Etiqueta: Leopoldo López

  • Petro tacha de "criminal y arbitrario" intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    Petro tacha de «criminal y arbitrario» intento de Leopoldo López de vincularlo con narcos

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este lunes las declaraciones del opositor venezolano Leopoldo López, quien insinuó que el mandatario podría formar parte de una estructura criminal ligada al presidente venezolano, Nicolás Maduro. Petro calificó el señalamiento como “criminal y arbitrario”, en una publicación en su cuenta en la red social X.

    “El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, escribió el mandatario colombiano, en respuesta a las afirmaciones hechas por López desde Madrid, donde permanece exiliado desde 2020.

    Durante una rueda de prensa, López aseguró que Petro “se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro” y sugirió que ese respaldo podría deberse a una relación directa o un interés compartido con lo que definió como una “estructura criminal”.

    El presidente Petro respondió que no posee cuentas ni bienes en el extranjero y que sus ingresos provienen únicamente de su salario como funcionario público. “Ni un peso más. No tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde; de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella. No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero (bobo)”, replicó el mandatario.

    Las declaraciones se producen luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyera a Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, en la llamada ‘Lista Clinton’ de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por presuntos vínculos con el narcotráfico.

    La inclusión en esa lista implica el bloqueo de activos en territorio estadounidense y la prohibición de realizar transacciones financieras con entidades del país norteamericano.

  • Leopoldo López: “Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos”

    Leopoldo López: “Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos”

    Leopoldo López, dirigente opositor venezolano exiliado en España, afirmó que el intento del presidente Nicolás Maduro de retirarle la nacionalidad responde a una estrategia para castigar su postura política. “Maduro quiere quitarme la nacionalidad por decir lo que pensamos y queremos todos los venezolanos”, denunció este sábado en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

    El pronunciamiento surge luego de que el mandatario venezolano solicitara al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revocar la nacionalidad de López, a quien acusa de haber promovido un “grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar” de Venezuela, tras recientes declaraciones sobre la presión internacional y el despliegue de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe.

    López criticó la solicitud de Maduro y recordó que la Constitución prohíbe retirar la nacionalidad a venezolanos por nacimiento. “Sería el primer venezolano nacido en el país al que se le pretende arrebatar su identidad nacional”, advirtió.

    El opositor también amenazó con devolver la acusación, al sostener que Maduro “nació en Colombia”, y que, según la Carta Magna, sí puede ser despojado de su ciudadanía por no ser venezolano de nacimiento, aunque esta afirmación no ha sido comprobada oficialmente.

    En la entrevista que generó la controversia, López expresó su respaldo al despliegue de fuerzas estadounidenses en la región y dijo estar a favor de “acciones militares en territorio nacional” para desmantelar el llamado “Cártel de los Soles”, al que vinculó con el régimen.

    Asimismo, subrayó que está dispuesto a apoyar “todo lo que sea necesario —siempre de forma legítima, pacífica y constitucional— para poner fin a la dictadura de Nicolás Maduro y avanzar hacia una transición democrática”, liderada por Edmundo González Urrutia con el respaldo de María Corina Machado.

    “Maduro puede intentar arrebatarme la nacionalidad, pero jamás podrá quitarme lo que soy: un venezolano libre, comprometido con mi patria y con la causa de la libertad”, sentenció López. Enfatizó que no descansará “ni un minuto” hasta lograr el cambio político. “Falta poco, Maduro va a caer”, concluyó.