Etiqueta: Juegos Olímpicos

  • Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    Los Ángeles 2028 presenta su equipo de producción para la inauguración y la clausura

    El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028 anunció este martes al equipo de producción responsable de las ceremonias de apertura y clausura del evento. El británico Ben Winston y el estadounidense Scott Givens liderarán el proyecto creativo y logístico del evento más esperado del calendario deportivo internacional.

    Winston, ganador de 14 premios Emmy, será el productor ejecutivo y director creativo. Su trabajo reciente incluyó la producción de la entrega del testigo olímpico entre París 2024 y Los Ángeles. Givens, por su parte, suma más de 400 eventos en vivo y 63 ceremonias globales en su carrera, además de experiencia en 15 ediciones de Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

    Peter Rice, jefe de ceremonias y de contenido de Los Ángeles 2028, afirmó que el objetivo era reunir un equipo capaz de combinar “visión artística y ejecución impecable al más alto nivel”.

    “Ben Winston y Scott Givens son dos de los productores más destacados en el entretenimiento en vivo hoy en día. Su experiencia combinada reúne la narrativa creativa y la excelencia en la producción necesarias para entregar ceremonias dignas del escenario olímpico y paralímpico”, expresó Rice.

    Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles se celebrarán del 14 al 30 de julio de 2028, mientras que los Paralímpicos tendrán lugar del 15 al 27 de agosto. Será la tercera vez que la ciudad californiana alberga los Juegos Olímpicos, pero la primera vez que organiza los Paralímpicos.

    La organización busca proyectar a Los Ángeles como la capital mundial del entretenimiento, destacando la creatividad y la diversidad de la ciudad, al tiempo que celebra el espíritu deportivo y la superación de los atletas.

  • Madrid se declara lista para albergar unos Juegos Olímpicos

    Madrid se declara lista para albergar unos Juegos Olímpicos

    Madrid está “más que preparada” para albergar unos Juegos Olímpicos, afirmó este lunes la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, al asegurar que, cuando se inicie una nueva carrera olímpica, la capital española competirá “con rigor y garantías de éxito”.

    Durante la presentación del Día del Deporte Olímpico, que se realizará este sábado en el Parque de El Retiro, Rivera de la Cruz subrayó que la ciudad ha consolidado una amplia infraestructura tanto para el deporte de élite como para el deporte base, lo cual la posiciona como candidata idónea para organizar unos Juegos.

    La actividad contará con una treintena de espacios dedicados a distintas disciplinas olímpicas. Además, figuras como Carolina Martín, María Pérez o David Cal participarán firmando autógrafos, como parte del evento impulsado por el Ayuntamiento.

    Consultada por la prensa sobre si Madrid cuenta con áreas para instalar una futura villa olímpica, la funcionaria respondió que, más allá de los espacios, la ciudad cuenta con el respaldo ciudadano. “Madrid se merece esos Juegos. Cuando llegue el momento, buscaremos el mejor lugar para hacerlo bien”, dijo.

    Rivera de la Cruz aclaró que, si bien no existe un plan activo de candidatura, el Ayuntamiento mantiene un trabajo constante para identificar carencias y fortalezas. “Esto es una cuestión de ciudad y de proyecto. Cuando llegue el instante de iniciar otra carrera olímpica será con rigor y con garantías de éxito”, enfatizó.

    La delegada recordó que Madrid ha presentado tres candidaturas anteriores y que la experiencia adquirida se aprovechará si llega el momento de lanzar una cuarta. “Espero que esa oportunidad llegue algún día”, concluyó.

    En otro tema, al referirse a los incidentes ocurridos durante La Vuelta Ciclista a España, Rivera calificó lo ocurrido como un “acto de sabotaje, bien preparado y mal dirigido”. Además, cuestionó la actuación del Gobierno central. “Creo que si la Delegación del Gobierno hubiera querido, los incidentes no se hubieran producido. Espero que la conducta permisiva que tuvo la Delegación ese día no se repita en otros acontecimientos”, advirtió.

  • Comité Olímpico Internacional incluye dos nuevas categorías en halterofilia para Los Ángeles 2028

    Comité Olímpico Internacional incluye dos nuevas categorías en halterofilia para Los Ángeles 2028

    La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) decidió este viernes en Milán incluir dos nuevas categorías de peso en halterofilia, una para la competición femenina y otra para la masculina, de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con esto, la disciplina contará con seis categorías de peso para cada género, sin aumentar la cuota general de atletas, según informó Pierre Ducrey, director de Deportes del COI.

    Este ajuste tiene como objetivo disminuir los incentivos para la reducción extrema de peso, priorizando la salud de los atletas y alineándose mejor con los nuevos estándares de categorías de peso establecidos para las competiciones de élite tanto júnior como sénior. La organización olímpica comunicó que la incorporación de estas nuevas categorías no alterará el número de días de competición, ya que se integrarán en las sesiones y el calendario existentes.

    Además, Ducrey indicó que las disciplinas para los Juegos Olímpicos de los Alpes Franceses en 2030 se determinarán en diciembre, aunque la decisión sobre la combinada nórdica y el eslalon paralelo en snowboard se tomará después de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, programados para comenzar el próximo 6 de febrero.

  • Usain Bolt, la leyenda del atletismo, habla  sobre su legado, los récords y el futuro del deporte

    Usain Bolt, la leyenda del atletismo, habla  sobre su legado, los récords y el futuro del deporte

    Ocho años después de su retiro, Usain Bolt, plusmarquista mundial de los 100 metros (9.58s) y 200 metros (19.19s), sigue siendo reconocido como el hombre más rápido del mundo y una leyenda del atletismo mundial.

    Desde el Estadio Olímpico de Tokio, el jamaicano compartió reflexiones sobre su carrera, el futuro de los jóvenes atletas y el recuerdo de sus grandes triunfos.

    Retirado desde 2017, Bolt aún conserva sus récords mundiales, que nadie ha logrado superar, pese a los intentos de estrellas como el estadounidense Noah Lyles. “Con el tiempo, con nuevas zapatillas y tecnología, los récords caerán, pero lo más importante siempre será el talento”, señaló.

    El jamaicano destacó que su mayor satisfacción es que los aficionados lo sigan considerando una referencia: “Quería ser una leyenda, establecer estándares altos, y lo hice”.

    Bolt aseguró que observa con interés el progreso de los velocistas Oblique Seville y Kishane Thompson, aunque insiste en que la clave está en la ejecución y en la fortaleza mental en competiciones de alto nivel.

    Sobre el joven australiano Gout Gout, quien con 17 años ya marcó 20.02 segundos en 200 metros, afirmó: “Siempre me impresionan los jóvenes con talento. Solo espero que encuentre un buen equipo y entrenador para hacer una mejor transición al nivel superior de la que tuve yo”.

    Al recordar los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde ganó tres medallas de oro, Bolt fue contundente: “Fue un momento que cambió mi vida. Siempre tendrá un lugar especial en mi corazón”.

    Sobre su vida cotidiana tras el retiro, reveló que dedica gran parte del tiempo a sus hijos, a ver películas y a ejercitarse en el gimnasio: “Ahora tengo que volver a correr porque cuando subo escaleras me falta el aire”, comentó entre risas.

    Para Bolt, la evolución tecnológica y el uso de nuevos clavos y pistas ayudan, pero no sustituyen al talento natural: “Quizá antes había más talento. La tecnología puede apoyar, pero lo esencial sigue siendo la capacidad del atleta”.

    Con los Mundiales de Atletismo Pekín 2027 en el horizonte, el jamaicano asegura que seguirá siendo un espectador apasionado, observando la nueva generación de velocistas que buscan alcanzar lo que él logró: convertirse en leyenda.