Etiqueta: lluvias Honduras

  • Honduras asigna $19 millones para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

    Honduras asigna $19 millones para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

    La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este viernes la asignación de más de $19 millones en fondos de emergencia para atender los estragos causados por las lluvias, que han dejado al menos 15 muertos y decenas de comunidades incomunicadas.

    El anuncio se realizó al término de una reunión del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), convocada por la mandataria, en la que se estableció una estrategia nacional para brindar ayuda humanitaria, atender albergues, reparar infraestructura crítica y asegurar asistencia médica a las poblaciones afectadas.

    “Nos solidarizamos con las personas afectadas por estas tormentas, pero sepan que el Gobierno está presente y listo para atender las necesidades primordiales de la población que hoy está sufriendo”, declaró Castro en conferencia de prensa junto a miembros de su gabinete.

    La Secretaría de Finanzas fue instruida para identificar y liberar 500 millones de lempiras —equivalentes a más de $19 millones— con supervisión de la Secretaría de Transparencia y del Tribunal Superior de Cuentas. Estos fondos serán destinados de manera inmediata mediante un decreto ejecutivo (PCM), informó el titular de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), José Fortín.

    El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, confirmó que solo en Tegucigalpa se han registrado más de 1,000 incidentes climáticos durante octubre, entre inundaciones, deslizamientos y daños estructurales, que suman alrededor de $13.3 millones en pérdidas. Aldana pidió al Congreso hondureño aprobar recursos adicionales para atender a los damnificados.

    Según el último informe oficial, se reportan 2,033 viviendas dañadas, 76 completamente destruidas y 91 comunidades aisladas por crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y destrucción en la red vial.

    Actualmente, cuatro municipios de los departamentos de Francisco Morazán, Valle y Choluteca permanecen en alerta roja por 24 horas, mientras otros nueve departamentos están en alerta amarilla y tres más en alerta verde, en un contexto de alta vulnerabilidad climática.

  • Inundaciones en Honduras dejan al menos cinco muertos y 13 departamentos en alerta

    Inundaciones en Honduras dejan al menos cinco muertos y 13 departamentos en alerta

    Al menos cinco personas han fallecido en Honduras debido a las lluvias provocadas por un temporal que afecta el occidente, sur y, en menor medida, el oriente y norte del país, según informó este miércoles la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

    A causa de las intensas lluvias, con mucha actividad eléctrica, diez de los 18 departamentos del país, algunos de ellos fronterizos con Guatemala, El Salvador y Nicaragua, se mantienen en alerta amarilla (evacuación preventiva), indicó en un comunicado la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

    Otros tres departamentos, del centro, este y norte de Honduras, permanecen en alerta verde (preventiva).

    «El país continúa bajo la influencia de una vaguada en superficie, la cual favorece el transporte de humedad proveniente del Mar Caribe y el océano Pacífico», añade la información oficial.

    La Copeco ha registrado entre la semana pasada y hoy cinco fallecidos, 1.833 familias afectadas, 697 de ellas damnificadas y once evacuadas.

    Se suman 1.500 viviendas dañadas, 19 destruidas totalmente y 51 comunidades incomunicadas por la crecida de ríos y quebradas, deslizamientos de tierra y daños en carreteras.

    En Tegucigalpa, las lluvias han causado inundaciones, deslizamientos y hundimientos en algunos barrios que se localizan en zonas de riesgo, informó el alcalde, Jorge Aldana.

    Según pobladores de algunas regiones afectadas, las lluvias también han causado severos daños a cultivos agrícolas.

    Los organismos de protección civil han advertido que el mal tiempo continuará y se esperan precipitaciones de unos 50 milímetros.

    Además, se prevé otro temporal hacia el próximo fin de semana, producto de la temporada lluviosa que todos los años afecta al país centroamericano entre septiembre y noviembre.