Etiqueta: Julián Álvarez

  • Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    Atlético de Madrid busca en Londres su primer triunfo europeo como visitante ante Arsenal

    El Atlético de Madrid enfrentará este martes al Arsenal FC en el Emirates Stadium, a la 1:00 de la tarde (horario salvadoreño), con el objetivo de sumar su primera victoria a domicilio en la temporada y reafirmar su recuperación en la Liga de Campeones, donde busca avanzar a la siguiente ronda entre los ocho mejores.

    Tras el revés sufrido ante el Liverpool en Anfield (3-2) en su debut europeo, el conjunto dirigido por Diego Simeone reaccionó con una contundente goleada por 5-1 frente al Eintracht de Frankfurt. Desde aquella derrota, el Atlético ha encadenado seis encuentros sin perder (cuatro triunfos y dos empates), entre ellos una histórica victoria 5-2 sobre el Real Madrid en el derbi del Riyadh Air Metropolitano.

    El equipo colchonero llega en un momento anímico positivo, con figuras como Julián Álvarez —siete goles en lo que va del curso—, Álex Baena, Thiago Almada y Nico González tomando protagonismo en el frente ofensivo. Para este duelo, Simeone solo lamenta la baja de Johnny Cardoso, quien será sustituido por Koke Resurrección en la medular junto a Pablo Barrios.

    Enfrente tendrán al líder de la Premier League, un Arsenal invicto desde el 31 de agosto y que aún no ha recibido goles en sus dos partidos en Champions. Bajo la dirección de Mikel Arteta, los ‘Gunners’ presentan un bloque consolidado, con Martín Zubimendi, Declan Rice y Mikel Merino como referentes en el medio campo. A pesar de las bajas de Kai Havertz, Gabriel Jesus, Noni Madueke y Martin Odegaard, el equipo londinense mantiene su once de gala casi intacto.

    La estadística no favorece al Atlético en esta clase de escenarios: no ha ganado fuera de casa en lo que va de temporada (dos derrotas y tres empates) y acumula ocho goles en contra sin dejar su portería a cero. Además, nunca ha logrado un triunfo en territorio inglés durante la fase de grupos de la Champions League.

    El duelo se perfila como el más exigente de esta etapa para los rojiblancos. Una derrota en Londres podría comprometer sus aspiraciones de clasificación. En cambio, un triunfo ante el Arsenal consolidaría su mejoría reciente y reforzaría su ambición continental.

  • Messi, Mastantuono y tres novedades en la convocatoria de Argentina para amistosos en EE.UU.

    Messi, Mastantuono y tres novedades en la convocatoria de Argentina para amistosos en EE.UU.

    La selección argentina de fútbol anunció este viernes la lista de convocados para dos partidos amistosos en Estados Unidos este mes, donde se medirá a Venezuela y Puerto Rico. La lista incluye a Lionel Messi, Franco Mastantuono, así como tres jugadores que debutan en la convocatoria del entrenador Lionel Scaloni.

    Tras destacar en las eliminatorias suramericanas para el Mundial 2026, la Albiceleste se prepara para la competición del próximo año, comenzando su serie de amistosos el 10 de octubre contra Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami. Scaloni mantiene la base del equipo que disputó las eliminatorias, a la vez que comienza a probar nuevos nombres con miras al Mundial.

    Las incorporaciones nuevas son el portero Facundo Cambeses, del Racing Club; el joven defensor Lautaro Rivero, del River Plate; y Aníbal Moreno, defensor del Palmeiras brasileño. Entre los convocados también se encuentra el portero Emiliano Martínez, quien estaba en duda por una lesión muscular, así como el delantero Julián Álvarez, que brilla en el Atlético Madrid, y Franco Mastantuono, quien se ha convertido rápidamente en una pieza clave del Real Madrid tras su llegada en agosto.

    Otros destacados son el volante Nicolás Paz (del Como 1907) y el delantero José Manuel López (Palmeiras), quien ya había sido convocado para las últimas fechas de las eliminatorias, aunque no jugó. El zaguero Marcos Senesi, del Bournemouth inglés, también regresa a la selección tras su ausencia en convocatorias previas.

    Después del partido contra la ‘Vinotinto’, Argentina se enfrentará a Puerto Rico el 13 de octubre en el Soldier Field de Chicago. Además, el calendario de amistosos incluye encuentros contra Angola e India en noviembre y la anticipada ‘Finalissima’ contra España, que probablemente se realice en marzo próximo.

    Lista de convocados:

    Porteros: Emiliano Martínez (Aston Villa, ENG), Walter Benítez (Crystal Palace, ENG), Facundo Cambeses (Racing Club, ARG) y Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella, FRA).

    Defensores: Cristian Romero (Tottenham Hotspur, ARG), Nicolás Otamendi (Benfica, POR), Nahuel Molina (Atlético de Madrid, ESP), Gonzalo Montiel (River Plate), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella, FRA), Lautaro Rivero (River Plate), Nicolás Tagliafico (Olympique de Lyon, FRA), Marcos Acuña (River Plate) y Marcos Senesi (Bournemouth, ENG).

    Mediocampistas: Alexis Mac Allister (Liverpool, ENG), Aníbal Moreno (Palmeiras, BRA), Leandro Paredes (Boca Juniors), Thiago Almada (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás Paz (Como 1907, ITA), Rodrigo De Paul (Inter Miami, USA), Giovani Lo Celso (Real Betis, ESP), Enzo Fernández (Chelsea, ENG) y Franco Mastantuono (Real Madrid, ESP).

    Delanteros: Giuliano Simeone (Atlético de Madrid, ESP), Julián Álvarez (Atlético de Madrid, ESP), Nicolás González (Juventus, ITA), Lionel Messi (Inter Miami, USA), Lautaro Martínez (Inter de Milán, ITA) y José Manuel López (Palmeiras, BRA).

  • Atlético aplasta al Eintracht con otra "manita" y Griezmann llega a 200 goles

    Atlético aplasta al Eintracht con otra «manita» y Griezmann llega a 200 goles

    El Atlético de Madrid confirmó su buen momento con una contundente victoria 5-1 ante el Eintracht Frankfurt, en el duelo correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Los rojiblancos no solo se redimieron de la derrota en Anfield, sino que celebraron el gol 200 de Antoine Griezmann como colchonero y su segunda “manita” consecutiva tras golear al Real Madrid.

    En un Riyadh Air Metropolitano que vivió otra noche mágica, el Atlético dominó desde el primer minuto con intensidad, contundencia y precisión. A los 4 minutos, Giacomo Raspadori abrió el marcador al empujar un balón suelto tras un centro de Giuliano Simeone. El equipo no bajó el ritmo y generó múltiples ocasiones, incluyendo una chilena de Simeone y remates claros de Griezmann y Julián Álvarez.

    El segundo tanto llegó al minuto 33. Robin Le Normand aprovechó un rebote en el área tras una jugada iniciada por Julián Álvarez y empujó el balón al fondo de la red. El Atlético no frenó y antes del descanso firmó el tercero. Álvarez dejó en el camino a la defensa alemana y asistió a Griezmann, quien definió a placer y alcanzó así su gol número 200 con la camiseta rojiblanca, celebrándolo con una camiseta conmemorativa.

    Festival de goles en la segunda mitad

    Aunque el Eintracht descontó al 57’ por medio de Jonathan Burkardt, tras un centro raso de Knauff que sorprendió a la defensa atlética, los de Diego Simeone no dieron opción a la remontada.

    Al 70’, Julián Álvarez asistió desde un tiro de esquina a Giuliano Simeone, quien se anticipó a la marca y de cabeza puso el 4-1. El argentino fue clave durante todo el encuentro, participando en tres de los cinco goles del equipo.

    La goleada se completó al 82’, cuando un disparo de Griezmann impactó en la mano de Amenda. Tras revisión en el VAR, el árbitro sancionó penalti. El propio Álvarez, con mucha clase, lo convirtió con un ‘panenka’ que venció al portero Santos.

    Atlético firma su primera victoria europea

    Con esta victoria, el Atlético de Madrid sumó sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones, mientras que el Eintracht, que había iniciado con buen pie la temporada, fue ampliamente superado.

    Simeone pudo rotar al equipo en los minutos finales y dar descanso a sus figuras, en una noche que reafirma la solidez del conjunto madrileño tanto en la liga local como en el escenario europeo.

  • El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid empata con Mallorca y sigue sin carburar, hasta Julián Álvarez falló penalti

    El Atlético de Madrid no pasó del empate 1-1 este domingo frente al RCD Mallorca en Son Moix, en un partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports marcado por el penalti fallado de Julián Álvarez y la expulsión de Alexander Sorloth. Los de Diego Pablo Simeone sumaron otro tropiezo y ya están a nueve puntos del Real Madrid.

    El encuentro comenzó con dominio colchonero. Al minuto 11, el árbitro señaló penalti tras una mano de Raíllo en el área. Julián Álvarez tomó la responsabilidad, pero su lanzamiento fue detenido por el guardameta Leo Román, figura indiscutible del partido, que volvió a salvar a su equipo en varias ocasiones durante la primera parte.

    Los rojiblancos acumularon llegadas claras: un disparo al palo de Pablo Barrios, un remate desviado de Nico González y un pase peligroso de Raspadori que tampoco encontró portería. Por el lado local, la lesión de Marash Kumbulla obligó a Jagoba Arrasate a realizar cambios tempranos.

    En la segunda mitad, el Atlético mantuvo la presión ofensiva con intentos de Julián Álvarez y Antoine Griezmann, pero Román volvió a mostrarse imbatible. El giro del partido llegó al minuto 72, cuando el árbitro, tras revisar el VAR, expulsó a Sorloth por una dura entrada sobre Raíllo.

    Curiosamente, con un jugador menos, los madrileños lograron abrir el marcador: en el 79′, Conor Gallagher aprovechó un rechace de Román y puso el 0-1. Sin embargo, la alegría duró poco. En el 85′, Vedat Muriqi apareció de cabeza para marcar su cuarto gol en cinco jornadas y sellar el empate definitivo.

    El Atlético, que venía de caer ante el Liverpool en Champions (3-2), sigue sin encontrar regularidad fuera de casa. Por su parte, el Mallorca continúa sin ganar en la temporada, con dos empates y tres derrotas.

     

  • El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid debuta en la Champions contra Liverpool en Anfield

    El Atlético de Madrid arranca este miércoles su camino en la Liga de Campeones 2025-2026 con un exigente estreno frente al Liverpool FC en Anfield (1 pm), un duelo que servirá para medir las aspiraciones de los rojiblancos en Europa y comprobar la profundidad de su plantilla, marcada por las bajas de Julián Álvarez y Johnny Cardoso.

    El conjunto colchonero vuelve a la élite continental con la ambición de recuperar protagonismo tras varias temporadas de decepciones. Su última semifinal europea fue en 2017, y desde entonces ha vivido más eliminaciones tempranas que éxitos. Una de sus grandes gestas recientes, sin embargo, ocurrió precisamente en Anfield en 2020, cuando eliminó al vigente campeón con una remontada épica liderada por Marcos Llorente.

    En esta ocasión, los de Diego Pablo Simeone llegan tras lograr su primera victoria liguera el fin de semana (2-0 ante el Villarreal) luego de un inicio irregular en LaLiga EA Sports. El triunfo supuso un alivio anímico, aunque el técnico argentino afronta un once condicionado por lesiones: a las ausencias de Álex Baena, Thiago Almada y José María Giménez se sumaron las de Julián Álvarez y Johnny Cardoso, bajas de peso en el frente ofensivo y el mediocampo.

    La enfermería obliga a movimientos en el esquema rojiblanco. Alexander Sorloth apunta a ocupar la plaza de Álvarez, mientras que Koke Resurrección y Pablo Barrios repetirán en el medio tras su buen rendimiento. En defensa, Robin Le Normand y David Hancko han superado molestias y pugnan por un puesto, al igual que Matteo Ruggeri en el lateral izquierdo. Antoine Griezmann liderará el ataque en busca de marcar la diferencia.

    El Liverpool de Arne Slot, por su parte, llega con pleno de victorias en la Premier League, aunque su arranque no ha despejado todas las dudas. Los ‘Reds’ perdieron la Community Shield ante el Crystal Palace en penaltis y todavía buscan el mejor acoplamiento de fichajes millonarios como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké. Anfield será, no obstante, su gran arma para imponer ritmo e intensidad ante un Atlético que quiere enviar un mensaje claro de sus ambiciones en Europa.

     

  • Virgil Van Dijk advierte: "El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez"

    Virgil Van Dijk advierte: «El Atlético sigue siendo peligroso sin Julián Álvarez»

    Virgil Van Dijk, capitán del Liverpool, comentó este miércoles que, aunque la ausencia de Julián Álvarez en el próximo partido de Liga de Campeones es significativa, el Atlético de Madrid sigue siendo un rival formidable. El delantero argentino se perderá el encuentro debido a un problema en la rodilla sufrido en el último juego del equipo rojiblanco.

    «Julián es un jugador excepcional, y su baja es importante, pero el Atlético de Madrid continúa siendo un equipo peligroso, con grandes futbolistas y un entrenador de primer nivel. Necesitaremos nuestro mejor nivel mañana», expresó el defensor holandés en una rueda de prensa.

    Van Dijk también recordó la amarga eliminación del Liverpool a manos del Atlético en 2020, en uno de los últimos partidos disputados antes de la pandemia de COVID-19.

    «Fue una eliminación muy dolorosa. El Atlético es un equipo que trabaja arduamente, dirigido por uno de los mejores entrenadores del mundo, lo que demuestra su longevidad en el cargo. Tienen muchos jugadores talentosos y un portero de clase mundial. Es complicado vencerles, ya que nunca se rinden. Aunque no hayan comenzado la liga de la mejor manera, estoy seguro de que se dejarán todo en el campo», agregó.

    El Liverpool llega a este encuentro tras haber ganado los cuatro partidos disputados en la Premier League y ahora pone su foco en la Champions, donde aspiran a superar la temprana eliminación del año pasado en octavos de final, a pesar de haber terminado primeros en la fase de grupos.

    «Al renovar, mi anhelo era ganar todos los torneos en los que participáramos, pero el fútbol es complicado y te enfrentas a muchos equipos fuertes. Confío en que podamos demostrar en Europa que tenemos un gran equipo, pero debemos trabajar duro para lograrlo. Mañana será una gran oportunidad y tenemos altas expectativas», concluyó el central.

  • El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid no ha logrado despegar en el inicio de LaLiga EA Sports 2025-2026. Con apenas dos puntos de nueve posibles y sin conocer la victoria tras tres jornadas, el conjunto de Diego Pablo Simeone ocupa la zona baja de la tabla, a siete puntos del liderato.

    El equipo rojiblanco empató ante Elche y Alavés, y cayó en su debut contra el Espanyol pese al gol inicial de Julián Álvarez. Todo ello, después de ser el club que más invirtió en el mercado veraniego, con $176 millones destinados a diez fichajes, entre ellos Joan Musso, Álex Baena, Thiago Almada, Giacomo Raspadori y Alexander Sorloth.

    En ataque, los números reflejan la falta de puntería: solo tres goles marcados en tres partidos, con un 19 % de efectividad en sus remates. Sorloth y Julián Álvarez ya vieron puerta, pero están lejos de su mejor nivel. El argentino, autor de un golazo de falta en la primera jornada, estuvo desaparecido en los siguientes encuentros, mientras que el noruego acumula apenas 0.23 goles esperados por 90 minutos, muy por debajo de su rendimiento anterior.

    El centro del campo tampoco ha logrado generar el fútbol esperado. La lesión de Álex Baena obligó a Simeone a ajustar el esquema, retrasando a Álvarez y restando protagonismo a Almada y Jonny Cardoso. La consecuencia ha sido un juego ofensivo previsible y poco efectivo.

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, en una rueda de prensa. EFE

    En defensa, otro de los pilares históricos del Atlético, las dudas son evidentes: cuatro goles encajados, ninguna portería en cero y un Jan Oblak con apenas un 57 % de efectividad en paradas, muy lejos del 78 % que le valió el trofeo Zamora la temporada pasada.

    Con dos puntos en tres partidos, el Atlético firma su peor arranque liguero desde la temporada 2007-2008. Entonces, el equipo de Javier Aguirre logró revertir la situación y clasificar a Champions, un reto que hoy parece más exigente considerando que el conjunto colchonero ya está a cinco puntos de rivales directos como FC Barcelona y Villarreal, y a siete del Real Madrid y Athletic Club.

    Tras el parón de selecciones, los de Simeone afrontarán un septiembre clave con choques frente al Villarreal y Real Madrid en el Metropolitano, además del debut en Champions League en Anfield, una prueba de fuego para un equipo en plena búsqueda de identidad.

     

  • Mbappé a defender el Pichichi ante el reto de Lamine Yamal

    Mbappé a defender el Pichichi ante el reto de Lamine Yamal

    El trofeo Pichichi de LaLiga EA Sports 2025-2026 parece estar destinado a un selecto grupo de delanteros que visten las camisetas de Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid. Entre ellos, Kylian Mbappé parte como principal candidato tras firmar 31 goles y la Bota de Oro europea en su primera temporada con el conjunto blanco.

    Aunque el mercado veraniego tuvo bastante movimiento, a España no llegaron “killers” de renombre como los fichados por la Premier League —Viktor Gyökeres, Matheus Cunha o Benjamin Sesko—, por lo que las apuestas se concentran en las estrellas ya consagradas de la liga española.

    Mbappé, ex del París Saint-Germain, se impuso el curso pasado a Robert Lewandowski, que vio reducida su producción por una lesión en la recta final. A pesar de sus 37 años, el delantero polaco seguirá siendo referencia ofensiva del FC Barcelona, lo que lo convierte en un serio aspirante al título de máximo goleador.

    En el Real Madrid, Vinícius buscará mejorar sus cifras tras marcar 11 goles en la última temporada, mientras que Gonzalo García, Rodrygo y Endrick podrían tener un papel decisivo. En el bando azulgrana, todas las miradas apuntan a Lamine Yamal, campeón de Europa con España y de Liga con el Barça, que a sus 18 años aspira a un salto goleador que lo consolide como aspirante al Balón de Oro.

    El joven atacante de Rocafonda cerró la campaña pasada con nueve goles en liga, pero su desequilibrio y capacidad para generar ocasiones lo convierten en un peligro constante. Raphinha, que anotó 18 goles, también buscará superar su registro.

    Fuera de los dos grandes, el Atlético de Madrid confía en que Julián Álvarez, autor de 17 goles, y Alexander Sorloth, con 20 dianas, se mantengan entre los líderes de la tabla de máximos anotadores. Sin embargo, la historia demuestra que el Pichichi rara vez se escapa del Barça o Madrid: en los últimos 16 años, solo Artem Dovbyk con el Girona rompió esa hegemonía.

    En cuanto al Trofeo Zarra, que premia al mejor goleador español, Ayoze Pérez (Villarreal CF) defenderá su corona tras marcar 19 goles, con amenazas como Lamine Yamal, Oihan Sancet (Athletic Club), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) y Ferrán Jutglá (RC Celta).