Etiqueta: La Selecta

  • Barra Azul detalla plan “Silencio Cuscatlán” para juegos eliminatorios ante Panamá y Guatemala

    Barra Azul detalla plan “Silencio Cuscatlán” para juegos eliminatorios ante Panamá y Guatemala

    La Barra Azul anunció este martes con mayor detalle su plan de apoyo para los partidos de la Selecta en la fase de clasificación al Mundial 2026 contra Panamá y Guatemala. 

    El grupo de aficionados reveló en su cuenta de Facebook la implementación del «Silencio Cuscatlán» como parte de una iniciativa para fomentar, de acuerdo a su criterio, una cultura “en contra del racismo”.

    Antes de los duelos ante Panamá y Guatemala, la barra de aficionados asistirá a una “Previa con la barra azul”, programado para las 4:00 de la tarde del viernes 10 de octubre en el estadio Cuscatlán.

    De acuerdo al grupo organizado, esta previa tendrá “música”, “fiesta” y “apoyo».

    La barra ha comunicado que, posteriormente,  a las 6:50 de la noche, en el inicio de los actos protocolarios, los integrantes guardarán tres minutos de silencio durante el himno nacional del equipo visitante, justo antes del partido.

    A las 6:55 de la noche, se anunció en el boletín informativo de la barra que los aficionados entonarían el himno nacional de El Salvador, seguido de una invitación a los presentes para animar a la selecta.

    La iniciativa «Silencio Cuscatlán» fue lanzada por la Barra Azul el pasado 23 de septiembre. Su objetivo, de acuerdo a los integrantes de la barra, es generar un impacto psicológico en los equipos rivales de la Selecta (Panamá y Guatemala) durante los partidos de octubre.

    Iván Flores, presidente del grupo de aficionados, explicó en su lanzamiento que la iniciativa busca que los asistentes al estadio mantengan un silencio absoluto durante el himno del equipo visitante.

    Ayer lunes, la FIFA impuso una multa de $62,715 a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) tras los incidentes de racismo y discriminación que se dieron durante el partido entre El Salvador y Surinam, disputado el 8 de septiembre, y que fueron denunciados por los aficionados del equipo visitante.

    De acuerdo con el comunicado, esta sanción deberá destinarse a un plan integral contra la discriminación, el cual deberá contar con la aprobación de la FIFA. Además, el aforo del próximo partido de la Selección Mayor de Fútbol se reducirá en un 15 % en las gradas detrás de las porterías. Este encuentro está programado para el 10 de octubre contra Panamá en el estadio Cuscatlán.

  • Selecta jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala tras reubicación de concierto de Guns N´ Roses

    Selecta jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala tras reubicación de concierto de Guns N´ Roses

    La selección salvadoreña de fútbol jugará sus partidos de ronda final de eliminatoria mundialista ante Guatemala y Panamá por tercera y cuarta ronda en el estadio Cuscatlán, informó este jueves el presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, por medio de un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

    El funcionario explicó que esta decisión se debe a que el concierto de la banda norteamericana Guns N´ Roses, programado para el sábado 4 de octubre, pasará a realizarse en las instalaciones del estadio Jorge “El Mágico” González, mientras que ambos partidos de la Selecta se jugarán en el “Coloso de Monserrat”.

    Queremos anunciar que, tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, hemos logrado que los juegos de eliminatorias de CONCACAF de nuestra selección mayor de fútbol rumbo a la Copa del Mundo 2026, correspondientes al próximo octubre (10 vs Panamá y 14 vs Guatemala), se realicen en el Estadio Cuscatlán”, se lee en el comunicado del funcionario.

    Asimismo, Bukele expresó sus agradecimientos a la promotora del evento y a la banda norteamericana por acceder a la petición de las autoridades del fútbol nacional.

    “Queremos agradecer enormemente a Guns N’ Roses, así como a la empresa StarTicket por acceder a la petición de liberar la responsabilidad de realizar en el Estadio Cuscatlán el concierto programado para el 4 de octubre”, se lee en el escrito.

    Además de brindar sus agradecimientos también a la Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) por todos los esfuerzos hechos ante CONCACAF para poder alcanzar este fin, Bukele hizo el llamado a la afición a llegar al estadio y estar pendientes de los juegos ante Panamá y Guatemala.

    “Hacemos el llamado a la afición salvadoreña a estar pendiente de los canales oficiales para poder adquirir los boletos de los juegos ante Panamá y Guatemala, en el Coloso de Monserrat, y así poder apoyar a la Azul en su sueño mundialista”, escribió Bukele

     

     

     

    Comunicado del INDES sobre el uso del estadio Cuscatlán para los partidos de la Selecta ante Guatemala y Panamá/ Foto tomada de la cuenta de X de Yamil Bukele.

    Este pasado fin de semana, aficionados y periodistas deportivos iniciaron una campaña en redes sociales para que EDESSA, promotores y la banda Guns N’ Roses reprogramaran para que la CONCACAF diera el aval para que la Selecta jugara en el Cuscatlán sus dos partidos como local en la eliminatoria.

    La CONCACAF no había aprobado previamente el estadio Cuscatlán como sede, citando inquietudes sobre el estado del césped a raíz de dicho concierto. Sin embargo, el próximo 10 y 14 de octubre, la Selecta se jugará su clasificación al Mundial de 2026 ante Panamá y Guatemala respectivamente.

  • La Selecta busca triunfo clave hoy ante Surinam en eliminatorias

    La Selecta busca triunfo clave hoy ante Surinam en eliminatorias

    La Selección de El Salvador, dirigida por el colombiano Hernán Darío Gómez, se prepara para enfrentar este lunes a Surinam en el estadio Cuscatlán, con el objetivo de sumar puntos y consolidar su liderato en el Grupo A de la Concacaf, rumbo a la clasificación al que sería el tercer Mundial de su historia.

    La Selecta llega al compromiso tras vencer 0-1 a Guatemala en la primera fecha y empatar sin goles con Panamá. Gómez reconoció la dificultad física de algunos jugadores en Ciudad de Guatemala, pero destacó el esfuerzo del equipo médico.

    “Es un paso importante, es un resultado muy bueno y es el comienzo”, dijo el técnico, quien aseguró que el cuerpo médico está “trabajando duro” por cinco futbolistas que terminaron “en muy mal estado”.

    El encuentro ha generado gran expectativa: las entradas para el Coloso de Montserrat se agotaron desde el 5 de septiembre, confirmando el apoyo de los más de 30,000 aficionados que llenarán el estadio Cuscatlán.

    En la previa, El Salvador registra ocho victorias frente a Surinam, incluyendo goleadas de 1-3 y 4-0 en anteriores eliminatorias. El último enfrentamiento oficial, el 10 de junio pasado, terminó con empate 1-1.

    El Salvador sueña con volver a una Copa del Mundo, tras sus participaciones en México 1970 y España 1982, donde brilló la leyenda Jorge “Mágico” González. Ahora, bajo la dirección de Gómez, la Selecta busca recuperar protagonismo regional y dar un paso firme hacia el Mundial.

    El árbitro mexicano Adonai Escobedo González dirigirá el encuentro previsto para las 6:30 de la tarde de este lunes.

     

  • La Selecta se entrena en grama artificial para enfrentar a Guatemala

    La Selecta se entrena en grama artificial para enfrentar a Guatemala

    La selección de El Salvador realizó este martes su primer entrenamiento en Ciudad de Guatemala de cara al debut eliminatorio frente a la selección chapina, encuentro que marcará el inicio de la fase final de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.

    El combinado nacional, dirigido por el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, practicó en un club privado sobre superficie sintética, similar a la del estadio Cementos Progreso, donde se disputará el partido el jueves por la noche. La sesión comenzó con acceso limitado de 15 minutos para la prensa y continuó a puerta cerrada.

    La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala confirmó que las entradas están agotadas desde hace varios días, por lo que se espera un lleno total con casi 10,000 aficionados en el recinto ubicado en la zona norte de la capital guatemalteca. Los jugadores salvadoreños, en pleno proceso de adaptación a la cancha artificial, evitaron declaraciones a medios; se espera que Gómez y un futbolista designado hablen el miércoles.

    Antes de viajar, el técnico salvadoreño restó importancia al favoritismo local: “Mejor que ellos tengan esa presión, siempre existe en este tipo de partidos”, señaló Gómez.

    El duelo en el estadio Cementos Progreso marcará el debut oficial de ambas selecciones en el grupo A de la eliminatoria, junto a Panamá y Surinam. El primer lugar de la cuadrangular avanzará directo a la Copa del Mundo 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, mientras que el segundo puesto obtendrá un cupo a la repesca.

    A diferencia de la Selecta, que ya participó en dos Copas del Mundo (México 1970 y España 1982), Guatemala sigue en busca de su primera clasificación, ahora bajo la dirección técnica del mexicano Luis Fernando Tena.