Etiqueta: Luis Enrique

  • El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El PSG batió su récord de ingresos y redujo sus pérdidas la pasada campaña

    El París Saint-Germain (PSG) cerró la temporada 2023-2024 con ingresos récord de $883 millones (837 millones de euros), un incremento del 4 % respecto al año anterior, lo que le permitió reducir sus pérdidas a $88 millones (70 millones de euros).

    Los buenos resultados deportivos, incluido el subcampeonato en el Mundial de Clubes, fueron clave para alcanzar este aumento, convirtiéndose así en el tercer club con mayores ingresos del mundo, solo por detrás del Real Madrid y el Manchester City.

    El PSG logró compensar la caída en los derechos de televisión en Francia y la ausencia de una gira de pretemporada gracias a los $48 millones obtenidos en el torneo mundialista. A esto se sumaron mayores ingresos por taquilla, venta de camisetas y productos oficiales, así como la incorporación de nuevos patrocinadores tras una destacada campaña bajo la dirección del técnico español Luis Enrique Martínez.

    En comparación con los $852 millones obtenidos la temporada pasada, el club sumó $32 millones adicionales, una cifra muy superior a los $104 millones que reportaba en 2011, antes de la llegada de la inversión catarí.

    Con estas cifras, el PSG planea solicitar a la UEFA el levantamiento del mecanismo de vigilancia financiera que le impuso en 2022 por incumplir el ‘juego limpio financiero’. El club asegura que actualmente el gasto en el equipo representa menos del 70 % de sus ingresos totales, cumpliendo así con las normativas impuestas por el organismo europeo.

  • El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El PSG aniquila al Leverkusen en medio de dos expulsiones y un penalti fallado

    El París Saint-Germain (PSG) sacó el mazo ante el Bayer Leverkusen de los españoles Grimaldo y Aleix García, al que castigó este martes en Alemania con un 2-7, en un encuentro especialmente vibrante en la primera parte, cuando hubo dos expulsiones (una en cada equipo) y un penalti fallado por el propio Grimaldo.

    El ecuatoriano Willian Pacho abrió el marcador en el minuto 7, en el que fue su primer gol como parisino desde que fichase en 2024, empatado momentáneamente por un penalti transformado por Aleix García (38).

    Fue entonces cuando el tornado parisino destrozó, en solo siete minutos y a la contra con una tremenda efectividad, a los alemanes con un doblete de Désiré Doué (44 y 48) y un gol de billar de Kvaratskhelia (41).

    Tras el descanso, el portugués Nuno Menes se unió a la fiesta francesa, con un tanto en el 50.

    Aleix García puso poco después el 2-5 con un trallazo a la escuadra, pero el actual Balón de Oro, el francés Ousmane Dembélé, colocó tierra de por medio en el 66, un gol marcado solo tres minutos después de entrar en el terreno de juego tras estar de baja por lesión un mes y medio. El portugués Vitinha cerró la cuenta parisina en el 90 con un disparo desde fuera del área.

    A Jesús Gil Manzano y al VAR no les faltó el trabajo en este partido de toma y daca, pues en el 32 fue expulsado por un codazo el capitán del Leverkusen, Robert Andrich, mientras que el ucraniano Zabarnyi, central del PSG, se fue también a las duchas unos minutos después, en el 37, al hacerle un penalti a Kofane.

    Para añadir más ajetreo al envite, Grimaldo, un especialista desde de los once metros, falló en el minuto 25 su lanzamiento ante Lucas Chevalier.

    Con esta goleada extraordinaria, los vigentes campeones de Europa demostraron que ni siquiera necesitan a su estrella Ousmane Dembélé en el once para dejar clara su candidatura a renovar el trofeo.

    Hasta el momento, su recorrido continental es apabullante: tres encuentros en Champions y otras tantas victorias, con dos goleadas (Atalanta, por 4-0, y Leverkusen) y un triunfo de prestigio ante el Barcelona (1-2). Son 13 tantos en solo tres encuentros.

    Luis Enrique continúa a sacar lo máximo de un efectivo que combina la irreverencia de la juventud con el rigor que exige su entrenador español.

  • El PSG sobrevive a la voracidad de Panichelli en su regreso a la liga

    El PSG sobrevive a la voracidad de Panichelli en su regreso a la liga

    El París Saint-Germain (PSG) empató 3-3 en casa ante un aguerrido Estrasburgo, que liderado por el delantero argentino Joaquín Panichelli, estuvo cerca de concretar una sorpresiva victoria este miércoles en el estadio Parque de los Príncipes.

    El conjunto dirigido por Luis Enrique tuvo que remar contra la corriente tras verse abajo 1-3 en el marcador. El doblete de Panichelli, acompañado por una destacada actuación de Valentín Barco y el paraguayo Julio Enciso, desarmó por momentos a la defensa parisina, que se vio superada en intensidad y precisión.

    El PSG, que afrontó el duelo con múltiples bajas y rotaciones clave, encontró oxígeno en el minuto 58 con un penalti ejecutado por Gonçalo Ramos, tras una falta sobre Désiré Doué. A partir de ahí, los locales se lanzaron al ataque hasta conseguir el empate gracias a un cabezazo de Senny Mayulu en el 79’, cuando el duelo ya agonizaba.

    Panichelli, revelación de la Ligue 1, llegó a siete goles en la temporada. Fichado por $17.4 millones desde el Alavés tras una cesión destacada en el Mirandés, el atacante respondió con goles que casi tumban al PSG en el primero de siete partidos consecutivos antes del próximo parón internacional.

    El PSG inició con gol de Bradley Barcola al minuto 6, tras una conexión con Doué. Pero el Estrasburgo reaccionó con autoridad: al 26’, Panichelli igualó con un cabezazo espectacular, y al 41’, Diego Moreira firmó el segundo tras un error de la zaga local. Al reiniciar el complemento, el ariete argentino volvió a aparecer con sangre fría para poner el 1-3 en el marcador.

    El penal de Ramos encendió la reacción local y, pese a los intentos finales por lograr la remontada completa, el PSG debió conformarse con un empate. El técnico Luis Enrique introdujo variantes ofensivas con Kvaratskhelia y Ndjantou, pero no fue suficiente para romper la igualdad en un duelo donde Panichelli fue el protagonista indiscutible. “Lionel Scaloni, toma nota”, sugieren en Francia ante el nivel del argentino.

  • Mbappé defiende a Lamine Yamal y elogia a la selección española

    Mbappé defiende a Lamine Yamal y elogia a la selección española

    El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, pidió respeto para el futbolista del Barcelona, Lamine Yamal, a quien consideró como un “gran talento” y criticó la presión mediática sobre su vida personal. Además, destacó el nivel actual de la selección española, a la que calificó como “el mejor equipo de Europa”, aunque advirtió que el Mundial es otro escenario.

    “Él juega en un club que a nivel mediático es muchísimo más grande que el mío cuando empecé; todo el respeto para el Mónaco, pero el Barça es mucho más grande. Yo tuve mi experiencia y él va a tener la suya”, señaló Mbappé durante una entrevista en el programa ‘Universo Valdano’ de Movistar+.

    “Tiene la pasión por el fútbol y eso es lo único que no debe perder. El resto es su vida; la gente habla mucho de su vida personal y creo que la gente tiene que dejarle en paz”, añadió Mbappé.

    El delantero francés, de 25 años, reconoció que Yamal “es un gran jugador, pero en la vida es un chico de 18 años”. Agregó que “todo el mundo comete errores”, y pidió valorar su desempeño en la cancha.

    “Es un jugador que tiene un gran talento y espero que tenga el camino que quiere y que tenga mucha suerte”, expresó.

    Sobre la selección española, Mbappé destacó su estilo de juego y la formación técnica de sus jugadores.

    “España es una de las pocas selecciones en la que los jugadores juegan de la misma manera desde pequeños hasta el primer equipo. Enhorabuena a toda la gente de España por trabajar así”, declaró. Aunque advirtió: “Un Mundial es diferente y todos los equipos quieren ganarlo. Todo el mundo está mirando a España, vamos a ver lo que hacen; espero que no jueguen bien y que nosotros ganemos”.

    Mbappé expresó su deseo de conquistar otro título mundial con Francia.

    “Tenemos una plantilla muy rica, pero en el fútbol de selecciones puedes tener los mejores jugadores, que si no creas un grupo fuerte, solidario y que no juegue bien, no puedes conseguir el premio supremo que es el Mundial”, dijo. Y añadió: “En Francia decimos siempre ‘no hay dos sin tres’, y espero que podamos llegar otra vez a la final”.

    El delantero explicó que tras una enfermedad perdió siete kilos, aunque ya ha recuperado entre dos y tres, y afirmó sentirse “muy bien”. También lamentó la derrota ante el Atlético de Madrid (5-2) en el derbi. “Fue un momento duro para el equipo, pero tenemos que seguir. Nos va a venir bien en el futuro si queremos ganar”, comentó.

    En cuanto a su adaptación al Real Madrid, elogió su relación con Vinícius Jr. “Es muchísimo mejor este año porque nos conocemos muchísimo mejor. Si queremos ganar títulos, tenemos que estar los dos en nuestra mejor versión”, aseguró.

    Mbappé también recordó su paso por el Paris Saint-Germain, donde compartió vestuario con Lionel Messi.

    “Fue una suerte para mí jugar con Leo Messi. He aprendido muchísimo con él… fue una oportunidad de oro”, expresó.

    Además, tuvo palabras de afecto para el técnico Luis Enrique: “Es un gran entrenador y una persona casi más grande. Le deseo lo mejor”.

     

  • Luis Enrique: "El Barça es un candidato claro a ganar la Champions"

    Luis Enrique: «El Barça es un candidato claro a ganar la Champions»

    Aunque el PSG venció al Barcelona como visitante con un 1-2 en la segunda jornada de la Liga de Campeones, el técnico del conjunto francés, Luis Enrique Martínez, no dudó en señalar al equipo azulgrana como “un claro candidato” para ganar el título de la máxima competición continental.

    “En ningún caso están lejos del PSG por un resultado. Para mí, el Barça está claramente entre los candidatos a ganar la Champions. Juegan de maravilla, tienen un nivel altísimo y esto solo es el inicio de la competición”, declaró desde la sala de prensa del Estadio Olímpico Lluís Companys.

    El estratega asturiano valoró el espectáculo que ofrecieron ambos equipos en la cancha. “Hoy se ha visto un partido excelente. Cuando ves jugar a dos equipos que no dan patadas e intentan hacerse daño con el balón el uno al otro, es una maravilla”, expresó.

    Luis Enrique, exentrenador del conjunto azulgrana, reconoció que el Barcelona fue superior hasta el primer gol, pero destacó la reacción de su equipo en el segundo tiempo. “Después de encajar el 1-0, hemos mejorado y hemos hecho una segunda mitad de mucho nivel”, comentó.

    A pesar de enfrentar el duelo con numerosas bajas, el técnico del PSG celebró el triunfo, que, según dijo, servirá para recuperar la confianza tras la reciente derrota en la liga francesa ante el Olympique de Marsella (1-0).

    “Hoy hemos jugado con muchos jugadores jóvenes de la cantera y es una maravilla entrenar un equipo así. Da igual quién lleve esta camiseta. Lo importante es que he vuelto a sentir esa mentalidad y ese ADN que tenemos como equipo”, afirmó.

    El entrenador también elogió el rendimiento del lateral Nuno Gomes y del central Achraf Hakimi, a quienes calificó como “los mejores en su posición”, destacando su papel clave para superar la presión del Barcelona “con pases en profundidad y con la conducción”.

    Al finalizar, Luis Enrique agradeció al FC Barcelona y a su presidente, Joan Laporta, por haber subastado las camisetas utilizadas durante el partido, con el objetivo de recaudar fondos para la Fundación Xana, que lleva el nombre de su hija fallecida hace seis años y medio a causa de un osteosarcoma.

  • Luis Enrique: "El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça"

    Luis Enrique: «El equipo de Flick conecta con la idea futbolística que hay en el Barça»

    El entrenador del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, ha elogiado el fútbol que despliega el Barcelona dirigido por Hansi Flick, a quien se enfrentará este miércoles en la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. En su opinión, el estilo del equipo culé «conecta con la idea futbolística» del club.

    «Este equipo de Hansi Flick me encanta. Conecta con la idea futbolística que hay en el Barça. Es un entrenador de altísimo nivel que no especula. Como socio y aficionado del Barça, veo todos sus partidos y es un equipo que me gusta ver porque me divierte», expresó el preparador asturiano desde la sala de prensa del Estadio Olímpico Lluís Companys.

    Luis Enrique no escatimó en elogios hacia el equipo, además de destacar el nivel del centrocampista Pedro González, conocido como ‘Pedri’, a quien comparó con «Harry Potter», en referencia al famoso personaje de la literatura. «Espero que Pedri no traiga la varita mañana; vamos a intentar que intervenga poco, aunque participará, porque el Barcelona no es solo Pedri. También están Frenkie de Jong, Lamine Yamal, y Cubarsi… Este partido tiene motivaciones muy potentes para intentar superar a un equipo que juega muy bien con y sin el balón», añadió.

    Para el técnico, la clave del encuentro será la lucha por el control del balón, remarcando que «para vencer a este Barça, hay que ofrecer una actuación excepcional no solo en lo futbolístico, sino también en lo emocional».

    El PSG llega a Barcelona con varias bajas, incluyendo a Ousmane Dembélé, Marquinhos, Doué y Kvaratskhelia, y con las dudas de Vitinha, Fabián Ruiz y Joao Neves, cuya participación dependerá de su estado en las próximas horas.

    «No queremos arriesgar con los jugadores. La decisión dependerá más de ellos que de mí. Es un partido importante, pero no determinante. Mañana, veremos cómo están», admitió.

    Luis Enrique regresa a Barcelona un año y medio después de la derrota 1-4 del PSG ante el equipo dirigido por Xavi Hernández en los cuartos de final de la competición europea. «Este es el lugar donde he hecho la mayor parte de mi carrera como jugador y entrenador. Es un sitio especial. Montjuïc no es el Camp Nou, pero es un estadio muy bonito y tengo recuerdos inolvidables, como la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92», concluyó.

  • La segunda jornada de la Liga de Campeones inicia con enfrentamientos emocionantes

    La segunda jornada de la Liga de Campeones inicia con enfrentamientos emocionantes

    La Liga de Campeones entra esta semana en su segunda jornada de la fase de grupos, con enfrentamientos que prometen emociones fuertes, reencuentros cargados de historia y compromisos inéditos.

    En el foco está el regreso de Luis Enrique al Camp Nou, ahora como entrenador del París Saint Germain, para enfrentarse al Barcelona, club con el que levantó títulos y del que fue verdugo en la temporada 2022-2023.

    El Barcelona, semifinalista en la última edición del torneo, llega con confianza para medirse al actual campeón del certamen, aunque ambos equipos cuentan con bajas importantes. En el cuadro culé se ausentarán Ter Stegen, Gavi, Raphinha, Fermín y Joan García, aunque recupera a Lamine Yamal y Alejandro Balde. Por parte del PSG, no estarán Ousmane Dembélé, Desire Doué ni Marquinhos, y se mantiene la duda sobre Joao Neves.

    El Real Madrid protagoniza el viaje más largo de la jornada al visitar al Kairat Almaty en Kazajistán. El equipo de Xabi Alonso buscará reponerse tras la dura derrota ante el Atlético de Madrid (5-2) en el derbi capitalino. Será la primera vez que ambos clubes se enfrentan en competición europea, en un duelo que ha generado gran expectativa en Almaty, con boletos agotados para los 23,000 asientos del estadio central.

    El Atlético de Madrid, motivado tras golear al Real Madrid, recibirá al Eintracht Fráncfort en el estadio Metropolitano. Los colchoneros, que estuvieron cerca de rescatar un punto en Anfield, pretenden mantener su fortaleza como locales ante equipos alemanes. Solo han perdido uno de sus últimos quince partidos en casa en Champions, con diez victorias y cuatro empates.

    El Villarreal se medirá al Juventus en La Cerámica, con la intención de recuperarse tras su caída ante el Tottenham. El equipo de Marcelino ya eliminó a los italianos en octavos de final de la temporada 2021-2022. En otro duelo destacado, el Athletic Club visitará al Borussia Dortmund tras perder ante el Arsenal. El conjunto vasco no pierde desde hace seis enfrentamientos ante rivales alemanes.

    La segunda fecha también presenta otros duelos atractivos como el del Inter de Milán ante el Slavia Praga, el del Chelsea contra el Benfica de José Mourinho, y el del Liverpool visitando al Galatasaray. Mohamed Salah está a dos goles de llegar a los 50 tantos en Champions League, una marca que lo convertiría en el primer africano en lograrlo.

    Por su parte, el Marsella será local frente al Ajax, con una racha de ocho partidos sin perder en el estadio Velodrome. El Arsenal, con Mikel Arteta al mando, se enfrenta al Olympiacos de José Luis Mendilibar, mientras que el Bayern Múnich viaja a Chipre para jugar contra el Pafos, en un partido sin precedentes.

     

  • Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es "algo excepcional"

    Dembélé dedica a su madre el Balón de Oro y dice que es «algo excepcional»

    El francés Ousmane Dembélé conquistó el lunes el Balón de Oro 2025 en el Théâtre du Châtelet de París y no pudo contener las lágrimas al recordar a su madre, Fatima.

    El delantero del Paris Saint-Germain, de 28 años, confesó que el premio “nunca fue un objetivo”, pero lo calificó como “algo excepcional” tras una temporada marcada por la primera Liga de Campeones del club parisino.

    “Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es algo excepcional”, expresó en el estrado.

    “He trabajado duro para ganar la Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial”.

    El atacante agradeció a sus compañeros, al presidente Nasser Al-Khelaifi y a Luis Enrique, a quienes consideró “como padres” en su carrera.

    Dembélé recordó su paso por el FC Barcelona, club en el que jugó siete años y del que dijo que fue “el lugar en el que soñaba estar”.

    Destacó lo aprendido junto a figuras como Andrés Iniesta y Lionel Messi, y dedicó palabras de gratitud al seleccionador Didier Deschamps, que le apoyó “en los momentos más difíciles” y con quien prometió “trabajar al máximo para ganar el Mundial en su último año”.

    La emoción alcanzó su punto más alto cuando invitó a su madre al escenario. “Siempre está ahí para mí”, dijo el jugador, visiblemente conmovido, mientras la sala lo ovacionaba antes de que Ronaldinho confirmara su victoria sobre el español Lamine Yamal.

    En rueda de prensa, Dembélé elogió a Luis Enrique, a quien consideró el artífice de su mejor temporada: “Soy afortunado de tener un entrenador que me mete presión para mejorar. Esperemos que siga así y que ganemos más trofeos”.

    El delantero también habló del “hermoso duelo” que sostuvo con Lamine Yamal por el galardón: “Es un joven extraordinario que demuestra mucha madurez y con un poco de suerte ganará muchos trofeos como éste”.

    Con su primer Balón de Oro, Dembélé se une a la lista de franceses que conquistaron el prestigioso premio, consolidando un año inolvidable para él y para el PSG.

     

  • Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador

    Luis Enrique recibe el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador

    El español Luis Enrique Martínez, actual técnico del París Saint Germain, fue honrado este lunes con el Trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París.

    Luis Enrique no asistió a la gala debido a que su equipo se encontraba disputando un partido de liga contra el Olympique de Marsella, que fue reprogramado a causa de la lluvia, aunque había manifestado previamente su falta de interés por los premios individuales.

    Este es el segundo reconocimiento de este tipo en la carrera del entrenador de 55 años, quien ya había sido declarado mejor técnico en 2015 mientras dirigía al FC Barcelona. Bajo su mando, el PSG logró el primer título de su historia en la Liga de Campeones, además de conseguir la Ligue 1, la Copa y la Supercopa francesas y la Supercopa europea.

    El entrenador español envió un mensaje grabado durante la gala, agradeciendo a su familia y a todos los integrantes del PSG: “Gracias a todos los que forman parte del equipo, a los jugadores, que han completado un año importantísimo”. También agradeció al presidente del club, Nasser Al-Khelaifi, por su cuidado del equipo, y destacó la conexión que ha tenido desde el inicio con el director deportivo, Luis Campos.

    «Por último, quiero enviar una reflexión a todos los jugadores. Es bonito recibir un galardón individual, tanto para vosotros como para vuestras familias. Pero lo más importante es tener el reconocimiento de los hinchas de vuestro equipo y de quienes aman este deporte,» concluyó.

     

    Sarina Wiegman, galardonada con el Trofeo Johan Cruyff a la mejor entrenadora

     La neerlandesa Sarina Wiegman, entrenadora de la selección de Inglaterra, fue galardonada este lunes con el Trofeo Johan Cruyff a la mejor técnica en la gala del Balón de Oro 2025 que organizan la publicación France Football y la UEFA en el teatro Chatelet de París.

    Wiegman, de 55 años, releva en el palmarés del trofeo a la estadounidense Emma Hayes, ganadora el pasado año al frente del Chelsea tras ganar la Eurocopa de Suiza 2025 después de imponerse en la tanda de penaltis de la final a España.

    La neerlandesa agradeció la labor de sus jugadoras porque sin ellas, dijo, no estaría en el estrado y aseguró que «no es tan solo un reconocimiento personal» sino también a las mujeres.

    «Tenemos que asumir la responsabilidad y tener nuestra identidad, tenemos que ser auténticos e inclusivos y espero que sigamos trabajando y luchando juntos contra la misoginia y contra el racismo. El fútbol siempre tiene que unir y nunca dividir. Es un premio muy especial porque lleva el nombre de Johan Cruyff, que nos ha inspirado a todos y a mí, porque creía en el poder del deporte, creía que cada niño debía tener la posibilidad de creer, crecer e implicarse. Creo en lo que él creía, sigamos adelante», destacó.

  • Ousmane Dembélé, favorito al Balón de Oro 2025 por encima de Lamine Yamal

    Ousmane Dembélé, favorito al Balón de Oro 2025 por encima de Lamine Yamal

    El francés Ousmane Dembélé, atacante del Paris Saint-Germain, se perfila como principal candidato al Balón de Oro 2025, que se entrega este lunes en París. El exjugador del FC Barcelona estaría por delante del joven español Lamine Yamal, del mismo club azulgrana, en una carrera que ha captado la atención internacional en los últimos meses.

    La pasada temporada fue la mejor en la carrera de Dembélé, quien, bajo las órdenes de Luis Enrique Martínez, brilló incluso como falso 9. El PSG hizo historia al conquistar su primera Liga de Campeones y cerrar un triplete inédito, al que solo se sumó el subcampeonato en el Mundial de Clubes. En lo individual, el francés firmó 35 goles y 16 asistencias, registros que lo colocan como el gran favorito a suceder al español Rodri Hernández en el palmarés.

    Por su parte, Lamine Yamal, con apenas 18 años, ya figura como uno de los grandes aspirantes. El extremo fue pieza clave en el triplete nacional del FC Barcelona, aunque quedó penalizado por la eliminación en semifinales de Champions frente al Inter de Milán y por el subcampeonato de la Liga de Naciones con la selección española. Sus 18 goles y 25 asistencias lo sitúan como firme candidato al podio.

    La lista de finalistas está dominada por el PSG, que logró incluir a nueve jugadores. Destacan el portugués Vitinha, también campeón de la Liga de Naciones, y el marroquí Achraf Hakimi. El fútbol español tiene representación adicional con Pedri González y Fabián Ruiz, mientras que el Barça suma a Raphinha y Robert Lewandowski. El Real Madrid, por su parte, cuenta con Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinícius Jr.

    Otros nombres en la nómina incluyen a Erling Haaland (Manchester City), Harry Kane y Michael Olise (Bayern Múnich), Mohamed Salah y Virgil van Dijk (Liverpool), Lautaro Martínez (Inter), Declan Rice (Arsenal), Viktor Gyökeres (Sporting de Portugal) y Cole Palmer (Chelsea).

    Nominaciones adicionales

    El FC Barcelona compite por el premio a mejor club de la temporada junto al PSG, Botafogo, Chelsea y Liverpool. En los banquillos, Hansi Flick está entre los candidatos al premio Johan Cruyff a mejor entrenador tras conquistar el primer triplete nacional de la historia del club catalán. Sin embargo, el favorito es Luis Enrique Martínez, quien llevó al PSG a la cima de Europa.

    En la categoría de porteros, el español David Raya (Arsenal) es el único representante nacional al premio Yashin. También figuran Jan Oblak (Atlético de Madrid) y Thibaut Courtois (Real Madrid), aunque el gran favorito es Gianluigi Donnarumma, campeón de la Champions con el PSG y actualmente en el Manchester City.

    El lunes, en París, se conocerá finalmente si Dembélé confirma los pronósticos y logra su primer Balón de Oro, en lo que sería la consagración de una temporada histórica.