Etiqueta: justicia Guatemala

  • Tribunal guatemalteco retrotrae caso del ministro de Gobernación contra su exesposa

    Tribunal guatemalteco retrotrae caso del ministro de Gobernación contra su exesposa

    El Tribunal de Sentencia Penal de Guatemala decidió este viernes anular todo lo actuado dentro de la querella que el actual ministro de Gobernación de El Salvador, Juan Carlos Bidegain, interpuso contra su exesposa y denunciante, Silvia Patricia Townson, por los delitos de calumnia y difamación.

    Durante una audiencia, la jueza vocal del Tribunal Décimo de Sentencia Penal, Magda Martínez, anuló todo lo actuado en la demanda de Bidegain contra su exesposa en Guatemala, por lo que el proceso se retrotrae hasta el momento inicial de la denuncia.

    De acuerdo con Townson, en 2021, luego de que el presidente salvadoreño Nayib Bukele lo nombrara ministro de Gobernación, Bidegain interpuso la denuncia en su contra al señalarla de generar daños a su honor y la acusó de calumnia y difamación.

    La acción legal de Bidegain, que exige a Townson el pago de $500,000 por daños y perjuicios, se originó luego de que ella utilizara las redes sociales para denunciar la existencia de una orden de captura internacional vigente en Guatemala contra el ministro.

    Conozca: Abogado de ministro de Gobernación denunciará a periodista por “faltas” a la ética

    La decisión de la jueza del Tribunal Décimo de Sentencia Penal se basa en el cumplimiento de una resolución previa de la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala, de mayo de este año, que falló a favor de Townson, al señalar que había existido una violación a su derecho a expresarse en redes sociales y porque hubo elementos en audiencias que no habían sido bien tratados.

    En consecuencia, el proceso se ha retrotraído hasta el momento inicial de la denuncia, donde el tribunal competente deberá analizar si la querella de Bidegain es legalmente admisible o no.

    Townson ha argumentado que la demanda no puede ser admitida debido a que Bidegain habría usado un mandato con documentos falsos, alegando que el ministro utilizó una certificación salvadoreña para su representación legal, a pesar de que ella afirma que él nació en México años antes.

    La jueza Magda Martínez suspendió la audiencia, ya que para dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad, requerirá unas certificaciones al Juzgado Duodécimo Penal, de donde venía la carpeta judicial antes del fallo del máximo tribunal guatemalteco.

    El caso que enfrenta al actual ministro de Gobernación de El Salvador con su exesposa se origina desde 2015, cuando el Tribunal Duodécimo de Sentencia Penal para delitos de acción privada de Guatemala giró orden de captura en su contra, luego de que Townson lo denunciara desde 2012 por un caso de maltrato y violencia contra sus hijos.

    Esta acción legal sigue a las denuncias realizadas por Townson, quien lo acusó de violencia física y psicológica en su contra y contra sus hijas. Bidegain, por su parte, ha demandado en al menos tres ocasiones a su expareja, por el divorcio en 2014, otra por violencia intrafamiliar y una por difamación.

  • Corte Suprema de Guatemala deja sin validez la condena contra el periodista José Rubén Zamora

    Corte Suprema de Guatemala deja sin validez la condena contra el periodista José Rubén Zamora

    La Corte Suprema de Justicia de Guatemala anuló la condena por lavado de dinero que había sido impuesta y ratificada por una Sala de Apelaciones en contra del reconocido periodista José Rubén Zamora Marroquín, según confirmaron este lunes fuentes judiciales.

    La decisión estuvo a cargo de la Cámara Penal del Supremo, quien dejó sin validez el juicio en contra de Zamora Marroquín y también la ratificación de la condena por parte de una sala de Apelaciones.

    «La resolución de la Cámara Penal de la Corte Suprema constituye un avance positivo en el caso espurio en contra de mi papá», aseveró el hijo del periodista, José Carlos Zamora.