Etiqueta: LaLiga

  • El Real Madrid vence 2-0 al Espanyol y sigue líder invicto

    El Real Madrid vence 2-0 al Espanyol y sigue líder invicto

    Real Madrid mantuvo su racha perfecta en LaLiga 2025-2026 al imponerse 2-0 ante el Espanyol este sábado en el estadio Santiago Bernabéu, en la jornada 5 del torneo. Con goles de Éder Militao y Kylian Mbappé, el equipo de Xabi Alonso sumó su quinta victoria consecutiva y consolidó su liderato con 15 puntos.

    Los merengues dominaron de principio a fin ante un Espanyol valiente, pero limitado en ataque. El conjunto catalán sufrió su primera derrota de la temporada, aunque se mantiene en zona europea con 10 unidades. En cambio, el Real Madrid volvió a mostrar una estructura sólida, presión tras pérdida y contundencia en momentos clave del partido.

    El primer gol cayó al minuto 21, cuando Militao sorprendió con un potente disparo desde fuera del área que se clavó en la escuadra. El defensor brasileño rompió así el muro defensivo del Espanyol, que hasta entonces se había mostrado ordenado y compacto.

    Tras el gol, el partido se abrió para los locales, que comenzaron a generar más profundidad por las bandas. Aun así, el arquero Marko Dmitrovic no fue exigido con frecuencia, y el Espanyol logró inquietar en algunas jugadas puntuales, como un balón que se paseó frente a la línea de gol tras una falta lateral.

    Mbappé, imparable en su inicio liguero

    La segunda mitad arrancó con más claridad para los madridistas. En el primer ataque con peligro tras el descanso, Vinícius Júnior asistió a Kylian Mbappé, quien desde la frontal del área definió cruzado para el 2-0. El francés llegó así a 5 goles en 5 partidos y se mantiene como máximo goleador del torneo.

    Con el resultado a favor, el Madrid tomó el control del ritmo del encuentro. Destacó el argentino Franco Mastantuono, que volvió a exhibir talento y entrega en el medio campo. El juvenil se combinó con Dani Carvajal, Fede Valverde y el propio Mbappé, a quien dejó cerca del tercer gol tras una asistencia de cuchara.

    Arda Güler ingresó para sumar dinamismo, y el equipo blanco estuvo cerca del tercero en un mano a mano de Mbappé que atajó Dmitrovic; el rebote fue enviado al poste por Vinícius. El Espanyol tuvo su mejor oportunidad en un cabezazo de Roberto Fernández que se fue apenas desviado.

    Con el partido controlado, Xabi Alonso aprovechó para dar minutos a Jude Bellingham y Eduardo Camavinga, quienes regresaron a la actividad tras superar lesiones. Vinícius también fue sustituido, como ha sido habitual en esta temporada, dejando buenas sensaciones con una asistencia, dos pases clave y tres regates completados de nueve intentos.

    El Real Madrid cierra así otra jornada con paso perfecto, sin goles en contra desde la fecha 2, y reafirma su candidatura al título.

     

  • Huijsen, dos expulsiones en nueve partidos con el Real Madrid

    Huijsen, dos expulsiones en nueve partidos con el Real Madrid

    Dean Huijsen sufrió en Anoeta su segunda expulsión en nueve partidos con el Real Madrid, la primera en cuatro jornadas de LaLiga tras recibir una tarjeta roja en el Mundial de Clubes, en una acción muy protestada por los jugadores madridistas y Xabi Alonso, que fue amonestado por decir «qué vergüenza» en repetidas ocasiones.

    El colegiado Gil Manzano interpretó como clara acción de peligro la jugada de contragolpe de la Real Sociedad, cuando a los 31 minutos y 16 segundos Mikel Oyarzabal le ganó la espalda a Huijsen y fue derribado con un agarrón en carrera por su compañero de selección.

    Desde que vio la tarjeta roja, tanto el joven central, diciendo con los dedos que había dos jugadores del Real Madrid cerrando, con Éder Militao a su izquierda, como el resto de titulares del conjunto madridista, protestaron la decisión a Gil Manzano.

    Desde el banquillo lo hizo Xabi Alonso, reclamando que Huijsen no era último hombre por la presencia de Militao. Las reiteradas protestas del técnico provocaron que también fuese amonestado con una cartulina amarilla y Gil Manzano mantuvo su decisión con firmeza.

    Huijsen ya fue expulsado en los cuartos de final del Mundial de Clubes, por un error en un partido que estaba sentenciado a los 96 minutos, ante el Borussia Dortmund, cuando cometió un claro penalti sobre Guirassy que le impidió jugar las semifinales ante el PSG. En Anoeta sufrió su segunda tarjeta roja, la primera en la competición española que el Real Madrid podría recurrir.

    Las dos expulsiones sufridas por Huijsen en su carrera, con 20 años, han sido ambas en el Real Madrid. En su breve paso por Italia y en su consagración en Inglaterra nunca recibió una tarjeta roja.

  • Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco equipos españoles en Champions afrontan calendario decisivo en septiembre

    Los cinco representantes de LaLiga EA Sports en la Champions League —FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club y Villarreal CF— encaran la exigente “cuesta de septiembre”, un tramo de tres semanas con hasta siete compromisos antes del próximo parón internacional.

    Atlético de Madrid: entre la necesidad y el derbi

    El equipo de Diego Simeone atraviesa su peor inicio de liga desde 2009, con solo dos puntos en tres jornadas. Este sábado recibe al Villarreal en el Metropolitano en busca de su primer triunfo. Tres días después, debutará en Champions frente al Liverpool en Anfield, un estreno de máxima exigencia.

    El calendario rojiblanco continúa con salidas a Mallorca y duelos en casa ante Rayo Vallecano y el Real Madrid (derbi del 28 de septiembre), antes de medirse al Eintracht Frankfurt en Champions y cerrar este tramo contra el Celta de Vigo en Balaídos.

    Barcelona: PSG, el gran examen

    El vigente campeón de Liga mantiene su invicto, aunque con dudas tras el empate ante el Rayo. Su calendario arranca este domingo frente al Valencia y su debut en Champions será el jueves contra el Newcastle en St. James’ Park.

    Los de Hansi Flick afrontarán luego duelos contra Getafe y Real Oviedo, antes de recibir a la Real Sociedad y vivir su primera gran cita continental el 1 de octubre, con la visita del Paris Saint-Germain de Luis Enrique al Camp Nou. El tramo se cerrará con la siempre complicada visita al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán.

    Real Madrid: viaje a Almaty y derbi madrileño

    El conjunto de Xabi Alonso inicia la secuencia este sábado contra la Real Sociedad en Anoeta. Su debut europeo será en el Santiago Bernabéu frente al Olympique de Marsella, seguido por compromisos ligueros ante Espanyol y Levante.

    El plato fuerte llegará el 27 de septiembre con el derbi madrileño ante el Atlético, antes de un largo viaje a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty en Champions, con hasta 20 horas de vuelo acumulado. El tramo finaliza el 4 de octubre contra el Villarreal en el Bernabéu.

    Athletic y Villarreal: pruebas de ambición

    El Athletic Club, clasificado a Champions tras su gran campaña pasada, enfrentará al Alavés antes de su estreno europeo contra el Arsenal en San Mamés. Luego tendrá duelos contra Valencia, Girona y Villarreal, cerrando el ciclo con una visita al Borussia Dortmund y recibiendo al Mallorca. La duda es si podrá contar con Nico Williams, aún lesionado.

    El Villarreal, por su parte, afronta un calendario infernal: tras visitar al Atlético, se mide al Tottenham en Champions, luego a Osasuna, Sevilla y Athletic Club, antes de recibir a la Juventus y visitar al Real Madrid en el Bernabéu.

    Con rivales de alto nivel en España y Europa, septiembre se presenta como un mes decisivo que pondrá a prueba la resistencia física y mental de los cinco equipos españoles en Champions y podría marcar su rumbo tanto en la liga doméstica como en el escenario internacional.

     

  • La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    La UEFA hará una ronda de consultas antes de decidir sobre el Villarreal-Barça en Miami

    El Comité Ejecutivo de la UEFA aplazó este jueves cualquier decisión sobre la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para disputar el partido de la jornada 17 de LaLiga EA Sports entre Villarreal y Barcelona en Miami. La entidad anunció que realizará una ronda de consultas con todos los actores implicados, incluidos los aficionados.

    En su reunión celebrada en Tirana, la UEFA también analizó la petición de Italia para que el encuentro Milan-Como se juegue en Perth, Australia, en febrero de 2025. El organismo reconoció que “se trata de una cuestión importante y cada vez más relevante” y subrayó que es necesario escuchar todas las opiniones antes de definir su postura.

    Un comunicado del ente rector del fútbol europeo explicó que autorizar un partido de liga nacional fuera del país de origen y, en este caso, fuera del territorio de la UEFA, implica resolver múltiples aspectos: “Como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos estos factores”.

    “En consecuencia, hoy no se ha tomado ninguna decisión, pero la UEFA llevará a cabo una ronda de consultas con todas las partes interesadas del fútbol europeo, incluidos los aficionados”, añadió la organización.

    La propuesta de llevar un partido de LaLiga a Estados Unidos enfrenta resistencias. Hace cinco años un proyecto similar derivó en un litigio entre LaLiga y la RFEF. Hoy, tanto la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) como el Real Madrid se oponen a la idea.

    El club blanco denunció que la iniciativa ha sido “impulsada sin información ni consulta previa a los clubes” de la competición y que “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”.

    Por su parte, la AFE, con respaldo de los capitanes de Primera División tras una reunión el 21 de agosto, sostuvo que la medida es una “falta de respeto a los futbolistas” debido a la “ausencia de diálogo e información”.

    Las asociaciones de aficionados también han mostrado su rechazo. Football Supporters Europe y la española FASFE afirmaron que “no se puede exportar la pasión”.

    Además, la FIFA introdujo el año pasado modificaciones en el Reglamento de Partidos Internacionales para regular encuentros fuera del territorio de la federación correspondiente. El texto establece que debe considerarse el impacto en la competitividad, la seguridad de los aficionados y jugadores, así como la integridad del torneo.

  • El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid firma su peor arranque en Liga desde 2007

    El Atlético de Madrid no ha logrado despegar en el inicio de LaLiga EA Sports 2025-2026. Con apenas dos puntos de nueve posibles y sin conocer la victoria tras tres jornadas, el conjunto de Diego Pablo Simeone ocupa la zona baja de la tabla, a siete puntos del liderato.

    El equipo rojiblanco empató ante Elche y Alavés, y cayó en su debut contra el Espanyol pese al gol inicial de Julián Álvarez. Todo ello, después de ser el club que más invirtió en el mercado veraniego, con $176 millones destinados a diez fichajes, entre ellos Joan Musso, Álex Baena, Thiago Almada, Giacomo Raspadori y Alexander Sorloth.

    En ataque, los números reflejan la falta de puntería: solo tres goles marcados en tres partidos, con un 19 % de efectividad en sus remates. Sorloth y Julián Álvarez ya vieron puerta, pero están lejos de su mejor nivel. El argentino, autor de un golazo de falta en la primera jornada, estuvo desaparecido en los siguientes encuentros, mientras que el noruego acumula apenas 0.23 goles esperados por 90 minutos, muy por debajo de su rendimiento anterior.

    El centro del campo tampoco ha logrado generar el fútbol esperado. La lesión de Álex Baena obligó a Simeone a ajustar el esquema, retrasando a Álvarez y restando protagonismo a Almada y Jonny Cardoso. La consecuencia ha sido un juego ofensivo previsible y poco efectivo.

    El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, en una rueda de prensa. EFE

    En defensa, otro de los pilares históricos del Atlético, las dudas son evidentes: cuatro goles encajados, ninguna portería en cero y un Jan Oblak con apenas un 57 % de efectividad en paradas, muy lejos del 78 % que le valió el trofeo Zamora la temporada pasada.

    Con dos puntos en tres partidos, el Atlético firma su peor arranque liguero desde la temporada 2007-2008. Entonces, el equipo de Javier Aguirre logró revertir la situación y clasificar a Champions, un reto que hoy parece más exigente considerando que el conjunto colchonero ya está a cinco puntos de rivales directos como FC Barcelona y Villarreal, y a siete del Real Madrid y Athletic Club.

    Tras el parón de selecciones, los de Simeone afrontarán un septiembre clave con choques frente al Villarreal y Real Madrid en el Metropolitano, además del debut en Champions League en Anfield, una prueba de fuego para un equipo en plena búsqueda de identidad.

     

  • Barcelona refuerza portería y ataque pese a límites financieros

    Barcelona refuerza portería y ataque pese a límites financieros

    El FC Barcelona afrontó el mercado de fichajes de verano con tres prioridades claras: consolidar el bloque campeón del triplete español, rejuvenecer la portería y reforzar el ataque. A pesar de las restricciones del fair play financiero, el club logró cumplir esos objetivos con operaciones estratégicas y renovaciones de peso.

    La inversión principal fue la incorporación de Joan García, portero de 24 años fichado del Espanyol por $25 millones y contrato hasta 2031, considerado el mejor guardameta de la pasada temporada en LaLiga. En el frente ofensivo, se sumaron el joven talento sueco Roony Bardghji (19 años), procedente del Copenhague por $2.5 millones, y Marcus Rashford, cedido por el Manchester United tras frustrarse la llegada de Nico Williams.

    El club también blindó su futuro con las renovaciones de Lamine Yamal (2031), Raphinha (2028), Jules Koundé (2030) y el técnico Hansi Flick (2027), a lo que se sumaron las extensiones previas de Araujo, Pedri, Gavi, Fermín López, Marc Casadó, Cubarsí y Szczesny, asegurando profundidad en todas las posiciones salvo la de central zurdo.

    Entre los protagonistas del cierre de mercado estuvo Fermín López, pretendido por el Chelsea, pero el Barça rechazó cualquier oferta. Flick también apostó por la continuidad de Marc Casadó, seguido de cerca por clubes de la Premier League. Otro capítulo lo protagonizó Marc-André ter Stegen, quien tras una lesión de larga duración perdió la capitanía, pero su baja permitió la inscripción de Joan García.

    La única salida indeseada fue la de Íñigo Martínez, que partió al Al-Nassr por una oferta irrechazable, liberando $14 millones en masa salarial. Otras salidas incluyeron las ventas de Pau Víctor al Braga, Pablo Torre al Mallorca y Álex Valle al Como; las cesiones de Ansu Fati al Mónaco, Iñaki Peña y Héctor Fort al Elche; y la rescisión de contratos de Lenglet y Oriol Romeu. Además, el Barça ingresó por derechos de Trincao, Todibo y jóvenes del filial como Sergi Domínguez y Noah Darvich.

    Con estas operaciones, el club presidido por Joan Laporta logró inscribir a toda la plantilla para LaLiga, consolidando un proyecto que combina juventud, experiencia y solvencia financiera para competir en la temporada 2025-2026.

     

  • El Real Madrid no cae en un estreno de LaLiga desde 2008 pero empató en último precedente

    El Real Madrid no cae en un estreno de LaLiga desde 2008 pero empató en último precedente

    El Real Madrid no sale derrotado en un estreno liguero desde el año 2008, cuando comenzó LaLiga con derrota en Riazor ante el Deportivo de La Coruña, aunque en la última edición rompió ante el Mallorca, empatando en Son Moix, una racha de siete inicios con triunfo que quiere reiniciar ante Osasuna en el Santiago Bernabéu.

    Desde el 31 de agosto de 2008, el Real Madrid no cae en la apertura de la competición liguera. Aquel día perdió 2-1 ante el Dépor con los goles de Miguel Ángel Mista y Albert Lopo, que dejaron sin efecto el marcado por delantero holandés Ruud Van Nistelrooy para un Real Madrid por entonces dirigido por el alemán Bernd Schuster.

    Para encontrar una derrota en la primera jornada liguera jugando en el Santiago Bernabéu, habría que retroceder hasta el 2 de septiembre de 1984, cuando el torneo arrancó con un clásico. Lo tiñeron de azulgrana Archibald, Calderé y un tanto en propia puerta de Ángel para dar forma a un contundente 0-3 en favor del Barcelona con Terry Venables a los mandos ante el Real Madrid de Amancio Amaro.

     

    Once triunfos y cinco empates en los 16 últimos arranques ligueros

    En sus estrenos ligueros el Real Madrid no sale derrotado desde aquella visita al estadio del Deportivo de la Coruña en 2008. Sus resultados han sido once victorias (al propio Dépor en dos ocasiones, Real Zaragoza, Real Betis, Córdoba, Real Sociedad, Getafe, Celta, Alavés, Almería y Athletic Club), y cinco empates (Mallorca dos veces, Valencia, Sporting de Gijón y Real Sociedad).

    La remodelación del estadio Santiago Bernabéu provocó que los años en los que el Real Madrid se viese forzado a jugar la primera jornada liguera de visitante aumentase. Ante Osasuna volverá a comenzar ante su afición después de seis temporadas consecutivas estrenándose en LaLiga a domicilio.

    El último precedente de estreno liguero dejó un mal arranque en casa del Mallorca (1-1) que fue un aviso para la temporada que le esperaba a Carlo Ancelotti, la que se convirtió en última del técnico con más títulos de la historia del club blanco. El tanto del brasileño Rodrygo Goes, el jugador que ha marcado el primer gol madridista en los dos últimos estrenos ligueros, fue igualado por Muriqi.

    La imagen dejada por el conjunto madridista en la isla, provocó un toque de atención de ‘Carletto’ pidiendo compromiso a sus jugadores para tener equilibrio. Aspectos claves un año después para su relevo, Xabi Alonso, que se estrenará como técnico del Real Madrid en el Bernabéu tras dirigir al equipo en el Mundial de Clubes.

    Será ante Osasuna, un partido que en 86 precedentes ligueros, ya se produjo en cuatro ocasiones en la primera jornada con tres triunfos madridistas y un empate. Fue en el Bernabéu y el equipo de Pamplona sintió cerca la victoria con el gol de Milosevic que igualó Míchel Salgado a seis minutos del final.

     

    Racha sin perder del Real Madrid en la 1ª jornada:

    2009/10 Real Madrid    3 – Deportivo         2

    2010/11 Mallorca       0 – Real Madrid       0

    2011/12 Real Madrid    4 – Athletic          1

    2012/13 Real Madrid    1 – Valencia          1

    2013/14 Real Madrid    2 – Betis             1

    2014/15 Real Madrid    2 – Córdoba           0

    2015/16 Real Madrid    0 – Sporting de Gijón 0

    2016/17 Real Sociedad  0 – Real Madrid       3

    2017/18 Deportivo      0 – Real Madrid       3

    2018/19 Real Madrid    2 – Getafe           0

    2019/20 Celta         1 – Real Madrid      3

    2020/21 Real Sociedad 0 – Real Madrid        0

    2021/22 Alavés         1 – Real Madrid       4

    2022/23 Almería        1 – Real Madrid       2

    2023/24 Athletic Club  0 – Real Madrid       2

    2024/25 Mallorca      1 – Real Madrid       1

  • El Barça confirma nueva operación lumbar de Ter Stegen en Francia

    El Barça confirma nueva operación lumbar de Ter Stegen en Francia

    El FC Barcelona anunció el martes que el portero alemán Marc-André ter Stegen fue reintervenido con éxito de sus problemas lumbares en Burdeos, Francia, aunque no precisó el período exacto que permanecerá fuera de las canchas.

    La cirugía fue realizada por la doctora Amélie Léglise, la misma especialista que lo operó en 2023, en la clínica Sports Clinic Bordeaux Merignac, con la supervisión del equipo médico del club blaugrana. Esta nueva intervención responde a una recaída del guardameta en sus molestias lumbares crónicas.

    Ter Stegen, a través de sus redes sociales la semana pasada, informó que estaría de baja por tres meses, una comunicación que no fue coordinada con el club y que causó malestar dentro de la directiva. Pese a ello, el Barcelona planea presentar los informes médicos ante la Comisión Médica de LaLiga, con el objetivo de que se determine un tiempo oficial de baja.

    Si el diagnóstico establece una inactividad igual o superior a cuatro meses, el club podrá aplicar el 80 % del salario del arquero alemán para registrar en su lugar a Joan García, fichado este verano procedente del Espanyol, lo que facilitaría cumplir con los estrictos límites salariales y normativas del fair-play financiero de LaLiga.

    El caso de Ter Stegen se ha convertido en una oportunidad clave para el club, que necesita ajustes administrativos para alinear su plantilla y sus finanzas antes del inicio de la temporada.

     

  • Szczesny renueva con el FC Barcelona hasta 2027

    Szczesny renueva con el FC Barcelona hasta 2027

    El guardameta polaco Wojciech Szczesny, uno de los puntales del triplete blaugrana de Liga, Supercopa de España y Copa del Rey del curso 2024-25, ha renovado con el FC Barcelona por dos temporadas más, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado el club azulgrana en un comunicado.

    Wojciech Szczesny llegó al Barça la pasada temporada para cubrir la baja por lesión del internacional alemán Marc-André ter Stegen y unos meses después de haberse retirado. Sin embargo, el polaco se erigió en uno de los mejores porteros de Europa y un fijo en el once de Hansi Flick.

    Con un total de 30 partidos jugados en la temporada 2024-25, Szczesny ha dejado su portería a cero en 14 ocasiones, y no ha perdido con él bajo palos en la Liga EA Sports, al margen de aportar madurez y experiencia a un vestuario muy joven como el del Barça.

    A lo largo de su carrera, ha defendido las porterías de grandes equipos del continente como el Arsenal, la Roma o la Juventus, tras salir de su Varsovia natal con 16 años. Con la Liga, la Supercopa de España y la Copa del Rey conseguidas esta temporada 2024-25, ya ha alcanzado los 14 títulos logrados a nivel colectivo, y fue el mejor futbolista polaco en 2022 y el de mejor portero del año en Italia en la temporada 2019-20 con la Juventus.

    En el equipo italiano jugó las últimas siete temporadas antes de fichar por el Barça, y sumó a su palmarés tres Ligas, tres Copas y dos Supercopas.

    En total, a lo largo de su trayectoria, acumula más de 500 partidos, 83 de ellos en la Liga de Campeones, los últimos ocho como azulgrana y que podrá ampliar en el curso 2025-26 tras ampliar su contrato por dos temporadas más.

  • Javier Tebas critica de nuevo el Mundial de Clubes: "Siguen vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo"

    Javier Tebas critica de nuevo el Mundial de Clubes: «Siguen vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo»

    El presidente de la Liga de Fútbol Profesional española (LaLiga), Javier Tebas, ha definido este domingo como «un auténtico despropósito» el Mundial de Clubes de la FIFA que se está disputando en Estados Unidos, reiterando sus críticas hacia un torneo donde «hay quien sigue vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo».

    «Un auténtico despropósito de Mundial de Clubes: jugadores y ligas en contra, calendarios destrozados y un ecosistema del fútbol profesional gravemente dañado, con cientos de miles de empleados afectados. Sobre los ingresos televisivos y los patrocinios ya está todo dicho, algunos de ellos acuden ‘tirados de la oreja'», posteó Tebas en la red social X.

    «Para colmo, las entradas se desploman de precio para ‘llenar’ estadios, mientras surgen problemas fiscales tanto para los jugadores como para las entidades. ¿Se puede hacer peor? Aun así, hay quien sigue vendiendo la moto de que ha sido un éxito rotundo y es el futuro del fútbol. Que Dios nos libre de estos iluminados, por favor», zanjó Tebas.