Etiqueta: legado

  • Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix estrenará documental inédito sobre Selena y Los Dinos el 17 de noviembre

    Netflix lanzará el próximo 17 de noviembre de 2025 el esperado documental “Selena y Los Dinos”, un retrato íntimo de la icónica cantante Selena Quintanilla, centrado en su trayectoria artística, su entorno familiar y su legado musical.

    La cinta, dirigida por la galardonada cineasta Isabel Castro, explora la historia de la banda familiar Selena y Los Dinos, desde sus humildes inicios en ferias y restaurantes de Texas hasta convertirse en un fenómeno cultural que revolucionó la música tejana.

    A través de material de archivo inédito —incluyendo grabaciones caseras, ensayos y conciertos— la producción ofrece una mirada personal y conmovedora sobre la evolución artística y humana de Selena. Según su directora, el enfoque del documental es “honrar su extraordinario ascenso y su perdurable legado, a la vez que ofrecer una ventana a su vida tras bambalinas”.

    La producción pone el énfasis en la esencia alegre y dedicada de la artista, dejando en segundo plano su trágico asesinato para privilegiar su talento, impacto cultural y voz única. Esta aproximación ha sido elogiada por la crítica especializada como uno de los principales logros del filme.


    Testimonios cercanos y participación familiar

    El documental incluye declaraciones exclusivas de personas del círculo más cercano de la artista, como su padre Abraham Quintanilla Jr., sus hermanos Suzette y A.B. Quintanilla, su viudo Chris Pérez y el exmiembro de la banda Pete Astudillo. Todos ellos comparten recuerdos personales, anécdotas inéditas y reflexiones sobre su experiencia junto a la Reina del Tex-Mex.

    Suzette y A.B. también formaron parte de la producción ejecutiva, asegurando así que la narrativa se mantuviera fiel a la historia de la banda y a la esencia de Selena.

    La cinta tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance 2025, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado en la categoría de Narrativa de Archivo. También fue presentada en el SXSW, recibiendo elogios por su autenticidad, su manejo emocional del archivo y su respeto hacia la figura de la cantante.

    A diferencia de otras producciones anteriores sobre la artista, este documental se centra en la voz y visión de Selena, y destaca los valores que definieron su vida: pasión, unidad familiar, trabajo incansable y cercanía con sus fans.

    Netflix apuesta así por una producción que busca acercar el legado de Selena a nuevas generaciones y consolidar su lugar como ícono global.

     

  • Whitney Houston “revive” en gira sinfónica impulsada por IA en EE.UU.

    Whitney Houston “revive” en gira sinfónica impulsada por IA en EE.UU.

    Whitney Houston, una de las voces más poderosas e inolvidables de la música pop, regresará a los escenarios este sábado, doce años después de su muerte, con una gira que recrea su voz mediante inteligencia artificial. La gira, titulada The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration, inicia en Cincinnati, Ohio, y finalizará en Mesa, Arizona, el próximo 22 de noviembre.

    Este innovador espectáculo busca rendir tributo al legado de la artista, combinando su voz aislada digitalmente con orquestas en vivo y grabaciones nunca antes escuchadas. El evento ha sido desarrollado por los herederos de Houston en colaboración con la empresa tecnológica Moises.ai, especializada en procesamiento de audio con inteligencia artificial.

    “La voz de Whitney fue extraída directamente de sus grabaciones originales sin comprometer su intensidad emocional”, detalló Geraldo Ramos, director ejecutivo de Moises.ai.

    El ejecutivo aseguró que este tipo de proyecto no habría sido posible hace cinco años, cuando la tecnología aún no alcanzaba el nivel actual de precisión y fidelidad en la separación de voces.

    El trabajo posterior estuvo a cargo de Park Avenue Artists, empresa reconocida por representar a artistas galardonados con premios Grammy. Esta firma logró obtener un audio de calidad profesional a partir de las pistas vocales, permitiendo que los arreglos sinfónicos acompañen con precisión a la emblemática voz de Houston en cada presentación.

    La gira contempla presentaciones en siete ciudades de Estados Unidos, ofreciendo a los fanáticos una experiencia inmersiva en la música de Houston, que incluye interpretaciones de sus mayores éxitos. Con este tributo tecnológico, su legado continúa conquistando nuevas generaciones y reafirma su lugar en la historia de la música.