Etiqueta: Juventus

  • Luciano Spalletti asume como nuevo entrenador de la Juventus tras salida de Igor Tudor

    Luciano Spalletti asume como nuevo entrenador de la Juventus tras salida de Igor Tudor

    Luciano Spalletti fue presentado este jueves como nuevo director técnico de la Juventus de Turín, en reemplazo del croata Igor Tudor, quien fue cesado tras la mala racha del equipo en la Serie A. El entrenador toscano regresa así a los banquillos tras su reciente paso por la selección de Italia.

    “Luciano Spalletti es el nuevo entrenador de la Juventus: el técnico toscano ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2026”, anunció el club en un comunicado oficial. “Un perfil altamente cualificado y con gran experiencia al que estamos encantados de dar la bienvenida a la familia Juventus: ¡bienvenido y mucha suerte, mister!”, añadió la institución.

    Spalletti, quien logró el ‘Scudetto’ con el Nápoles en 2023 —tercer título de liga en la historia del club—, llegó este jueves a la ciudad deportiva de Continassa. Este viernes dirigirá su primera práctica con el plantel de cara al próximo duelo liguero ante el Cremonese.

    Aunque el contrato tiene vigencia hasta mediados de 2026, medios italianos aseguran que la renovación automática dependerá de que logre la clasificación a la próxima Liga de Campeones.

    La ‘Vecchia Signora’ atraviesa un momento complicado: marcha séptima en la tabla con 15 puntos, aunque el pasado miércoles rompió una racha de ocho partidos sin ganar, con una victoria 3-1 sobre el Udinese. Su anterior triunfo databa del 13 de septiembre ante el Inter de Milán.

    Spalletti fue destituido como seleccionador italiano el 8 de junio de 2025, luego de caer 3-0 ante Noruega en la eliminatoria al Mundial 2026. Su permanencia ya había estado en duda tras la eliminación en octavos de final de la Eurocopa 2024 frente a Suiza.

    En su carrera como entrenador acumula varios títulos: además del campeonato de liga con el Nápoles, obtuvo dos Copas de Italia y una Supercopa con la Roma, así como dos ligas, una copa y una supercopa en su paso por el Zenit de San Petersburgo.

    Spalletti también cuenta con vínculos personales con la Juventus: su hijo Federico, de 30 años, trabaja como ojeador del club.

  • Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victoria

    Juventus destituye a Igor Tudor tras ocho partidos sin victoria

    La Juventus de Turín anunció este lunes la destitución del entrenador croata Igor Tudor, luego de ocho encuentros consecutivos sin ganar, incluido el reciente tropiezo ante el Lazio (1-0), que sentenció su salida del club.

    En un comunicado oficial, el club agradeció a Tudor y a su cuerpo técnico, compuesto por Ivan Javorcic, Tomislav Rogic y Riccardo Ragnacci, por su “profesionalismo y dedicación”, y les deseó “lo mejor para su futuro profesional”.

    El equipo italiano, sumido en una crisis de resultados e identidad futbolística, no gana desde el 13 de septiembre, cuando venció 4-3 al Inter de Milán en el clásico del calcio. Desde entonces, acumuló cinco empates y tres derrotas, con un desempeño pobre en todas las líneas.

    A pesar del mal momento, la ‘Juve’ mostró una imagen competitiva durante su visita al Santiago Bernabéu ante el Real Madrid, aunque cayó en ese partido. Tudor había tomado las riendas del equipo en marzo pasado tras la salida de Thiago Motta, logrando la clasificación a la Liga de Campeones y renovando contrato hasta junio de 2027.

    Durante su gestión, dirigió al equipo en el Mundial de Clubes de la FIFA y mantuvo el invicto hasta el pasado 19 de octubre. No obstante, la racha negativa acabó con su permanencia en el cargo.

    La directiva confirmó que Massimiliano Brambilla, actual técnico del Juventus Next-Gen, equipo filial que milita en la Serie C, tomará el mando de forma provisional. Brambilla estará en el banquillo este miércoles, cuando la Juventus reciba al Udinese en el Juventus Stadium por la Serie A.

     

  • Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Bellingham y Courtois sostienen al Madrid ante Juventus en Champions

    Un gol oportuno de Jude Bellingham y una noche inspirada de Thibaut Courtois bastaron para que el Real Madrid venciera 1-0 a la Juventus en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El conjunto blanco mantuvo el pleno de victorias en Europa, pero mostró deficiencias que preocupan de cara al clásico frente al Barcelona.

    El encuentro disputado el miércoles en el estadio Santiago Bernabéu careció de brillo ofensivo, especialmente por parte de Kylian Mbappé, quien pasó desapercibido. La Juventus, a pesar de su mal momento en la Serie A, exigió al máximo al Madrid en defensa, con un sistema cerrado que bloqueó los espacios. Sin embargo, Courtois respondió con solvencia y se convirtió en el salvador de la noche.

    La figura del arquero belga creció desde el primer tiempo, donde evitó goles claros con intervenciones decisivas ante McKennie, Koopmeiners y Gatti. En la segunda mitad, un mano a mano ante Vlahovic volvió a confirmar por qué es considerado uno de los mejores porteros del mundo. Su actuación fue clave para sostener al equipo merengue, que exhibió nuevamente errores defensivos y poca claridad en ataque.

    El técnico Xabi Alonso apostó por una alineación experimental en el mediocampo, colocando a Bellingham junto a Güler, sin un volante natural acompañando a Tchouaméni. La apuesta tenía como trasfondo la preparación del duelo liguero ante el Barça. Brahim, que ocupó el lugar de Mastantuono, mostró chispazos pero no terminó de asentarse en el tridente ofensivo, donde Vinícius también estuvo apagado y Mbappé, muy vigilado, no encontró espacios.

    El dominio madridista llegó con el correr de los minutos, pero sin profundidad. Di Gregorio intervino ante remates de Tchouaméni, Brahim y Güler, hasta que al minuto 57, una jugada individual de Vinícius terminó con un disparo al poste que Bellingham aprovechó con instinto goleador para romper su sequía en casa desde el 1 de abril.

    El gol desató el “Hey Jude” en el Bernabéu, pero no despejó las dudas. El Real Madrid terminó el partido con angustia, sufriendo en defensa y salvado nuevamente por Courtois en el tiempo añadido, tras un potente disparo de Kostic que el portero despejó con los puños. Asencio, incluso, se lesionó al bloquear un tiro de Openda en un dos contra dos que encendió las alarmas.

    A pesar de la victoria, el Madrid dejó sensaciones preocupantes en su juego colectivo. Llega al clásico con confianza en los resultados, pero con un rendimiento irregular que depende más de individualidades que de funcionamiento.

  • Real Madrid se mide ante la Juventus por Champions en la antesala del Clásico

    Real Madrid se mide ante la Juventus por Champions en la antesala del Clásico

    El Real Madrid se prepara para una semana crucial con dos duelos clave en el Santiago Bernabéu: primero este miércoles frente a la Juventus, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Champions League 2025-26, y luego el Clásico del domingo contra el FC Barcelona. Los dirigidos por Xabi Alonso quieren mantener su paso perfecto en Europa y reafirmar su buen momento tras una sólida victoria liguera ante el Getafe (0-1).

    Los blancos han dejado atrás la dura derrota ante el Atlético de Madrid en Riyadh (5-2) con una racha de tres victorias consecutivas y solo un gol en contra. En Champions, vencieron al Olympique de Marsella (2-1) y golearon al Kairat Almaty (0-5), resultados que los posicionan como líderes del grupo.

    La Juventus llega al Bernabéu con un panorama complicado: acumula seis partidos sin ganar (cinco empates y una derrota), no celebra una victoria desde el 13 de septiembre y el pasado fin de semana cayó ante el Como (2-0), quedando fuera de puestos europeos en la Serie A. A pesar de este contexto, Alonso pidió no subestimar al conjunto italiano. “Cualquier equipo italiano que viene en un momento de dificultad puede ser doblemente peligroso”, advirtió.

    El Real Madrid se apoya en el espectacular inicio goleador de Kylian Mbappé, quien suma 15 tantos en 11 partidos oficiales esta temporada. El francés fue clave en el triunfo ante Getafe, donde anotó su décimo gol en LaLiga tras una nueva asistencia de Arda Güler. El ‘10’ será el principal referente ofensivo frente a una Juventus que ha mostrado fragilidad defensiva y deberá ajustar su sistema de tres centrales para frenar al ataque merengue.

    Las bajas por lesión condicionan la zaga blanca. Dani Carvajal, Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, David Alaba, Dani Ceballos y Dean Huijsen no estarán disponibles. Xabi Alonso recurrirá a Fede Valverde como lateral derecho, Éder Militao y Raúl Asencio en el centro, y Álvaro Carreras por izquierda.

    El técnico vasco ha intentado construir solidez defensiva con cinco porterías a cero en los últimos 11 encuentros. En mediocampo, Aurélien Tchouaméni y Arda Güler son piezas clave, mientras Jude Bellingham busca recuperar su mejor versión. Vinícius Júnior regresaría al once titular tras descansar ante el Getafe.

    El Bernabéu ha sido un fortín esta temporada con cinco victorias en cinco partidos disputados. Sin embargo, la Juventus representa siempre un reto. Aunque los italianos no ganan la Champions desde 1996, han llegado a nueve finales y aún conservan prestigio internacional. El joven Kenan Yildiz es su principal amenaza.

    Este encuentro reedita la final de Champions de 2017, en la que el Real Madrid se impuso claramente. En el historial entre ambos equipos, los blancos llevan ventaja con 12 triunfos en 22 enfrentamientos, tres de ellos en los últimos cuatro choques. El más reciente fue en octavos de final del Mundial de Clubes, donde los merengues ganaron 1-0.

    Pese al mal momento de los italianos, el Real Madrid no se confía. En 2018, la Juventus ganó 1-3 en este mismo estadio, aunque sin lograr avanzar de ronda. Actualmente, el equipo bianconero suma dos empates en la fase de grupos ante Dortmund (4-4) y Villarreal (2-2), por lo que buscarán dar la sorpresa y mantenerse con vida en Europa.

  • Xabi Alonso elogia a Vinícius y destaca el peso decisivo de Mbappé

    Xabi Alonso elogia a Vinícius y destaca el peso decisivo de Mbappé

    El técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, aseguró el domingo que el brasileño Vinícius Júnior tuvo un “gran impacto” en la victoria por 0-1 frente al Getafe, un partido en el que también resaltó el papel determinante de Kylian Mbappé, autor del único gol del encuentro.

    «Ha tenido un gran impacto. Lo hemos hablado que podía ser importante de inicio como para cambiar el partido. Así ha sido, el desequilibrio, las tarjetas, que todos sepan que pueden ser importantes en el rol que tienen. Es una victoria muy importante», declaró Alonso en la conferencia posterior al encuentro disputado en el Coliseum.

    El estratega merengue también destacó el ingreso del joven Arda Güler, quien asistió a Mbappé para marcar el tanto decisivo, y elogió la intervención salvadora de Thibaut Courtois en los minutos finales, cuando el Real Madrid jugaba contra nueve.

    “Arda también ha tenido buen impacto, encuentra bien a Mbappé y era un gol fundamental. Courtois ha estado fundamental, no deberíamos recibir esa ocasión, pero hizo su trabajo y nos vamos con los tres puntos”, explicó.

    Sobre Güler, Alonso señaló que el joven mediapunta tiene talento para romper líneas y conectar con los atacantes: “Arda tiene calidades de enganche, podemos ir alternando. Cuando él se gira está siendo decisivo. Esas conexiones que buscamos tenemos que fomentarlas”.

    El entrenador también se refirió al desempeño de Fede Valverde y Rodrygo por la banda derecha y afirmó que no le sorprende su rendimiento. En cuanto a Mbappé, que ya suma diez goles en la Liga, aseguró: “Estamos muy contentos de cómo está Mbappé, está siendo decisivo, y necesitamos a todos. Los goles son los que dan los puntos, pero hay muchas otras cosas detrás”.

    Alonso valoró el esfuerzo del equipo en un duelo complicado: “Era un partido exigente, venir a Getafe nunca es fácil. Hay que saber competir. No ha sido el partido más bonito, pero el equipo ha dado la cara”.

    Finalmente, el técnico español afirmó que aún no piensa en el Clásico frente al FC Barcelona y que, por ahora, se concentrará en el próximo compromiso ante la Juventus. “Todavía digiriendo lo de hoy. Había que remangarse, seguramente no ha sido el partido más bonito, y a partir de mañana ya pensamos en la Juve”, concluyó.

     

  • La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    La crisis del Liverpool, la remontada del Milan y el momento del Marsella

    De repente, después de aparentar una condición inabordable en el inicio de la temporada, el Liverpool va de derrota en derrota, ya cuatro seguidas entre todas las competiciones, la última este domingo en Anfield con el Manchester United, mientras el Marsella adelantó al París Saint-Germain en Francia, el Milan retomó el liderato en Italia y el Bayern Múnich reforzó aún más su dominio en Alemania.

    El gesto de Arne Slot al término del encuentro, decidido por un cabezazo de Harry Maguire en el minuto 84 en un centro fantástico de Bruno Fernandes (2-1), expresó la preocupación del vigente campeón inglés, ya dentro de una crisis que no admite disimulo, desconocida desde hace once años, la última que enlazó cuatro reveses.

    Entonces, entre el 1 y el 23 de noviembre de 2014, fue doblegado sucesivamente por el Newcastle (1-0), el Real Madrid (1-0), el Chelsea (1-2) y el Crystal Palace (3-1). Ahora, por el Crystal Palace (2-1), el Galatasaray (1-0), el Chelsea (2-1) y el United, con el que sólo fue con el marcador igualado en ocho minutos: Bryan Mbeumo anotó el 0-1 en el minuto 2, Cody Gakpo igualó en el 78 y Harry Maguire marcó el citado 2-1 en el 84.

    El Liverpool aún es tercero, pero ya está a cuatro puntos del liderato del Arsenal. El gol de Leandro Trossard al borde de la hora de partido le bastó al equipo de Mikel Arteta para imponerse al Fulham y aumentar su ventaja hasta los tres puntos sobre su inmediato perseguidor. Ahora es el Manchester City, en plena reacción.

    Soportados y rebasados los primeros vaivenes -dos derrotas en tres jornadas-, ahora enlaza tres triunfos. Ha ganado cuatro de sus últimos cinco choques en Inglaterra, el más reciente por 2-0 contra el Everton. Erling Haaland marcó los dos tantos. Ya suma once dianas en este curso en la ‘Premier’, ocho en las últimas cinco citas.

    Al Bournemouth de Andoni Iraola, que compite por méritos propios entre los primeros puestos, le falta un último plus. Son tres empates en las cuatro últimas jornadas. El más reciente, este sábado contra el Crystal Palace (3-3), cuando tenía primero una ventaja de 0-2, por medio de Eli Junior Kroupi, y después logró el 2-3 de Ryan Christie en el minuto 89. Su rival lo igualó en el 96 y medio, con un penalti discutido por uno de tantos agarrones dentro del área y anotado por Jean Mateta con un sutil lanzamiento.

    El Chelsea repunta. Sus dos victorias seguidas relanzan su convicción. Ganador justo antes del parón contra el Liverpool, a la vuelta de las selecciones también logró los tres puntos en disputa contra el Nottingham Forest. Josh Acheampong, defensa de 19 años, abrió el marcador, que ampliaron Pedro Neto y Reece James, pasador también del 2-0.

    Ya ha adelantado al Tottenham, que sólo ha ganado uno de sus últimos cuatro partidos y que perdió este domingo como local contra el Aston Villa de Unai Emery, aún undécimo, pese a sus tres victorias consecutivas. El argentino Emi Buendía marcó el gol del triunfo del conjunto de Birmingham, ya en el minuto 77 del enfrentamiento.

    Más abajo, el Newcastle mantiene motivos para la preocupación. Dos victorias en ocho jornadas están muy por debajo de las expectativas. Su última derrota fue este sábado frente al Brighton y dos goles del veterano Danny Welbeck, que dejaron en nada el tanto de Nick Woltemade. El equipo de St James’ Park suma sólo 9 de 24 puntos.

      Rafael Leao retoma la cima

    En Italia, ni el Nápoles ni el Roma, por delante de todos al inicio de la jornada, sumaron un solo punto. A la derrota por 1-0 del conjunto celeste, con el golazo del argentino Gio Simeone, cedido en Turín precisamente por el Nápoles, le siguió el triunfo del Inter en el estadio Olímpico, transformado por Ange Bonny con un pase magnífico de Barella.

    Pero el ascenso al liderato del equipo ‘neroazzurro’ lo frustró a última hora su ‘eterno’ rival, el Milan, que levantó un 0-1 en contra frente al Fiorentina con dos goles de Rafael Leao, el último de ellos de penalti. El equipo de David de Gea aún no ha ganado en este curso en la Serie A.

    A la vez, el presente de Nico Paz es incontestable. A sus 21 años, ya internacional con Argentina, su progresión en el Como es impresionante. No sólo dio un pase perfecto para Marc Oliver Kempf para el 1-0, a los cuatro minutos, sino que además marcó el golazo del 2-0 para derribar al Juventus, que este miércoles visita al Real Madrid.

    El Como, incluso, ya ha adelantado al equipo turinés. Es sexto, un puesto por delante del Juventus, que padeció su primera derrota del curso en la Serie A entre todas las dudas que despiertan sus seis encuentros ya seguidos sin ganar entre todos los torneos, aunque la irregularidad general lo sostiene a cuatro puntos del liderato.

      El Marsella reabre el debate

    En Francia, ya no es líder El París Saint Germain, sobrepasado en la cima de la clasificación por el empuje del Marsella y los goles de Mason Greenwood, que marcó cuatro de los seis tantos con los que su equipo remontó al Le Havre entre la fiesta del Velodrome y el ascenso a la cumbre, que ahora deberá defender ante los pronósticos.

    Sólo suma un punto más que el PSG, que empató el viernes con el Estrasburgo al filo de la derrota. En el Parque de los Príncipes, niveló un 1-3 en contra, después de dos goles del argentino Joaquín Panichelli y uno de Diego Moreira. En el minuto 77, el centrocampista de 19 años Senny Mayulu anotó el 3-3 para el bloque de Luis Enrique.

    No lo aprovecharon ni el Lyon, que sufrió su segunda derrota consecutiva, con un 3-2 contra el Niza, ni el Mónaco, que empató 1-1 con el Angers, pero sí el Lens, que se situó en la cuarta plaza tras imponerse por 2-1 al París FC.

      El Dortmund tampoco puede con el Bayern

    El Bayern Múnich reforzó su liderato. En su duelo más comprometido del curso, contra el Borussia Dortmund, sumó su séptimo triunfo en siete partidos en la Bundesliga. Su 2-1, el resultado más corto hasta ahora en su secuencia imparable de victorias, lo construyó desde el undécimo gol en este ejercicio liguero de Harry Kane, en el minuto 22, y lo resolvió con el 2-0 de Michael Olise en el 79. En el 84, Julian Brandt anotó el 2-1.

    Por detrás, el Leipzig, el Stuttgart y el Bayer Leverkusen, por ese orden en la tabla, ganaron sus respectivos duelos. El conjunto de Red Bull, segundo, a cinco puntos del Bayern, no ha vuelto a perder desde el 6-0 encajado en la primera jornada en Múnich. Este sábado doblegó por 2-1 al Hamburgo con dos goles de Christoph Baumgartner.

    También venció el Sttugart, ahora tercero. Liderado por Angelo Stiller, que intervino en los tres goles (los dos primeros como asistente y el tercero como goleador), goleó por 0-3 al Wolfsburgo. El Bayer Leverkusen, a la vez, necesitó cuatro tantos para superar al Mainz 05. Dos fueron del internacional español Álex Grimaldo, uno de penalti.

  • Real Madrid visita al Getafe para recuperar el liderato

    Real Madrid visita al Getafe para recuperar el liderato

    El Real Madrid arranca una semana decisiva con su visita este domingo al Coliseum Alfonso Pérez, donde enfrentará al Getafe (1 pm)) por la jornada 9 de LaLiga EA Sports. El objetivo es claro: recuperar el liderato y llegar en alza a los dos retos que se avecinan, la Juventus en Champions y el Clásico ante el FC Barcelona.

    Los dirigidos por Xabi Alonso, que cedieron la cima tras la agónica victoria del Barça sobre el Girona, llegan tras una sólida actuación frente al Villarreal (3-1), pero conscientes de que no pueden permitirse tropiezos en la antesala de una de las semanas más exigentes del calendario.

    El duelo ante el Getafe se presenta, en el papel, como el más asequible del trío de compromisos, aunque el equipo azulón no ha perdido aún en casa en lo que va del torneo. El conjunto de Bordalás, sin bajas confirmadas, buscará cortar una racha de cuatro partidos sin ganar y revertir su pobre historial ante los merengues, con solo una victoria en los últimos 23 enfrentamientos.

    Por su parte, el Real Madrid llega con una defensa diezmada. Con las bajas de Carvajal, Rüdiger, Alexander-Arnold y Huijsen, Alonso volverá a ubicar al uruguayo Fede Valverde como lateral derecho. Éder Militão comandará la zaga acompañado por Asencio o David Alaba, y Álvaro Carreras ocupará el flanco izquierdo.

    Otra incógnita es la presencia de Kylian Mbappé, quien dejó la concentración francesa por molestias en el tobillo. De no ser titular, su lugar sería ocupado por Brahim Díaz o Mastantuono, que también arrastra molestias. En ofensiva, el brasileño Vinícius Júnior llega en su mejor inicio goleador, con 5 tantos y 4 asistencias. Jude Bellingham, ausente desde el derbi, apunta a regresar al once inicial para liderar el mediocampo junto a Güler y Tchouaméni.

    Del lado azulón, Bordalás medita reforzar la media o acompañar en ataque a Borja Mayoral, quien necesita mejorar su efectividad. Adrián Liso, recién regresado del Mundial sub-20, podría ser una variante ofensiva. El técnico alicantino apostará nuevamente por su habitual sistema de tres centrales y carrileros largos, con un centro del campo compacto liderado por Luis Milla.

    El Real Madrid solo ha perdido una vez en el Coliseum desde 2012. Sin embargo, en un calendario apretado y con la presión del liderato, mirar más allá del partido de este domingo podría ser un error costoso para los blancos.

     

     

     

    ¿Querés que prepare una versión para redes sociales o un resumen con datos clave y posibles alineaciones?

  • El Inter de Milán derrota a la Roma y se sube al liderato de la Serie A

    El Inter de Milán derrota a la Roma y se sube al liderato de la Serie A

    El Inter de Milán consiguió este sábado una valiosa victoria en su visita al Estadio Olímpico al imponerse 0-1 a la Roma, gracias a un tempranero gol de Bonny que bastó para asegurar los tres puntos y colocar al equipo de Cristian Chivu en la cima de la Serie A junto al Nápoles y la propia Roma, con 15 unidades.

    El único tanto del partido llegó al minuto 6, tras un pase largo de Barella y un error defensivo romanista que dejó solo a Bonny, quien no perdonó frente al arco. El Inter supo mantener la ventaja ante una Roma que dominó el segundo tiempo, pero careció de eficacia frente a la portería defendida por Yann Sommer.

    El equipo local, dirigido por Gian Piero Gasperini, comenzó sin un delantero natural, apostando por la movilidad de Dybala, Pellegrini y Soule. Más adelante, con la entrada de Dovbyk y Ferguson, la Roma buscó con insistencia el empate, pero no logró vulnerar la defensa rival. Sommer fue clave al sostener el resultado con atajadas oportunas, mientras que el palo evitó el segundo del Inter tras un disparo de Mkhitaryan en los minutos finales.

    Dovbyk desperdició la ocasión más clara del partido al rematar por encima del travesaño sin portero, y el Olímpico de Roma no escondió su frustración. Fue la segunda derrota como local para el conjunto capitalino, que dejó escapar la oportunidad de convertirse en líder en solitario tras el empate del Nápoles frente al Torino.

    El Inter, que ha mostrado una evolución notable en su solidez defensiva, volvió a demostrar que tiene argumentos para luchar por el ‘Scudetto’. A falta de que se disputen los partidos del Milan y la Juventus, el campeonato italiano presenta una lucha cerrada por la cima con tres equipos empatados a 15 puntos, mientras que los ‘rossoneri’ y la ‘Vecchia Signora’ siguen de cerca con 13 y 12 unidades, respectivamente.

     

  • Dean Huijsen, defensor del Real Madrid, sufre una lesión en el sóleo y estará dos semanas de baja

    Dean Huijsen, defensor del Real Madrid, sufre una lesión en el sóleo y estará dos semanas de baja

    Dean Huijsen, central internacional del Real Madrid, fue diagnosticado con una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda, lo que le impedirá participar en los próximos partidos de la selección española contra Georgia y Bulgaria en la fase de clasificación para el Mundial de 2026. Se espera que el jugador esté fuera de acción durante dos semanas.

    Tras abandonar la concentración del equipo nacional en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el miércoles por la mañana, Huijsen se dirigió a la ciudad deportiva del Real Madrid, donde se confirmó su dolencia a través de una resonancia magnética. «Tras las pruebas realizadas por los Servicios Médicos del Real Madrid, se le ha diagnosticado una lesión muscular en el sóleo de su pierna izquierda. Pendiente de evolución», señaló el club en un comunicado.

    El joven central se había sumado a la selección el lunes, pero ya presentaba molestias musculares tras el partido del Real Madrid contra el Villarreal. A pesar de comunicar sus incomodidades al cuerpo técnico y al personal médico, no pudo entrenar en la primera sesión del martes, quedándose al margen para realizar estiramientos y ejercicios en bicicleta estática. Posteriormente, se sometió a pruebas médicas que revelaron la lesión.

    Fuentes del Real Madrid indicaron que se estima un periodo de baja de entre 12 y 15 días. Con la intención de que pueda reaparecer en la Liga de Campeones contra la Juventus el 22 de octubre, se anticipa que no estará disponible para el regreso de LaLiga ante el Getafe.

  • Villarreal rescata empate 2-2 ante Juventus con gol en el 90′

    Villarreal rescata empate 2-2 ante Juventus con gol en el 90′

    El Villarreal logró un sufrido empate 2-2 ante la Juventus este miércoles en el Estadio de La Cerámica, en un duelo correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Campeones, gracias a un gol salvador de Renato Veiga en el minuto 90. El resultado le permite al conjunto español sumar su primer punto en la competición europea.

    El equipo dirigido por Marcelino García Toral abrió el marcador al minuto 18 con un contragolpe letal finalizado por Georges Mikautadze. Durante el primer tiempo, el Submarino Amarillo dominó con velocidad y ocasiones claras, aunque falló al ampliar la ventaja con remates al poste de Pedraza y una ocasión clara desperdiciada por Tajon Buchanan.

    Sin embargo, el segundo tiempo mostró una Juventus mucho más efectiva. El defensor Federico Gatti igualó el marcador con una espectacular chilena al minuto 49 y, pocos minutos después, Francisco Conceiçao aprovechó un error de Dani Parejo para poner el 2-1 a favor de los italianos, enmudeciendo al estadio.

    El Villarreal perdió ritmo tras la remontada, pero recuperó la compostura con el ingreso de Alberto Moleiro. La Juventus, dirigida por Igor Tudor, retrocedió líneas y cedió el control del balón, lo que permitió a los locales lanzarse al ataque en busca del empate.

    La insistencia del Submarino encontró su recompensa en el tiempo reglamentario. Al minuto 90, Renato Veiga se elevó en un saque de esquina y conectó un cabezazo certero que puso el 2-2 definitivo ante el júbilo de los aficionados.

    Con este empate, el Villarreal suma su primer punto en el grupo, tras la derrota en la primera jornada ante el Tottenham. Por su parte, la Juventus alcanza su segundo empate consecutivo en el torneo.