Etiqueta: La recuerda

  • Todo listo para el festival de Bolas de Fuego de Nejapa, a celebrarse esta noche

    Todo listo para el festival de Bolas de Fuego de Nejapa, a celebrarse esta noche

    Cada 31 de agosto, el pueblo de Nejapa, al noroeste de San Salvador, se convierte en el escenario de uno de los festivales más extremos y singulares de El Salvador: «La Recuerda», más conocido como las “Bolas de Fuego”.

    Esta noche, la conmemoración llega a su aniversario número 103 y, más allá del impacto visual, la tradición guarda detalles curiosos que revelan la riqueza cultural de esta localidad.

    Se trata de una batalla entre dos bandos de lugareños que recuerdan otra mítica disputa entre el patrono de la ciudad, San Jerónimo Doctor, y el mismísimo diablo, quienes se lanzaron bolas de fuego en una lucha entre el bien y el mal. El evento también recuerda la erupción del volcán de San Salvador en 1917, cuya lava, sorprendentemente, no dañó la localidad.

    Los jóvenes del lugar se preparan con trajes y disfraces empapados, para lanzarse bolas de trapo amarradas con alambre y encendidas con gasolina, todo en frente de cientos de ciudadanos y turistas, que se arriesgan al espectáculo extremo. Las familias del lugar también preparan un festival de platillos que se ponen a disposición del público.

    La cita es desde entrada la noche y hasta la medianoche, con un baile tradicional posterior al juego.

    Las autoridades del municipio de San Salvador Oeste, han emitido recomendaciones de seguridad para quienes deseen asistir, entre ellas no utilizar ropa sintética ni prendas cortas, evitar llevar a infantes o adultos mayores, y respetar las instrucciones del personal de emergencia.

  • Este domingo se celebran las Bolas de Fuego de Nejapa: la tradición de La Recuerda

    Este domingo se celebran las Bolas de Fuego de Nejapa: la tradición de La Recuerda

    Cada 31 de agosto, Nejapa se convierte en el escenario de uno de los espectáculos más extremos y singulares de El Salvador: las famosas “Bolas de Fuego”. Este año, la conmemoración llega a su aniversario número 103 y, más allá del impacto visual, la tradición guarda detalles curiosos que revelan la riqueza cultural de este pueblo.

     

    Dos versiones de la historia

    La versión religiosa habla de una batalla mítica entre el patrono de la ciudad, San Jerónimo Doctor, y el diablo, quienes se lanzaron bolas de fuego; y otra histórica, que recuerda la erupción del volcán de San Salvador en 1917, cuya lava, sorprendentemente, no dañó la localidad. Por eso, el nombre de La Recuerda. Esta dualidad entre mito y realidad ha hecho que la fiesta trascienda generaciones.

     

    ¿De qué están hechas las bolas?

    Los implementos utilizados también tienen su peculiaridad: las bolas están hechas de trapos de algodón amarrados con alambre y bañados en gasolina. Los participantes deben usar ropa húmeda y guantes de lona para evitar quemaduras. Además, se pintan el rostro o se disfrazan de personajes lúgubres como parte de la tradición, generando un ambiente de ritual y espectáculo visual que atrae a miles de visitantes.

     

    Trascendencia internacional

    Aunque el evento es de alto riesgo, se ha convertido en una cita cultural y turística ineludible. Las calles se llenan de espectadores que disfrutan no solo del enfrentamiento simbólico entre dos bandos, sino también de la gastronomía típica preparada por los habitantes en el festival, quienes ven en la fiesta una oportunidad de compartir identidad e historia.

     

    Recomendaciones para turistas

    Las autoridades municipales han emitido recomendaciones de seguridad para quienes deseen asistir, entre ellas no utilizar ropa sintética ni prendas cortas, evitar llevar a infantes o adultos mayores, y respetar las instrucciones del personal de emergencia. A pesar del riesgo inherente, la cita anual en Nejapa (cada 31 de agosto) se mantiene como una de las expresiones culturales más singulares del país.