Etiqueta: Karina Milei

  • Milei dice que denuncias de corrupción en su contra son “mentiras”

    Milei dice que denuncias de corrupción en su contra son “mentiras”

    El presidente de Argentina, Javier Milei, se pronunció por primera vez sobre las denuncias de corrupción que lo señalan junto a su hermana, Karina Milei, tras la filtración de audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y abogado del mandatario.

    “Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, aseguró Milei en un acto electoral en Lomas de Zamora, en referencia a las grabaciones en las que Spagnuolo describe un supuesto esquema de sobornos en la compra de medicamentos con participación de la empresa Suizo Argentina y el subsecretario Eduardo ‘Lule’ Menem.

    Los audios también mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, como presunta destinataria de parte de los sobornos. El mandatario rompió así una semana de silencio, mientras Menem, la empresa señalada y otros funcionarios ya habían desmentido la acusación.

    Agresión en acto electoral

    Tras sus declaraciones, Milei fue agredido por manifestantes opositores en plena caravana electoral en Lomas de Zamora, bastión del peronismo. Los opositores lanzaron piedras y objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba el presidente junto a su hermana y al candidato oficialista José Luis Espert, lo que obligó a su evacuación en un vehículo blindado.

    El incidente generó enfrentamientos entre opositores y seguidores del mandatario. Aunque Milei no resultó herido, su equipo de seguridad desplegó un operativo de emergencia para trasladarlo a la residencia presidencial en Olivos, donde reapareció ileso y responsabilizó al kirchnerismo de instigar la violencia.

    Este jueves, el portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, aseguró que el presidente “está en excelente estado de salud y trabajando normalmente” tras el ataque.

    La protesta reunió a sectores opositores que manifestaron su rechazo a la gestión de Milei y expresaron su malestar por las recientes denuncias de corrupción vinculadas a la ANDIS.

    El episodio ocurre a pocos días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en un contexto de creciente tensión política y fuertes cuestionamientos al gobierno argentino.

  • Escándalo por sobornos en compra de medicamentos salpica a Milei y su hermana

    Escándalo por sobornos en compra de medicamentos salpica a Milei y su hermana

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta un nuevo escándalo de corrupción tras la filtración de audios que revelan un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La denuncia también involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al subsecretario Eduardo “Lule” Menem y al empresario Eduardo Kovalivker, dueño de la farmacéutica Suizo Argentina.

    Los audios, difundidos el 20 de agosto y atribuidos a Diego Spagnuolo, entonces director de la Andis y abogado cercano a Milei, describen pagos ilegales que habrían beneficiado a funcionarios de alto rango. En las grabaciones se menciona que Karina Milei recibiría un 3 % de las operaciones con Suizo Argentina. Tras conocerse el material, el mandatario dispuso la intervención de la agencia por 180 días y apartó preventivamente a Spagnuolo.

    La denuncia, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, acusa a Milei y a su entorno de los delitos de cohecho, administración fraudulenta y negociaciones incompatibles con la función pública.

    El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dirigen la investigación, que ya dejó como resultado 15 allanamientos y la incautación de $266,000 en efectivo vinculados a la familia Kovalivker.

    Hasta ahora, ni Javier ni Karina Milei se han pronunciado públicamente. La defensa llegó desde los Menem: tanto “Lule” como Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, calificaron la causa como una “operación política” en medio de la campaña legislativa. Suizo Argentina también negó las acusaciones en un comunicado compartido por el propio Milei en sus redes sociales.

    Este es el segundo caso de corrupción que golpea al presidente argentino en 2025, luego del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en el que inversores denunciaron millonarias pérdidas tras una promoción hecha por Milei en redes sociales.

    La controversia se suma a un clima de tensión por las pensiones de discapacidad, ya que el Gobierno cuestiona las listas de beneficiarios. El mismo día de la filtración de los audios, el Congreso rechazó un veto presidencial a una ley que buscaba declarar la emergencia en discapacidad, reclamada por familiares y organizaciones sociales.

    El caso Andis no solo compromete a la administración Milei en el terreno judicial, sino que también impacta en uno de los sectores más vulnerables del país, al poner bajo sospecha fondos destinados a programas sociales de salud y asistencia.