Etiqueta: lluvias

  • Al menos 20 personas fueron evacuadas en La Mascota por riesgo de colapso de un muro

    Al menos 20 personas fueron evacuadas en La Mascota por riesgo de colapso de un muro

    El gobierno informó este sábado que al menos 20 personas fueron evacuadas de la colonia La Mascota, en San Salvador Centro, por el riesgo de colapso de un muro debido a la intensidad de las fuertes lluvias de las últimas horas.

    La Secretaría de Prensa de Presidencia señaló que los trabajos de evacuación participaron elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil y Bomberos, quienes ayudaron a 10 familias.

    Inicialmente, Cruz Roja informó a las 11:33 p.m. del viernes que un equipo especializado se encontraba en la comunidad La Mascota, 87 Sur Escalón, para realizar un rescate con peleas de las personas que quedaron incomunicadas debido al colapso de una vivienda, cuyas gradas quedaron suspendidas en el aire.

    A las 12:37, Fernando Córdova, rescatista de la Cruz Roja, informó a través de una publicación que habían logrado el rescate de ocho personas que quedaron incomunicadas.

    En un reporte de la Secretaría de Presidencia se detalló que los cuerpos de socorro también evacuaron a un adulto mayor en la comunidad Tutunichapa 1, así como familias en la colonia El Bosque, distrito de San Salvador, de San Salvador Centro, aunque no precisó el número de evacuados.

    En la colonia Istmania se evacuaron a dos personas por el crecimiento del caudal del río y el riesgo de un deslave en la zona.

    El gobierno informó que la ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó la madrugada del sábado un recorrido por las comunidades afectadas por las inundaciones para «verificar la situación y las condiciones de las personas que residen en el lugar».

    Además, se mantienen labores de remoción de un árbol en la colonia Bosques de la Paz. De igual manera, elementos del Ministerio de Obras Públicas remueven el lodo que quedó en la calle en el cantón Dolores Apulo, en el distrito de Ilopango, en San Salvador Este, por el desbordamiento de un río.

  • Esperan lluvias para este miércoles debido a vaguada y onda tropical

    Esperan lluvias para este miércoles debido a vaguada y onda tropical

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió que esperan lluvias para este miércoles ocasionadas por una vaguada que se ubica sobre la región centroamericana y por una onda tropical que se sitúa al norte de Costa Rica y Panamá.

    Estas lluvias comenzarán a partir de la tarde, primero en las zonas montañosas y de cordilleras volcánicas, para luego desplazarse a los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán. En la noche prevén lluvias que se moverán de norte hacia todo el país, especialmente el occidente y el centro.

    Durante la mañana no se esperan lluvias pero si un clima cálido con temperaturas que pueden llegar hasta los 36 grados Celsius en La Unión, 34 grados en La Libertad y San Miguel, mientras que uno menos en Acajutla.

    Esta semana, el Marn espera que finalice la canícula y se restablezca las lluvias del periodo invernal, que recrudece durante el mes de septiembre.

    Previo a las vacaciones agostinas, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, advirtió que el invierno durará hasta finales de octubre y en noviembre empezará la transición hacia la época seca.

  • Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Pronostican lluvias puntuales en varias zonas del país este domingo

    Lluvias y tormentas puntuales en varias regiones de El Salvador, producto de la influencia de una vaguada en la región centroamericana se pronostican para este domingo.

    En la madrugada, las precipitaciones se concentrarán en la zona costera, la cordillera volcánica y áreas cercanas. Durante la mañana, el cielo estará parcialmente nublado y sin lluvias.

    Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y del Bálsamo, las cuales se intensificarán al norte de Chalatenango, Santa Ana, San Miguel y Morazán.

    En horas de la noche, las tormentas formadas en la zona montañosa norte se desplazarán hacia el resto del país, con mayor énfasis en la zona central y occidental. Se anticipa que las ráfagas de viento puedan superar los 40 km/h durante el desarrollo de estas tormentas.

    El viento soplará del noreste y este entre 10 y 20 km/h, y por la tarde cambiará al sur, asociado a la brisa marina, con velocidades de 8 a 18 km/h. El ambiente será cálido en el día y fresco por la noche y madrugada.

  • Marn advierte posibles inundaciones, deslizamientos y caída de rocas por lluvias

    Marn advierte posibles inundaciones, deslizamientos y caída de rocas por lluvias

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) prevé, para lo que resta del sábado, la posibilidad de ocurrencia de inundaciones súbitas, deslizamientos de tierra y caída de rocas en el territorio salvadoreño, debido a las fuertes lluvias que se reportan desde la tarde.

    Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones súbitas en los distritos de Meanguera, Torola y sus alrededores, que podrían afectar el tráfico vehicular y el paso peatonal, así como crecidas repentinas en ríos y quebradas que podrían arrastrar personas, vehículos y otros objetos expuestos en los cauces.

    Asimismo, se prevé la posibilidad de la caída de rocas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas del norte de La Unión, Morazán y San Miguel, especialmente en los alrededores del cerro Cacahuatique y sobre la Ruta de La Paz entre Meanguera y Perquín, al oriente del país. En ellos señalan la afectación de viviendas y carreteras.

    También sobre inundaciones súbitas en los distritos de Nueva Esparta, Meanguera del Golfo, Concepción de Oriente y alrededores, que afecten de forma leve al tráfico y paso peatonal y crecidas súbitas que pueden provocar el arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce.

    Así como, en los distritos de Tapalhuaca, San Antonio Masahuat, Olocuilta, San Pedro Nonualco, San Juan Tepezontes, Santa María Ostuma, Paraíso de Osorio, San Francisco Chinameca, San Miguel Tepezontes, San Emigdio y alrededores.

    En su más reciente pronóstico, Medio Ambiente indica que a esta hora se desarrollan tormentas eléctricas en el departamento de Ahuachapán, mientras que se registra nubosidad en Chalatenango y el norte de Morazán, que podrían extenderse hacia La Libertad, Cuscatlán, Cabañas y la zona occidental del país durante la noche de este sábado y madrugada del domingo.

    «La actividad eléctrica asociada esta siendo detectada, así que mucha precaución de estas condiciones», dijo el meteorólogo William Abarca.

    El Ministerio indicó que las lluvias se desplazan desde la franja norte del país hacia el centro y occidente. Para la madrugada de este domingo, se espera una disminución en la probabilidad de lluvias.

     

  • Calor y lluvias se esperan para este sábado

    Calor y lluvias se esperan para este sábado

    Un clima cálido pero con un cielo nublado y probabilidad de lluvias a partir de la tarde, prevé para este sábado el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn), según el pronóstico diario.

    La institución indicó que el cielo nublado prevalecerá en la mañana y a partir de la tarde, las lluvias comenzarán en la franja volcánica, montañas, la zona norte y centro de El Salvador.

    Más tarde, al iniciar la noche, estas lluvias se extenderán a la zona centro y -aunque poco- también en el oriente, donde hasta ayer llevaban hasta nueve días secos consecutivos.

    Lo anterior será a causa de vaguadas inmersas en el flujo del Este, que proviene del mar Atlántico.

    Las temperaturas esperadas superarán los 36 grados Celsius en La Unión y San Miguel, aunque en el resto de la semana han llegado hasta los 38.

     

     

  • Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Evacúan a una familia en Mejicanos tras colapso de muro en su vivienda

    Una familia fue evacuada en Mejicanos, San Salvador Centro, luego de que un muro colapsara sobre la vivienda en la que habitaba, confirmó la Dirección General de Protección Civil.

    A través de redes sociales, Protección Civil informó sobre el hecho alrededor de las 2:30 a.m. de este viernes.

    Las familias son residentes de la calle a Mariona en dicha jurisdicción.

    Las imágenes compartidas por las autoridades evidencian que el muro también cayó encima de un vehículo que se encontraba en la zona.

    Protección Civil dijo que las personas fueron trasladadas a una casa comunal en dicho distrito, sin reportar lesiones.

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó que la lluvia máxima acumulada entre las 7:00 a.m. del 7 de agosto y las 12:13 a.m. de este viernes se registró en la estación de Cojutepeque, municipio de Cuscatlán Sur, en donde se reportaron 23 milímetros (mm) de lluvia.

    El segundo punto con mayor registro fue en la zona de La Bermeja, San Salvador Centro, con 15.2 mm, seguido de Jerusalem, en La Paz Centro, con 13.4 mm.

    El Marn confirmó también 13.2 mm en Osicala, Morazán Sur y 13 mm en San Isidro, Cabañas Sur.

    Previsión

    Para este 8 de agosto las autoridades prevén que las lluvias continúen durante la tarde hasta la madrugada debido a una vaguada y flujo acelerado del este.

    Sin embargo, el día se mantendrá caluroso con un cielo despejado durante la mañana y una nubosidad parcial en la cadena montañosa.

    Se prevé que la velocidad del viento ronde entre los 9 y 18 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas de hasta 45 km/h durante las tormentas.

  • Prevén lluvias para el AMSS en la noche del viernes por vaguadas

    Prevén lluvias para el AMSS en la noche del viernes por vaguadas

    La influencia de vaguadas en la región centroamericana mantendrán las lluvias durante la tarde y noche de este viernes, especialmente en el centro de San Miguel y el Área Metropolitana de San Salvador, advierte el pronóstico diario del Ministerio de Medio Ambiente.

    Las vaguadas son un área alargada de baja presión atmosférica al interior de la atmósfera.

    Las lluvias se prevén desde la tarde, cuando el cielo empezará a nublarse sobre la cordillera volcánica, la zona norte y especialmente en el oriente.

    «Se esperan lluvias y tormentas que se desplazarán desde la zona norte hacia la región oriental, paracentral y central, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y actividad eléctrica», dice el pronóstico.

    Sin embargo, en la mañana el clima se mantendrá cálido con temperaturas que irán hasta los 36 grados Celsius en Nueva Concepción y San Miguel.

  • Registran segunda sequía meteorológica en la zona oriental del país, ¿en qué lugares?

    Registran segunda sequía meteorológica en la zona oriental del país, ¿en qué lugares?

    Algunos puntos de oriente del país han registrado una segunda sequía meteorológica débil en los últimos días, advirtió este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    El último boletín relacionado con el período canicular de este 2025, divulgado el 7 de agosto, señala que el país vive un segundo evento de sequía metereológica, principalmente en la zona sur del oriente.

    Sin embargo, en medio de este evento, que inició el 30 de julio, el resto del territorio ha registrado lluvias que lo han alejado de esa sequía débil.

    “Ya vivimos un primer periodo de sequía entre el 15 y el 25 de julio. Ahora estamos en un segundo evento seco desde el 30 de julio, afectando el oriente del país, donde las lluvias continúan siendo irregulares y con acumulados bajos”, indicó el Marn en sus redes sociales.

    El último informe especial de sequía, actualizado esta semana, revela que en las estaciones de El Sauce y Concepción de Oriente se han registrado hasta siete días sin lluvias, mientras que en La Unión, Santa Rosa de Lima, Volcán de Conchagua, Chapeltique, Osicala y San Marcos se mantuvieron secos por seis días consecutivos.

    En la lista de este último grupo también estaban Lempa, Chirilagua, Pasaquina, La Cañada, Nueva Esparta y Jucuarán.

    Por su parte en la zona de El Pacayal se registraron cinco días sin lluvias hasta el 5 de agosto de 2025.

    “Se mantienen las condiciones de canícula en el oriente del territorio, donde las lluvias continúan disminuidas e irregulares, mientras que en las zonas centro y occidente las lluvias se han presentado de maneras más constantes”, puntualizan las autoridades medioambientales.

    El Marn plantea que la temperatura máxima en lo que va de agosto ha sido de 31.4 grados, con una anomalía de 0.8 grados más en promedio en comparación con el mes.

    El período canicular inició el 14 de julio, el primer día seco de la primera sequía metereológica que se extendió por 11 día consecutivos principalmente en la zona norte centro de La Unión, el sur de Morazán y el centro de San Miguel; así como en el sur Usulután y el tercero, el norte de Santa Ana y Chalatenango.

    A finales de julio, el Marn aseguró que la canícula no había terminado, que se extendería hasta los primeros 10 días de agosto, pero que era poco probable que se desarrollara otra sequía.

    Previsiones

    Para los próximos días el Marn espera que las ondas tropicales continúen desplazándose en suelo salvadoreño.

    Sin embargo, en el oriente del país se espera que el evento de sequía continúe desarrollándose, dando seguimiento a la canícula.

    El gobierno recomienda realizar un uso responsable del agua, consumir suficiente líquidos y evitar la exposición prolongada al sol.

    Además, se solicita monitorear la salud de las personas, especialmente de adultos mayores, niños y pacientes crónicos, evaluar el uso de agua para el riego de plantas, y programar las siembras de los cultivos según asesoría técnica local.

  • Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    Vaguada traerá lluvias y tormentas este jueves

    El clima estará marcado este jueves 7 por la presencia de una vaguada, lo que provocará lluvias y tormentas dispersas a lo largo del día, especialmente en la zona central y paracentral del país, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).

    Durante la madrugada, se prevé cielo parcialmente nublado con posibilidad de lluvias puntuales en el centro del país. El viento soplará desde el noreste con velocidades entre 10 y 20 km/h, y se mantendrá un ambiente fresco.

    En horas de la mañana, se espera un cielo despejado, con vientos del noreste que continuarán con la misma intensidad.

    Para la tarde, el cielo estará parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y la franja norte del territorio. El viento cambiará de dirección y provendrá del sur y este, también entre 10 y 20 km/h.

    Durante la noche, se pronostica cielo parcialmente nublado y la presencia de lluvias y tormentas aisladas en la zona centro y paracentral del país. El viento soplará desde el este y noreste, con velocidades similares.

    Estas condiciones climáticas responden a la influencia de una vaguada que estará generando precipitaciones dispersas y tormentas locales a lo largo del territorio nacional.

  • Se mantendrán lluvias puntuales en el país y sistemas en Atlántico y Pacífico no influirán según el Marn

    Se mantendrán lluvias puntuales en el país y sistemas en Atlántico y Pacífico no influirán según el Marn

    El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que los sistemas y las zonas de vigilancia en los océanos Atlántico y Pacífico no influirán en las condiciones atmosféricas de El Salvador.

    Con información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, el Marn detalló que en el Atlántico se la tormenta tropical Dexter se mueve hacia el este-noreste.

    Además, en el Atlántico hay dos sistemas, uno ubicado en el Atlántico tropical con probabilidad de formación ciclónica del 30 % en 48 horas (viernes) y 60 % en siete días; y otro sistema o zona de vigilancia al sureste de Estados Unidos, con probabilidad de formación ciclónica en siete días.

    En el Pacífico, detalló que existen dos sistemas: la tormenta tropical Henriette, a 2,505 kilómetros al este de Hilo, Hawái, hacia el oeste, y la tormenta tropical Ivo, a 310 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, México, que se mueve hacia el oeste-noroeste.

    Lluvias puntuales por vaguada

    El Marn pronostícó un cielo parcialmente nublado para la noche de este miércoles 6 de agosto, con lluvias y tormentas puntuales en las zonas central y occidental, con énfasis en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán y la franja costera del centro y del occidente del país.

    Las lluvias puntuales continuarán en las zonas central y paracentral durante la madrugada, y por la mañana del jueves 7 de agosto el cielo ya estará despejado. Durante la tarde del jueves el cielo estará parcialmente nublado, habrá lluvias puntuales; y por la noche, lluvias puntuales, nuevamente, en las zonas central y paracentral del país.

    Estas condiciones de tormentas y lluvias dispersas en El Salvador, según el Marn, son provocadas por la influencia de una vaguada.

    Las lluvias acumuladas ocurridas desde las 7:00 a.m. del 5 de agosto hasta las 6:00 a.m. del 6 de agosto fueron: 41.8 milímetros en Ilobasco, Cabañas; 39.6 milímetros en San Francisco Gotera, en Morazán; en 35.8 milímetros, en La Bermeja, San Salvador; y 35.2 milímetros en Ahuachapán.

    El Marn también avisó que habrá corrientes de retorno rápidas en el mar del viernes 1 al sábado 9 de agosto, especialmente en muelles de embarcaderos, desembocaduras de ríos, bocanas
    de esteros y entradas de bahías, y ha pedido precaución.