Etiqueta: Luis Enrique

  • El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    La Liga de Campeones 2025-2026 arranca este martes con el Paris Saint-Germain como defensor del título, tras conquistar la Orejona por primera vez en su historia la temporada pasada.

    El equipo de Luis Enrique Martínez, joven, ambicioso y con un bloque sólido encabezado por Ousmane Dembélé, parte como principal candidato en una edición que contará con cinco representantes españoles y una amplia lista de aspirantes europeos.

    El FC Barcelona, semifinalista el curso anterior, buscará revancha con un plantel reforzado por Joan García y Marcus Rashford, además del liderazgo de Lamine Yamal y Pedri González. Por su parte, el Real Madrid, máximo ganador con 15 trofeos, afronta una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, con Kylian Mbappé como referente ofensivo y refuerzos como Trent Alexander-Arnold. El reto merengue será superar una fase de liga exigente con rivales como Liverpool, Manchester City, Juventus y Benfica.

    El Atlético de Madrid, eliminado en octavos el curso anterior, se aferra a una plantilla renovada con ocho incorporaciones para volver a competir con los grandes de Europa, pese a un grupo duro con Liverpool, Arsenal e Inter de Milán.

    El Athletic Club, que regresa a Champions 11 años después, se enfrentará al PSG, Arsenal y Borussia Dortmund, mientras que el Villarreal CF retorna tras cuatro temporadas de ausencia, con un grupo complicado junto a Manchester City, Juventus y Bayer Leverkusen.

    En la Premier League, seis equipos buscarán la gloria. El Liverpool FC de Arne Slot, campeón de Inglaterra y reforzado con Florian Wirtz y Aleksander Isak, encabeza la lista, acompañado por el Arsenal FC de Mikel Arteta, el pujante Chelsea FC y el irregular Manchester City de Pep Guardiola, que espera recuperar a Rodri Hernández y volver a la élite con el gol de Erling Haaland.

    El Bayern de Múnich de Vincent Kompany y el Inter de Milán, finalista en dos de las últimas tres ediciones, completan el grupo de favoritos, en un torneo que también tendrá debutantes como Bodo/Glimt (Noruega) y Kairat Almaty(Kazajistán).

    La fase inicial se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar se medirán en un playoff. Como novedad, el mejor clasificado tendrá ventaja de campo en los cruces, beneficio que se transferirá a su verdugo en caso de eliminación.

     

  • Enzo Maresca: "Valoro el Mundial de Clubes como la Champions League o más"

    Enzo Maresca: «Valoro el Mundial de Clubes como la Champions League o más»

    El entrenador Enzo Maresca afirmó este domingo que el Mundial de Clubes de la FIFA iguala o supera en importancia a la Liga de Campeones.

    «Hace unos días le dije a los chicos que tengo la sensación de que esta competición va a ser tan importante, o si no más importante que la Champions», dijo eL italiano en una rueda de prensa.

    «Tuve la suerte hace tres años de pertenecer a un cuerpo técnico (Manchester City) donde ganamos la Champions. Viví todos estos momentos. Pero la verdad es que esta competición con los mejores clubes del mundo la valoramos como la Champions o si no más porque verdaderamente ha sido para nosotros un gran triunfo», añadió.

    Chelsea vapuleó por 3-0 al PSG en la final del Mundial con un estelar Cole Palmer, que marcó un doblete y dio la asistencia para el tanto del brasileño Joao Pedro.

    «Estamos muy felices, especialmente por ganar al PSG porque, como dije dos días antes, les considero el mejor equipo del mundo con uno de los mejores entrenadores del mundo», señaló Maresca.

    El preparador de los Blues destacó el gran arranque de los suyos hasta sostener que ganaron el partido «en los primeros diez minutos».

    «Analizando vimos que había mucho espacio por el lado izquierdo de ellos. Salió bien. Pero creo que el partido realmente lo ganamos en los primeros diez minutos cuando el equipo salió fuera a demostrar que estábamos aquí para intentar ganar», afirmó.

    «Creo que al final tú le puedes dar un plan a los jugadores pero son ellos los que lo tienen que ejecutar y lo han hecho muy bien», agregó.

    Maresca consideró que esos diez minutos en los que le hicieron «entender» al PSG que iban a por ellos fueron fundamentales, pero reconoció que no esperaba un resultado tan abultado al descanso.

    «No me esperaba un 3-0 en la primera parte, pero sí me esperaba un partido en el que el equipo iba a pelearlo porque estamos aquí para eso. Creo que el equipo que tenemos puede competir contra equipos de este nivel», dijo.

  • Luis Enrique sobre el altercado en la final: "Mi intención era separar a los jugadores"

    Luis Enrique sobre el altercado en la final: «Mi intención era separar a los jugadores»

    Luis Enrique, entrenador del PSG, aseguró este domingo tras la final del Mundial de Clubes que en la tangana en la que golpeó a Joao Pedro, delantero del Chelsea, su intención era «separar a los jugadores» y evitar que la trifulca fuera a mayores.

    «Al final del partido hay una situación que creo es totalmente evitable, por parte de todos. Mi objetivo y mi intención, como siempre, era intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas», dijo en una rueda de prensa.

    «Hay mucha tensión, mucha presión. A partir de ahí hay una serie de empujones por parte de mucha gente, que creo que deberíamos evitar entre todos y no debería volver a ocurrir. Pero, repito, mi intención como siempre era evitar cualquier situación que vaya a mayores», añadió.

    El técnico respondió a otras dos preguntas sobre el incidente con los mismos argumentos, insistiendo en que su objetivo era calmar las aguas entre los jugadores y los cuerpos técnicos.

    Luis Enrique protagonizó un incidente a la conclusión de la final del Mundial de Clubes, en la que su equipo fue derrotado 3-0 por el Chelsea, al golpear en el cuello al delantero brasileño Joao Pedro.

    Tras el pitido del final de un partido que se calentó en el tiempo añadido con varias entradas duras, se produjo en el centro del campo una tangana en la que se vio involucrado Luis Enrique. El preparador acudió a una zona donde Achraf Hakimi y Gianluigi Donnarumma discutían con Joao Pedro, que cayó al césped tras sentir un golpe.

    Lo propinó Luis Enrique al delantero brasileño del Chelsea, al soltar el brazo izquierdo y golpear primero en el pecho y después en la cara del futbolista. El incidente provocó varios minutos de discusiones entre los dos equipos, antes de que la situación se calmase.

  • Luis Enrique, protagonista de una trifulca tras la final

    Luis Enrique, protagonista de una trifulca tras la final

    Luis Enrique Martínez, técnico español del PSG, protagonizó un incidente a la conclusión de la final del Mundial de Clubes, en la que su equipo fue derrotado 3-0 por el Chelsea, al golpear en el cuello al delantero brasileño Joao Pedro.

    Tras el pitido del final de un partido que se calentó en el tiempo añadido con varias entradas duras, se produjo en el centro del campo una tangana en la que se vio involucrado Luis Enrique. El técnico español acudió a una zona donde Achraf Hakimi y Gianluigi Donnarumma discutían con Joao Pedro, que cayó al césped tras sentir un golpe.

    Lo propinó Luis Enrique al delantero brasileño del Chelsea, al soltar el brazo izquierdo y golpear primero en el pecho y después en la cara del futbolista. El incidente provocó varios minutos de discusiones entre los dos equipos, antes de que la situación se calmase.

  • PSG y Chelsea disputan este domingo histórica final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey

    PSG y Chelsea disputan este domingo histórica final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey

    El Paris Saint-Germain (PSG) enfrentará este domingo al Chelsea FC en la gran final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo que reúne a dos de los proyectos más millonarios y ambiciosos del fútbol europeo. El encuentro se disputará a las 1 pm (hora salvadoreña) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.

    El PSG, dirigido por el español Luis Enrique Martínez, llega como favorito tras una temporada perfecta en la que conquistó la Ligue 1, la Copa de Francia y la Liga de Campeones. En su camino al título mundial, el conjunto parisino eliminó con solvencia a equipos como el Atlético de Madrid, el Real Madrid y el Bayern Múnich.

    Por su parte, el Chelsea de Enzo Maresca ha mostrado una evolución constante. Luego de un arranque titubeante, logró cerrar la temporada en el cuarto lugar de la Premier League, ganó la Liga Conferencia frente al Betis y llega a la final tras superar con autoridad al Benfica, Palmeiras y Fluminense.

    Dos estilos de juego ofensivos y verticales

    Luis Enrique calificó el enfrentamiento como “muy parejo”, aludiendo a las similitudes tácticas entre ambos equipos, que priorizan la posesión del balón, la presión alta y el juego vertical. En el PSG, figuras como Ousmane Dembelé, Warren Zaïre-Emery, Bradley Barcola y Khvicha Kvaratskhelia han sido claves en la ofensiva, mientras que Fabián Ruiz, Vitinha y Joao Neves dominan el medio campo.

    En defensa, destacan Achraf Hakimi y Nuno Mendes como laterales de proyección constante.

    El Chelsea, en tanto, ha construido una estructura defensiva sólida con jugadores como Chalobah, Adarabioyo, Marc Cucurella y Reece James. En el medio campo, el ecuatoriano Moisés Caicedo y el argentino Enzo Fernández aportan equilibrio y recuperación, mientras que Cole Palmer y el goleador João Pedro comandan la ofensiva londinense.

    Bajas y contexto histórico

    El PSG no podrá contar con los sancionados Willian Pacho y Lucas Hernández, mientras que el Chelsea mantiene en duda a Caicedo, tras una lesión de tobillo sufrida ante Flamengo.

    Esta será la primera final del Mundial de Clubes para el PSG, que busca cerrar una temporada histórica con el máximo título global. El Chelsea, en cambio, disputará su tercera final, tras consagrarse campeón en 2012-2013 y 2021-2022.

  • Luis Enrique: "Me motiva mucho más ser criticado que alabado"

    Luis Enrique: «Me motiva mucho más ser criticado que alabado»

    El entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Luis Enrique, volvió a tirar unas de sus habituales puyas contra la prensa deportiva en la rueda de prensa previa a la final del Mundial de Clubes asegurando que le motiva «mucho más» ser criticado que alabado por los periodistas.

    «He estado mucho mejor en otros momentos en los que se me ha criticado. Me motiva mucho más ser criticado que alabado, bastante más», dijo el técnico español en la última comparecencia con los medios antes del Chelsea-PSG del domingo por el mencionado título internacional.

    En la misma línea, dijo: «Sigo cometiendo muchos errores, me equivoco infinidad de veces, pero como lo que se ve es el resultado… No lo hacía mucho mejor cuando perdíamos y me criticabais».

    A Luis Enrique se le había preguntado si esta era la mejor temporada de su carrera y cómo había conseguido dar con la tecla en París para alcanzar la cima.

    A lo que el exseleccionador español respondió también: «Los elogios y las alabanzas vienen porque ganamos, si hubiéramos perdido… El mejor equipo de la última década es el Manchester City de Guardiola, y cuando pierden partidos ya todos los matan. Pero eso no quita que sigan siendo un gran equipo y un gran entrenador».

    «En los momentos delicados, cuando las cosas no van bien, es cuando me encuentro más a gusto. Pero es bonito cuando las cosas funcionan, por la capacidad que tiene nuestro trabajo de hacer feliz a personas que nos siguen. Es lo que he ido apreciando con el paso de los años. Pero se cómo va esta fiesta de que los entrenadores son buenos o malos en función de los resultados», incidió.

    Aun así, reconoció que «puede ser» que esta sea la mejor temporada de su carrera como entrenador.

    «Hay un ganador y un perdedor en una final. Eso no significa que el perdedor lo haya hecho mal. Es importante acabar el partido habiendo dado el 100 % y ya veremos el premio que nos toca», sentenció.

    El Chelsea, que se impuso por 0-2 en las ‘semis’ a Fluminense, y el PSG, que arrolló por 4-0 al Real Madrid, se verán las caras este domingo a las 15.00 hora local en el MetLife Stadium (Nueva Jersey) para decidir al campeón del Mundial de Clubes, que comenzó hace un mes con 32 equipos en liza y sedes repartidas por todo Estados Unidos.