Las reservas en las 17 cabañas que operan en el parque recreativo Costa del Sol, La Paz, están completas en un 100 % para las fiestas de fin de año, confirmó este viernes la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Eny Aguiñada.
“Ya para el próximo fin de año las cabañas ya están reservadas en su totalidad, ya no hay disponibilidad de pasar el 31 (de diciembre) y amanecer el primero (de enero)”, indicó Aguiñada.
La funcionaria sugirió a los visitantes que busquen las cabañas para pernoctar que soliciten información al WhatsApp 7519-3648 para ver disponibilidad para próximas fechas.
La presidenta del Istu dijo que las consultas pueden realizarse de lunes a domingo y que las cabañas tienen capacidad para recibir hasta 43 personas al mismo tiempo, algunas con doble habitación.
“El costo de las cabañas para poder pernoctar va desde los $50 hasta los $85, esto dependiendo si es fin de semana, si la cabaña está frente a la playa”, añadió el Istu.
A esto se suma el costo de la entrada de $2.50 para nacionales y $5 para extranjeros.
La funcionaria también recordó que el Istu cuenta con tres cabañas ubicadas en el parque natural Cerro Verde, en Santa Ana.
Inversión
La Costa del Sol fue reabierta al público el 31 de octubre pasado, luego de varios años de ser intervenido en su infraestructura.
Aguiñada recordó que las obras conllevaron una inversión de $8 millones y que se avecina una segunda etapa que se enfocará en el estero de Jaltepeque.
“Serán aproximadamente otros $2 millones que llevan la misma línea de diseño arquitectónico para el lado del estero de Jaltepeque”, puntualizó la funcionaria.
El gobierno dijo que en este punto cambiará el acceso directo al estero, un punto en el que se prevé ofrecer servicios de actividades acuáticas, junto a otras amenidades sociales y deportivas.
La funcionaria recordó que el horario de atención es de 8:00 a.m. a 8:00 p.m y que a las piscinas se puede ingresar hasta las 7:00 p.m. Asimismo, está prohibido el ingreso de alimentos no preparados, así como hacer fogatas en el parque recreativo como los turistas hacían antes, por ejemplo, para cocinar sopas o caldos.
Aguiñada señaló que el ingreso de bebidas alcohólicas está prohibido, mientras que es necesario llevar un traje de baño y evitar ingresar con ropa de algodón a las piscinas.
