Etiqueta: Manchester City

  • Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    Donnarumma recibe el Trofeo Yashin al mejor guardameta

    El italiano Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City y hasta la temporada pasada del PSG, fue galardonado este lunes con el Trofeo Yashin al mejor guardameta durante la gala del Balón de Oro 2025, organizada por la revista France Football y la UEFA en el teatro Châtelet de París. Donnarumma tuvo una temporada excepcional, siendo clave en el equipo parisino, que no solo brilló en los torneos nacionales, sino que también se coronó por primera vez campeón de la Liga de Campeones.

    El jugador de 26 años, originario de Castellammare di Stabia, ya había recibido este premio en 2021 y ahora sucede en el palmarés al argentino Emiliano Martínez, ganador en los dos años anteriores. «Estoy muy honrado de recibir este premio y muy contento con mis actuaciones de la pasada temporada. Hemos tenido un año increíble, gracias a todos mis antiguos compañeros, porque gracias a ellos estoy aquí esta noche», expresó el portero, quien se unió al Manchester City al final de la temporada.

    Donnarumma también compartió su enfoque en esta nueva aventura, afirmando: «Tenemos objetivos muy altos, y espero conseguir los mismos trofeos». No se olvidó de agradecer a su familia y a su pequeño hijo, a quien llevó en brazos mientras ingresaba al teatro.

    Hannah Hampton, galardonada con el Trofeo Yashin

    La portera inglesa Hannah Hampton, del Chelsea, también fue reconocida este lunes con el Trofeo Yashin a la mejor guardameta durante la misma gala del Balón de Oro 2025. Hampton destacó en la temporada pasada con su equipo, que ganó la Superliga inglesa y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones, además de brillar con la selección de Inglaterra al conquistar la Eurocopa en Suiza.

    A sus 24 años, la jugadora de Birmingham expresó que el premio no es solo para ella, sino para «todos los porteros y porteras» que siguen su camino. «Es un orgullo formar parte de este increíble grupo de nominados. Confío en que las jóvenes sigan nuestro ejemplo», afirmó, agradeciendo a su familia, a sus compañeras y a todos los entrenadores que han marcado su carrera, incluyendo a Sarina Wiegman, la seleccionadora de Inglaterra, por confiar en ella.

  • Donnarumma: "El City era mi primera y única opción"

    Donnarumma: «El City era mi primera y única opción»

    Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, anunció que unirse a los ingleses era su «primera y única opción.» En relación a su salida del Paris Saint Germain y la decisión de Luis Enrique, indicó: «La gente toma sus decisiones, así es el fútbol.»

    El arquero italiano, quien fue clave para la victoria del City en la Champions League el año pasado, comentó que Luis Enrique optó por buscar otro portero, lo que lo llevó a dejar el PSG. El club inglés lo adquirió por 30 millones de euros ($35 millones). «Desde un principio, dejé claro que mi deseo era venir aquí. Esta era mi única opción y lo que realmente quería. Estoy muy contento en el City y ser parte de este gran equipo. Espero quedarme muchos años», manifestó Donnarumma en una conferencia de prensa previa a su debut en Champions League contra el Nápoles.

    Reconoció que todavía tiene mucho por mejorar y está decidido a dar más de sí mismo. «Ese es mi objetivo. Guardiola también puede ayudarme a crecer. Le agradecí por ficharme, ya que es un gran honor estar aquí y contar con él como entrenador. Antes del verano, ya sabía que el City estaba muy interesado en mí. Era evidente que el entrenador (Guardiola) quería que me uniera al club, y todo el mundo estaba a favor de mi fichaje.»

    Respecto a su salida del PSG, Donnarumma prefirió no profundizar en el pasado, pero comentó que las decisiones son parte del fútbol. «Les deseo lo mejor a mis antiguos compañeros, porque se lo merecen. Siempre mantuve una gran relación con ellos, y me mostraron mucho afecto, incluso al saber que me iba.»

  • El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    El PSG inicia el martes la defensa de su título de la Champions

    La Liga de Campeones 2025-2026 arranca este martes con el Paris Saint-Germain como defensor del título, tras conquistar la Orejona por primera vez en su historia la temporada pasada.

    El equipo de Luis Enrique Martínez, joven, ambicioso y con un bloque sólido encabezado por Ousmane Dembélé, parte como principal candidato en una edición que contará con cinco representantes españoles y una amplia lista de aspirantes europeos.

    El FC Barcelona, semifinalista el curso anterior, buscará revancha con un plantel reforzado por Joan García y Marcus Rashford, además del liderazgo de Lamine Yamal y Pedri González. Por su parte, el Real Madrid, máximo ganador con 15 trofeos, afronta una nueva era bajo la dirección de Xabi Alonso, con Kylian Mbappé como referente ofensivo y refuerzos como Trent Alexander-Arnold. El reto merengue será superar una fase de liga exigente con rivales como Liverpool, Manchester City, Juventus y Benfica.

    El Atlético de Madrid, eliminado en octavos el curso anterior, se aferra a una plantilla renovada con ocho incorporaciones para volver a competir con los grandes de Europa, pese a un grupo duro con Liverpool, Arsenal e Inter de Milán.

    El Athletic Club, que regresa a Champions 11 años después, se enfrentará al PSG, Arsenal y Borussia Dortmund, mientras que el Villarreal CF retorna tras cuatro temporadas de ausencia, con un grupo complicado junto a Manchester City, Juventus y Bayer Leverkusen.

    En la Premier League, seis equipos buscarán la gloria. El Liverpool FC de Arne Slot, campeón de Inglaterra y reforzado con Florian Wirtz y Aleksander Isak, encabeza la lista, acompañado por el Arsenal FC de Mikel Arteta, el pujante Chelsea FC y el irregular Manchester City de Pep Guardiola, que espera recuperar a Rodri Hernández y volver a la élite con el gol de Erling Haaland.

    El Bayern de Múnich de Vincent Kompany y el Inter de Milán, finalista en dos de las últimas tres ediciones, completan el grupo de favoritos, en un torneo que también tendrá debutantes como Bodo/Glimt (Noruega) y Kairat Almaty(Kazajistán).

    La fase inicial se disputará entre el 16 de septiembre de 2025 y el 28 de enero de 2026. Los ocho mejores avanzarán directo a octavos, mientras que los clasificados del noveno al vigesimocuarto lugar se medirán en un playoff. Como novedad, el mejor clasificado tendrá ventaja de campo en los cruces, beneficio que se transferirá a su verdugo en caso de eliminación.

     

  • Pep Guardiola: "No hemos traído a Donnarumma para que haga lo de Ederson"

    Pep Guardiola: «No hemos traído a Donnarumma para que haga lo de Ederson»

    Pep Guardiola, técnico del Manchester City, habló sobre el intercambio de porteros que ha hecho en el club y afirmó que no han traído a Gianluigi Donnarumma para hacer lo que hacía Ederson Moraes.

    El City vendió este verano a Ederson al Fenerbahçe y fichó a Donnarumma procedente del Paris Saint Germain después de que Luis Enrique le comunicara que no contaban con él.

    «No le voy a pedir a ‘Gigi’ que haga algo con lo que no está cómodo. No hemos traído a ‘Gigi’ para que haga lo que hacía Ederson. Él tiene otras cualidades», dijo Guardiola este lunes en rueda de prensa.

    «Donnarumma es muy alto, es enorme. Tiene una gran presencia en el área. Lo demostró en la Champions League la temporada pasada. Sabemos que va a encajar goles, pero le ayudaremos», destacó.

    La llegada de Donnarumma al City choca además con el fichaje de James Trafford, por el que los ‘Sky Blues’ pagaron 30 millones este verano al Burnley y ha disputado los tres primeros encuentros de la Premier League.

    «Trafford es nuestro portero. Vamos a tener una temporada con muchos partidos y todos van a tener minutos», añadió el técnico español.

     

  • El grupo del Real Madrid en Champions “no les da tregua”, dice directivo

    El grupo del Real Madrid en Champions “no les da tregua”, dice directivo

    El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, aseguró este jueves que el sorteo de la fase de liga de la Liga de Campeones 2025/26 dejó al club blanco un calendario “sin tregua”, con partidos de alta exigencia frente a algunos de los equipos más importantes de Europa y un largo desplazamiento a Kazajistán para enfrentar al Kairat Almaty.

    “Los rivales de máxima categoría nos van a exigir mucho, pero ese desafío también creo que puede ser muy atractivo para el equipo. El calendario que nos ha tocado no nos da tregua, aunque también es una oportunidad para que nuestros aficionados disfruten del mejor fútbol”, declaró Butragueño a Realmadrid TV desde Mónaco.

    El grupo del Real Madrid está conformado por clubes con “mucha tradición” como el Manchester City, el Liverpool, la Juventus y el Benfica, a quienes Butragueño calificó como equipos de “gran nivel” y especialistas en este tipo de competiciones.

    “Sabemos que esta competición es muy difícil. Nos esperan partidos igualados que tendremos que preparar muy bien. La vivimos con especial ilusión y toda la esperanza en el equipo”, expresó.

    El directivo confió en la plantilla que dirige Xabi Alonso, de quien destacó que tiene “muchos recursos y alternativas” para responder a las expectativas de los aficionados.

    Viaje a Kazajistán y rol de la afición

    Respecto al debut contra el Kairat Almaty, Butragueño admitió que el viaje representa un reto adicional. “Nunca hemos jugado contra ellos. Está muy lejos y sin duda es otro elemento a tener en cuenta, tanto a la hora de ir como de regresar, por el calendario tan comprimido que tenemos”, señaló.

    También destacó el papel clave de la afición merengue, especialmente en los partidos de local. “En esos cuatro encuentros que jugamos en casa tenemos que conseguir cuatro victorias. Nuestra afición nunca falla y sabe lo que significa esta competición para el club”, afirmó.

    El directivo recordó que el Real Madrid no se mide al Benfica desde los años 60, mientras que el último enfrentamiento con el Olympiacos fue en 2006. En cuanto al Liverpool, resaltó que son viejos conocidos en Champions: “Ellos, igual que nosotros, aspiran a ganar la competición. Son partidos de gran nivel que nuestros aficionados disfrutarán, aunque la dificultad será máxima”.

     

  • El City comienza a ritmo de campeón tras ganar 4-0 ante Wolverhampton

    El City comienza a ritmo de campeón tras ganar 4-0 ante Wolverhampton

    El Manchester City comenzó la temporada en sintonía con una sencilla victoria contra el Wolverhampton Wanderers con un doblete de Erling Haaland y un tanto y asistencia de Tijjani Reijnders y un golazo de Rayan Cherki (0-4).

    El noruego, dispuesto a reivindicarse de nuevo esta campaña como el mejor ‘nueve’ del mundo, anotó dos goles de ‘killers’, uno empujando una pelota en el segundo palo y otro con un disparo al primer toque desde dentro del área.

    El otro gol de los ‘citizens’ lo hizo Reijnders, tras un gran pase de Oscar Bobb que aprovechó al máximo su titularidad y se destapó con dos asistencias. Tras prácticamente un año fuera por una grave lesión en la pierna, el noruego quiere hacerse un hueco en el once, en esa banda derecha y su estreno este sábado no pudo ser mejor.

    En la primera parte, el City concedió bastante y a Munetsi le anularon un gol por fuera de juego y estuvo a punto de marcar otro, también en posición ilegal, pero Haaland alivió la primera media hora al empujar una buena combinación de Bobb.

    Tres minutos después, esta vez con Reijnders como protagonista del gol, el City sentenció el partido. Pocas opciones le quedaban a los Wolves con 0-2, más allá de esperar un milagro que no llegó, y es que el marcador solo empeoró cuando Reijnders, con una gran dejada dentro del área, le sirvió el tercero a Haaland.

    Rayan Cherki, que debutaba desde el banquillo, añadió el cuarto con un precioso quiebro desde fuera del área y un remate cruzado.

    En el Wolves, además de tener minutos Hugo Bueno, debutó el canterano del Celta de Vigo Fer López, que pudo jugar sus primeros veinte minutos en la Premier League.

    Con este resultado, el City comienza la temporada de la mejor manera posible y son líderes con mejor diferencia de goles que el Tottenham Hotspur, que ganó 3-0 al Burnley.

    Antes del partido se realizó un homenaje a Diogo Jota y su hermano André, fallecidos el pasado julio en un accidente de tráfico. Además de guardarse un minuto de silencio, la mujer de Diogo Jota estuvo presente en el campo y también quien fuera su compañero en el Wolves Rubén Neves. Los aficionados del equipo local montaron un tifo en uno de los fondos con una imagen gigante del portugués y la frase «Te recordaremos cuando caminabas en los campos de oro».

    En los últimos diez minutos, de partido, los aficionados que aún quedaban en el Molineux entonaron la canción en homenaje de Jota.

    Ficha técnica:

    0 – Wolverhampton Wanderers: Sa; Hoever (Gomes, m.73), Doherty, Agbadou, Toti, Wolfe (Bueno, m.72); Gomes, André (López, m.72); Bellegarde (Arias, m.73), Munetsi y Larsen (Hee-Chan, m.82).

    4 – Manchester City: Trafford; Lewis (Nunes, m.66), Stones (Khusanov, m.82), Dias, Ait-Nouri; Nico, Reijnders, Silva (O’Reilly, m.66); Bobb, Doku (Marmoush, m.66) y Haaland (Cherki, m.73).

    Goles: 0-1. Haaland, m.34, 0-2. Reijnders, m.37, 0-3. Haaland, m.61 y 0-4. Cherki, m.81.

    Árbitro: Jarred Gillett amonestó a Doherty (m.67) y O’Reilly (m.82) por parte del Wolverhampton Wanderers y a Reijnders, m.54 por parte del Manchester City.

    Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Premier League disputado en el Molineux Stadium (Wolverhampton). Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos Diogo Jota, que militó varios años en el Wolves, y André Silva, su hermano.

  • El Dortmund anuncia el acuerdo para el traspaso de Jamie Gittens al Chelsea

    El Dortmund anuncia el acuerdo para el traspaso de Jamie Gittens al Chelsea

    El Borussia Dortmund anunció este jueves que su extremo Jamie Gittens está “a punto de fichar” por el Chelsea, tras el acuerdo alcanzado esta jornada “por todas las partes implicadas” en Fort Lauderdale, en Estados Unidos, donde ambos equipos están en competición en el Mundial de Clubes.

    “Los detalles contractuales aún no se han decidido”, añadió el club alemán, mientras que el conjunto inglés aún no ha dado ninguna información oficial al respecto, ni siquiera para anunciar la incorporación del futbolista inglés de 20 años, fichado por el club alemán del cadete del Manchester City en 2020 y que ha jugado 107 duelos ya con el primer equipo del Dortmund.

    La negociación con el Chelsea ha sido “difícil”, según reveló Sebastian Kehl, el director deportivo del Dortmund.

    “Pero al final estamos contentos de que, con toda probabilidad, podamos realizar nuestras pretensiones económicas y luego tener seguridad en la planificación”, añadió el dirigente en declaraciones recogidas en la página web del club germano.

    “Jamie es un excelente jugador que nos ha dado mucho. Ahora quiere dar el siguiente paso en su carrera en el Chelsea y le deseamos todo lo mejor y mucho éxito”, agregó el director deportivo sobre un traspaso del que ningún club ha revelado las cantidades, aunque, según la prensa inglesa, estará en torno a unos 65 millones de euros.

    Esa cifra dispara la inversión del Chelsea en el mercado de fichajes de este verano hasta los 296 millones de euros, más que ningún otro club en este periodo, en cuanto quede concretada completamente la operación, una vez que ya ha gastado 231 millones más los 65 de ahora para fichar a Gittens.

    El equipo dirigido por Enzo Maresca ha invertido esa cantidad en otras siete incorporaciones: Joao Pedro (Brighton), por 63,7 millones de euros; Geovany Quenda (Sporting Lisboa), por 52,1; Liam Delap (Ipswich Town), por 35,5; el brasileño Estevao (Palmeiras) por 34; Dario Essugo (Las Palmas), por 22,3; Mamadou Sarr (Estrasburgo), por 14; y el ecuatoriano Kendry Páez, por 10 desde Independiente del Valle.

    “La carrera de Jamie Gittens es un ejemplo del desarrollo de los mejores talentos en el Borussia Dortmund. Descubrimos a Jamie muy pronto, lo fichamos gratis, nos desarrollamos continuamente en nuestra academia juvenil y también le ofrecimos minutos de juego al más alto nivel con el primer equipo”, valoró Lars Ricken, director general del club alemán en declaraciones recogidas en la página web de su club.

    “Jamie ha devuelto la confianza depositada en él con compromiso, rendimiento y goles. Su traslado de vuelta a su patria inglesa sería extremadamente valioso para nosotros. Le deseamos a Jamie todo lo mejor para su futuro deportivo”, añadió Ricken sobre Gittens, que ha marcado 17 goles en 107 encuentros oficiales con el primer equipo del Dortmund.