Etiqueta: Kash Patel

  • ONG anticorrupción demanda al Gobierno de Trump por ocultar grabación de sobornos

    ONG anticorrupción demanda al Gobierno de Trump por ocultar grabación de sobornos

    La organización anticorrupción Democracy Forward presentó este lunes una demanda contra el Gobierno de Donald Trump, exigiendo la publicación de una grabación en la que, presuntamente, el exasesor de inmigración de la administración Trump, Tom Homan, recibe un soborno de 50,000 dólares de un agente encubierto del FBI.

    La demanda fue presentada en una corte federal de Washington D.C. y solicita que el Departamento de Justicia y el FBI cumplan con la Ley de Libertad de la Información, entregando «de manera expedita» todas las grabaciones relacionadas con el presunto encuentro. Democracy Forward considera que se trata de un asunto de «interés excepcional» para el público.

    Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward, expresó en un comunicado que «la Administración Trump-Vance sigue erosionando la confianza pública y debilitando la rendición de cuentas ante el pueblo estadounidense». «Estas agencias de aplicación de la ley deben cumplir la ley y publicar esta grabación crucial sin demora», agregó.

    Según reportes del portal MSNBC, la grabación en cuestión muestra a Homan, conocido como el «zar de la frontera», recibiendo el soborno en efectivo de 50,000 dólares en 2024. El agente encubierto del FBI, haciéndose pasar por un contratista de seguridad fronteriza, grabó la conversación en la que Homan le promete ayudarle a conseguir contratos federales en el segundo mandato de Trump. Este encuentro, según la información, tuvo lugar un mes antes de las elecciones presidenciales de 2024.

    El FBI, que ahora está bajo la dirección de Kash Patel, un aliado cercano de Trump, cerró la investigación contra Homan a principios de este año, según varios medios estadounidenses.

    Por su parte, Homan ha negado públicamente las acusaciones, calificándolas de «mentiras jodidas» en una entrevista con NewsNation el pasado 20 de septiembre.

  • El director del FBI se defiende de las críticas por la investigación del asesinato de Kirk

    El director del FBI se defiende de las críticas por la investigación del asesinato de Kirk

    El director del FBI, Kash Patel, defendió este martes su gestión frente a la investigación del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ante las críticas de legisladores demócratas y republicanos.

    «No pienso irme a ningún lado. Si quieren criticar mis dieciséis años de servicio, adelante», dijo Patel durante una sesión ante el Comité Judicial del Senado.

    A Patel le reprocharon, sobre todo, la confusión que generó su publicación en X, durante las primeras horas tras el asesinato de Kirk, en la que afirmó que el principal sospechoso había sido detenido; anuncio que poco después tuvo que rectificar cuando el hombre fue puesto en libertad.

    Esta comunicación prematura y confusa puso en entredicho su trabajo y el de la agencia, como le manifestaron los senadores.

    Sin embargo, el director del FBI defendió la decisión de comunicar en su cuenta de X esa información, así como la posterior publicación del video de Tyler Robinson, el sospechoso de matar Kirk y quien fue detenido horas después.

    Según explicó el funcionario, el padre de Robinson le dijo a las autoridades que reconoció a su hijo en el video y que fue entonces cuando decidió abordarlo y convencerlo para que se delatara.

    Sin embargo, en la víspera, el jefe del FBI reconoció en un programa de Fox News, que la comunicación podría haber sido mejor.

    «¿Pude haberlo expresado mejor en pleno calor del momento? Seguro. ¿Pero me arrepiento de haberlo publicado? En absoluto,» afirmó Patel. «Estaba contando al mundo lo que estaba haciendo el FBI mientras lo hacíamos y seguiré haciéndolo».

    Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió el trabajo de Patel al frente de la investigación.

    «Si nos fijamos, vemos lo que hizo con respecto a esta horrible persona que acaba de capturar. Lo hizo en dos días. Otros casos similares tardaron cuatro días, cinco días, cuatro años», dijo Trump.

    El mandatario republicano añadió: «Tengo confianza en todos los miembros de la Administración, mi Administración, y mucha gente lo dice, no solo yo, que hasta ahora es la mejor Administración que se ha formado jamás».