Etiqueta: La Paz Este

  • Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Detienen a hombre acusado de golpear a mujer de 25 años en San Rafael Obrajuelo

    Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron este lunes a un hombre identificado como Luis David Chávez quien es acusado de golpear en reiteradas ocasiones a una mujer de 25 años en el distrito de San Rafael Obrajuelo, La Paz Este.

    La institución, que notificó del arresto de Chávez en su cuenta de la red social X, informó que este presunto ataque ocurrió cuando ambos consumían bebidas alcohólicas junto a unos conocidos.

    Tras el ataque a golpes, la PNC detalló que la joven fue trasladada a un hospital cercano, pero ya fue dada de alta, ante ello, Chávez será remitido ante las autoridades por el delito de lesiones.


    Esta no ha sido la única detención por el delito de lesiones ya que ayer domingo agentes de la PNC detuvieron a un hombre y una mujer en el municipio de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán Sur. Ambos son acusados de agredir con un corvo a otro hombre, provocándole múltiples heridas en la cabeza.

    La institución informó que los sujetos fueron identificados como José María López y María del Carmen Quevedo.

  • Tres alcaldías aprueban amnistías fiscales para propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios en mercados

    Tres alcaldías aprueban amnistías fiscales para propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios en mercados

    Las alcaldías de Morazán Sur, La Libertad Norte y La Paz Este han aprobado y publicado ordenanzas transitorias para permitir que sus habitantes salden deudas por intereses o multas de tasas municipales o contribuciones especiales. Las normativas municipales fueron publicadas en las ediciones de los días 8 y 9 de octubre del Diario Oficial.

    La alcaldía de Morazán Sur publicó en el Diario Oficial del 8 de octubre la ordenanza transitoria para exonerar el pago de intereses y multas por tasas municipales a los habitantes de los 15 distritos durante 90 días hábiles.

    La vigencia de la ordenanza inició este jueves 16 de octubre y está habilitada para los residentes de los distritos de Chilanga, Delicias de Concepción, El Divisadero, Gualococti, Guatajiagua, Jocoro, Lolotiquillo, Osicala, San Carlos, San Francisco Gotera,, San Simón, Sensembra, Sociedad, Sociedad, Yamabal y Yoloaiquín.

    La comuna aclara en la normativa transitoria que para aplicar el beneficio, los planes de pago de las deudas, intereses y multas deben estar ajustados al plazo de vigencia de la misma. Para acceder a la exoneración, los ciudadanos deben estar inscritos en el registro de contribuyentes y solicitar los planes de pago a la Administración Tributaria Municipal .

    Alcaldías exonerarán intereses en contribuciones especiales

    Por otro lado, la alcaldía de La Libertad Norte aprobó una ordenanza de amnistía tributaria para condonar los intereses y multas por tasas y contribuciones especiales en los distritos de Quezaltepeque, San Matías y San Pablo Tacachico durante 150 días calendario, es decir, por cinco meses.

    La vigencia de la ordenanza inicia este viernes 17 de octubre, cuando los ciudadanos de ese municipio podrán pagar intereses y multas por tasas, por el sistema de mercados, cementerios y los comerciantes del espacio público. El máximo de cuotas a pagar por los servicios municipales es de 12.

    Los pagos pueden realizarse a en efectivo o a través de transferencia electrónicas. La ordenanza no aplica para quienes tienen multas por procesos administrativos sancionatorios por contravenciones.

    Por último, en el Diario Oficial también se publicó una ordenanza de la alcaldía de La Paz Este para dispensar el pago de tasas e impuestos por multas e intereses moratorios de propietarios de inmuebles, empresas y arrendatarios de puestos en los mercados municipales.

    La normativa estará vigente desde el viernes 17 de octubre y tendrá una duración de 120 días calendario, o sea, cuatro meses. Los convenios de pago en cuotas serán emitidos por el Subgerente Tributario, delegados distritales de asistencia a contribuyentes y por la administradora de Mercados según corresponda.

    En este municipio se han establecido así los pagos de anticipos para planes de pago:

    • Deudas de $300 a $1,000 deben dar un anticipo del 12 % y cuotas en máximo 10 meses.
    • Deudas de $1,000.01 a $2,000 deben pagar un anticipo del 13 % y tendrán cuotas en máximo 12 meses.
    • Deudas de $2,000.01 a $3,000 deben pagar un anticipo del 15 % y tendrán cuotas en máximo 18 meses.
    • Deudas de $3,000.01 en adelante, deben pagar un anticipo del 18 % y dispondrán de un plan de pago en máximo 24 meses.
  • PNC arresta a hombre señalado de robar celulares a personal médico del hospital Zacamil

    PNC arresta a hombre señalado de robar celulares a personal médico del hospital Zacamil

    Dos personas fueron arrestadas en las últimas horas debido a que se les acusa del delito de hurto, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Uno de ellos fue identificado como Omar Iván Alfaro Cruz, de 61 años de edad, quien es señalado de hurtar teléfonos celulares a enfermeras y médicos que trabajan en el hospital Zacamil, ubicado en el distrito de Mejicanos.

    La institución policial informó que Alfaro Cruz fue interceptado y arrestado la noche del miércoles entre la avenida Montreal y calle El Progreso, frente al punto de la ruta 2 AB, en dicho distrito.

    Tras este incidente, la PNC instó a la ciudadanía afectada por el sujeto a presentar las denuncias correspondientes: «Si usted ha sido víctima de este individuo, acérquese a la delegación policial más cercana», se lee en la publicación de la corporación.


    Por otra parte, un joven identificado como Josué Ernesto Franco Álvarez, de 21 años de edad, fue arrestado por elementos policiales la tarde del miércoles ya que fue captado en cámara mientras hurtaba en un agromercado ubicado en el interior de la plaza Santa Lucía, distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

    De acuerdo a las investigaciones preliminares de la policía, el imputado hurtó cuatro alcancías que contenían los ahorros de los empleados, una carretilla de metal y otros artículos, con un valor total superior a los $1,000.

    En dicho video, que fue divulgado en la cuenta de la red social X de las autoridades, se muestra a Franco Álvarez acercándose con lentitud y tomando las pertenencias antes mencionadas que estaban ubicadas en una repisa del local.


    La PNC aseguró que ambos sujetos que fueron capturados serán remitidos ante las respectivas autoridades bajo la acusación del delito de hurto.

     

     

  • La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La Paz Este inaugura oficinas municipales en centro comercial El Encuentro

    La alcaldía de La Paz Este inauguró nuevas oficinas municipales en el centro comercial El Encuentro para realizar trámites y emisiones de documentos. Recientemente, la comuna también lanzó su plataforma «Distrito digital».

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, fue la encargada de inaugurar las oficinas. Durante su discurso dijo que dieron «un paso más en la transformación» de la alcaldía y aseguró que eso fue posible debido «a la gobernabilidad» del concejo municipal.

    «Este espacio que hoy inauguramos en este centro comercial El Encuentro, no es solamente una sede física, es un símbolo de la nueva etapa en la que estamos, una etapa de modernidad, de eficiencia y de dignidad para nuestra gente».

    Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este.

    Pineda destacó que las nuevas instalaciones son amplías y modernas porque considera «que los servicios públicos deben estar a la altura» de los contribuyentes. Recordó que hace una semana lanzaron la plataforma «distrito digital», donde se encuentra el 90 % de sus servicios.

    Para hacer uso de los servicios en línea, los contribuyentes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo solo deben ingresar a sitio web de la comuna, crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico.

    Tanto en las oficinas como en el sitio web se permite realizar trámites municipales, solvencias y  permisos de construcción. La comuna no detalló el monto destinado para la adecuación de las nuevas instalaciones.

    Las nuevas oficinas cuentan con una sala de espera, al menos cuatro personas que atienden trámites y una caja para pagar por los servicios. / La Paz Este.
  • Alcaldía de La Paz Este lanza "distrito digital" para brindar el 90 % de sus servicios en línea

    Alcaldía de La Paz Este lanza «distrito digital» para brindar el 90 % de sus servicios en línea

    La alcaldía de La Paz Este lanzó el viernes la plataforma «distrito digital» con el que ha puesto en línea el 90 % de sus servicios. El Ministerio de Economía asistió a la comuna para desarrollar la plataforma que fue presentada oficialmente por las autoridades edilicias.

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, presentó ayer «distrito digital», la plataforma donde se encuentra la mayoría de sus servicios para los habitantes de los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo.

    «Somos la primera y única alcaldía a nivel nacional con el 90% de nuestros servicios activos en línea. Ahora desde La Paz Este, rompemos estigmas y demostramos que podemos ser pioneros de un sistema de digitalización de nuestros servicios con la plataforma #DistritoDigital». Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este. 

    La jefa edilicia explicó que la digitalización es importante porque los trámites se simplifican, son más rápidos y accesibles.

    «Un país más conectado es un país más eficiente, más transparente y con más oportunidades», señaló.

    Al respecto, el diputado de Nuevas Ideas Edgardo Mulato dijo que el objetivo de unir municipios era «lograr que una mayor cantidad de salvadoreños en determinado territorio obtengan servicios integrados» y así lograr una mejor recaudación tributaria y accesible para la población.

    Para registrarse, los habitantes de La Paz Este deben: ingresar al sitio web de la comuna, debe crear una cuenta en el sistema y confirmar un correo electrónico para iniciar con un proceso.

  • Alcaldía de La Paz Este inicia venta de abono orgánico a $10 el quintal

    Alcaldía de La Paz Este inicia venta de abono orgánico a $10 el quintal

    La alcaldía de La Paz Este anunció que inició con la venta de abono orgánico generado a partir de los desechos recolectados en el municipio. La municipalidad ha lanzado dos presentaciones: una de $1.50 y otra de $10.

    La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, informó en sus redes sociales que los desechos de más de 200 comunidades son separados al ser recolectados, clasificando los desechos orgánicos de la basura común para generar el «Abono x La Paz Este».

    «Decidimos que teníamos que avanzar y es por eso que dimos un paso más y empezamos a clasificar nuestros desechos orgánicos de la basura común, esto nos permitió abrir una puerta: con mucho orgullo les presento Abono x La Paz Este». Marcela Pineda, alcaldesa de La Paz Este. 

    En ese sentido, la jefa edilicia indicó que el abono es 100 % orgánico, en el que se utilizan los desechos recolectados de los mercados del municipio, convirtiendo así un problema en una «oportunidad de cuidar el medio ambiente».

    El abono puede ser adquirido en las tres oficinas distritales de las localidades de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo, y está ofreciéndose en dos presentaciones: de cinco libras $1.50 y el quintal por $10.

    La Paz Este se suma así a la iniciativa de otra alcaldía como Santa Ana Oeste, que optó por la venta de sombreros y de agua embotellada para recolectar fondos para la comuna. Santa Ana Oeste ha asegurado que la venta de sombreros ya les ha generado una venta de $31,725.

  • Nuevas multas de hasta $450 por faltas ciudadanas en La Paz Este

    Nuevas multas de hasta $450 por faltas ciudadanas en La Paz Este

    La alcaldía del municipio de La Paz Este —que abarca los distritos de Zacatecoluca, San Juan Nonualco y San Rafael Obrajuelo— implementó nuevas sanciones a través de su actualizada Ordenanza de Convivencia Ciudadana y Contravenciones Administrativas, vigente desde el 12 de julio, tras su publicación oficial un día antes.

    Entre los principales cambios destacan aumentos y reducciones en las multas municipales. Por ejemplo, orinar o defecar en espacios públicos o terrenos privados a la vista del público será sancionado con multas de $100 a $150.

    En casos de consumo de bebidas alcohólicas o escándalos en estado de ebriedad en lugares no autorizados, la penalización sube a rangos entre $151 y $300.

    La venta de licor en sitios no autorizados ahora tendrá una sanción económica de $300 a $450, además de la suspensión del permiso comercial. Colocar propaganda sin autorización en bienes públicos o privados también será castigado con multas de $301 a $401, excepto cuando se trate de propaganda electoral en los plazos legales.

    El ofrecimiento de servicios sexuales y el hostigamiento en espacios públicos ahora tendrá una multa de entre $100 y $150.

    En cuanto al abandono de vehículos automotores en mal estado en vías públicas, retornos, pasajes, aceras, predios e ingresos a viviendas esto será sancionado con multa de $301 hasta $450; anteriormente la sanción era de hasta cuatro salarios mínimos.

    Los vendedores ambulantes que incumplan la normativa podrán pagar hasta $150 y en caso de reincidencia se les decomisará la mercadería.

    Superar los 65 decibeles de ruido —incluidos cantos religiosos, pregones o cultos— será motivo de sanción de entre $301 y $450. Exhibir animales peligrosos sin precauciones será castigado con entre $10 y $25, y dejar animales de granja sueltos en la vía pública conllevará sanciones de $51 a $100, más el pago de estadía en un tiangue. Las multas por maltrato animal también oscilarán entre $51 y $100 y podrían subir si se trata de animales ajenos.

    Sobre perros guardianes, los dueños deben informar con rótulos en lugares visibles, si no será sancionado con $10 a $25. Además, queda prohibida la organización, realización, fomento o publicidad de peleas de animales en lugares públicos y privados o se multará con $51 hasta $100.