Etiqueta: Lesionados

  • PNC detiene a hombre positivo a 207 grados de alcohol en Uluazapa

    PNC detiene a hombre positivo a 207 grados de alcohol en Uluazapa

    La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo este miércoles a un conductor peligroso positivo a 207 grados de alcohol en el distrito de Uluazapa, municipio de San Miguel Centro.

    Las autoridades dijeron que Felipe Antonio González Ramírez fue detenido mientras conducía en un vehículo.

    El hombre será remitido por conducción peligrosa, por las cuales puede recibir una condena de dos a cinco años de prisión tras las reformas al Código Penal aprobadas por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2024.

    Este caso se suma a los 41 detenidos por conducción peligrosa que la Dirección General de Protección Civil reportó entre el 1 y 5 de agosto.

    El gobierno confirmó un descenso de un 12.7 % de los detenidos por conducción peligrosa en los primeros cinco días de las vacaciones agostinas. Sin embargo, las autoridades reiteraron durante el feriado que este miércoles sería el día en el que más personas se movilizarían por las carreteras y harían turismo por ser el único día de asueto nacional para el sector privado.

    Acumulado

    Hasta el 3 de agosto, un hombre de 47 años se identificó con el grado de alcohol más alto al marcar 272 en aire espirado. A este le siguió otro conductor de 31 años que conducía con 200 grados de alcohol.

    Protección Civil también informó sobre un hombre de 35 años positivo a 191 grados, un conductor de 25 años con 188 grados y uno más de 32 años con 171 grados.

    Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 5 de agosto de 2025 se detuvieron a 1,262 personas por el delito de conducción peligrosa, un 10 % menos que los 1,395 casos contabilizados en 2024.

    Durante este lapso también se reportaron 12,536 accidentes de tránsito que han provocado 7,644 lesionados y 703 fallecidos.

  • Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Accidentes de tránsito dejan 18 fallecidos en vacaciones en El Salvador

    Los accidentes de tránsito han provocado la muerte de 18 personas durante las vacaciones agostinas en El Salvador, según el director de la Dirección General de Protección Civil, Luis Amaya.

    Amaya informó este miércoles que esta cifra corresponde al período del 1 al 5 de agosto, cuando ocurrieron 315 accidentes de tránsito.

    “Son 189 los lesionados que han dejado estos accidentes de tránsito, 18 fallecidos, y 41 detenidos por conducción peligrosa”, indicó el funcionario.

    Basado en los reportes diarios de las autoridades, solo el martes se registraron dos fallecidos en accidentes de tránsito; hasta el lunes totalizaron 16 decesos en percances viales.

    El director de Protección Civil aseguró que los accidentes de tránsito han incrementado en un 8.6 % en comparación con el mismo lapso vacacional de 2024, cuando se registraron 290.

    Según Protección Civil, buena parte de los accidentes han sido provocados por motociclistas.

    A través de redes sociales, el gobierno confirmó que los lesionados en accidentes de tránsito incrementaron un 21.5 %, pues el año pasado se reportaron 156 atenciones.

    En cuanto a los conductores peligrosos, este feriado se contabilizan seis capturados menos que los 47 acumulados en el mismo lapso de 2024.

    “Hoy es un día importante porque muchas personas que estuvieron involucradas en eventos religiosos este día deciden recurrir a centros turísticos, favor seguir las recomendaciones”, indicó Amaya sin brindar un comparativo de los fallecidos en accidentes de tránsito.

    Rescates

    En las emergencias también se registran 28 rescates simples y 26 profundos, y se descartan fallecidos por inmersión en sitios públicos y privados.

    “Fallecidos por inmersión, todavía podemos decir con satisfacción que no tenemos fallecidos en playas, hay una persona que fue rescatada y está siendo atendida y esperemos que todo sale bien”, dijo el funcionario.

    El gobierno hizo un llamado a las personas a acatar las recomendaciones de los guardavidas en los diferentes balnearios o playas.

  • Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    Bomberos reporta tres personas quemadas en incendios estructurales durante feriado

    El Cuerpo de Bomberos de El Salvador reportó tres personas quemadas en incendios estructurales durante el período vacacional de agosto 2025.

    El director de Bomberos, Baltazar Solano, aseguró que las emergencias corresponden a los primeros cinco días de vacaciones y que el último de los casos se registró este martes.

    “Ya llevamos tres personas con quemaduras a consecuencias de incendios estructurales. Lamentablemente tenemos otra persona más que se suma a las estadísticas y que está siendo atendida por nuestro sistema de salud”, indicó Solano durante una conferencia de prensa.

    El funcionario explicó que la última de estas emergencias se registró en la comunidad Las Victorias, en el distrito de Soyapango, municipio de San Salvador Este.

    Solano instó a la población a que en los incendios salga de sus viviendas y nunca regrese para recuperar prendas de valor porque las personas se ponen en peligro.

    Incendios

    Durante el período vacacional se ha registrado un incremento de un 300 % de los incendios en maleza, de un incendio en 2024 a cuatro en 2025.

    Por su parte, en este año, se reporta un incendio más en basureros, totalizando dos casos, y cinco en vehículos, la mitad menos que en 2024.

    El Cuerpo de Bomberos registra nueve incendios estructurales, la misma cantidad que el año pasado, y ningún forestal.

    “Si totalizamos emergencias son 21 en el 2024, y 20 en el 2025, eso significa una reducción de un 5 % en cuanto al mismo periodo”, añadió el funcionario.

    Solano instó a las personas a revisar con anticipación el vehículo y el sistema hidráulico para evitar siniestros.

    De generarse un incendio mientras el vehículo está en marcha, aconsejó parar el automotor, salir de la carretera, evacuar y, si el extintor está a la mano, utilizarlo, de lo contrario es necesario llamar al Cuerpo de Bomberos.

    Durante este feriado, Bomberos ha desplegado además 150 inspectores en diferentes hoteles y restaurantes verificando planes de contingencia, señalizaciones, identificación de riesgos, extintores adecuados, estado de las cocinas y de los tanques de gas propano.

    Según Solano, a la fecha no se ha registrado ningún tipo de riesgo en las inspecciones pero se han generado informes para mejorar la prevención en los negocios.

  • Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Fallecidos en accidentes de tránsito incrementan el 33 % durante feriado y suman 16 víctimas

    Los fallecidos por accidentes de tránsito han incrementado un 33.3 % entre el 1 y 4 de agosto, según el último informe de la Dirección General de Protección Civil.

    Las autoridades informaron este martes que durante los primeros cuatro días de las fiestas agostinas han fallecido 16 personas, cuatro víctimas más que las 12 registradas durante el mismo período de 2024.

    Este dato refleja que solo el lunes perecieron tres personas en las diferentes carreteras de El Salvador, pues hasta el domingo el Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó 13 personas fallecidas.

    Según el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, hasta el 4 de agosto se registraron 255 accidentes de tránsito, un 5.3 % más que los 242 casos reportados a la misma fecha en 2024.

    “Quiero comentarles que accidentes de tránsito tenemos 255 y el año pasado hubo 242, pero hay algo que me gustaría informar, y es que de estos 255 resulta que 63 accidentes fueron provocados por motociclistas”, indicó Amaya durante una conferencia de prensa.

    Los percances viales también han dejado un incremento de un 24.8 % de lesionados, al pasar de 129 en 2024 a 161 para este año.

     

    Detenidos y rescates

    Protección Civil también informó de 33 personas detenidas por conducción peligrosa, un conductor menos que en el feriado de 2024.

    Por su parte, se reportaron 31 rescates acuáticos, tres menos que las 34 emergencias de este tipo que se confirmaron el año pasado.

    Las autoridades han descartado fallecidos por inmersión, tanto en lugares públicos como en sitios privados.

    Cruz Verde Salvadoreña confirmó que entre las 12:00 a.m. del 1 de agosto y las 6:00 a.m. del 5 de agosto han atendido 424 emergencias, entre las que se destacan 113 accidentes de tránsito que han dejado como resultado una persona atropellada, un rescate vehicular, dos fallecidos y 77 lesionados.

    Además, se contabiliza un fallecido por causa médica, 36 lesionados de otro tipo, 297 emergencias médicas, 12 servicios sociales y apoyo a una persona extraviada.

  • Más de una decena de lesionados y un fallecido en accidentes de tránsito en últimas horas

    Más de una decena de lesionados y un fallecido en accidentes de tránsito en últimas horas

    Más de una decena de personas y un fallecido han dejado los accidentes de tránsito en las últimas horas en El Salvador, según reportes de instituciones de salvamento y el gobierno.

    Comandos de Salvamento informó en la tarde del lunes de un accidente de tránsito entre tres vehículos y un motociclista. En la escena se evaluó a los ocupantes, pero no fueron trasladados a ningún centro asistencial.

    La misma institución, pero en la ciudad de Zacatecoluca, informó sobre un accidente de tránsito en la zona conocida como La Rotonda, cerca de los edificios de la Policía Nacional Civil (PNC), en donde un vehículo impactó contra un separador.

    Como resultado de la emergencia, cuatro personas, incluyendo un menor de 10 años, resultaron lesionados y fueron trasladados hacia el Hospital Santa Teresa de Zacatecoluca por agentes de la PNC y Comandos.

    Sobre la avenida Castro Morán, en la calle que conduce hacia el redondel Ransa, en Apopa, un motociclista de 19 años fue impactado por un pick-up que perdió el control.

    El motociclista perdió la vida y se necesitó de asistencia de grúa para sacar su cuerpo del vehículo.

    Entre la tarde y noche del 4 de agosto, Comandos informó sobre un hombre de 68 años que fue atropellado en la carrera que conduce de Juayúa a San José La Majada, frente a la residencial Brisas del Pinar, y que fue movilizado al Hospital Nacional de Sonsonate «Dr. Jorge Mazzini Villacorta».

     

    Últimas horas

    Por la noche, Cruz Roja informó sobre un accidente de tránsito en la carretera Panamericana en el sentido de Metapán a Santa Ana, a la altura de un centro recreativo. En el lugar, un hombre de 19 años reportó trauma en la pierna izquierda y fue trasladado a un hospital de la zona.

    Otro motociclista fue atendido en las cercanías de la Universidad de El Salvador (UES) luego de sufrir un accidente de tránsito durante la noche del 4 de agosto.

    Comandos confirmó una atención más durante la mañana de este martes en las cercanías del redondel Claudia Lars, en donde un hombre fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga.

    Por su parte, la PNC notificó este 5 de agosto sobre un accidente en el kilómetro 38 de la carretera que conduce de Santa Ana a San Salvador, en Ciudad Arce, municipio de La Libertad Centro.

    Las autoridades policiales explicaron que un camión que transportaba bebidas embotelladas se salió de la carretera por viajar a excesiva velocidad, chocó contra un árbol y volcó.

    Debido a la emergencia, el motorista y su acompañante resultaron heridos y fueron movilizados a un hospital.

    Un hombre fue atropellado esta mañana en las cercanías del redondel Claudia Lars. /Comandos de Salvamento Ciudad Arce

     

    Un camión de bebidas embotelladas volcó este 5 de agosto y, como resultado, el accidente dejó dos lesionados. /PNC
  • Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Sube a 13 los muertos en accidentes de tránsito durante el período vacacional

    Al menos 13 personas han muerto en accidentes de tránsito en los primeros tres días de vacaciones, según estadísticas compartidas por el Viceministerio de Transporte (VMT).

    La institución confirmó este lunes que el 3 de agosto perecieron cuatro personas en percances viales, letalidades que se suman a nueve decesos reportados por la Dirección General de Protección Civil en los primeros dos días del feriado.

    El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró que una de las personas que falleció este domingo tuvo como principal causa la distracción al volante y la excesiva velocidad.

    “El día de ayer teníamos cuatro fallecidos, uno de ellos era por distracción, excesiva velocidad, esa es la causa número dos, si además de eso lo combinamos con la distracción, tenemos una cóctel para el desastre”.
    Nelson Reyes, Viceministro de Transporte.

    El funcionario recordó que una velocidad excesiva incrementa las posibilidades de sufrir lesiones al momento de tener un accidente o, incluso fallecer.

    En 2025

    Reyes dijo que la distracción al momento de conducir, junto con la velocidad excesiva y la invasión al carril son las tres principales causas de los accidentes de tránsito en lo que va de 2025.

    Entre las principales causas de muerte en accidentes de tránsito también están las personas que conducen sin licencia y la inexperiencia del peatón.

    El Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirmó que entre el 1 de enero y el 3 de agosto se registraron 12,422 accidentes de tránsito que provocaron 7,595 lesionados y 698 personas fallecidas.

    El VMT hizo énfasis en que los motociclistas y peatones siguen siendo los más vulnerables al momento de sufrir un accidente, pues juntos conforman un 80 % de las muertes.

  • La distracción al volante es la mayor causa de muerte por accidentes de tránsito en El Salvador

    La distracción al volante es la mayor causa de muerte por accidentes de tránsito en El Salvador

    El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, aseguró este jueves que la distracción al volante es la mayor causa de siniestros viales en el país, prueba de ello es que al menos 3,091 siniestros de más de 12,000 que van en el año han sido causados por la distracción, según el el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

    «La mayor causa de muertes por siniestros viales en nuestro país es la distracción al conducir y en este punto en específico podemos hablar del uso del celular cuando se está atrás del volante. Hay personas que piensan que contestar un mensaje, contestar una llamada es más importante que la vida de ellos o la vida de todas las personas que están circulando por la vía pública; creen que cuatro segundos no van a hacer la diferencia, pero esos cuatro segundos sí pueden hacer la diferencia de todos los que compartimos el espacio vial», aseveró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, en una conferencia de prensa.

    Según el Observatorio de Seguridad Vial, de los accidentes de tránsito por distracción han resultado 239 fallecidos y 1,719  lesionados.

    «Las estadísticas no mientes, es lo que nos dicen es la dureza de los datos. Hoy por hoy, la mayor cantidad de muertes en nuestras carreteras se está dando por la distracción a la hora de conducir, es importante que tomemos conciencia de ello, si llevamos a nuestra familia tomemos conciencia que es por ellos que estamos manejando de forma responsable, por nuestras propias vidas y las de los demás. Entonces como punto principal es no distraerse a la hora de conducir y la segunda recomendación es no exceder los límites de velocidad».
    Nelson Reyes, viceministro de Transporte.

    El observatorio indica también que la segunda causa de accidentes es la invasión del carril, que en el mismo período ha dejado 2,581 siniestros viales, con 91 fallecidos y 1,745 lesionados. La tercera causa es no guardar la distancia reglamentaria con un total en ese mismo período de 1,725 accidentes, con 20 fallecidos y un 582 lesionados.

    No respetar las señales de tránsito es la cuarta causa con un saldo de 1,563 accidentes, 22 fallecidos y 1,089 lesionados, la quinta causa es la velocidad excesiva con 737 siniestros viales, 145 fallecidos y 674 lesionados.

    En sexto lugar está el conducir en estado de ebriedad y/o droga con 571 accidentes en estos sietes meses que van del año, con 22 fallecidos y 434 lesionados.

    Medidas de precaución

    Reyes dijo que cada conductor debe tomar sus medidas de precaución y llevar en su vehículo un cono, un extintor, al menos de cinco libras; «no está normado el tamaño del extintor, pero si hablamos de un sedán, al menos de unas cinco libras es el pesaje que se podían recomendar».

    También llevar llanta de repuesto, para resolver cualquier emergencia de ese tipo. Reyes reiteró que en vacaciones está el servicio de Mop Te Asiste, que consiste en servicio de grúa gratuito llamando al 2510-0199.

  • Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Accidentes dejan al menos 16 lesionados durante el fin de semana

    Los accidentes de tránsito han dejado al menos 16 lesionados durante fin de semana, según reportes de instituciones estatales y de los cuerpos de socorro.

    La mañana de este sábado, la Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente en el cantón Garita Palmera, en la Vuelta del Cuje, San Francisco Menéndez, municipio de Ahuachapán Sur, en donde un camión y un vehículo estuvieron involucrados. Como resultado una mujer fue trasladada con lesiones a un hospital.

    Alrededor de las 11:00 a.m. de este 19 de julio, Comandos de Salvamento fue alertado sobre un accidente de tránsito en la carretera Panamericana, sobre el kilómetro 19 y medio, a la altura de las bodegas de Nestlé.

    Según Comandos, un vehículo impactó en la parte trasera de otro automóvil. En el lugar Valeria Sofia Shi, de 27 años, resultó con un golpe contuso en la parte delantera del cráneo, por lo que fue atendida en el lugar.

    La misma institución, pero filial de Ciudad Arce, informó sobre dos motociclistas que se accidentaron en la carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador a Santa Ana, luego de que un vehículo les impactara y se diera a la fuga.

    En la tarde del sábado, Cruz Roja Salvadoreña atendió un accidente de tránsito en el kilómetro 33 de la carretera Troncal del Norte. Al llegar al lugar, un motociclista menor de edad, de 16 años, resultó con traumas en su pierna izquierda.

    Los percances viales continuaron sumándose en el transcurso del 19 de julio, y a las 5:30 p.m. Comandos de Salvamento, filiales Quezaltepeque y Nejapa, atendieron un accidente de tránsito en el kilómetro 30, de la carretera Panamericana, a la altura de una gasolinera.

    En el kilómetro 30 de la carretera Panamericana un motociclista impactó contra cuatro personas. /Comandos de Salvamento Quezaltepeque

    Comandos informó que un motociclista impactó contra peatones que se encontraban en la acera, dejando cuatro personas lesionadas.

    Uno de los afectados fue Ricardo Alexander Marroquín, de 47 años, que presentó trauma craneal leve y heridas en el rostro.

     

    En las últimas horas

    Esta misma institución de socorro atendió otro percance vial a las 8:10 p.m. sobre la calle Urrutia, en el distrito de Quezaltepeque, municipio de La Libertad Norte. Comandos indicó que una motociclista que se conducía a excesiva velocidad impactó en la parte trasera de una camioneta.

    Como resultado, un joven y una mujer de 16 años, respectivamente, resultaron lesionados, así como un señor de 60 años identificado como Italo Sánchez. Los tres fueron trasladados a centros asistenciales.

    En horas de la madrugada, Comandos recibió llamada de apoyo de otra emergencia sobre la carretera que conduce de Acajutla a Sonsonate, a la altura del desvío a Los Cóbanos en Salinitas, en donde un motociclista chocó contra otro vehículo.

    En la Troncal del Norte una pareja de motociclistas se accidentó en el desvío de La Cabaña, El Paisnal. /Cruz Roja Seccional Aguilares

    Sobre la carretera Troncal del Norte, a la altura del desvío de La Cabaña, en el Paisnal, se reportaron dos motociclistas accidentados. La Cruz Roja Salvadoreña informó sobre la atención de un hombre de 20 años, mientras que Comandos atendió y movilizó a una mujer que reportaba un trauma en el rostro.

    Del 1 al 19 de julio de 2025 se han registrado 11,452 accidentes de tránsito que han dejado 7,019 lesionados y 652 lesionados, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

  • Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Quemados por incendios con leve repunte y totalizan 13 casos en el primer semestre

    Los quemados por incendios en El Salvador ha incrementado un 8.3 % entre el primer semestre de 2024 y el mismo período de 2025, según reportes del Ministerio de Gobernación.

    Los documentos, divulgados trimestralmente por la institución, apuntan que de enero a junio de 2025 se registraron 13 personas quemadas, un caso más que las 12 víctimas que se reportaron en el mismo lapso de 2024.

    Según el reporte de Gobernación, ninguna de las personas atendidas con quemaduras por incendios en 2025 eran menores de edad. Solo hubo una persona a la que no se le clasificó en un rango etario.

    Por meses, mayo y junio son los que más han registrado personas quemadas en lo que va del año. Las estadísticas apuntan a que en mayo se reportaron tres adultos y una persona no identificada, mientras que en junio se sumaron seis adultos más a las estadísticas.

    En 2024 los incendios dejaron 22 personas intoxicadas, quemadas, fallecidas o lesionadas, una cifra que se reduce en un 31.8 % cuando se analiza el total de personas afectadas en 2025, tras rondar los 15 casos.

    El Ministerio de Gobernación indicó que en marzo de este año se reportó una persona intoxicada por humo, mientras que en junio se tuvo otra persona afectada por el mismo motivo.

     

    Incendios

    Sobre los incendios, hasta el cierre del primer semestre de 2025 se registraron 2,882 siniestros en diferentes puntos de El Salvador atendidos por la Dirección General de Protección Civil.

    Abril fue el mes con más emergencias de este tipo se reportaron, tras acumular 789 incendios solo en este mes.

    Pese a la cifra semestral, los siniestros se han reducido en un 25.5 % entre 2024 y 2025, al reportarse 989 incendios menos que los 3,871 reportados durante el primer semestre de 2024.

    Solo en junio se reportaron 103 incendios, la cifra mensual más baja en 2025. Del total de atenciones en ese mes, 53 fueron estructurales, 38 en vehículos cuatro por tambos de gas, dos en maleza seca y seis corresponden a otro tipo de incendios.

    El 27 de junio pasado, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador informó sobre un incendio vehicular en el kilómetro 23 y medio de la carretera Panamericana, en San Pedro Perulapán, Cuscatlán Norte.

    Ese mismo día se atendió un incendio estructural en una vivienda de la ciudad de Santa Ana, en Santa Ana Centro.

    Un día después dos unidades del transporte colectivo se incendiaron en el distrito de Antiguo Cuscaltán, municipio de La Libertad Este.