Etiqueta: Liga de Campeones 2025/26

  • El Qarabag logra un histórico triunfo ante Copenhague en la Liga de Campeones

    El Qarabag logra un histórico triunfo ante Copenhague en la Liga de Campeones

    El Qarabag prolongó su condición de revelación en el inicio de la Liga de Campeones con un histórico triunfo 2-0 frente al Copenhague en Baku, situándose inesperadamente entre los mejores equipos del torneo con un pleno de victorias.

    Este éxito se suma a la remontada en la ronda inicial contra el Benfica, consolidando al equipo azerbaiyano bajo el mando de Gurban Gurbanov.

    El Qarabag aprovechó su entusiasmo para adelantar su marcador a los 28 minutos. Tras un tiro de Pedro Bicalho que golpeó el palo, Abdellah Zoubir recogió el rebote y marcó. El Copenhague tuvo la oportunidad de empatar en la jugada siguiente, pero el disparo de Mohamed Elyounoussi se fue desviado.

    Sin embargo, el Qarabag mereció un margen mayor, generando ocasiones claras, como la de Oleksij Kaschuk, que fue detenida por el portero Dominik Kotarski, y un cabezazo de Zoubir que también se salió.

    A pesar de que el Qarabag mostró signos de fatiga, el Copenhague no pudo igualar el marcador, y un remate de cabeza de Gabriel Pereira fue rechazado por el larguero.

    En el minuto 83, el Qarabag selló su victoria: tras un saque de puerta del meta, Nariman Akhundzade alargó el balón con la cabeza hacia Emmanuel Addai, quien, buscando el espacio, disparó desde la media luna, anotando un gol que aseguraría el triunfo local.

    Con esta victoria, el Qarabag demuestra su valía en la competición, reafirmando su potencial en el fútbol europeo.

  • Luis Enrique: "El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça"

    Luis Enrique: «El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça»

    El entrenador del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, ha elogiado el fútbol que despliega el Barcelona dirigido por Hansi Flick, a quien se enfrentará este miércoles en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. En su opinión, el estilo del equipo culé «conecta con la idea futbolística» del club.

    «Este equipo de Hansi Flick me encanta. Conecta con la idea futbolística que hay en el Barça. Es un entrenador de altísimo nivel que no especula. Como socio y aficionado del Barça, veo todos sus partidos y es un equipo que me gusta ver porque me divierte», expresó el preparador asturiano desde la sala de prensa del Estadio Olímpico Lluís Companys.

    Luis Enrique no escatimó en elogios hacia el equipo, además de destacar el nivel del centrocampista Pedro González, conocido como ‘Pedri’, a quien comparó con «Harry Potter», en referencia al famoso personaje de la literatura. «Espero que Pedri no traiga la varita mañana; vamos a intentar que intervenga poco, aunque participará, porque el Barcelona no es solo Pedri. También están Frenkie de Jong, Lamine Yamal, y Cubarsi… Este partido tiene motivaciones muy potentes para intentar superar a un equipo que juega muy bien con y sin el balón», añadió.

    Para el técnico, la clave del encuentro será la lucha por el control del balón, remarcando que «para vencer a este Barça, hay que ofrecer una actuación excepcional no solo en lo futbolístico, sino también en lo emocional».

    El PSG llega a Barcelona con varias bajas, incluyendo a Ousmane Dembélé, Marquinhos, Doué y Kvaratskhelia, y con las dudas de Vitinha, Fabián Ruiz y Joao Neves, cuya participación dependerá de su estado en las próximas horas.

    «No queremos arriesgar con los jugadores. La decisión dependerá más de ellos que de mí. Es un partido importante, pero no determinante. Mañana, veremos cómo están», admitió.

    Luis Enrique regresa a Barcelona un año y medio después de la derrota 1-4 del PSG ante el equipo dirigido por Xavi Hernández en los cuartos de final de la competición europea. «Este es el lugar donde he hecho la mayor parte de mi carrera como jugador y entrenador. Es un sitio especial. Montjuïc no es el Camp Nou, pero es un estadio muy bonito y tengo recuerdos inolvidables, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92», concluyó.

  • El grupo del Real Madrid en Champions “no les da tregua”, dice directivo

    El grupo del Real Madrid en Champions “no les da tregua”, dice directivo

    El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este jueves que el sorteo de la fase de liga de la Liga de Campeones 2025/26 dejó al club blanco un calendario “sin tregua”, con partidos de alta exigencia frente a algunos de los equipos más importantes de Europa y un largo desplazamiento a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty.

    “Los rivales de máxima categoría nos van a exigir mucho, pero ese desafío también creo que puede ser muy atractivo para el equipo. El calendario que nos ha tocado no nos da tregua, aunque también es una oportunidad para que nuestros aficionados disfruten del mejor fútbol”, declaró Butragueño a Realmadrid TV desde Mónaco.

    El grupo del Real Madrid está conformado por clubes con “mucha tradición” como el Manchester City, el Liverpool, la Juventus y el Benfica, a quienes Butragueño calificó como equipos de “gran nivel” y especialistas en este tipo de competiciones.

    “Sabemos que esta competición es muy difícil. Nos esperan partidos igualados que tendremos que preparar muy bien. La vivimos con especial ilusión y toda la esperanza en el equipo”, expresó.

    El directivo confió en la plantilla que dirige Xabi Alonso, de quien destacó que tiene “muchos recursos y alternativas” para responder a las expectativas de los aficionados.

    Viaje a Kazajistán y rol de la afición

    Respecto al debut contra el Kairat Almaty, Butragueño admitió que el viaje representa un reto adicional. “Nunca hemos jugado contra ellos. Está muy lejos y sin duda es otro elemento a tener en cuenta, tanto a la hora de ir como de regresar, por el calendario tan comprimido que tenemos”, señaló.

    También destacó el papel clave de la afición merengue, especialmente en los partidos de local. “En esos cuatro encuentros que jugamos en casa tenemos que conseguir cuatro victorias. Nuestra afición nunca falla y sabe lo que significa esta competición para el club”, afirmó.

    El directivo recordó que el Real Madrid no se mide al Benfica desde los años 60, mientras que el último enfrentamiento con el Olympiacos fue en 2006. En cuanto al Liverpool, resaltó que son viejos conocidos en Champions: “Ellos, igual que nosotros, aspiran a ganar la competición. Son partidos de gran nivel que nuestros aficionados disfrutarán, aunque la dificultad será máxima”.