Etiqueta: Leandro Paredes

  • Familia de Miguel Ángel Russo comienza a esparcir sus cenizas en estadios argentinos

    Familia de Miguel Ángel Russo comienza a esparcir sus cenizas en estadios argentinos

    Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.

    Según confirmaron este jueves a EFE fuentes de la familia de Russo, las primeras cenizas fueron esparcidas el miércoles en el césped de ‘La Bombonera’, en una ceremonia íntima de la que participaron el presidente del club, Juan Román Riquelme, e integrantes del plantel de Primera División liderados por el mediocampista Leandro Paredes.

    Los restos de Russo serán esparcidos también en los estadios de otros tres clubes: Lanús, club de su localidad natal y al que condujo al ascenso en 1990 y 1992; Estudiantes de La Plata, donde transcurrió toda su carrera como jugador y al que también dirigió en dos ocasiones; y Rosario Central, equipo de la provincia de Santa Fe al que entrenó en cinco oportunidades y con el que se coronó campeón en 2023.

    El jueves 9, una multitud se acercó a la cancha de Boca para participar del velatorio público y rendir homenaje al entrenador, en un acto que incluyó a fanáticos de otros clubes como San Lorenzo, Rosario Central y hasta River Plate, clásico rival del ‘Xeneize’.

    En sus tres ciclos en el banquillo de Boca (2006-2007, 2020-2021 y 2025), Russo consiguió la Libertadores de 2007, una Superliga, una Copa de la Liga y la Copa Diego Armando Maradona.

    El pesar de los hinchas del fútbol argentino por la muerte de ‘Miguelo’ tuvo su correlato casi instantáneo en redes sociales, que se llenaron de imágenes y videos para despedir y agradecer al entrenador, muy querido en el fútbol argentino y que dirigió a nueve clubes en su país y siete en el exterior.

    También se sumaron múltiples saludos de figuras internacionales como Lionel Messi y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y clubes como el Barcelona, el Real Madrid y el Bayern Múnich.

  • Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, en grave estado de salud

    Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, en grave estado de salud

    El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, de 69 años, atraviesa un delicado estado de salud y se encuentra bajo cuidado médico en su domicilio, según informaron fuentes del club a la agencia EFE.

    Russo está de licencia médica desde finales de septiembre, en medio de su lucha contra un cáncer de vejiga y de próstata que enfrenta desde 2017. En el último mes, fue hospitalizado en tres ocasiones debido a complicaciones derivadas de su estado.

    Durante la victoria 5-0 de Boca Juniors sobre Newell’s este domingo, el ayudante de campo Claudio Úbeda, quien lo ha sustituido en los recientes partidos, expresó: “Este triunfo que tuvimos se lo queremos dedicar a Miguel que seguramente nos ha estado mirando por televisión”. Añadió que, pese a su ausencia física, Russo sigue pendiente de las decisiones del equipo: “Por más que no esté físicamente en el entrenamiento, él está al tanto de todo y de las decisiones que venimos tomando. Por eso empecé hablando y dedicándoselo a él, nosotros lo queremos mucho y queremos que se ponga bien. Le deseamos lo mejor”.

    El capitán del equipo, Leandro Paredes, también dedicó la goleada al técnico y le envió un mensaje de apoyo: “Es una victoria importante para todos, se la queremos dedicar a Miguel de nuestra parte porque obviamente es la cabeza de nuestro grupo, no es nada lindo esto que está pasando. Le mandamos mucha fuerza”.

    El último partido en el que Russo dirigió fue el empate 2-2 ante Central Córdoba, el pasado 21 de septiembre, donde se mantuvo todo el encuentro en el banquillo. Esta es su tercera etapa al frente del equipo Xeneize, donde en 2007 conquistó la Copa Libertadores y disputó la final del Mundial de Clubes ante el Milan.

    A lo largo de su carrera, Russo también dirigió a clubes como Lanús, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Racing Club, y equipos internacionales como Universidad de Chile, Alianza Lima (Perú), Millonarios (Colombia), Monarcas Morelia (México), Cerro Porteño (Paraguay) y Al Nassr (Arabia Saudí).

    Como futbolista, fue mediocampista defensivo en Estudiantes de La Plata, único equipo donde jugó, sumando 435 partidos y 11 goles entre 1975 y 1989. También fue internacional con la selección argentina en 17 encuentros.

  • Boca Juniors no levanta cabeza y ya supera la peor racha de partidos sin ganar

    Boca Juniors no levanta cabeza y ya supera la peor racha de partidos sin ganar

    Boca Juniors atraviesa una crisis sin precedentes tras alcanzar un nuevo récord de partidos sin triunfos, once con la derrota del domingo ante Huracán, y en medio de críticas de su afición tras quedar eliminado de las competencias internacionales y de la Copa Argentina, segunda competencia en importancia a nivel nacional.

    El Xeneize, que había igualado la semana pasada su peor racha, la superó este domingo tras caer por 1-0 ante Huracán en la tercera fecha del torneo Clausura.

    Esta caída se sumó a los empates registrados en las primeras dos jornadas: primero 0-0 con Argentinos Juniors y luego 1-1 frente a Unión.

    El Xeneize, que vive un año para el olvido y sin competencias internacionales tras la eliminación en la repesca de la Copa Libertadores en febrero, no gana desde el pasado 19 de abril, cuando venció por 2-0 a Estudiantes, aún con Fernando Gago como entrenador.

    Luego llegó la caída por 2-1 ante River Plate y el posterior despido del exjugador del Real Madrid, reemplazado primero por Mariano Herrón como técnico interino y luego por Miguel Ángel Russo, que tomó las riendas del equipo el pasado 2 de junio y aún no ha podido ganar.

    Desde abril, el Xeneize acumula seis empates y cinco derrotas, incluyendo la caída por 0-1 como local ante Independiente el 19 de mayo que selló su eliminación del torneo Apertura local en cuartos de final.

    Uno de los golpes más duros desde entonces fue la caída el pasado miércoles por 2-1 ante Atlético Tucumán por los 16vos de final de la Copa Argentina, torneo que otorga una plaza a la Copa Libertadores de 2026.

    Más allá de las derrotas en el plano local, el mal momento de Boca incluye su participación en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

    Entonces, los dirigidos por Russo empataron 2-2 con Benfica, cayeron por 2-1 ante el Bayern Múnich y empaaron 1-1 con el club semiprofesional Auckland City de Nueva Zelanda.

    Esos resultados, sumados al mal comienzo en el actual torneo Clausura, colmaron la paciencia de la afición Xeneize, que desde hace algunos encuentros ha expresado su malestar tanto contra los jugadores como el cuerpo técnico e incluso la dirigencia, liderada por exjugador y emblema del club, Juan Román Riquelme.

    En las últimas semanas, los hinchas recuperaron la esperanza con la llegada de Leandro Paredes, campeón mundial con Argentina y que llegó proveniente de la Roma, pero el mediocampista no ha logrado hasta el momento elevar el nivel de un equipo que cuenta con figuras apagadas como el uruguayo Edinson Cavani y el español Ander Herrera.