Etiqueta: Lewandowski

  • Hansi Flick: "La dinámica y el espíritu es mejor y eso es un buen signo"

    Hansi Flick: «La dinámica y el espíritu es mejor y eso es un buen signo»

    El entrenador del FC Barcelona, Hansi Flick, anticipó este martes un duelo exigente frente al Club Brujas por la cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, y subrayó que la evolución del equipo en cuanto a actitud y espíritu colectivo es un indicio positivo de cara al resto de la temporada.

    “Creo que es un partido similar contra el Elche. Al Brujas también les gusta tener el balón, juegan muy bien, tienen un buen movimiento y buenos automatismos, y, especialmente en casa, porque la atmósfera es increíblemente buena, también presionan uno a uno. Para nosotros será un partido difícil”, comentó en rueda de prensa.

    Flick pidió máxima concentración a sus jugadores, destacando la necesidad de mantener actitud y disciplina táctica. “Respeto mucho al Brujas. Por eso necesitamos actitud, mentalidad y jugar como un equipo. Hay que enfocarse en nuestro plan de juego y esto es lo más importante”, remarcó.

    El técnico alemán celebró la mejora del ambiente en el vestuario tras el Clásico, señalando que se ha notado en las sesiones de entrenamiento. “La dinámica y el espíritu fueron mucho mejores después del partido ante el Elche. Hoy tuvimos un entrenamiento de mucha calidad, y eso es lo que quiero ver del equipo”, afirmó.

    Sobre las dificultades que ha atravesado el plantel por las lesiones, Flick reconoció que el arranque de temporada fue complejo, pero ahora empiezan a recuperar jugadores clave. “Empezamos muy bien con Raphinha, ‘Levy’ (Lewandowski) y Lamine a un nivel altísimo, lo cual nos dio mucha confianza. Luego llegaron las bajas, pero parece que todo empieza a mejorar. Es un nuevo comienzo”, indicó.

    El técnico no escatimó elogios para Robert Lewandowski, quien lo acompañó durante la comparecencia. “No he visto un jugador más profesional que él. Estuvo lesionado durante varias semanas, pero cuando entrena, eleva el nivel del equipo. Por eso necesitamos a jugadores como él para alcanzar nuestro mejor nivel”, destacó.

    Flick también mencionó que desarrollar un estilo ofensivo requiere paciencia. “Hace falta tiempo para construir el estilo que buscamos. También hay que saber gestionar las derrotas. Pero estoy feliz en Barcelona y enfocado en ese proceso”, añadió.

    Respecto al joven Lamine Yamal, el entrenador insistió en que su prioridad es velar por su recuperación. “Lo ha hecho muy bien, pero no se trata de poner una fecha. Es un proceso que requiere esfuerzo del equipo médico, del jugador y de todos. Cuando esté listo, jugará”, aseguró.

    En defensa, señaló que cuenta con variantes sólidas. “Íñigo Martínez fue un gran líder la temporada pasada, y Eric García volvió a hacer un buen partido ante el Elche. Ahora tenemos tres centrales disponibles y también podría jugar Gerard (Martín), que es una buena opción”, concluyó.

  • Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland con un arranque goleador de ensueño

    Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland con un arranque goleador de ensueño

    La temporada 2025-2026 ha iniciado con una competencia de alto voltaje entre tres de los mejores delanteros del planeta: Kylian Mbappé, Harry Kane y Erling Haaland, quienes han comenzado con una contundencia goleadora que los sitúa por encima de sus registros históricos.

    El delantero inglés Harry Kane ha sido el más letal. El atacante del Bayern Múnich suma 17 goles en apenas nueve partidos, superando con creces su mejor arranque previo, que fue de 11 tantos en la campaña 2017-2018 con el Tottenham. Su racha incluye dos tripletes (ante RB Leipzig y Hoffenheim), cinco dobletes, y un gol solitario frente al Stuttgart. Incluso en el único partido en que no anotó, contra Augsburgo, aportó con dos asistencias. En total, ha participado en 21 goles del Bayern y uno más con la selección inglesa.

    En Real Madrid, Kylian Mbappé también vive el mejor comienzo de su carrera. El francés ha marcado 13 goles en nueve partidos, igualando la marca histórica de Cristiano Ronaldo en la temporada 2009-2010. Desde el regreso del parón de selecciones —donde anotó dos veces con Francia—, ha encadenado seis partidos consecutivos anotando y ha elevado su promedio a 1.7 goles por encuentro. Su media general es de 1.4, un aumento considerable frente al 0.76 de la temporada anterior.

    Por su parte, el noruego Erling Haaland ha registrado 11 goles en ocho partidos con el Manchester City. Aunque esta cifra es menor a los 12 que consiguió en el mismo número de encuentros en su primer año en Inglaterra, muestra una clara recuperación respecto a la pasada temporada. Además, con la selección de Noruega anotó seis goles en el último parón FIFA, cinco de ellos en la goleada 11-1 ante Moldavia, lo que lo mantiene en una racha de ocho partidos consecutivos viendo puerta.

    Otros goleadores pierden fuerza

    Contrario al despegue de las principales figuras, otros artilleros europeos no han replicado el rendimiento del año anterior. Viktor Gyökeres, fichado por el Arsenal tras anotar 54 goles con el Sporting de Portugal, solo ha marcado tres veces en nueve encuentros. Su compatriota Aleksander Isak, ahora en Liverpool tras un gran año con Newcastle, apenas registra un tanto en cinco juegos.

    El polaco Robert Lewandowski también ha visto reducido su protagonismo en el FC Barcelona, afectado por una lesión y la buena forma de Ferran Torres, quien es actualmente el goleador del club con cinco tantos. Pese a su rol secundario, Lewandowski mantiene una media destacable con cuatro goles en 341 minutos, es decir, uno cada 85 minutos.

    Mohamed Salah, del Liverpool, completa la lista de caídas. El egipcio, que anotó 34 goles en la campaña anterior, solo ha convertido tres veces en este arranque y acumula tres partidos sin marcar. Su bajo rendimiento se suma a una mala racha que arrastra desde el cierre del torneo pasado, donde solo anotó dos goles en los últimos diez partidos.

  • Barcelona visita este jueves al Real Oviedo con el objetivo de seguir al acecho del Real Madrid

    Barcelona visita este jueves al Real Oviedo con el objetivo de seguir al acecho del Real Madrid

    El FC Barcelona visita este jueves al Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere (1:30 pm) con la intención de alargar su buena racha en LaLiga EA Sports y mantenerse cerca del líder, el Real Madrid. El encuentro cierra la sexta jornada del campeonato español.

    Será un partido especial para los azulgranas, que no jugaban en ese feudo desde el 7 de enero de 2001, cuando vencieron por 2-3 en una intensa jornada liguera. Desde entonces, el club ovetense había estado fuera de la Primera División, hasta su reciente retorno esta temporada.

    El equipo de Hansi Flick viene de golear al Getafe (3-0) y suma 13 puntos de 15 posibles. Se encuentra segundo en la tabla, por detrás del Real Madrid, que marcha con paso perfecto tras su triunfo sobre el Levante.

    Aunque los culés tienen bajas importantes como las de Ter Stegen, Gavi, Alejandro Balde y Fermín López (lesionado del psoas ilíaco), el plantel ha mantenido el nivel competitivo. La gran duda es si Flick podrá contar nuevamente con Pau Cubarsí, ausente ante el Getafe por precaución. Dani Olmo apunta a repetir en el once tras su destacada actuación.

    Lamine Yamal, reciente ganador del Balón de Plata Sub-21 y del Trofeo Kopa por segunda vez, también es baja. A esto se suman decisiones disciplinarias internas del técnico alemán, que no ha dudado en dejar fuera del once a jugadores como Raphinha o Marcus Rashford por impuntualidad.

    El Real Oviedo en posición complicada

    El conjunto dirigido por Veljko Paunovic llega al encuentro en una posición complicada. Aunque logró una victoria en casa ante la Real Sociedad (1-0), ha sufrido cuatro derrotas ante rivales como Villarreal, Real Madrid, Getafe y Elche. La última, por la mínima, ha dejado al equipo asturiano en necesidad urgente de puntos.

    El Real Oviedo no podrá contar con varias figuras clave. Federico Viñas está sancionado, mientras que David Costas, Ovie Ejaria, Luka Ilic y Nacho Vidal siguen lesionados. Sin embargo, el equipo confía en el talento y experiencia del veterano Santi Cazorla, héroe del ascenso y uno de los referentes emocionales del vestuario.

    Más allá de lo deportivo, el Barcelona llega con confianza tras su debut victorioso en la UEFA Champions League ante el Newcastle (1-2). En LaLiga, sus recientes triunfos, incluido el 6-0 ante el Valencia, han dejado atrás el único tropiezo hasta ahora frente al Rayo Vallecano (1-1).

    Ganar en el Tartiere permitiría a los azulgranas mantenerse a la caza del liderato y seguir alimentando una dinámica positiva tanto en el torneo local como en Europa.