Etiqueta: lluvia

  • Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    Advierten de alta probabilidad de inundaciones en el Gran Salvador en la tarde y la noche de este martes

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió de una alta probabilidad de inundaciones urbanas que pueden perjudicar a diversos distritos entre los que se encuentra el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

    En el boletín especial hidrológico 29, divulgado este 5 de agosto, el Marn advierte de una alta probabilidad de desbordamiento en las regiones hidrográficas de la zona alta y media del río Lempa, así como en el río Goascorán.

    Las probabilidades se reducen a un nivel moderado en las regiones hidrográficas de Mandinga-Comalapa, el estero de Jaltepeque, la zona baja del Lempa, la bahía de Jiquilisco y Sirama, y en los ríos Jiboa y Grande de San Miguel.

    El resto del país fue clasificado con una probabilidad baja de desbordamientos.

    El pronóstico por impactos hidrológicos señala de una alta probabilidad de crecidas que podrían perjudicar, sin generar daños en infraestructura, la movilidad de las personas y vehículos en Santa Ana, Texistepeque, Chalatenango, Las Flores, Nueva Trinidad, San Isidro Labrador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y Ciudad Arce.

    En la lista también está Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Aguilares, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, El Paisnal, Guazapa, Ilopango, Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque y Zacatecoluca.

    De la misma forma, las inundaciones podrían reportarse en las ciudades de El Rosario, San Juan Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco, Sensuntepeque,Dolores, Guacotecti, Ilobasco, San Isidro San Vicente, Tecoluca, Usulután San Miguel, San Francisco Gotera, Meanguera, Osicala, Perquín, Anamorós, Concepción de Oriente, El Sauce, Lislique, Nueva Esparta y Polorós.

     

    Probabilidades medias

    El Marn ha formulado otro grupo de puntos del país con una probabilidad media de crecidas súbitas que podrían generar desbordamientos en zonas cercanas a ríos e inundaciones en Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuilingo, Agua Caliente, Nueva Convención, Concepción Batres, El tránsito, La Unión, Conchagua y Pasaquina.

    Hasta el mediodía de este martes los principales ríos monitoreados por las autoridades ambientales se encontraban con una tendencia estable o a la baja.

    Sin embargo, la cuenca del río Grande de San Miguel y Lempa en la zona baja tenía un riesgo medio de desbordamiento.

    Para las próximas horas el Marn advirtió de la presencia de lluvias en diferentes puntos del país, producto del paso de una onda tropical.

    Boletín hidrológico del Marn correspondiente al 5 de agosto de 2025. /Marn
  • Vaguada y onda tropical generarán lluvias y tormentas este domingo

    Vaguada y onda tropical generarán lluvias y tormentas este domingo

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn pronosticó que para este domingo, 3 de agosto, se esperan lluvias y tormentas dispersas a lo largo del territorio, debido a la influencia de una vaguada y una onda tropical.

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado, con lluvias puntuales en la franja costera y ambiente fresco. Los vientos provendrán del noreste, con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora.

    En la mañana, se prevé cielo despejado y continuidad del viento noreste con igual intensidad.

    Por la tarde, el cielo se mantendrá parcialmente nublado en todo el país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales, especialmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y en la zona norte oriental. El viento cambiará de dirección y soplará desde el sur.

    Ya en horas de la noche, se espera un incremento en la nubosidad y la ocurrencia de lluvias y tormentas dispersas, principalmente en la zona centro y paracentral. Se prevén ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora, asociadas a la actividad tormentosa.

    El Marn recomendó precaución ante la posibilidad de ráfagas fuertes y acumulaciones de agua en zonas urbanas. Además, señaló que las condiciones atmosféricas estarán dominadas por sistemas que favorecen la formación de lluvias a lo largo del día.

    La temperatura estará cálida y rondará los 36 grados Celsius en el oriente del país. Ayer la temperatura máxima fue de 38 grados Celsius en Santa Rosa de Lima, La Unión.

  • Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    Lluvias y tormentas marcarán el clima de este sábado en El Salvador

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que este sábado 26 de julio se esperan lluvias y tormentas en diversas zonas del país, como resultado de la influencia combinada de una vaguada y una onda tropical que atraviesa la región.

    Durante la madrugada, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en la zona central y la franja costera, mientras que el viento provendrá del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, en un ambiente fresco.

    Por la mañana, las condiciones se tornarán más estables, con cielo poco nublado, aunque se prevé un incremento de nubosidad hacia el mediodía. El viento se mantendrá del noreste con la misma velocidad.

    En horas de la tarde, se espera un incremento de la nubosidad desde el inicio del periodo, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas en la cordillera volcánica, la zona norte y el oriente del país. El viento cambiará de dirección hacia el sur, manteniéndose entre 10 y 20 km/h, pero con probables ráfagas superiores a los 40 km/h asociadas a las tormentas.

    Durante la noche, el cielo continuará nublado y se prevén lluvias y tormentas dispersas en el centro y occidente del territorio salvadoreño. El viento será del este y noreste, con velocidades de 8 a 18 km/h, y ráfagas también superiores a los 40 km/h vinculadas a la actividad tormentosa.

    Las autoridades recomiendan precaución ante posibles ráfagas de viento, acumulación de agua en zonas urbanas y crecidas repentinas en ríos y quebradas.