Etiqueta: Liga de Naciones

  • Kylian Mbappé vs Lamine Yamal, el nuevo clásico de los Clásicos

    Kylian Mbappé vs Lamine Yamal, el nuevo clásico de los Clásicos

    El Real Madrid y el FC Barcelona disputarán este domingo el primer Clásico de la temporada, un partido cargado de historia y rivalidad al que ambos clubes llegan separados por apenas dos puntos en la cima de LaLiga. En medio del fervor deportivo, todas las miradas se centran en el enfrentamiento entre Kylian Mbappé y Lamine Yamal, las nuevas figuras estelares del clásico español.

    En el pasado, el Clásico vivió su época dorada con los duelos entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo. Hoy, la rivalidad renace con el talento de Mbappé y Yamal, dos de los jugadores más desequilibrantes del fútbol actual, quienes protagonizarán un nuevo episodio en el estadio Santiago Bernabéu.

    Será la octava vez que ambos se enfrenten. Cuatro de esos duelos han sido vistiendo las camisetas del Real Madrid y FC Barcelona, uno se dio en Champions League entre el PSG y el Barça, y los otros dos con sus selecciones nacionales, Francia y España.

    Hasta ahora, el enfrentamiento directo favorece al joven jugador azulgrana, con un marcador de 6-1 a su favor. La única victoria para Mbappé fue en la vuelta de cuartos de final de la Champions 2022-2023, cuando marcó un doblete. En aquel encuentro, Lamine Yamal fue enviado al banquillo tras la expulsión tempranera de Ronald Araujo.

    En términos de rendimiento individual, ambos han respondido con creces. Mbappé suma 8 goles en sus enfrentamientos ante Yamal —cinco con el Real Madrid, dos con el PSG y uno con Francia—, mientras que el extremo español ha anotado seis veces —tres con el Barcelona y tres con España—. En asistencias, Yamal supera al francés con tres pases decisivos frente a una sola asistencia del madridista.

    No obstante, cuando se trata de Clásicos oficiales entre Real Madrid y FC Barcelona, el dominio colectivo ha sido de los catalanes. En el último enfrentamiento en Montjuic, Mbappé firmó un ‘hat-trick’, pero los goles de Eric García, Yamal y Raphinha (doblete) sellaron la victoria para el conjunto azulgrana.

    El delantero francés también ha marcado en finales como la Supercopa de España y la Copa del Rey, aunque ambas terminaron con títulos para el Barça. En esos partidos, Lamine Yamal también fue protagonista, consolidando su impacto en los encuentros clave.

    El joven español ha dejado su sello en los últimos cuatro Clásicos, anotando en tres de ellos y asistiendo en la final de la Copa del Rey. Además, marcó en la semifinal de la Eurocopa y logró un doblete en la Liga de Naciones.

    Este domingo, en el Santiago Bernabéu, ambos vivirán su quinto Clásico directo. Un escenario de máxima presión en el que, al igual que en su momento Cristiano Ronaldo y Leo Messi, han demostrado que pueden brillar con luz propia.

    Mbappé vs Lamine Yamal: el nuevo duelo que define a una generación.

  • España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    España vuelve a brillar con un centro del campo que intimida al mundo

    La selección española de fútbol volvió a firmar un parón perfecto al derrotar a Georgia (2-0) y Bulgaria (4-0), confirmando no solo su liderato en el grupo clasificatorio rumbo al Mundial 2026, sino también la solidez de su juego, sustentado en un centro del campo que vuelve a ser referente mundial.

    Con nombres como Rodri Hernández, Pedri González, Fabián Ruiz, Martín Zubimendi, Mikel Merino y Dani Olmo, el técnico Luis de la Fuente dispone de una medular de lujo, capaz de adaptarse con múltiples variantes, sin perder calidad ni ritmo. Esta riqueza táctica recuerda inevitablemente a la gloriosa generación que lideró a España hacia la conquista de la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, con figuras como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Xabi Alonso, Sergio Busquets, David Silva y Cesc Fábregas.

    Si entonces Del Bosque confiaba en el equilibrio de Busquets y Xabi Alonso, ahora De la Fuente cuenta con Rodri y Zubimendi como base del juego. Pedri también ha asumido ese rol en partidos recientes, dando fluidez al juego y aportando llegada. En el último tramo de la eliminatoria, Fabián Ruiz ha destacado en esa misma línea, brindando una nueva dimensión al equipo.

    En zona ofensiva, la creatividad y pegada llegan de la mano de Merino, Olmo y el propio Pedri, quienes parecen perfilarse como los elegidos para comandar la segunda línea en el Mundial. En su época, Silva y Fábregas ocupaban esa posición, este último incluso como falso ‘9’ en algunos partidos decisivos.

    Uno de los aspectos que diferencia a esta nueva camada es su capacidad goleadora. Aunque el sexteto histórico del ‘tiki taka’ sumó 95 tantos en total —con David Silva como máximo anotador con 35—, los actuales mediocampistas ya han marcado 38 goles, pese a no ser aún centenarios en internacionalidades. Rodri lidera con 4 dianas, seguido por Olmo (11), Merino (10), Fabián (6), Pedri (5) y Zubimendi (2).

    De hecho, el promedio de gol de esta generación es superior: 0.16 goles por partido frente a los 0.12 de sus ilustres antecesores, una diferencia aún más significativa considerando que sus minutos en cancha son mucho menores.

    Desde los cuartos de final de la pasada Liga de Naciones, España ha anotado 27 goles en ocho encuentros, 12 de ellos gracias a su mediocampo, especialmente Merino (8), Pedri (2) y Zubimendi (2), consolidando su rol ofensivo en los esquemas de De la Fuente.

    Las ausencias por lesión de Rodri, Fabián y Olmo han permitido a Zubimendi, Pedri y Merino tomar protagonismo en el once inicial, con un rendimiento notable que alimenta el debate sobre quiénes deben ser titulares en la próxima Copa del Mundo.

    En comparación con otros candidatos al título, como Alemania (3 goles), Inglaterra (1), Francia (0), Brasil (4) o Argentina (7), la medular española destaca con 8 tantos en apenas cuatro partidos. Sólo Bélgica, con De Bruyne y Tielemans, ha logrado más (9), aunque con dos encuentros adicionales.

    Con la clasificación mundialista casi sellada y una Finalissima frente a Argentina en el horizonte, De la Fuente deberá decidir si mantiene a los nuevos referentes en la medular o si Rodri y Fabián recuperan su puesto. La clave estará en su estado físico en los próximos meses.