseguró que la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) se mostró más “permisivos” con dicha delegación local.

    El directivo se refirió a la distribución de los hoteles y distancias entre los lugares de las competiciones, generando agotamiento en las delegaciones, destacó Bruni.

    «Yo no veo solo números y yo no busco bajo ninguna circunstancia poner pretextos ni excusas, pero hay una realidad y es que el programa deportivo evidentemente ha favorecido a Guatemala y Ordeca fue permisivo con Guatemala, cosas que no pasa en otros juegos» mencionó Bruni en una entrevista durante el programa deportivo Súper Fútbol.

    El presidente del COES también se refirió a los atletas que están participando en el certamen y comentó sobre sus expectativas para el resto de los atletas salvadoreños de cara al cierre de las competencias.

    «Por primera vez en la historia el Comité Olímpico del Salvador generó unos criterios de participación para el Team ESA, que era del Comité Olímpico del Salvador, no de las federaciones deportivas», mencionó Bruni.

    Bruni explicó que los atletas competentes fueron llevados a los juegos en Guatemala con un doble propósito: demostrar el nivel necesario para ganar medallas y servir como un filtro.

    «Primero, que las federaciones entiendan el concepto del Comité Olímpico, que los eventos del ciclo olímpico no son fogueos, son competencias» explicó.

    Asimismo, agregó que «Los atletas que llevemos a este tipo de juegos, aunque los centroamericanos son invitacionales, que no puede ir todo mundo, porque al final el comité tiene que priorizar la élite y nosotros queríamos venir a los Juegos Centroamericanos solo con los atletas o las elecciones que tuvieran una real posibilidad competitiva».

    Asimismo, hizo hincapié acerca de las posibilidades económicas con las que contó el país anfitrión para desarrollar los juegos.

    «Hay que ponerlo sobre la mesa, pues Guatemala tiene años de venir trabajando de forma diferente porque tiene abismalmente un presupuesto en deporte superior al resto de Centroamérica«, señaló.

  • Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Delegación salvadoreña suma más preseas en Guatemala 2025 con triunfos en esgrima, surf y kickboxing

    Las disciplinas deportivas de esgrima, surf, hockey sobre césped y kickboxing concluyeron su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 este miércoles, aportando un ramillete de medallas para El Salvador.

    Durante estos juegos, los esgrimistas salvadoreños conquistaron tres medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, aportando un total de 15 preseas al medallero cuscatleco.

    Los metales dorados fueron ganados por Mihail Salmerón en florete masculino; Odalis Maldonado en sable femenino y por el equipo de sable masculino.

    Las platas fueron conquistadas por Fátima Tobar en sable femenino; el equipo femenino de sable; el equipo masculino de florete y por el equipo femenino de florete, integrado por Irene Mena, Ariana Fuentes, Alejandra Romero y Katherine Mendoza.

    Los bronces fueron obras de: Katherine Mendoza en florete individual; Ariana Fuentes en florete individual; Alexis Molina en espada individual masculino; Mauricio Reyes en florete masculino; Dayana Ramírez en espada femenina; Mihail Salmeron en sable individual y por el equipo tanto femenino como masculino de espada.

    El surf, por su parte, aportó dos medallas: una de oro en shortboard y otra de bronce en longboard.

    “Tengo a Dios de mi lado y a todo un país que me apoya. Nunca me rendí y este triunfo es para la gloria y la honra de Dios”, expresó el surfista Bryan Pérez al conquistar el oro.

    Los equipos masculinos y femeninos de hockey sobre césped de El Salvador se quedaron con la medalla de bronce tras propinar sendas derrotas 3-2 a los equipos masculinos y femeninos de Panamá.

    Finalmente, Kevin Argumedo y Diego Marroquin se llevan el bronce.

    Argumedo fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco César Rodas y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -63.5 kilogramos de kickboxing masculino.

    Igualmente, Marroquin fue superado en semifinales 3-0 por el guatemalteco Sebastián Parra y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -71 kilogramos de kickboxing masculino.

    Así mismo, Krissia Delgado, fue superada en semifinales 2-1 por la guatemalteca Mónica Ruíz y se quedó con la medalla de bronce en la categoría -56 kilogramos de kickboxing femenino.

  • La Selecta Sub-20 inicia su participación este miércoles ante Guatemala en el fútbol de los Juegos Centroamericanos

    La Selecta Sub-20 inicia su participación este miércoles ante Guatemala en el fútbol de los Juegos Centroamericanos

    La selección salvadoreña sub-20 se enfrentará este miércoles a la local Guatemala en su debut en los XII Juegos Centroamericanos 2025 donde buscará una victoria para iniciar con pie derecho la competición regional.

    Este será el primer encuentro oficial de Erick Dowson Prado como timonel de la azulita luego de su llegada en agosto de este 2025, por lo que este certamen será su primera prueba en el inicio de este ciclo olímpico.

    Guatemala derrotó el pasado lunes 3-1 a Nicaragua, otro rival del grupo A, con goles de los emergentes Raúl Cruz, Héctor Prillwitz y Jair Asprilla, este último figura del conjunto guatemalteco.

    Con esta victoria de Guatemala, El Salvador estaría obligado a conseguir los tres puntos para empatar a la “Sele” en el liderato del grupo y enfrentar a Nicaragua el próximo viernes.

    El partido ante Guatemala está programado para las 10:00 de la mañana y se disputará en el estadio Cementos Progreso de la capital guatemalteca donde, curiosamente, el equipo mayor de El Salvador se llevó la última victoria en eliminatoria mundialista rumbo a 2026 el pasado septiembre.

  • La salvadoreña Audrey Deras conquista oro en 200 metros pecho en los Juegos Centroamericanos

    La salvadoreña Audrey Deras conquista oro en 200 metros pecho en los Juegos Centroamericanos

    La nadadora salvadoreña Audrey Deras volvió a brillar en los Juegos Centroamericanos al conquistar este lunes la medalla de oro en la prueba de 200 metros pecho, consolidándose como una de las atletas más destacadas del evento regional.

    Deras registró un tiempo de 2 minutos, 37 segundos y 12 centésimas, superando por casi siete segundos a la costarricense Micaela Mazzari, quien se quedó con la plata. La guatemalteca Alejandra Alvarado completó el podio con el bronce, a más de 10 segundos de la ganadora.

    Esta es la segunda presea dorada para Deras en la actual edición de los Juegos Centroamericanos, luego de imponerse también en los 100 metros pecho. Además, obtuvo una medalla de plata en la distancia de 50 metros pecho, lo que la convierte en una de las figuras principales de la delegación salvadoreña.

    El Salvador acumula hasta ahora 16 medallas en los Juegos, y ocupa el cuarto lugar en el medallero general. Las dos preseas de oro ganadas por Deras han sido fundamentales para esa posición.

    En otra de las competencias disputadas este lunes por la noche, el panameño Raúl Antadillas se impuso en los 50 metros pecho con un tiempo de 29 segundos y 38 centésimas, dejando atrás al guatemalteco Miguel Turcios y al hondureño Fernando Barahona, quienes se llevaron la plata y el bronce, respectivamente. Antadillas suma así su segunda medalla en Guatemala 2025, luego de obtener plata en los 100 metros pecho dos días antes.

    La disciplina de natación culminará este miércoles con las últimas finales programadas en el complejo acuático del departamento de Suchitepéquez, ubicado a unos 150 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca

  • Selecta de Playa gana el oro en los Juegos Centroamericanos tras vencer a Guatemala 5-4

    Selecta de Playa gana el oro en los Juegos Centroamericanos tras vencer a Guatemala 5-4

    La selección salvadoreña de fútbol playa derrotó este lunes 5-4 a Guatemala y obtuvo la medalla de oro en los XII Juegos Centroamericanos 2025 disputados en el vecino país.

    El primer período inició con claras opciones salvadoreñas y una fuerte marca del combinado guatemalteco. Andersson Castro pudo abrir el marcador para los salvadoreños con un fuerte disparo que se fue a la par del arquero Hendrik Córdova.

    El primer gol de El Salvador llegó por medio de un penal que el arquero Córdova no pudo parar, por lo que adelantó a los cuscatlecos.

    El segundo gol cuscatleco lo marcó el experimentado Elmer Robles quien anotó sobre la portería de Córdova quien no pudo ante el potente disparo quien sentenció el primer tercio del encuentro.

    Robles pudo marcar el tercero antes de finalizar el segundo período luego de un tiro libre, pero el balón se fue sobre la portería de Córdova. Asimismo, Guatemala se volcó buscando el descuento en la cabaña del cuscatleco Erick Nájera, pero estuvo atento para atajar el peligro de “La Sele”.

    El tercero de la Selecta llegó al cierre del segundo período luego de un bombazo de Óscar Cruz quien batió al guatemalteco Córdova. 

     

    La Selecta de Playa se impuso ante Guatemala/Foto INDES.

    Edwin López recortó distancias para Guatemala tras batir la portería del salvadoreño Nájera luego de un tiro penal. En el inicio del último período, Erick Montepeque sorprendió al portero Nájera y marcó el 3-2.

    Sin embargo, Rogelio Rauda anotaría el 4-2 a favor del conjunto salvadoreño luego de una jugada de tres toques que la defensa guatemalteca no pudo controlar. Sin embargo, Guatemala descontó cortesía de Yesten Cuellar. Guatemala creció y marcó el tan ansiado empate de Guatemala con un gol de Christopher Gonzales.

    Aunque parecía que el partido se iba a tiempo extra, Emerson Cerna marcó el 5-4 que le dió a El Salvador la medalla de oro y la victoria ante el conjunto guatemalteco.

    Con este resultado, El Salvador consiguió la medalla de oro en la categoría de fútbol playa en estos Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 ya que con dos victorias (ante Panamá y Guatemala) suman seis unidades por lo que se ubican en la primera posición de la triangular.

     

     

     

     

     

     

     

  • Selecta de Playa disputará el oro ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta de Playa disputará el oro ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

    Este lunes, La Selecta de Playa peleará por la medalla de oro ante Guatemala por los Juegos Centroamericanos 2025. En su debut en la justa, los nacionales lograron una solvente victoria ante Panamá por 5-2 con goles de Erick Nájera, Rogelio Rauda, Melvin González, Óscar Cruz y Emerson Cerna, adjudicándose 3 valiosos puntos.

    Por su parte, en el encuentro que involucró a Guatemala y Panamá los canaleros se impusieron con una victoria de 3-1 sobre el conjunto local, esto los posicionó con 3 unidades y tras perder su duelo directo ante El Salvador prácticamente se quedan sin opciones.

    En cuanto a el conjunto chapín si quiere ganar el oro necesitaría lograr una victoria de 5 goles o más ante los dirigidos por Rudis Gallo, esto igualaría en puntos a ambas selecciones  pero la diferencia de goles jugaría a favor de ellos.

    Los cangrejitos de playa la tienen más fácil ya que dependen de sí mismos para llevarse la presea de oro, para ello únicamente deben ganar por cualquier marcador ante Guatemala y se estarían proclamando campeones de la triangular.

  • Guatemala afina los últimos detalles para los Juegos Centroamericanos

    Guatemala afina los últimos detalles para los Juegos Centroamericanos

    Guatemala se encuentra en la fase final de organización para recibir a más de 3,000 atletas en los Juegos Centroamericanos 2025, cuyo arranque oficial está previsto para el 18 de octubre. No obstante, algunas disciplinas iniciarán un día antes y entregarán medallas incluso antes de la ceremonia de inauguración, programada para el 20 de octubre.

    Este miércoles por la tarde, las autoridades deportivas afinaban los últimos detalles en los pabellones Teodoro Palacios Flores y 7 de Diciembre, ubicados en el centro de Ciudad de Guatemala, que albergarán las competencias de baloncesto y deportes de combate.

    Según el cronograma oficial, las primeras delegaciones comenzaron a llegar al país en las últimas 48 horas. Entre ellas se encuentran representantes de natación, bádminton y balonmano.

    El director ejecutivo de los Juegos Centroamericanos, José del Busto, aseguró a EFE que todo está prácticamente listo para el evento multideportivo, que contará con la participación de atletas de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Belice, Nicaragua y Panamá.

    En total, se disputarán competencias en 41 disciplinas deportivas, lo que marca el regreso de estas justas a suelo guatemalteco después de 24 años. La última vez que Guatemala organizó estos juegos de manera individual fue en 2001.

    El país anfitrión parte como favorito para liderar el medallero, tal como lo hizo en la última edición celebrada en Nicaragua en 2017. “Estamos tratando de apoyar en todo a las delegaciones con lo que nos piden, así que ya estamos en ‘modo Juegos’”, afirmó Del Busto.

    Las competencias se extenderán hasta el 30 de octubre y forman parte del Ciclo Olímpico, rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.