Un grupo de 24 víctimas de los abusos sexuales cometidos por Jeffrey Epstein exigió este viernes a la Cámara de Representantes de Estados Unidos votar a favor de la divulgación total de los archivos vinculados al caso del magnate fallecido.
En una carta enviada a los legisladores, las sobrevivientes pidieron que, al momento de emitir su voto, “no olviden el horror” de los delitos cometidos y advirtieron que “no existe término medio para esconderse detrás de una afiliación partidista”.
Entre los firmantes está la familia de Virginia Roberts Giuffre, fallecida en abril y considerada una testigo clave en las investigaciones por haber expuesto la red de explotación sexual liderada por Epstein y su socia Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión.
“Sean valientes” y “cumplan una promesa que el pueblo estadounidense ha esperado por demasiado tiempo”, reza el documento que fue publicado por diversos medios estadounidenses.
La exigencia de las víctimas se conoció apenas dos días después de que el Congreso hiciera públicos cerca de 20,000 archivos, entre ellos correos electrónicos en los que Epstein afirmaba que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía conocimiento de sus delitos e incluso habría pasado “horas” con una de las víctimas.
La revelación reactivó las críticas hacia el presidente republicano, quien respondió calificando la filtración como “una farsa” y solicitó al Departamento de Justicia una investigación sobre las relaciones de Epstein con figuras del Partido Demócrata como el expresidente Bill Clinton y el senador Larry Summers.
En septiembre, el Comité de Supervisión de la Cámara Baja también divulgó más de 200 páginas de un álbum con dedicatorias por el cumpleaños número 50 de Trump, incluyendo un dibujo supuestamente lascivo atribuido al ahora mandatario, quien lo ha negado y sostiene que se distanció de Epstein mucho antes de conocerse sus crímenes.
En medio del debate, la congresista demócrata por Arizona, Adelita Grijalva, fue juramentada esta semana luego de más de 50 días de bloqueo republicano, y anunció que respaldará la medida para liberar los archivos, convirtiéndose en el voto número 218 necesario para su aprobación.

