Etiqueta: LGBT

  • Josh Cavallo: "El fútbol masculino es un lugar muy tóxico para ser gay"

    Josh Cavallo: «El fútbol masculino es un lugar muy tóxico para ser gay»

    Josh Cavallo, el primer futbolista profesional masculino en declararse abiertamente homosexual, afirmó que el fútbol sigue siendo un entorno hostil para personas de la comunidad LGBT+, y aseguró que continúa siendo blanco de ataques desde que reveló su orientación.

    “Cuando vi esos mensajes por primera vez, me rompieron el corazón. Estoy intentando mejorar como jugador y ser el mejor en el campo, pero me atacan por quién soy como persona. Es repugnante. Mi propósito es crear cambio. Eso es por lo que estoy aquí”, expresó en una entrevista con la BBC.

    Cavallo, quien jugaba para el Adelaide United cuando hizo pública su homosexualidad, dejó recientemente Australia para incorporarse a un equipo del fútbol semiprofesional en Inglaterra, que compite en la sexta división.

    El mediocampista australiano denunció que el acoso no ha cesado desde su anuncio. “No pasa más de una semana sin recibir un mensaje. Definitivamente necesitamos mover montañas para revertir esta situación. Todo lo que quiero es jugar al fútbol y ser tratado igual”, dijo.

    Durante la entrevista, también criticó duramente a la FIFA por haber organizado el Mundial de 2022 en Catar y otorgar el de 2034 a Arabia Saudí, países donde la homosexualidad es ilegal. “Solo hay que ir a un partido y ver el ambiente de masculinidad tóxica que existe”, lamentó.

    Cavallo reveló que fue víctima de una agresión en una gasolinera en Australia, cuando alguien lo reconoció y lo atacó. “Fue un momento aterrador. Pensé que esto era real y que había gente que quería hacerme daño”, relató.

    Su mensaje titulado Josh’s Truth, publicado tras su salida del clóset, se volvió viral y recibió respaldo de figuras del fútbol como Gerard Piqué, Jürgen Klopp y clubes como el Liverpool. Sin embargo, también desató una ola de insultos y comentarios de odio.

    Cavallo advirtió que muchos jugadores siguen ocultando su orientación por miedo al rechazo. “Todavía queda mucho por hacer para que el fútbol sea un espacio seguro para personas como yo”, concluyó.

  • “Incontrolables”: la miniserie con un protagonista trans y la más vista de Netflix

    “Incontrolables”: la miniserie con un protagonista trans y la más vista de Netflix

    “Wayward” (Incontrolables), la nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por el actor trans Mae Martin y la talentosísima Toni Colette, está rompiendo las reglas del juego televisivo. No solo se ha convertido en el título con temática queer y trans más visto en la plataforma, sino que también ha encendido un debate que va mucho más allá de la representación.

    Lo que parece un thriller psicológico sobre un policía y su mujer, que se mudan a un pequeño pueblo dominado por una secta, termina por ser un retrato inquietante sobre cómo funcionan las instituciones que dicen protegernos y cómo la violencia puede camuflarse bajo discursos progresistas.

     

    El personaje central, Alex, es un hombre transgénero, pero la serie no lo presenta como un gesto “extra” de diversidad.

    Por el contrario, lo integra como un rasgo natural, sin convertirlo en el núcleo de la trama ni en un tópico de sufrimiento queer. Esa elección narrativa resulta profundamente política: rompe con el molde de tantas producciones que reducen a los personajes LGBT a su identidad de género u orientación sexual.

    Aquí, lo trans no es una etiqueta, sino un punto de partida para hablar de masculinidad tóxica, poder y vulnerabilidad.

    Lo más perturbador de «Incontrolables» es su capacidad de desmontar la idea de que la aceptación queer es, por sí sola, garantía de justicia. Tall Pines Academy, el internado donde ocurre gran parte de la historia, se muestra como un espacio que celebra la diversidad: anima a sus residentes a ser ellos mismos, sin castigos ni “terapias de conversión”.

    Y sin embargo, bajo esa fachada progresista late una lógica de manipulación, abuso emocional y control absoluto. Martin, de 38 años, obliga al espectador a enfrentar una verdad incómoda: el respeto a la diversidad es apenas el piso mínimo, y aún dentro de entornos inclusivos pueden reproducirse dinámicas profundamente violentas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Netflix US (@netflix)

    En esa tensión aparece uno de los giros más provocadores: Alex, un hombre trans con la moral más firme de la historia, es también un asesino. Su pasado de violencia —un padre abusivo y una experiencia marcada por la brutalidad policial— se filtra en cada una de sus decisiones, recordándonos que ninguna identidad está exenta de reproducir ideologías dañinas.

    El mensaje es brutal: no basta con proclamarse progresista o diverso, la autocrítica constante y la empatía radical son las únicas herramientas para no repetir la violencia.

    Al contrario de tantas ficciones queer que buscan dar un mensaje “positivo”, esta serie apuesta por la incomodidad. Es un thriller queer, trans y político que rehúye de los lugares comunes y se atreve a señalar la fragilidad de los discursos complacientes.

    En un momento donde Netflix suele apostar por narrativas más seguras, Mae Martin entrega una serie ambigua y brutalmente honesta. Y ese riesgo parece estar funcionando: ya es la serie trans más vista del momento en la plataforma, y también una de las más debatidas.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Most (@most)

  • La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La rapera boricua Young Miko será telonera de ocho conciertos de Billie Eilish

    La artista urbana Young Miko actuará como telonera en varios conciertos en Estados Unidos de la gira de la estrella estadounidense Billie Eilish, ‘Hit Me Hard and Soft’, anunciaron este miércoles los representantes de la cantante puertorriqueña.

    Las ocho presentaciones de Young Miko serán entre el 14 de octubre y el 26 de octubre en los estados de Florida, Carolina del Norte, Filadelfia y Nueva York.

    El 14 de octubre, la cantante boricua actuará en el Kia Center en Orlando, Florida; el 16 y 17 de octubre en el Lenovo Center en Raleigh, Carolina del Norte; el 19 y 20 de octubre en el Spectrum Center en Charlotte, Carolina del Norte, y el 23 de octubre en el Xfinity Mobile Arena en Filadelfia, Pensilvania.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por baby miko (@itsyoungmiko)


    Las últimas dos fechas serán el 25 y 26 de octubre en el UBS Arena en Long Island, Nueva York, según se detalló en un comunicado de prensa.

    El anuncio se da previo al lanzamiento del próximo sencillo de Young Miko, «Meiomi», que ya está disponible en las plataformas musicales para ser pre-grabado.

    No es la primera vez que Young Miko es telonera de alguna súper estrella, en 2023 abrió los shows de la colombiana Karol G y en 2024 tuvo su propio espectáculo en el Festival de Música y Artes de Coachella.

    De igual manera, Young Miko celebró el año pasado su gira «XOXO», que incluyó veinte fechas en EE.UU. y otras trece por Latinoamérica.

    La artista boricua debutó en 2023 en la lista Hot 100 de la revista Billboard.

  • China censura la película "Together" y convierte una pareja gay en heterosexual

    China censura la película «Together» y convierte una pareja gay en heterosexual

    El estreno en China de la película australiana «Together» fue pospuesto este mes, después de que en redes sociales se comparasen fragmentos del metraje original y la versión local en las que un personaje masculino de una pareja homosexual aparece reemplazado por una mujer, recogieron medios y usuarios de internet.

    La prensa local citó un comunicado en el que la distribuidora china, China Film Digital Movie Development, notificó el 18 de septiembre la «modificación del calendario» del estreno de la cinta, inicialmente fijado para el 19 de septiembre.

    Según testimonios en redes sociales, la versión que se había preparado para las salas chinas mostraba en un momento de la película una boda de una pareja heterosexual cuando en la original la ceremonia incluía dos hombres.

    El comentarista de cine Dandanxiu, con más de cuatro millones de seguidores en la red social local Weibo, escribió a mediados de mes tras asistir a un pase previo que no recomendaba ver la cinta y aludió al uso de un «nuevo método» para cambiar «rostro y género» de personajes mediante herramientas de inteligencia artificial.

    Numerosos usuarios en la misma red social criticaban la modificación de la película: «Es realmente vergonzoso para todo el país», señalaba una usuaria.

    «Qué absurdo, usan una técnica muy avanzada para llevar a cabo prácticas muy atrasadas», ironizaba otro comentarista.

    Las películas extranjeras proyectadas en China son sujetas frecuentemente a modificaciones o recortes en escenas que las autoridades consideran sensibles, como desnudos.

    La película «Oppenheimer», que arrasó en la ceremonia de los Oscar de 2024, se exhibió en China sin el desnudo de la actriz Florence Plough, el cual fue modificado para mostrarla llevando un vestido negro.

    Aunque la homosexualidad fue despenalizada en China en 1997, la Administración Nacional de Radio y Televisión de China promulgó una serie de directrices en 2021 encaminadas a poner fin a la elección de actores e invitados con «estética afeminada», entre otras tendencias, y en su lugar fomentar «la cultura tradicional china, revolucionaria y socialista».

  • Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    Chile anuncia la 17a edición del Festival Internacional de Cine LGTBIQ+

    El XVII Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ -o Cine Movilh-, el único festival de cine lésbico, gay, bisexual, transexual, intersexual y queer de Chile, se desarrollará en la ciudad de Santiago del 7 y 12 de octubre, en colaboración con el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Palacio de la Moneda.

    El evento, de acceso libre y gratuito, presentará un total de 37 largometrajes, documentales y cortos inéditos producidos en Chile, Argentina, Bélgica, Brasil, España, Estados Unidos, Francia y México.

    Según informó la organización en un comunicado oficial, las cintas presentadas abordarán realidades diversas del colectivo LGTBIQ+, como el amor entre personas del mismo sexo, la diversidad sexual en la juventud y edad adulta, los espacios seguros para las personas diversas, la realidad de las diversidades en el interior de las familias, barrios, espacios educativos y laborales, los efectos de la discriminación, el impacto del VIH/SIDA, entre otros.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por BURDAS.CL (@burdas.cl)


    Al igual que en ediciones anteriores, los espectadores podrán votar durante el evento para elegir las mejores películas y seleccionar sus favoritas en las categorías de Mejor Largometraje, Mejor Documental y Mejor Cortometraje.

    El festival tendrá lugar durante el mes de octubre, los días 7, 8, 9 en el Centro Cultural de España de Santiago de Chile y el 10, 11 y 12 en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio de La Moneda.

    Cine Movilh es la continuación del Primer Ciclo de Cine LGTB desarrollado por Movilh en la Biblioteca de Santiago en diciembre del 2007 y que en sus versiones siguientes se transformó en un Festival, ampliando su oferta y conformando la más grande y amplia muestra de cintas con temáticas de la diversidad sexual y de género producida en Chile.

    En el comunicado, la organización destacó la importancia del cine LGBTIQ+, que ha estado históricamente a la vanguardia de las realidades sociales, políticas, económicas y familiares, mostrando una visión plural e integradora de las diversas culturas con enfoque en los derechos humanos.

  • Películas LGTB latinoamericanas en el Festival de Cine de San Sebastián, en España

    Películas LGTB latinoamericanas en el Festival de Cine de San Sebastián, en España

    La distribución de películas LGTBIQ+ latinoamericanas, las series de los 2000 y los laboratorios audiovisuales son algunos de los temas a tratar en las charlas del ciclo «Conversaciones» de la 73 edición del prestigioso certamen de cine de español Festival de San Sebastián, en España.

    La estadounidense Gia Coppola, la francesa Claire Denis, el noruego Joachim Trier y los españoles José Luis Guerín y Jonás Trueba protagonizarán algunas de estas charlas.

    Las tecnologías inclusivas en el sector serán también objeto de análisis de estos encuentros, en los que participarán asimismo los compositores español y franco-griego Alberto Iglesias y Alexandre Desplat, y el joven director español Jaume Claret Muxart, cuya ópera prima, «Estrany Riu», se ha estrenado en la sección Orizzonti de Venecia y en San Sebastián se proyectará en la sección Zabaltegi.

    Claret Muxart hablará del proceso creativo de su película, al igual que el actor Harris Dickinson lo hará junto al productor Archie Pearch, con el que fundó en 2023 Devisio Pictures, que ha permitido al intérprete británico debutar como director con «Urchin», programada también en Zabaltegi.

    La española María Zamora, productora de títulos como «Alcarràs», «Romería» y «La virgen roja», entrevistará en el cine de Tabakalera al cineasta danés Joachim Trier, que este año ganó el Gran Premio del Jurado de Cannes con «Sentimental Value».

    «Conversaciones» también acogerá la jornada «Diagnósticos feministas sobre la industria audiovisual actual» y el I Encuentro de la asociación de directores y directoras de cine ACCIÓN.

    «Conversaciones» es un apartado organizado por el área Pensamiento y Debate del certamen donostiarra, en el que el Festival, según recuerda en una nota, «enfatiza su carácter como lugar de encuentro, generación y transmisión de conocimiento», además de «interrogarse a sí mismo y tratar de ofrecer respuestas de futuro ante un panorama cinematográfico cambiante».

  • La "Agrado", Antonia San Juan, revela que padece cáncer y dejará de actuar temporalmente

    La «Agrado», Antonia San Juan, revela que padece cáncer y dejará de actuar temporalmente

    La actriz española Antonia San Juan anunció este jueves que tiene cáncer y se retira de los escenarios temporalmente para curarse: «Confío plenamente en la ciencia», añadió en un vídeo publicado en redes sociales.

    La intérprete, nacida en 1961, explicó que se alejará de los escenarios para centrarse en el tratamiento. «Cuando analicen la biopsia, me dirán qué tipo de cáncer es y si tiene solución. Yo confío plenamente en la ciencia y ahora lo que me toca es seguir el tratamiento que me pongan», dijo.


    Conocida por sus trabajos en «Todo sobre mi madre» (1999), del cineasta español Pedro Almodóvar y donde dio vida a la «Agrado», o en la serie de televisión «La que se avecina», explicó que siempre ha tenido faringitis crónica: «Este año he suspendido funciones por esa causa, hasta que el otro día fui al médico de familia y me dijo que veía un problema en las cuerdas vocales».

    «Me mandó al otorrino, me ha hecho pruebas, un TAC, me han hecho de todo. Me hicieron una biopsia y ya me han dado el medio diagnóstico: tengo cáncer», resumió.

    La actriz concluye diciendo que su vida «ha sido y es bonita» y que no le gusta quejarse ni que la gente le tenga compasión: «Solamente quiero dar las gracias a los que están ahí. Si ven que no estoy activa… pues bueno, es que estoy enferma. Gracias a todos y voy a hacer todo lo posible por curarme. Un abrazo. Gracias».

    Antonia San Juan es uno de los íconos de la escena transgénero y LGBT del cine español. EFE/Quique Curbelo
  • La actriz Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se casaron a siete años de noviazgo

    La actriz Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se casaron a siete años de noviazgo

    La querida actriz estadounidense Chloë Grace Moretz, de 28 años, dejó atrás la soltería para iniciar una nueva etapa junto a su prometida, la modelo Kate Harrison, su ahora esposa.

    La pareja celebró una ceremonia muy íntima este fin de semana largo (con el lunes de Labor Day en EE.UU.), la cual duró alrededor de dos días, según reveló la revista Vogue. Lejos de una boda tradicional, la pareja organizó una celebración basada en su amor y sus pasatiempos para compartir con sus seres amados.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Vogue (@voguemagazine)


    Ambas eligieron usar dos vestidos cada una: uno para la ceremonia y otro más para la recepción, los cuales fueron hechos a medida por la firma Louis Vuitton.

    Sin embargo; mientras Harrison se inclinó por el clásico color blanco, Moretz rompió esquemas al aparecer en un vestido azul celeste con detalles en encaje, y velo y guantes a juego. Más tarde lo cambió por un conjunto de chaqueta, pantalones y sombrero vaquero blanco.

    La noticia del matrimonio tomó por sorpresa a los fans y usuarios de las redes sociales, pues aunque los rumores sobre el noviazgo entre ambas celebridades comenzaron a circular desde 2018, y hace apenas un año Moretz se declaró abiertamente lesbiana.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Vogue (@voguemagazine)

    Para 2022, Moretz confesó públicamente que estaba saliendo con alguien, aunque en ese momento no dio el nombre ni detalles sobre su pareja. Dos años más tarde, en abril del 2024, la pareja fue captada en Disneyland, luciendo sortijas de diamantes a juego.

    Para noviembre de ese mismo año, la actriz se declaró miembro de la comunidad LGBT+ y, en enero del 2025 confirmó su relación con una serie de fotos de Año Nuevo.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Vogue (@voguemagazine)

  • Karla Sofía Gascón, premiada en el marco de la Mostra como mejor actriz internacional

    Karla Sofía Gascón, premiada en el marco de la Mostra como mejor actriz internacional

    La actriz trans española Karla Sofía Gastón recibirá mañana sábado el Premio Kinéo como «mejor actriz internacional», en un certamen organizado en el marco de 82 Festival de Venecia, según anunciaron este viernes sus organizadores.

    Gascón, de 53 años, participará en la rueda de prensa de estos premios hoy sábado en el Hotel Excelsior del Lido veneciano.

    El Premio Kinéo, que llega este año a su 23a edición, es entregado por la asociación italiana de mismo nombre de forma «colateral» en la Mostra.

    La actriz será así distinguida tras el escándalo que desataron sus comentarios en redes sociales en plena campaña de la película «Emilia Pérez» (2004), por la que recibió una nominación al Óscar.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Premio Kinéo (@premiokineo)

    La Asociación Cultural Kinéo fue fundada en el 2002 para impulsar el cine italiano e instituyó estos premios que tienen como misión «dar voz al público de las salas cinematográficas» del país.

    Otros premiados en esta edición son el turco Aras Aydın, como mejor actor de una serie internacional, o Monica Guerritore como mejor actriz de una serie italiana, entre otros.

  • Pedro Pascal tomaría el personaje gay en "De Noche", la película que Joaquin Phoenix abandonó

    Pedro Pascal tomaría el personaje gay en «De Noche», la película que Joaquin Phoenix abandonó

    El actor de moda en Hollywood, el chileno Pedro Pascal, desempolvaría el drama gay «De Noche», película que podría protagonizar y que fue cancelada el año pasado después de que el excéntrico Joaquin Phoenix abandonara el proyecto, a solo cinco días antes del comienzo del rodaje.

    Pascal, de 50 años, se uniría a Danny Ramírez, quien originalmente estaba vinculado a este proyecto, que relata el drama de dos hombres enamorados que abandonan Los Ángeles para irse a vivir a México, según informó este miércoles el medio especializado Deadline.

    La revista Variety informó por su parte que el actor está considerando unirse al elenco de esta cinta, que tiene previsto estrenarse a finales de este año en México, donde ocurrirá gran parte de esta historia, dirigida por Todd Haynes.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida de Deadline (@deadline)


    Pascal resucita así un proyecto que iba a ver la luz el año pasado con la estrella Joaquin Phoenix (estrella de «Joker») de protagonista, pero cinco días antes de comenzar el rodaje decidió abandonar el proyecto, cuyo inicio quedó entonces en el aire.

    Aunque no se sabe a ciencia cierta las razones de la deserción de de Phoenix, se maneja que al final no estuvo dispuesto a matizar su reputación con un personaje de la comunidad LGBT; no se conoce si procede una demanda en su contra por abandono de trabajo.

    Por su lado, Pedro Pascal apoya de manera genuina la causa LGBT, siendo que su amada hermana menor es una mujer transexual, Lux Pascal. Además, no sería la primera vez que él interpreta a un gay, luego de que en 2023 protagonizó un romance con Ethan Hawke, en el largometraje en inglés «Extraña forma de vida», a cargo del director español Pedro Almodóvar.