Etiqueta: La Selecta

  • Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    Técnico de la Sub17 confía en su plan para enfrentar a Corea del Norte: “Es una selección complicada”

    El profesor Juan Carlos Serrano, director técnico del seleccionado sub-17, aseguró que trabaja junto al staff de la Selecta Sub 17 para tener un plan para enfrentar a Corea del Norte, primer rival del combinado nacional en la Copa Mundial de Catar 2025.

    «Sé que es una selección complicada, competitiva, pero me parece que lo que hemos logrado ver hasta ahora es una selección fuerte, es una selección muy física, que tiene muy marcada su estilo, es una selección complicada, pero nosotros pues estamos tratando la manera de trabajar para poder tener un plan para enfrentar ese juego», mencionó Serrano sobre la selección rival, para el canal de YouTube de la FESFUT.

    También mencionó la dificultad de estudiar a su rival por las mismas limitaciones que este país presenta con su información.

    «Corea del Norte han tenido algunos partidos de que hicieron también últimamente, pero es más difícil encontrar información de ellos, es más difícil, es más complejo, pero sí tenemos ya una idea», destacó el director técnico cuscatleco.

    Así mismo, Serrano habló de la baja de Isaac Gómez de cara a este mundial en Catar.

    «El jugador lesionado fue Isaac Gómez, que es un jugador venía siendo un jugador muy importante para nosotros, porque es un niño que es un año menor de la categoría el otro año él podía jugar, puede jugar otro Premundial y puede clasificar a otro mundial o podía jugar dos mundiales, lamentablemente no va a poder estar, se tuvo una fractura de metatarsiano y eso lo va lo va a limitar para poder estar en este mundial», aseguró Serrano sobre el estado de Gómez en la Selecta sub-17.

  • Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, delantero de la Selecta, se compromete con su novia Alaini Cardoso

    Nathan Ordaz, jugador salvadoreño de 21 años, hizo oficial este jueves por medio de su cuenta de Instagram, la propuesta de matrimonio con su pareja Alaini Cardoso.

    Alaini, ex jugadora de baloncesto colegial de la Chaminade College Preparatory, aceptó la propuesta de matrimonio del delantero del LA FC compartiendo con todos los seguidores de ambos este evento importante para sus vidas.

    Muchos de los compañeros de Ordaz, de selección, club y colegas del deporte apoyaron y felicitaron a los futuros esposos en esta nueva etapa.

    El jugador de la Selecta disputó en octubre, por los partidos de clasificación para el mundial de Norteamérica 2025, los dos partidos correspondientes de esta fase y estará en la mira de los últimos dos encuentros de noviembre pendientes.

    Hace un par de semanas, Ordaz renovó su contrato hasta 2029 con el equipo californiano y ahora va por una nueva etapa en su vida personal.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de alaini (@alainicardoso)

  • La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta femenina arrasa 5-0 a Panamá en su debut de los Juegos Centroamericanos 2025

     

    La Selección Femenina de El Salvador firmó una brillante actuación este jueves al golear 5-0 a Panamá, en el estadio Cementos Progreso, por la segunda fecha del grupo B de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

    El conjunto cuscatleco impuso su ritmo desde los primeros minutos, presionando alto y dominando el mediocampo ante unas canaleras que se vieron superadas.

    Al minuto 25, Danya Gutiérrez abrió el marcador al aprovechar una jugada confusa dentro del área para empujar el balón al fondo de la red. Justo antes del descanso, al 45+1, Brenda Cerén amplió la ventaja con un potente derechazo desde fuera del área, colocando el 2-0.

    El Salvador mostró dominio total durante la primera mitad, generando más ocasiones de peligro y controlando la posesión ante una Panamá sin capacidad de reacción.

    En la segunda parte, la superioridad salvadoreña se mantuvo. Al minuto 52, un autogol de Yoryelis Cerna, quien intentó despejar de cabeza, aumentó la cuenta a 3-0. Nueve minutos después, al 61’, Danya Gutiérrez firmó su doblete con un zurdazo elevado tras un pase filtrado, marcando el 4-0.

    La goleada se selló en tiempo agregado, cuando al 90+2 Amber Merino aprovechó un balón suelto tras un tiro libre y remató sola frente al arco para cerrar el 5-0 definitivo.

    La única tarjeta amarilla del encuentro fue para Yamilet Rivera, de Panamá, al minuto 90+4.

    Con este resultado, El Salvador suma tres puntos vitales y asegura su clasificación a semifinales, perfilándose como una de las selecciones más sólidas del torneo.

    El próximo encuentro será el sábado ante Costa Rica, donde la Selecta femenina buscará quedarse con el liderato del grupo B.

  • Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    Selecta Sub-20 pierde 2-0 ante Guatemala en su estreno en los Juegos Centroamericanos 2025

    La Selecta Sub-20 de El Salvador cayó 2-0 este miércoles contra el anfitrión Guatemala por la segunda jornada de fútbol masculino en los Juegos Centroamericanos 2025 en un partido disputado en el estadio Cementos Progreso de la capital del país vecino.

    Guatemala, tras una victoria de 3-1 contra Nicaragua, buscaba consolidar su posición en el torneo con otro triunfo. Por otro lado, El Salvador hacía su debut en la competición con la aspiración de tener un buen desempeño.

    La selección guatemalteca llegó con mucha intensidad de cara a portería ante los cuscatlecos en los primeros minutos del encuentro.

    Al 40’, Guatemala anotó el primer gol del encuentro cortesía del delantero Ariel Lon, quien por un tiro lejano que no pudo alcanzar el guardameta salvadoreño y los locales convirtieron el 1-0.

    La primera mitad del encuentro fue mayor posesión de balón de los locales con más opciones de cara a portería.

    El segundo tiempo Guatemala comenzó con menor intensidad, jugando hacia atrás, mientras que la selección salvadoreña buscaba la marca con mucha intensidad.

    Al 53’, Diego Fernandez anotó el segundo gol de Guatemala, en una jugada en conjunto con un centro de Héctor Prillwitz, por lo que Fernandez empuja el balón dentro de la portería y así los guatemaltecos se ponen 2-0 en el segundo tiempo.

    El partido finalizó 2-0 para los guatemaltecos, segunda victoria consecutiva para los locales y con esto clasifican a las semifinales.

    Los locales tuvieron mayor control del encuentro, a pesar de que el resultado no fue muy amplio, El Salvador tuvo oportunidades en las pérdidas de balón de Guatemala pero no lograron conseguir descontar en el marcador.

    Nicaragua y El Salvador definirán, en igualdad de condiciones, quién pasará a semifinales en la próxima fecha 24 de Octubre, a las 10:00 de la mañana.

  • Eric Acuña revela la convocatoria de la Selecta Femenil para los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala

    Eric Acuña revela la convocatoria de la Selecta Femenil para los Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala

    El director técnico de la selección femenina de El Salvador, Eric Acuña, anunció el miércoles su convocatoria para disputar los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que se disputarán entre el 18 al 30 de octubre.

    A través de la cuenta de la red social de X de La Selecta, el timonel dio a conocer la nómina oficial de cara a los encuentros que sostendrá el combinado nacional.

    Portería:

    • Idalia Serrano – As Volos 2004 (Grecia)
    • Riley Meléndez – Thompson University (EEUU)

    Defensas:

    • Elaily Represa – A. San Luis (México)
    • Vasthy Delgado – Mazatlán FC (Mexico)
    • Ashlin Fuentes – CCBC ESSEX (EEUU)
    • Juana Plata – CF Monterrey (Mexico)
    • Victoria Meza – Texas Estate U. (EEUU)
    • Nicolle Amaya – Inter FA (El Salvador)

    Volantes:

    • Alejandra Chirino – C.A. International (EEUU)
    • Laila Saravia – C. Atlas (México)
    • Danya Gutierrez – C.F Cruz Azul (Mexico)
    • Maggi Segovia – Managua (Nicaragua)
    • Danielle Fuentes – Club Tijuana (Mexico)
    • Makenna Dominguez – Louisiana State U. (EEUU)
    • Jackeline Velasquez – C. D. U. Católica (Ecuador)
    • Amber Marinero – United City (EEUU)

    Delantera:

    • Elizabeth Johannes – Grand Canyon (EEUU)
    • Abigaíl López – Mazatlán FC (México)
    • Brenda Cerén – C. Atlas (México)
    • Samara Gómez – Amed SK (Turquía)

    Las azulitas se enfrentarán a las selecciones de Costa Rica y Panamá en el grupo B. Según la página oficial de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025,  el fútbol femenino en el certamen iniciará el martes 21 de octubre. En este caso, el combinado femenino debutará el jueves 23 de octubre ante la selección canalera (1:00 de la tarde).

  • Periodistas deportivos anticipan una posible victoria de la Selecta ante Guatemala

    Periodistas deportivos anticipan una posible victoria de la Selecta ante Guatemala

    Diario El Mundo preguntó este martes a distintos periodistas deportivos cúal era su pronóstico para el partido entre la selección de El Salvador ante su similar Guatemala en duelo que significará su última oportunidad de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

    Claudio Martínez, periodista deportivo argentino e integrante del programa matutino de La Tribu FM anticipó una victoria de la Selecta sobre Guatemala, aunque se sinceró y dijo de forma irónica que nunca acierta en sus resultados.

    «1-0 gana la Selecta. Pero soy muy malo, nunca acierto», mencionó Martínez sobre el posible resultado de la Selecta.

     

    Por su parte, Odir Arriola, periodista de Tigo Sport El Salvador, también prevé un triunfo de la Selecta ante el combinado guatemalteco, sin embargo dijo que sería un partido duro.

    «Debemos ganarlo. No hay más, es matar o morir. Creo que será un 2-1 apretado desde el arranque hasta el final», aseguró Arriola en referencia al partido de este martes.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Odir Arriola (@odircinho)


    Asimismo, Rodrigo Velis, periodista de Fanáticos Plus también ve una posible victoria del conjunto salvadoreño ante “La Sele”.

    «Ganamos 2-0 sobre Guatemala. Y seguiremos vivos en la eliminatoria», destacó el periodista deportivo.

     

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Rodrigo Velis (@rodro_velis)


    René Montano, de Tigo Sport Digital, también se sumó en dar su pronóstico para este duelo de la Selecta.

    «Mi pronóstico es empate 1-1», dijo el periodista salvadoreño.

    En general, se percibe una actitud positiva antes del encuentro en el estadio Cuscatlán, y se anticipa una victoria del equipo salvadoreño.

    De 9 puntos posibles en esta primera vuelta, la Selecta solo ha conseguido tres puntos en tres partidos. La única victoria que ha conseguido fue ante la selección de Guatemala en el estadio Cementos Progreso.

    En los dos partidos jugados en territorio salvadoreño, la Selecta cayó 1-0 ante Panamá y Surinam.

  • La Selecta necesita ganar sus próximos tres juegos para poder clasificar directamente al Mundial

    La Selecta necesita ganar sus próximos tres juegos para poder clasificar directamente al Mundial

    La selección salvadoreña de fútbol necesita ganar sus tres próximos partidos de eliminatoria mundialista, ante Guatemala (martes), Surinam y Panamá (noviembre)  para clasificar directamente a la Copa del Mundo de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

    A El Salvador únicamente le basta ganar ante Guatemala para continuar con su sueño mundialista, ya que de obtener un empate o caer ante “La Sele”, se despediría de toda posibilidad de decir presente a la Copa del Mundo en 2026. Por lo que en Diario El Mundo, analizamos todas las posibilidades que tendría la selección dependiendo del resultado ante Guatemala.

    Victoria de El Salvador a Guatemala:

    En caso de que El Salvador gane, el equipo cuscatleco aún podría optar por una clasificación directa al Mundial debido a que sumaría 6 puntos y podría competir con Panamá y Surinam, quienes antes de su duelo del martes, registran 5 unidades.

    Sí El Salvador gana, todo se definiría en la ventana FIFA del mes de noviembre (13 y 18)ya que el combinado cuscatleco se enfrentará a Surinam y Panamá donde tendrá la obligación de ganar ambos partidos para ir directamente al Mundial. En caso de caer en alguno de esos juegos, estaría eliminado de la Copa del Mundo.

    Empate de El Salvador contra Guatemala:

    En dado caso de algún empate entre salvadoreños y guatemaltecos, La Selecta se despide de toda opción de clasificar de manera directa al Mundial ya que únicamente sumaría cuatro puntos en cuatro partidos. El Salvador tendría que ganar sus dos partidos en la ventana de noviembre, ante Surinam y Panamá para optar por un repechaje.

    Derrota de El Salvador ante Guatemala:

    Sí El Salvador cae ante Guatemala se despide de toda posibilidad de clasificar de manera directa y por el repechaje, ya que Guatemala lo estaría superando en la tabla sumando cinco puntos, El Salvador se quedaría con tres por lo que estaría eliminado de la clasificación al Mundial.

    El duelo entre salvadoreños y guatemaltecos se jugará mañana martes a las 8:00 de la noche en el estadio Cuscatlán, donde sólo la victoria le sirve a La Selecta para continuar con sus aspiraciones mundialistas.

     

     

  • La selección de Guatemala se entrena en El Salvador tras su llegada con miras al partido eliminatorio

    La selección de Guatemala se entrena en El Salvador tras su llegada con miras al partido eliminatorio

    La selección de Guatemala llegó el domingo a El Salvador para preparar su partido de la eliminatoria mundialista hacia 2026, que se jugará el martes en el estadio Cuscatlán a las 8:00 de la noche. Tras su arribo, el equipo inició de inmediato sus primeras sesiones de activación.

    “La Sele Mayor (Guatemala) realizó actividad física en el hotel de concentración en San Salvador, con miras a su partido ante El Salvador”, detalló la cuenta de la Federación Guatemalteca de Fútbol en la red social X.

     

    El martes a las 8:00 de la noche, las selecciones de El Salvador y Guatemala se enfrentarán en un partido crucial. Este encuentro representa una de las últimas oportunidades para ambos equipos de sumar puntos y aspirar a una posible clasificación a la Copa del Mundo.

    La Selecta necesita una victoria contra Guatemala para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas. En noviembre, el equipo enfrentará sus dos últimos partidos de grupo: contra Surinam en Paramaribo y contra la selección de Panamá en Ciudad de Panamá.

     

     

     

     

  • El Salvador se enfrenta a Panamá con la meta de seguir en la pelea por el Mundial

    El Salvador se enfrenta a Panamá con la meta de seguir en la pelea por el Mundial

    La selección salvadoreña de fútbol tendrá un importante reto este viernes al enfrentar a Panamá en la tercera jornada de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026, donde los cuscatlecos recibirán a Panamá que ya se encuentra en el país y que nunca ha ganado en el estadio Cuscatlán en un duelo rumbo a una Copa del Mundo.

    El duelo está programado para las 7:00 de la noche en el “coloso de Montserrat” que volverá a recibir una eliminatoria luego de haber enfrentado a Surinam en la segunda fecha del certamen durante mediados del pasado mes de septiembre.

    El Salvador llega como segundo lugar del grupo A con 3 puntos producto de una victoria ante Guatemala en la primera jornada y una derrota ante Surinam como local en la segunda fecha. 

    Por su parte, Panamá no ha corrido con los mejores resultados durante estas primeras dos jornadas rumbo a 2026, ya que empató sus dos partidos ante Surinam (0-0) y Guatemala (1-1) en la primera ventana FIFA en esta ronda final.

    Una victoria de El Salvador pondría al conjunto dirigido por Hernán “El Bolillo” Gómez de nuevo en la pelea por alcanzar un boleto, sin embargo una derrota ante Panamá complicaría la tabla ya que tendría estaría obligado a ganar ante Guatemala para no despedirse de una clasificación al Mundial.

    Cabe recordar que el estadio Cuscatlán tendrá una reducción del 15% de su aforo para este viernes debido a la sanción de la FIFA a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) de $62,715 debido a cánticos, gestos e insultos racistas durante el partido ante Surinam por la segunda jornada de la eliminatoria.

  • Defensor salvadoreño Henry Romero es duda en la eliminatoria ante Panamá por molestias en la rodilla

    Defensor salvadoreño Henry Romero es duda en la eliminatoria ante Panamá por molestias en la rodilla

    Henry Romero se ha convertido en la principal duda de la selección mayor de El Salvador de cara al duelo contra Panamá por la eliminatoria rumbo a la Copa Mundial 2026. El defensor entrenó por separado este jueves en las instalaciones de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), aquejado por molestias en su rodilla derecha.

    Exceptuando a Romero y a Rafael Tejada, quien se reincorporó de forma progresiva a los ejercicios grupales,la mayoría de jugadores trabajaron con normalidad.

    De acuerdo con el cuerpo médico de la “Azul Nacional”, Romero aún no está listo para sumarse a los trabajos colectivos. Se mantiene en observación y será en los próximos días cuando se defina, mediante un parte oficial, si podrá estar disponible para el duelo frente a Panamá.

    Por ahora, el zaguero continúa al margen, enfocado en ejercicios de calentamiento y fortalecimiento físico, lo que deja en suspenso su participación en el partido eliminatorio.