Etiqueta: lucha libre

  • La lucha libre se une a la pelea por el cuidado del agua en la Ciudad de México

    La lucha libre se une a la pelea por el cuidado del agua en la Ciudad de México

    La Embajada de Suiza en México celebró este domingo, en el Monumento a la Revolución de la capital mexicana, ‘Lucha por el Agua’, un encuentro que combinó la espectacularidad de la lucha libre con la conciencia ambiental sobre este recurso vital, cada vez más escaso en la metrópoli.

    A partir de talleres, actividades familiares, juegos y dinámicas de acceso gratuito, esta iniciativa concentró a cientos de personas de todas las edades que compartieron reflexiones y aprendizajes sobre la importancia del cuidado del agua y también del compromiso de los gobiernos y el sector privado ante este reto global.

    Entre mariachis, luchadores enmascarados y marionetas de ajolotes -anfibio originario y endémico de los lagos del Valle de México- fue que los asistentes disfrutaron, pero también recordaron que en la Ciudad de México cada habitante consume en promedio 320 litros de agua al día, cifra superior a la recomendada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Luchadores profesionales participan en el evento ‘Lucha por el Agua’ este domingo, en la Ciudad de México (México). La Embajada de Suiza en México celebró en el Monumento a la Revolución de la capital mexicana ‘Lucha por el Agua’, un encuentro que combinó la espectacularidad de la lucha libre con la concienciación ambiental sobre este recurso vital, cada vez más escaso en la metrópoli. EFE

    La Embajada de Suiza en México contó con el apoyo del Consejo Mundial de la Lucha Libre (CMML), la Secretaria de Turismo y la de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital para llevar a cabo este encuentro que defiende los principios del Eje 10 del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua.

    El Día Cero de la capital mexicana es un tema de conversación entre gobiernos, investigadores y miembros de la sociedad civil, porque, según expertos de la Universidad Autónoma de México (UAM), el acceso y distribución de agua será insostenible para 2028.